No es oro todo lo que reluce.

ferbmwf800r

Arrancando
Registrado
10 Nov 2013
Mensajes
84
Puntos
18
Hola foreros, quería contaros la conversación que tuve el otro día con mi mecánico, respecto a la bmw r1200 r, le dije que estaba mirando alguna, pero ya con unos cuantos km a sus espaldas... 70000, 80000, le dije que con el cardan siempre ahorraríamos dinero respecto al Kit.de arrastre... Y bueno, más par, más potencia y se supone que más moto....y me contestó.... Sabes cuanto vale cambiar el embrague a esa moto??? 1000 euros, que con esos km que le hablaba, poco le faltaría, me hablo de averias de bomba de ABS..... 1000 y pico.... Etc..... Vamos que disfrute mucho de mi F y si me tengo que comprar una 1200 que sea con pocos km..... Porque a partir de 70000, 80000 empieza a salir el desgaste de la moto, y es muy caro..... Todo el mundo habla de las maravillas de las 1200, pero no cuentan lo caro que puede ser mantener una.... Con un km a sus espaldas, no es oro todo lo que reluce.

Un saludo




Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Una moto de 18.000 euros ( aprox) tiene un mantenimiento acorde, si piensas que comprando una por 6.000 no cuesta lo mismo cambiar un embrague es que algo falla.

Hay que pensar con la cabeza y dejarse de tonterias tanto de mecanicos de barra de bar como de los listos de internet, cada moto es un mundo y el embrague que a mi me dure 70.000km a ti te puede durar 200.000.
 
Ya.... Pero si alguien que esta siempre con motores bóxer,(probablemente sea el taller con más prestigio de Zaragoza de motos bmw) te dice que dura un embrague alrededor de 100000, es que se ha artado a cambiar sobre esos km, encima tuve la oportunidad de ver u bóxer desmontado encima del banco para hacerle embrague, el tener que desmontarlo hace que suba mucho la mano de obra....De ahí los 1000eur

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
A mi me parece que son pocos kms, para cambiar un embrague, claro está que la conducción de uno u otro influirá en ello. Aunque teniendo post a manta en el foro sobre 1200 de todo tipo y categorías igual pueden sacarte de la duda, o mejor sacarnos...
 
Lo más lógico es que estos embragues duren 100000 km o más por la sencilla razón de que este tipo de motores/motos nadie las usa para andar todos los días por atascos
Quien se compra un bóxer para callejear .
Una F800 si que están pensadas para ello .
 
De todas formas, yo quería abrir este hilo, porque muchas veces nos vemos seducidos por las 1200,con 100 y picomil km con precios muy buenos,
Encima nos hemos artado de oír que esas motos con 100000km están para hacer muchísimos más, y que son muy duras, pero nadie nos ha dicho que con el desgaste que llevan, pueden salir gastos extras muy caros, y luego vienen los disgustos.... alfinal quiero decir que en esos km es mejor mantener nuestra F, que una 1200 con ciento y pico mil, que encima no se los hemos hecho nosotros.....

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
No pongo en duda lo que dices, de hecho comparado con nuestra F que es un prodigio del ahorro y poco mantenimiento. Creo pocas motos dan tanto a cambio de tan tampoco.

Pero que me dices del gusto de no andar engrasando una cadena cada 500km? Eso es impagable jajajajaj

Si tuviera una de segunda mano a tiro habría que tener en cuenta estado y precio. 1000€ no son moco de pavo. Si se puede negociar precio final. No hay problema.

Si pudiera comprar una nueva pues ya sabes que en 100.000 km no hay nada que cambiar. Aquí depende con que compares puede ser hasta barato. Con mi antigua moto habrían sido 3 embragues y 4/5 kits de arrastre... Es decir, otra pasta o incluso más.
 
Lo más lógico es que estos embragues duren 100000 km o más por la sencilla razón de que este tipo de motores/motos nadie las usa para andar todos los días por atascos
Quien se compra un bóxer para callejear .
Una F800 si que están pensadas para ello .
Tampoco, yo creo que no hay motores "hechos para callejear" todos sufren. Al menos los de cierta potencia.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 
En mi opinión, el embrague en seco es mucho más sensible al estilo de conducción del propietario que el bañado en aceite.
De ahí que haya gente que pasa de los 100.000kms y lo tiene nuevo y otros, como he leído en el subforo de las R1150RT, que compró la moto con el embrague cambiado hacía 20.000kms y se ha dado cuenta de que estaba para tirar, así que le ha costado otros 1000€ la broma.
De todas formas, que el mantenimiento es directamente proporcional al precio de la moto no es siempre así. Hay motos que son caras de comprar y baratas de mantener y al contrario, aunque en BMW suele ser como decís.
 
