A mi moto en el servicio oficial de Murcia le echaban castrol GP mineral (nunca ponen aceite especifico BMW).
Justo al recogerla de la primera revision 10.000 kms observé que el embrague patinaba al pasar de 140 Km/h de camino a casa, subia de revoluciones, pero no de velocidad.
Cuando la llevé varios dias despues y al ver que no se corregía el defecto me dijeron que no tenia nada que ver con lo que le hicieron, que era casualidad.
Yo pensaba que me pusieron aceite para motores con embrague en seco y para mi moto no servia por el tema de aditivos antifricción que todos sabemos.
Me volvieron a cambiar aceite y filtro, y al ver que seguía igual me cambiaron el conjunto de embrague sin coste por mi parte, y al final todo solucionado.
Cuando la llevé a la de los 20.000, idem de lo mismo. La llevé perfecta y la recogí patinando.
Yo mosqueado le dije al mecanico que de casualidad nada, que a mi moto algo de lo que le hacian alli no le sentaba bien.
El me enseñó una circular oficial de la central de BMW en la que comunicaba a sus talleres los aceites que se debian emplear en sus modelos.
Fara mi F650 recomendaban Castrol, siendo la calidad minima exigida GP mineral y GPS sintetico opcional a peticion del cliente.
Yo le dije que antes de volver a cambiar conjunto de embrague entero, que pruebe a cambiar el tipo de aceite, que me pusieran GPS sintetico.
Asi se hizo y se solucionó, esta vez si que me lo cobraron.
Cuando la vuelva a llevar a los 30.000 les diré de antemano que me pongan GPS sintetico, no cambio.
La moto va estupenda, cambio aceite cada 10.000 ya que no la utilizo para trayectos cortos, solamente para salidas y solo le exijo cuando está caliente y en condiciones de rendir. Asi que me salto el consejo de los cambios intermedios que hacen el en taller.
En el libro de mantenimiendo dice que con 10.000 es suficiente, ya que dan por hecho que se le echa sintetico, un mineral no aguantaría tanto.
Y medio litro a los 10.000 kms no lo veo un consumo excesivo.