No me funciona la calefacción, SOS

  • Autor Autor yasimoto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y

yasimoto

Invitado
Hola, soy nuevo (quiro decir en esta sección, pues mi favorita es "consultas técnicas" ;)).

Pensando q entre 2248 usuarios registrados seguro q existe alguno q sepa del tema y me pueda ayudar me he decidido a poner este post.

Se trata de la calefacción, pero no de la moto, claro, esa no tien arreglo, se les olvido diseñar el interruptor para apagarla en verano  ???

Ya en serio, se me ha estropeado la caldera de calefacción/agua caliente de la casa y siendo las mejores fechas del año para q suceda un "desastre" de estos por q ya hace bastente calor, resulta q el agua caliente es mucho más necesario de lo q uno pueda pensar hasta q le falta, pues para bañarnos tenemos q hacer como nuestros abuelos, calentar agua y echárnosla con un cazo. Es q la del grifo en estos lares sale helada.

En concreto, la avería consiste en q se comunica la presión de la acometida por el serpentín del acumulador de agua caliente (o eso creo) con el circuito cerrado de calefacción, y al llegar la presión a 3 bares se sale por la válvula de seguridad de sobrepresión.

He desmontado lo q he podido,
Caldera,029,512.jpg


(aquí se ve más grande:http://www.iespana.es/mecanikfacil_es/Varios/Caldera,029,512.jpg)

pero al ser el acumulador también de hierro fundido (por fuera lo parece) creo q la reparación es difícil o "imposible":
Caldera,022,640.jpg


Caldera,025,640.jpg

(pongo estas fotos por si alguien puede apreciar el estado del acumulador y el serpentín, pues no sé q son esas manchas anaranjadas, además, está el fondo lleno de arena y cal, ¿cómo funciona el "ánodo"?)

Además, al estar debajo de la caldera, está construida haciendo de soporte de ésta, con lo q para sacarla hay q desmontar TODO.  :-/

En la tienda de fontanería donde la compré me dicen a ojo q otro acumulador, si es q existieran repuestos (tiene 11 años), me puede costar entre 60 y 90 mil ptas. Eso me hace plantearme si el resto de componentes me durará mucho o sólo el principio de la llegada de los problemas: quemador, válvulas, motobombas, conexiones, la propia caldera, et.

También me han hablado de q es el momento de pasarme al gas Natural, q se olvida uno del suministro, ocupa menos la caldera y no necesita bidón (el actual es de chapa y pàrece ser q necesita homologación o algún día dejarán de suministrarme gasóleo), es más limpio, etc... pero parece q tiene también sus inconvenientes: más peligroso (inflamable), mayor coste para calentar los mismos metros cúbicos y además se paga una cuota constante de unas 2000 ptas/mes (a día de hoy, mañana quién sabe) aunq no consumas nada, etc.

La caldera es de marca FER y el modelo GGNK, se compró en el 92, a ver si localizo la potencia... (20, 27 ó 40 mil Kcal/h)



Espero q alguien q entienda del tema nos pueda aclarar conceptos y ayudar a decidirnos en nuestros dilemas:
  • arreglar esta caldera y ¿cómo?: cambiar acumulador, repararlo, etc.
  • comprar otra caldera de producción de agua caliente instantánea. Además, sería la más barata q vendieran, no como esta, q seguro q también saben averiarse a los 11 años)
  • solicitar la acometida del gas q pasa por la puerta de casa
  • otras sugerencias...

P.d.: o lo arreglo por poco dinero o adios a la kdd de Galicia  :'(
 
Yasi, mira haber su estado general, por que la cal hace estragos y con 11 años puede que nocompense si es tan cara la reparación.

Lo suyo es que algún amigo-conocido y fontanero de calderas, te la hechara un ojo, o amigo de amigo.

Saludos y que te sea leve.
 
Yasi, no entiendo del tema, tan sólo algo como usuario avanzado.