Tampoco, yo creo que no hay motores "hechos para callejear" todos sufren. Al menos los de cierta potencia.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Pruébalas y te contestas tú solo sin hablar del mantenimiento y coste km.
 
no puedes comparar un motor con otro pues sencillamente la duración de un boxer es superior al que monta tu F, simplemente por su construcción, régimen, par, compresión, etc
eso en teoría, que no quiere decir que no casque por lo que sea
tiene sus ventajas y desventajas, como todo o casi todo en la vida

observa las medias del motor boxer y es habitual hacerles 200k kms, y siguen y siguen
se dice que el rodaje acaba en los 100k kms

pero vamos si toda tu preocupación es cambiar el embrague, nunca tengas un cardan, ni una centralita, ni un esa, ni un abs, etc etc
me has recordado a mi hace unos diez años diciendo prefería una carburación xq ademas de la forma de "abrir" nunca cascaba contra la inyección, ¿sabes lo que se me rompió (fisuró)? y fueron 900 del ala, bastante más que cambiar un embrague del boxer
Bueno, bueno..... El hilo que abro no me refiero a decir de no comprarse un bóxer, ni mucho menos, mi intención es la de avisar, que un motor de estos con más de 100000 tiene sus cosillas de desgaste, que el que la vende no las ha sufrido..... Y que como en mi caso cambiarme un F con 40000km, por una 1200... Con ciento y pico, tiene sus riesgos y sorpresas.... Que creo que es muy bueno saberlo, por eso escribo esto, para que gente como yo que barajamos el cambio..... Tengamos en cuenta las sorpresas que puede haber.... Y no sólo es el embrague, hay más posibles averías... Caras.. Que producen el propio desgaste por ejemplo la bomba de ABS. etc.. Etc..
Simplemente con estas recomendaciones del mecánico, cuando alfin decida comprar una 1200 intentaré que sea con menos de 50000km, así para cuando lleguen las sorpresas habré disfrutado muchísimo de mi moto.... Y si nunca llegasen mucho mejor

Un saludo

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Eso de que duran mas los motores Boxer mas que la F o alguna similar, no es asi, pero no vamos hacer de esto una disputa.

Saludos
Totalmente de acuerdo......creo que además es un sinsentido.... Siendo que probablemente muchísimos poseedores de 800 y1200 las cambiarán antes de los 100000km aunque sea por el modelo nuevo..... Aunque orgullosos de que mi moto aun anda por ahí.. Pero wueno.....
Si abrieramos un hilo crítico, sobre la mejor operación de marketing de los últimos años, como son las 1200, es posible que no me de tiempo ni a poner el título ja ja ja, y eso que me junto alguna vez con uno para rutear, y he tenido la oportunidad de probar esa fantástica moto.......

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Chavales no discutáis. No tiene sentido. Todas son BMW. Están hechas para durar. Solo hay que irse a un motos. Net etc y ver los kilometrajes de algunas motos. Hay marcas que no llegan nunca a 100.000km ni de cerca. Solo BMW y alguna otra alcanzan esas cifras. Por algo será.

Saludos.
 
Última edición:
Chavales no discutáis. No tiene sentido. Todas son BMW. Están hechas para durar. Solo hay que irse a un motos. Net etc y ver los kilometrajes de algunas motos. Hay marcas que no llegan nunca a 100.000km ni de cerca. Solo BMW alcanzan esas cifras. Por algo será.

Saludos.
Ahí te equivocas.
20245615_1506267916078744_1908725891635866651_n.jpg FB_IMG_1501445762665.jpg

Ahí dos ejemplos del mismo modelo de moto, pero de diferente año.
No te creas todo lo que te venden.
 
Siempre hay excepciones. Hablaba en general respecto cifras de kilómetros. Solo echad un vistazo a motos.net. También tener presente % de ventas... No es lo mismo que de 10 BMW se vendan 5 superen 100.000km, que de 30 de otra marca superen 3 esos kilómetros etc. Con lo de discutir era solo una forma de hablar. Sin problema. Siempre se aprende.
 
