Valga este post como recomendación e insistencia de que no descuideis NUNCA de vigilar los niveles (que por algo estan tan a la vista) K-75-100
Si un dia dia observais que el ventilador del radiador se conecta demasiado pronto respecto a lo habitual ... O ...
... Si veis que ha descendido en forma alarmante el nivel del líquido refrigerante, quedandose seco el depósito de expansión ...
Si podeis descartar fugas exteriores visibles del circuito refrigerante ... Normalmente visibles por el color ...
¡OJO ! ... Puede ser que pase refrigerante al circuito de aceite ... !
Comprobar si ha aumentado el nivel del aceite ... (mezclado con refrigerante) !
... Si es así ...
Causa más probable:
En mi caso fué un fallo del sistema de estanqueidad entre bomba agua y bomba aceite, que como comparten eje, lleva unas juntas-prensa, etc. que, si todo va bien, mantienen los circuitos independientes (como debe ser)
Pero en base al desgaste de la moto ... pues ... se joroba el invento!
Si todo ello es detectado en una 1ª fase, ... la reparación (corriente en nuestras k’s con muchos kms.) no pasa de ahí ... (Prensas, juntas, casquillo, tóricas, eje bomba; limpieza circuitos y reposición de fluidos, filtro y m.d.o. = Tarjeta VISA
A malas podria ser junta de culata, ya que es otra zona donde se pueden unir los circuitos de agua-aceite en caso de deficiencia de la junta. Pero las máximas posibilidades estan en esos retenes.
Si un dia dia observais que el ventilador del radiador se conecta demasiado pronto respecto a lo habitual ... O ...
... Si veis que ha descendido en forma alarmante el nivel del líquido refrigerante, quedandose seco el depósito de expansión ...
Si podeis descartar fugas exteriores visibles del circuito refrigerante ... Normalmente visibles por el color ...
¡OJO ! ... Puede ser que pase refrigerante al circuito de aceite ... !
Comprobar si ha aumentado el nivel del aceite ... (mezclado con refrigerante) !
... Si es así ...
Causa más probable:
En mi caso fué un fallo del sistema de estanqueidad entre bomba agua y bomba aceite, que como comparten eje, lleva unas juntas-prensa, etc. que, si todo va bien, mantienen los circuitos independientes (como debe ser)
Pero en base al desgaste de la moto ... pues ... se joroba el invento!
Si todo ello es detectado en una 1ª fase, ... la reparación (corriente en nuestras k’s con muchos kms.) no pasa de ahí ... (Prensas, juntas, casquillo, tóricas, eje bomba; limpieza circuitos y reposición de fluidos, filtro y m.d.o. = Tarjeta VISA
A malas podria ser junta de culata, ya que es otra zona donde se pueden unir los circuitos de agua-aceite en caso de deficiencia de la junta. Pero las máximas posibilidades estan en esos retenes.