Cuando llegué a Madrid, no tenía ni p*** idea de lo que era una caldera. En Málaga se le llama calentador o termo y sólo sirve para el agua caliente ya que calefacción la verdad es que ¿pa qué?

Me estuve documentando y me dijeron que la vida media de una caldera está entre los 10 y los 12 años y que por encima de eso, cada mes que pasara era un regalo.

Documentarme me sirvió para que, aprovechando la pequeña reforma que hice en la cocina arrimara algo más de pasta y la cambiara, ya que tenía 9 años.

Te cuento todo esto porque creo que antes de acometer esa reparación y teniendo en cuenta el tiempo que lleva montada tu caldera, deberías plantearte cambiarla.

Creo que eran doscientas mil de las de antes. Una pasta pero cuidado porque la reparación te puede salir por la mitad y seguirá siendo vieja.

Si decides cambiarla, te puedo recomendar al que me la montó a mi, fue bueno, amable económico y me la monto en un domingo porque yo la necesitaba para el lunes.

Saludos y suerte
 
Saludos Yasi, yo no entiendo mucho de claderas, pero como trabajo en prefabricados de hormigón las que veo en obra son mucho más reducidas y te puede salir por unas 100.000 ptas de la marca Vaillant, hay muchas marcas pero suelen ser las más genéricas y también tienes la opción de la calefacción.
Creo que no tienen que funcionar obligatoriamente con gas natural, no estoy muy seguro pero creo que las hay que admiten butano y propano.
El precio que te he dado es de obra igual en la calle incrementa un poco, pero no mucho más se venden muchas.
Saludos Yasi.
 
AnNiK-1 dijo:
...
Lo suyo es que algún amigo-conocido y fontanero de calderas, te la hechara un ojo, o amigo de amigo.
...

Si, hoy vino un amigo fontanero a verla y dice q es difícil saberlo, q lo mismo falla una motobomba, el calderín de expansión, o cualquier otra cosa al día siguiente de repararla, pero q tb puede ser q dure otro tanto al ser un modelo "superior" de hierro funcido.

Gracias tb a bokeron y a Jesus-Marian.
 
Yasimoto dijo:
También me han hablado de q es el momento de pasarme al gas Natural, q se olvida uno del suministro, ocupa menos la caldera y no necesita bidón (el actual es de chapa y pàrece ser q necesita homologación o algún día dejarán de suministrarme gasóleo), es más limpio, etc... pero parece q tiene también sus inconvenientes: más peligroso (inflamable), mayor coste para calentar los mismos metros cúbicos y además se paga una cuota constante de unas 2000 ptas/mes (a día de hoy, mañana quién sabe) aunq no consumas nada, etc.

La caldera es de marca FER y el modelo GGNK, se compró en el 92, a ver si localizo la potencia... (20, 27 ó 40 mil Kcal/h)

Hace muy poco que he puesto una caldera de gasoil. Lo que comentas de homologar tienes razon, de momento dejarian de suministrarte gasoil si tu deposito tiene mas de 1000 litros, si es inferior no hay problema. El precio de un deposito homologado de doble pared debe estar por la 70.000 pelas.

El coste del gasoil es muy inferior al que te puede salir el gas natural, propano o butano. El gas natural es el mas caro. Sin embargo el precio de los equipos de gasoil son mucho mas elevados que el de los gases. Ademas de ser mucho mas voluminosos.

Son muchos los parametros a tener en cuenta y la decision creo que va ha ser dura....

Suerte amigo...
 
Pásate al gas natural, el gasoil es cada vez más caro. Además, si instalas el gas natural en tu casa la compañía te puede poner la caldera y financiarte toda la instalación sin intereses, con lo cual ni te enteras.
 