Siempre hay excepciones. Hablaba en general respecto cifras de kilómetros. Solo echad un vistazo a motos.net. También tener presente % de ventas... No es lo mismo que de 10 BMW se vendan 5 superen 100.000km, que de 30 de otra marca superen 3 esos kilómetros etc. Con lo de discutir era solo una forma de hablar. Sin problema. Siempre se aprende.
No, no son excepciones. Hay una revista, "Solo Moto" que tiene una sección en la que los usuarios mandan reportajes de sus máquinas, una vez superan los 100.000kms. Te sorprendería leer la cantidad de motos no BMW que superan esa cifra.
El problema es que a las japonesas se las relacionan con motos RRRRR y esas, pues son pocas las que llegan a esos kms, más que nada porque el perfil del usuario de esas motos, salvo excepciones, suele ser un quemado y estruja la mecánica. Pero vamos, que una japonesa RRRRR y también una BMW RRRRR, porque dudo que muchas S1000RR lleguen a los 100.000kms, por muy BMW que sea.
 
Vas un poco bastante equivocado, eso seran apreciaciones tuya u opiniones, cuantas RRRRRRRR has tenido como tu dices?
¿En qué crees que voy equivocado?
Porque no creo que la mayoría de la gente que se compra una R sea para dar paseos viendo el paisaje. ¿Qué los habrá que sí se la compren para dar paseos? Pues seguro, igual que habrá otros que se compren una África Twin para nunca sacarla del asfalto. Pero ni es para lo que están hechas ni lo que pretenden las marcas con las R.
¿Qué cuántas R he tenido? Ninguna. No me gustan, pero sí poseo una japonesa. De esas que a los 100.000 todavía está con el rodaje.
De todas formas, el ejemplo de las R era para demostrar a Lec2 que hay mucho mito con eso de que sólo las BMW llegan a 100.000kms.
También creo que cualquier moto, si la cuidas, llega a los 100.000kms. De hecho, en el último número de solo moto, a la que hago referencia en otro mensaje, la moto expuesta que llega a los 100.000 es precisamente una GSX 1000 R.
 
Y hay alguno con una CBR de los 90 que le han dado la vuelta al marcador ya, el vídeo está por youtube.
Yo creo que el motor bóxer de BMW es el resultado de muchos años de evolución, y como es complicado mejorarlo, ya no se cambia porque no hace falta. Sólo se modifica por el tema de las normativas modernas de emisiones, y si os fijáis tampoco ha resultado que le hayan tenido que restar par o potencia como a otras motos les ha pasado.
Y por supuesto el trato es fundamental. Sólo hay que estar pendiente de las cosas, al fin y al cabo merece la pena por detalle y también por seguridad. Luego lo normal es que a más kilómetros más gasto en consumibles, que no es lo mismo que en reparaciones.
 
Aquí todos tendremos nuestra opinión....... Pero lo que nadie debería discutir es que un motor apretado de potencia, dura menos que uno poco comprimido.

Un 1200 de 100 cv. que sube a 6500 rpm debe duran más que un 600 de 160 cv...... Aunque su estructura de cilindros sea diferente.

Pero sin duda, el mantenimiento es fundamental. Hay muuuuuchas japos tipo vstrom con 150000 km......

Sobre el embrague, pues creo que ya se ha dicho todo. Cada mano tiene un tacto y a cada uno le dura unos km. dependiendo del uso.

De todas formas, creo que hoy en día, un motor DE CALLE con aceite, y válvulas en condiciones, no se rompe. Que la electrónica se estropee, y todas llevan mucha, es otro cantar..... O se rompa un cardan, un abs...... Son cosas diferentes.

Bmw no es la panacea de fiabilidad, por desgracia, y son caras de reparar, pero son caras de comprar. Ya ha dicho alguien que la reparación de una nueva, cuesta lo mismo que la de una vieja.

Una Xtz 660 es para siempre. O una sr 250. Una gs 500...... Pero con aceite en el motor. Poco más.

Hoy en dia hay mucha información, pero hay que saber cribarla.

Saludos, y salud a vuestras máquinas.



Enviado desde el móvil este que tengo
 
Aquí todos tendremos nuestra opinión....... Pero lo que nadie debería discutir es que un motor apretado de potencia, dura menos que uno poco comprimido.

Un 1200 de 100 cv. que sube a 6500 rpm debe duran más que un 600 de 160 cv...... Aunque su estructura de cilindros sea diferente.

Pero sin duda, el mantenimiento es fundamental. Hay muuuuuchas japos tipo vstrom con 150000 km......

