No se trata de cobardía, sino que me averguenza comprobar hasta qué punto nos aburguesamos y solo somos capaces de rascarnos nuestras propias pulgas. Y no, por supuesto que no me hace ninguna falta ir a Granada, me basta con parar y charlar con los piquetes que hay en Barcelona, claro que hay momentos de tensión, que es cuando se lanzan los medios a grabarlos como locos porque es lo que vende y manipula a la opinión pública puesto que no tiene morbo ver como se para un camión sin levantar la voz.
Ayer mismo también estuve hablando con una pareja de Argentinos que, literálmente, se estaban descojonando de nuestra situación. Ahora puede resultar que gracias a la alarma/acojone generalizado por el desabastecimiento se ha disparado la demanda de combustibles y alimentos, y no hace falta ser muy listo para saber las consecuencias que esto puede acarrear además de la problemática del transporte, no?
Me hace mucha gracia eso de que coartan nuestras libertades esos "terroristas" del volante, aunque me pregunto cuanto tiempo durará, no lo sé, pero seguro que será infinítamente menor esa coacción a la que estamos sometidos que la que nos está provocando la subida de las hipotecas, el IPC y el aumento de IRPF, fráncamente no se que es peor: que colapsen una autopista o que dejen la vía libre pero no tengamos medios para circular por ella, excepto unos pocos
Las acciones de carácter combativo surgen espontáneamente cuando fracasan todas las vías de dialogo, y para ello se necesita tiempo y paciencia hasta que todos nos cansamos de escuchar siempre la misma cantinela: "inviable, no es posible, alto costo, coyunturas..." y lo bueno es que siempre procede por parte de los mismos, esos que se empeñan en que vivamos para trabajar y no al revés. Al menos en mi sector, absolútamente todas las mejoras que hemos obtenido han sido gracias a que hemos pasado a la acción para conseguir unos objetivos que previa y reiterádamente eran negados rotúndamente por la vía del dialogo. Negocias y te encuentras un NO a todo, reaccionas y te dicen que esas no son maneras, entonces que coño hacemos?
Está muy claro que el transporte es un pilar básico para la sociedad y la economía, y como tal debiera haber estado vigilado y regulado estríctamente para que no falle, y eso jamás se ha hecho, se ha permitido que cuatro minifundistas medren a sus anchas sin tener en cuenta las consecuencias que esto podría acarrear en un futuro. Hace años que teníamos una bomba, el tema del combustible ha sido el detonante. Es muy fácil y cómodo dedicarse a contemplar como la maquinaría funciona sola confiando en que ella misma se vaya engrasando, pero si nadie se encarga de vigilar el nivel del depósito de lubricante acaba por "griparse" el sistema entero
Quién quiera entenderlo que lo entienda, quién se conforme con leer la prensa y sacar conclusiones que lo haga, a mí me dá igual. Hoy las escena "estrella" de la TV era la de un piquete de Mercadona. El peridista le ha preguntado si era consciente de que los supers tenían las estanterias vacías, a lo que el otro ha contestado que el también tenía el bolsillo vacío, y hasta ahí ha llegado el tema. Posíblemente si tuviésemos en cuenta que el del bolsillo vacío también come y tiene derecho a una vida digna como todos a lo mejor lo veíamos desde otra perspectiva.
Podría seguir y no parar, pero creo que un par de frases lo resume todo:
DESACELERACIÓN "ACELERADA" :-?
"AJUSTE" DEL MERCADO INMOBILIARIO 
;D
Y mientras, la clase trabajadora tachada de "terrorista"