Salud al foro

mira Yasi, si tu eres de la opinion que es mejor el gas-oil que el gas natural, yo tambien la comparto, el gas es caro calienta menos y es peligroso, de lo que te dicen que no te suministran si no está homologado el depósito, bobadas, y mas con la mafia que hay con el tema de los gasoleos, ya sabes de que te hablo, si no te suministra uno lo hara otro, y ellos lo saben, o sea que por ahi no hay problema, y en cuanto a la avería, posiblemente no te compense repararla, so pena que sea finalmente una pijada, pero eso es lo que tienes que descubrir, por lo que dices de que se comunica la presion de la acometida con el circuito de la cale, pues eso no me cuadra, de que sea por el serpentin del acumulador, puesto que son independientes los serpentines, de agua caliente y de calefacción, a no ser que esten unidos, entonces sí, la solucion es cambiar el serpentin, si lo localizas, no todo el acumulador. si esto no fuerra así, que los serpentines esten unidos, mira la llave de paso para cargar el circuito de calefaccion, puede que no cierre del todo y sea eso lo que hace que suba la presión. las manchas a las que te refieres, son sedimentos y cal del agua eso es evitable en parte, poniendo un anticongelante en el circuito de la calefacción, y un filtro en la entrada del agua caliente, eso evita la oxidación de las tuberias y serpentinesm máxime si son de fundido. la opcció numero dos, seria comprar otra caldera, te aconsejaría que la compraras de marca, Roca, Saunier, en definitiva una que ofrezca soporte técnico y repuestos, que fuera de agua caliente instantanea esto es sin acumulador, un elemento menos a averiarse, y sobre todo que pidas prcios en muuuuuuuuuuuuchos sitios, veras que ha mucha diferencia en misma marca, mismo modelo, hay mucha competencia en el tema, y mejor aún, si tienes un amigo constructor, que sea el el que te la consiga, que siempre le haran mejor precio que a ti, pero que sea de marca, que como dice un amigo mio, "me gustaria ser lo suficientemente rico, como para comprar barato"

Halaaaaaaaaaaaa, que ladrillo te he soltao. :o
 
Salud al foro.

Pos cierto Yasi, cuando la montes, con las piezas que te sobren mira a ver si te puedes montar un Side-Car. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
acelera_a_tope dijo:
...por lo que dices de que se comunica la presion de la acometida con el circuito de la cale, pues eso no me cuadra, de que sea por el serpentin del acumulador, puesto que son independientes los serpentines, de agua caliente y de calefacción, a no ser que esten unidos, entonces sí, la solucion es cambiar el serpentin, si lo localizas, no todo el acumulador.
...

Así es, el circuito de calefacción y el de calentamiento del agua caliente es el mismo, sólo desviado a la salida de la caldera de fundición por sendos motores q bombean hacia el serpentín del acumulador o hacia los radiadores de calefacción en función de la temperatura del agua caliente y su demanda, pues tiene prioridad sobre la calefacción.

acelera_a_tope dijo:
...si esto no fuerra así, que los serpentines esten unidos, mira la llave de paso para cargar el circuito de calefaccion, puede que no cierre del todo y sea eso lo que hace que suba la presión.
...

Si señor, era la otra posibilidad q deseché al cerrar la llave de entrada de agua fría sanitaria y dejar de subir la presión.
 
Es un hecho q la avería está en el serpentín q calienta el agua sanitaria del acumulador, q se comunica por algún poro y hace subir la presión y salirse por la válvula de seguridad tarada a 3 bar.

Parece ser q se ha producido por 2 motivos principales:

1º.- No cambiar el Ánodo (de sacrificio o algo así le llaman) en su momento, al desgastarse, por desconocimiento y por estar el manual en italiano. Que conste q el técnico ha venido 2 veces en este tiempo y ni lo ha mirado.

2º.- No poner en la instalación, en el circuito del agua caliente, una válvula de seguridad y un depósito de expansión para absorber los golpes q producen los grifos monomando al cerrarlos. ¿Quién se iba a imaginar eso? ??? supongo q con el tiempo los instaladores se han percatado y ahora lo montarán siempre. Por algo decía mi abuela q "más vale malo conocido q bueno por conocer". Aunq el acumulador está interiormente vitrificado, estos golpes parece q lo descascarillan y el óxido hace el resto.