Sobre el embrague, pues creo que ya se ha dicho todo. Cada mano tiene un tacto y a cada uno le dura unos km. dependiendo del uso.

De todas formas, creo que hoy en día, un motor DE CALLE con aceite, y válvulas en condiciones, no se rompe. Que la electrónica se estropee, y todas llevan mucha, es otro cantar..... O se rompa un cardan, un abs...... Son cosas diferentes.

Bmw no es la panacea de fiabilidad, por desgracia, y son caras de reparar, pero son caras de comprar. Ya ha dicho alguien que la reparación de una nueva, cuesta lo mismo que la de una vieja.

Una Xtz 660 es para siempre. O una sr 250. Una gs 500...... Pero con aceite en el motor. Poco más.

Hoy en dia hay mucha información, pero hay que saber cribarla.

Saludos, y salud a vuestras máquinas.



Enviado desde el móvil este que tengo
Bueno....
De todas formas, si te fijas en las motos Japós turísticas y traíll, ya son moto o bicilindricas, ejemp, vstrom 1000, 100cv. Vstrom 650, 70cv,en yamaha con sus MT, 07. supertenere..etc. Más de lo mismo... Honda más de lo mismo, ...kawasaki con las versys.... Er6n... Y las turísticas empiezan a llevar motores casi de coche como la kawasaki 1400, de 160cv con su cardan... Al final el concepto ese de R,R a desaparecido, de hecho creo que ningún fabricante Japó tiene ya una 600en su catálogo. ,Han dejado solo las 1000,rr si no me equivoco, creo que solo queda kawasaki, con su zx6r. Ni si quiera las nacked, ahora son 750cc y 800, y aún así se por conocidos, que si estos motores no han pisado circuito, o un quemao que las llevan al corte, son motos capaces de hacer muuchos km.... Tengo un colega de ruta con gsxr 2005 con 60000km, y aún no se le ha hecho reglaje, eso sí, la cuida como nosotros nuestras bmw..


Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Sobre el tema del kilómetraje
Yo subo mucho al pirineo tanto con mi familia, como con el grupo de moteros, no os dais cuenta que en carretera las motos que más se ven son bmw..?? Es como una auténtica plaga... Alguna vez se ve una multiestrada o una vstrom...pero es increíble lo que bmw ha crecido... Como no va haber tantas bmw con más de 100000km?? Si es lo que más se ve rute ando.. Con maletas etc..
Un saludo .

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Sobre el tema del kilómetraje
Yo subo mucho al pirineo tanto con mi familia, como con el grupo de moteros, no os dais cuenta que en carretera las motos que más se ven son bmw..?? Es como una auténtica plaga... Alguna vez se ve una multiestrada o una vstrom...pero es increíble lo que bmw ha crecido... Como no va haber tantas bmw con más de 100000km?? Si es lo que más se ve rute ando.. Con maletas etc..
Un saludo .

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Aquí en la costa también se ven como churros, bóxer de todos los modelos y años y en especial GS, eso sí que es ya una plaga , ni que las regalaran con las magdalenas
 
Aquí en la costa también se ven como churros, bóxer de todos los modelos y años y en especial GS, eso sí que es ya una plaga , ni que las regalaran con las magdalenas
Jajaja..... Hay modelos de moto que para verlos te tienes que comprar alguna revista...o ir al conce..De todas formas creo que la fiebre de la moto en general se paro hace unos años, en la gasolinera donde quedamos nosotros que siempre hay muchísimos moteros, la media de edad es más de 40.... Por eso bmw tiene tanto tirón... Pero el problema que veo, es que no hay generaciones para sustituirlos.. Ya no se ven casi chavales de 20 en moto... Pero bueno.... Ese ya no es nuestro problema..

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Si. También esa es mi apreciación. No sé si será sugestión, pero cada vez que salgo de ruta la inmensa mayoría de motos que me cruzo son BMW y alguna Trail de otras marcas. Cuanto más lejos y más perdido el lugar más aumenta ese %. Solo se ven japos, R y quemaillos en general en las típicas zonas de curvas cerca de casa, los domingos para almorzar. Fuera de ese ambiente solo veo BMW, bien porque les gusta viajar mucho, bien por la seguridad, bien por la comodidad y como decís por la edad media y también creo el SELECT ayuda.
 
Vuelvo a estar en desacuerdo.
El mes pasado fui a Faro, que es la antítesis del mundo quemado y la sensación que hay en España de que sólo existe BMW para viajar desaparece . GW, GTR, Paneuropean, FJR, motos de muchísimas marcas diferentes a BMW, todas extranjeras. Inglesas, portuguesas, francesas, etc. Por supuesto, muchas BMW, pero diluida con el resto y curiosamente, el noventa por ciento de las que vi, eran españolas.
Es increíble la cantidad de FJR que pude ver, todas portuguesas y francesas, ya que fuera de España es un modelo muy apreciado. Sin embargo, entras aquí y ya no ves ninguna, y otra vez todo infestado de BMW.
Los japoneses también fabrican buenas motos seguras, cómodas y viajeras. Otra cosa es que aquí ya no se aprecie.
 
Última edición:
Vuelvo a estar en desacuerdo.
El mes pasado fui a Faro, que es la antítesis del mundo quemado y la sensación que hay en España de que sólo existe BMW para viajar desaparece . GW, GTR, Paneuropean, FJR, motos de muchísimas marcas diferentes a BMW, todas extranjeras. Inglesas, portuguesas, francesas, etc. Por supuesto, muchas BMW, pero diluida con el resto y curiosamente, el noventa por ciento de las que vi, eran españolas.
Es increíble la cantidad de FJR que pude ver, todas portuguesas y francesas, ya que fuera de España es un modelo muy apreciado. Sin embargo, entras aquí y ya no ves ninguna, y otra vez todo infestado de BMW.
Los japoneses también fabrican buenas motos seguras, cómodas y viajeras. Otra cosa es que aquí ya no se aprecie.
La culpa la tiene el select de Bmw, pero imagino que en otros países también lo tendrán digo yo.... Y por mucho select, los 20000 euros hay que pagarlos igual...... Pero wueno.. Curioso es que en un país como el nuestro se vean tantas motos de 20000

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
La culpa la tiene el select de Bmw, pero imagino que en otros países también lo tendrán digo yo.... Y por mucho select, los 20000 euros hay que pagarlos igual...... Pero wueno.. Curioso es que en un país como el nuestro se vean tantas motos de 20000

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Eso mismo comentábamos mis colegas y yo. En Faro había mucho alemán, pero en contra de lo que pueda parecer, les encantan las Japonesas, de gran Turismo, las nuevas AT, incluso vimos muchas crosstourer, que tan defesnestrada está en España, o esa es la percepción si lees este foro. El caso es que nos preguntamos que que pensarán los alemanes de los españoles, que parece que nos regalan las BMW, teniendo en cuenta que España no es precisamente la locomotora económica europea.
 
Creo el Alemán normalmente no compra a crédito, no es habito alli. De hecho allí los intereses son irrisorios... Pero ni con esas los convencen. El alemán o se compra algo a tocateja o no se lo compra. Poder adquisitivo es más alto pero tampoco amarran los perros con y longaniza... De ahí que no todo sea Bmw. También seguro que pueden cambiar de moto/coche con más asiduidad. Pero También se tiende a conservar las cosas. Las veces he estado por allí he visto coches/motos antiguos pero conservados al 100%. En fin, el debate sería largo y profundo.

Aqui por desgracia una lavadora o incluso para ir de vacaciones gente pide créditos (incluido yo).

Saludos.
 
Pues yo no cambio mi guadaña.( 800 gt ) .por un mastodonte. Yo he pasado de las mil y pico a las 800 y vendita la hora. Ahora estoy recorriendo Portugal y cada vez va mejor. El Finance de bmw esta haciendo que se compre mucha gs 1200 por estética. Yo no la cambio ni por la rt. Es la moto perfecta y económica. No hace falta mas. Como ya digo , me he cansado de las mil para ir a 120 kh.
 
Pues yo no cambio mi guadaña.( 800 gt ) .por un mastodonte. Yo he pasado de las mil y pico a las 800 y vendita la hora. Ahora estoy recorriendo Portugal y cada vez va mejor. El Fiajeno.
La semana pasada, el puente de agosto mi mujer y yo nos hicimos el pirineo Francés fedfe Andorra hasta San Juan de la Luz, y he disfrutado como un condenado, en cualquier sitio la aparca a, en cambio con la K no lo hubiese podido hacer de bmw esta haciendo que se compre mucha gs 1200 por estética. Yo no la cambio ni por la rt. Es la moto perfecta y económica. No hace falta mas. Como ya digo , me he cansado de las mil para ir a 120 kh.
Opino lo mismo. He pasado de la K1200LT a la F800gt he perdido un poco en espacio y comodidad pero en cambio he ganado en tranquilidad del coste de mantenimiento y paranoias de lo que le puedan hacer a la moto los amigos de lo ajeno.
Por ejemplo, el puente de agosto nos hicimos los pirineos franceses desde Andorra hasta San Juan de la Luz, hemos disfrutado como condenados y sobretodo tranquilidad la dejaba en sitios que el otro mastodonte no podía.
 