Hoy me han dado presupuesto de la caldera, 512,44€ (85.262 ptas - 35% (descuento por comprármelo un amigo relacionado con el gremio) "se quedan" en 55.420 ptas+IVA). La caldera es de la marca FER modelo GGNK30, y el código de la pieza es 37704480 (y eso q no tengo el ETK de FER ;D). Si alguien supiera de un sitio más barato se agradecería su comunicación.

También han venido de Gas Natural y me pasarán un presupuesto q a pesar de estar de oferta y no cobrar la casa nada por la acometida, entre la caldera de gas, tuberías y armario de contador rondará las 400.000 ptas. Y encima todo el mundo coincide en q es más caro en su utilización q el gasoleo, dicen q al menos 1/4 más. Eso sí, la limpieza del gas es envidiable y el sitio q ocupa es menor (caldera reducida y sin necesidad de depósito), podría agrandar el taller/garaje con el cuarto de calefacción. Pero es demasiado dinero para no ser amortizado después. Mañana vendrá un amigo, de un amigo, de un amigo, de un amigo, de un amigo, ... PLAS! ::) perdón... q siendo instalador autorizado no es filial de Gas Natural a ver q presupuesto me ofrece.

Pero no lo veo muy probable pasarme al gas, con esta caldera me sucede como con la K100, ahora q le tengo cogido el truco no la voy a cambiar. Además, todo el mundo q la ha visto coincide en q es buena y puede durar muchos años más.

Por cierto, para desmontar el acumulador he tenido q desmontar TODO el resto de la caldera :o Resulta q está debajo de todo y hace de soporte o bastidor... ::)

Seguiremos informando y como todavía no se ha tomado una decisión en firme se sigue solicitando ayuda. :-/
 
acelera_a_tope dijo:
Salud al foro.

Pos cierto Yasi, cuando la montes, con las piezas que te sobren mira a ver si te puedes montar un Side-Car. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

El acumulador es de 90 litros así q seccionado longitudinalmente por la mitad y unido a lo largo seguro q serviría de "barca", con unas tuberías y alguna llanta de las q tengo de repuesto tal vez...  ;D
 
osti, pues con la motobomba igual puedes sacar unos caballos de mas metiendola en medio del colector de admision ;D ;D
Animo, que despues de todo es la mejor epoca pa que se escoñe la calefaccion
Vss
 
Salud al foro.

Bueno YASI, el presupuesto creo que está bastante bien, si con eso te queda fetén, pues adelante, no parece escesivamente caro, teniendo encuenta que la pieza es de fundición, y ya sabes a poner una valvula de descaga para que no te vuelva a ocurrir. Y de todos modos, regatéale un poco más, que no piense que lo ves barato ni mucho menos 8)
 
El acumulador no es de hierro fundido, eso es la caldera, el acumulador es de chapa soldada de 5 mm e interiormente vitrificado.
 
Yasi, solo de leerlo me entran agobios, anda que no tienes tiempo de aqui al frio para arregrarla; ¡hala! a las tecnicas de nuevo, que hacen muchos calores por estas tierras.

;D ;D
 
Es cierto q en invierno el problema hubiera sido muchísimo mayor, pero parece q en este tiempo todo el mundo se duchara con agua fría. Supongo q dependerá de lo fría q salga en agua en cada lugar, pues yo os aseguro q en nuestra casa sale muy fría.   ::)

Y es q no se sabe apreciar lo bueno hasta q te falta.

Pero seguro q tb influyen los años, ya lo advierte el refrán: De los 40 pa' arriba no te quites el sayo , ¿o es?: Hasta el 40 de mayo no te mojes la barriga.  ;D

El caso es q para ducharnos calentamos agua como nuestros abuelos, eso sí, en el microondas. ::)
 
;D ;D ;D YSI Hazme caso vente a vivir a Valencia y tira esa cafetera a la basura ;D ;D ;D
Aqui lo que hay que poner es un buen aparato de Aire Acondicionado ;D ;D ;D
Aqui no hay FRIOOOOOOOOOOOOOO hay CALORRRRRRRRR ;D ;D ;D ;D ;D ::) ::) ::) ::) :o :o :o :o
 
No creas q no lo he pensado más de una vez... ya me gustaría.
 