Hola.
Me gustaría aportar mi granito de arena en este tema.
Las 1200r de bmw me parecen unas motos sensacionales, de hecho es una moto que querría poseer como otras, pero no a cualquier precio, eso no quiere decir que sea ni más categoría ni mejor moto que mi f800r, esta claro que a nuestros amigos de BMW, con sus campañas de Marketing, nos hacen ver que cuando tienes una 1200r, has llegado a lo más alto, y que luego para mantenerte ahí tienes que renovarla cada 4 años. Evidentemente a una persona que se gasta 20000pavos en una moto, lo único que puede oír es que tiene la mejor moto del mercado, y donde llega el nadie puede llegar......aunque sea solo para ir a trabajar y se cuece los huevos Como longaniza a la brasa,(conozco un caso de ir a comprar una c650 para ir a currar, y salir con una r1200gs, y en dos años no haber salido ni una sola vez, eso sí a currar todos los días, ja ja ja) o uso exclusivo para puertos de montaña donde son bastante efectivas..... Pero para eso hay auténticas devora curvas por 8000 euros y la mitad de caballos.....como KTM 690 o incluso bmw f800r.....etc , solo por poderte darte el capricho de poner unas power cúp, y hacer unas tandas......es impagable....solo quería decir en mi opinión, las motos son para el uso que están hechas, y lo de las categorías a mi no me la cuelan ya.

Un saludo
Siento tocho

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
La "Felicidad" no es tener lo "máximo" ni lo "último"... Al menos no para mi. Pero en esto de las motos que hay mucho componente pasional, subjetivo, emocional etc tampoco lo racional es sinónimo de felicidad. De hecho si yo necesitará una moto para ir a currar todos los días, no tendría moto. Para mi seria un despropósito. Tendría un scooter 125cc.

Todo esto desde el punto de vista de alguien que por suerte o por desgracia solo puede usar la moto en escapadas esporádicas. Entiendo que el que necesite una moto para currar y para dar rienda suelta a su ilusión deba fijarse en determinados aspectos.

Yo tuve mala suerte con mi primera moto. Me salió rana y me dio bastante follón. Aun así mantuve la ilusión de montar con ella 10 años. Me guíe entonces solo por el corazón. Esta vez quise enmendar el error y me guíe con la razón al elegir la F. Esta no me ha salido rana, no da follón, pero no me llena, no me hace la misma ilusión, no sé porque. Me equivoque otra vez. Pase de un extremo a otro. Muy radical. Ahora sé que debo encontrar el término medio. Donde razón y corazón coincidan. Será posible encontrar esa moto?
 
Última edición:
Llevo solo unos meses con la 1200R y algunos años bicheando en este foro.
He pasado por bastantes motos durante muchos años (Ya me gustaría que fueran menos). y este tema se toca con frecuencia.
Cuando tenía la CBF1000 de honda, todos los días entraba en el foro CBF1000 inglés. Recomendable al 100% si se tiene un rato https://www.cbf1000.com/

Como se ha comentado antes, algunos modelos que en España no han tenido ningún éxito, en otros países si lo han tenido. Es el caso.

Como es un foro de un solo modelo, la discusión se entablaba entre la versión MK1 (dos escapes) y la MK2 (un solo escape). No existían grandes diferencias, unos caballos mas y algo mas de par en el modelo anterior. El resultado es que algunos, incluso hablaban del color. De broma, se decía que las negras corren mas.

Desde que estoy en este foro, he visto que también existe "tribus" y subforos según el modelo, la versión e incluso el año de fabricación. A veces hasta puedes comprobar como alguien habla de tal problema mecánico, pero ojo en el modelo tal del año x, cuando posteriormente puedes comprobar que ese elemento mecánico lo comparten infinidad de unidades según el manual de taller.