Bueno Yasimoto,el unico problema para tu caldera,es la distancia entre tu y yo,otro gallo cantaria de estar mas cerca.
 
Yasi, si tienes el intercambiador agujereado, no tiene arreglo, como dicho intercambiador está dentro del depósito acumulador, no lo podrás cambiar.
Considerando la edad de la caldera, yo la cambiaria entera por otra igual, lo del gasoil tranquilo que te llenan el tanque.
Esos sedimentos que has encontrado dentro son normales (aunque alguno se sorprenda) para que no se acumulen , habría que instalan unos filtros y un descalcificador y además limpiarlo periodicamente. De la Legionela ni te hablo, pues si nó más de uno no dormiria tranquilo. Un saludo. :)
 
Por fin el miercoles pasado nos duchabamos por primera vez en 2 semanas con agua caliente sanitaria (adios al microondas). Estos días ha estado de prueba vigilando sudoraciones en las juntas y entronques.

Al final me decidí por comprar un acumulador nuevo con su serpentín, ánodo de sacrificio etc.

Como me recomendaron, le he puesto llaves a cada tubería para no tener vaciar el circuito de calefacción o cerrar la llave general si algo falla después de ellas.

También una válvula de seguridad y un depósito de expansión para absorber los golpes q producen los grifos monomando al cerrarlos.

De paso una válvula de presión constante en el circuito de la caldera/calefacción para q si baja se reponga automáticamente. Esta la tenía comprada desde casi cuando compré la caldera, pues todos los días le tenía q añadir agua, hasta q se estabilizó y no perdió apenas en mucho tiempo. Además, abrir las cañerías sin haber ninguna avería no me parecía procedente.

Caldera,029,512.jpg
Caldera,086,sin_tapas.jpg

Antes y después​

De paso le he efectuado una limpieza a fondo a la caldera propiamente dicha, primero con cepillos para tubos para quitar lo gordo y luego con agua a presión para no dejar ni rastro de hollín (Ya_si_Deshollinador). Por eso el colorcillo q le ha quedado al hierro fundido, como a oxidado. ¿q le doy para quitarlo? cualquier cosa al calentarse se quemará... Aunq no creo q le suceda nada por eso, es muy superficial y las paredes son muy gruesas.

En fin, q la broma ha salido por 440€ (73.210 ptas.) con muchas recomendaciones y consejos de amigos. Aproximadamente lo q nos hubiera costado una kdd de larga distancia y 3 ó 4 días.

Desde aquí mi agradecimiento a todos los q habéis colaborado para su buen término y no os lo he podido dar en persona. Esperemos q dure almenos otros 11 años.

Chin chiverry, chin chiverry, chin chin chero, ... la letra no recuerdo ... el deshollinador.
 
Me alegro Yasi, si un día vés que sale agua por la válvula de seguridad, es que se te ha estropeado la válvula automática de llenado.
En serio. no me parece buena idea, pues tu debes ser consciente de si la instalación del circuito de calefacción pierde agua, de ser así , si esa válvula va introduciendo agua (por que la pierde por algún sitio) también introduce cal que se irá acumulando , y eso no beneficia nada :)
 
Gracias Gali.

OSCAR-K100-RT dijo:
Me alegro Yasi, si un día vés que sale agua por la válvula de seguridad, es que se te ha estropeado la válvula automática de llenado.
En serio. no me parece buena idea, pues tu debes ser consciente de si la instalación del circuito de calefacción pierde agua, de ser así , si esa válvula va introduciendo agua (por que la pierde por algún sitio) también introduce cal que se irá acumulando , y eso no beneficia nada :)

De acuerdo, la abriré sólo cuando baje la presión, me servirá para no estar tan pendiente ni pasarme de presión.
 
Atrás
Arriba