Me disperso. Lo que quería comentar es que puedo asegurar, como aquí se ha indicado, que BMW necesariamente no es la marca mas fiable, ni la que mas Km hace. Conozco CBF1000 con mas de 400M Km, Bmw bóxer (1150) con mas de 450M Km, Hondas CB 250 con no se cuantas vueltas, etc.

Si es verdad, y ahora me mojo, que cuando busco en el mercado de 2ª mano (curiosidad) las K1200R y 1300, no se ven muchas que superen los 100M Km. Es posible que por ser deportivas, no se les de mucho uso para viajes y los Km resulten bajos. En cualquier caso, si se sube en una K, todo se comprende. Es otro mundo.

Si cuando llegue a los 200 M Km, se me va el embrague, pues buscaré uno reparado, de 2ª mano, o lo pongo nuevo. Si todo va como a la fecha, me compensará por lo que me ofrece la moto.

Alguien lo ha comentado, nada como la sensación de conducir una bóxer cup.

Perdón por el ladrillo.
 
Pues yo no cambio mi guadaña.( 800 gt ) .por un mastodonte. Yo he pasado de las mil y pico a las 800 y vendita la hora. Ahora estoy recorriendo Portugal y cada vez va mejor. El Finance de bmw esta haciendo que se compre mucha gs 1200 por estética. Yo no la cambio ni por la rt. Es la moto perfecta y económica. No hace falta mas. Como ya digo , me he cansado de las mil para ir a 120 kh.

Cuanta razón !!!.


Hacer 100.000 Km en ciudad con una motaca de carretera.... eso si que es ser un machote (o una ciudad muy poco complicada, claro). Imagino que una conducción normal (excluyendo profesionales), motos de carretera que pasan la mayoría del tiempo en autopista (¿o es que llegamos a las montañas volando?), a velocidades más o menos constantes y con limitaciones legales importantes, donde se hacen cientos de Km sin apenas cambiar marcha...., 100K, 200K km un embrague, pues no es un disparate.

Hombre, si se lo hace en un año, pues si que puede ser un fastidio económico, pero me imagino que en la mayoría de los casos hablamos de unos cuantos años (la mayoría no llega ni de lejos). Aun así, al trote que se menciona en este foro (a mi, este mundillo cada día me recuerda más al mundo de la pesca !!) no hay ingenio mecánico que aguante sin cambiarle cosas.

Imagino que para mucho mortales comprase una moto u otra es simplemente una cuestión de estética y sensaciones, aunque sea para ir a por el pan (que la vida es muy corta, coño, ¿hasta esto lo vamos a hacer racionalmente ?). Yo sé de alguno que mete en vespa viajes de 20 días porque no concibe otro tipo de sensaciones y algún otro que no imagina ir a comer un cordero el sábado (20 Km por autopista) sin llevar una 1200GS "vestida para la aventura y disfrazado para el Dakar". Para gustos los colores, sin más.
 
Polivalencia. Se defiende bien en todas las situaciones.
Par y genio superior a la Boxer.
Chasis, suspensión y frenos, mucho mejores en la Boxer. Dirección y aplomo, mil veces mejor la bóxer.

Tanto usuarios de BMW como de Honda, muchos coinciden: la perfecta sería la Boxer con telelever, con el motor CBF1000. He tenido las dos y te lo confirmo.

Él tema es un poco largo, si tienes tiempo y quieres verlo a fondo: http://www.clubcbf.es/foro/viewtopic.php?f=37&t=23991

Allí podrás analizar varios modelos.

Solo quiero añadir una cuestión importante: A velocidades crucero legales, es mucho mas cómoda la R1200R. Esto hace que desde que la tengo, mi autolimitación de velocidad sea mas llevadera. La CBF, a mí, me pedía acelerador y en los viajes terminaba circulando a mas velocidad de la correcta. A bastante mas.
 
...cambiarme un F con 40000km, por una 1200... Con ciento y pico, tiene sus riesgos y sorpresas....

De eso estoy seguro.

¿ piensas dar mucha tralla a algo con 100.000 km o más ?. Ten en cuenta que las fábricas y materiales son del planeta tierra !!. Que las leyes físicas son muy cabezudas y lo materiales (todos, incluido el último tornillo) aguantan hasta un punto.

Un poquito de riesgo si que tiene.
 
Polivalencia. Se defiende bien en todas las situaciones.
Par y genio superior a la Boxer.
Chasis, suspensión y frenos, mucho mejores en la Boxer. Dirección y aplomo, mil veces mejor la bóxer...

Tanto usuarios de BMW como de Honda, muchos coinciden: la perfecta sería la Boxer con telelever, con el motor CBF1000. He tenido las dos y te lo confirmo.
.

Disculpa, pero "Chasis, suspensión y frenos, mucho mejores en la Boxer. Dirección y aplomo, mil veces mejor la bóxer".... ¿ Pero Boxer no es un motor ?.

Tampoco entiendo eso de una Boxer con otro motor.

Chasis, suspensión, frenos, dirección, par, genio.... ¿ qué F comparas con qué Boxer ?, ¿ de qué años ?. Una boxer "pasadita" con una F actual..... creo que no. la verdad es que BMW ha evolucionado, incluso comparte muuuuchas cosas entre modelos.

Insisto; opinión personal (que yo no soy un profesional como la mayoría) . Una vez paré y había un tipo con una F800R que la había cambiado por una NineT (boxer, eh !!), y me dijo que la NineT, aunque el motor le gustaba, no soportaba la moto en general y que con F estaba encantado: "que la encontraba más fiable y noble" (palabras textuales).
 
La comparación la estaba haciendo entre la Honda CBF 1000 y las BMW Boxer, no entre las BMW 800 y 1200
 
Última edición:
Polivalencia. Se defiende bien en todas las situaciones.
Par y genio superior a la Boxer.
Chasis, suspensión y frenos, mucho mejores en la Boxer. Dirección y aplomo, mil veces mejor la bóxer.

Tanto usuarios de BMW como de Honda, muchos coinciden: la perfecta sería la Boxer con telelever, con el motor CBF1000. He tenido las dos y te lo confirmo.

Él tema es un poco largo, si tienes tiempo y quieres verlo a fondo: http://www.clubcbf.es/foro/viewtopic.php?f=37&t=23991

Allí podrás analizar varios modelos.

Solo quiero añadir una cuestión importante: A velocidades crucero legales, es mucho mas cómoda la R1200R. Esto hace que desde que la tengo, mi autolimitación de velocidad sea mas llevadera. La CBF, a mí, me pedía acelerador y en los viajes terminaba circulando a mas velocidad de la correcta. A bastante mas.
En su día seguí el hilo en el foro CBF cuando me pasaba por allí, buen trabajo.
 
Yo que creo que cualquier moto de 100.000 km es una lotería a la hora de comprarla. Creo que la marca es secundaria, el trato y el mantenimiento preventivo es fundamental. ¿Se le ha hecho embrague? ¿Se han repasado o cambiado los tensores de la distribución (si los tiene)? ¿Se ha seguido el mantenimiento programado a rajatabla (cambio de líquido de frenos, aceite horquilla, etc.)? Creo que estas preguntas pueden dar una idea de cómo estará la moto, cualquier moto.

Un compañero de trabajo vendió su RT 2006 hace un par de años con 100.000 km y el embrague para cambiar, cosa que anunciaba a los posibles compradores y tenía en cuenta en el precio. Patinaba levemente en recuperaciones en marchas altas. Claro, había que cambiar también el retén del cigüeñal.

En ese sentido, una BMW con 100.000 km y mantenimiento pendiente puede ser un mal negocio, más que otros modelos, por lo caro de las operaciones principales. Quizás el mecánico mencionado tenía algo de razón. Pero una BMW con 100.000 km y embrague y mantenimiento preventivo hecho, puede dar un resultado estupendo y ser un negocio fantástico.

En cuanto a las motos "ligeras" como moto principal para la mayoría de los motoristas, no puedo estar más de acuerdo y es un tema más que debatido ya. Casi todos conducimos motocicletas sobredimensionadas en todos los aspectos con respecto al uso real que les damos. De hecho, yo estoy completamente convencido que mi próxima moto irá a la baja, sobre todo en peso y seguramente en potencia.
 
La respuesta está en la curva de potencia y par. El motor no gira siempre al las rpm de par max. o pot. max.
En cualquier caso, al probarlas, se aclara todo. He tenido las dos y ahora estoy con la bóxer.
Pero, puedo estar equivocado.
 
La respuesta está en la curva de potencia y par. El motor no gira siempre al las rpm de par max. o pot. max.
En cualquier caso, al probarlas, se aclara todo. He tenido las dos y ahora estoy con la bóxer.
Pero, puedo estar equivocado.
Bueno quizá deberías aclarar qué bóxer, por que en cofiguración bóxer BMW tiene unos cuantos diferentes...
 
Atrás
Arriba