No sé cómo hacerlo

Juan_PH

Arrancando
Registrado
24 Jun 2006
Mensajes
14
Puntos
0
Como dije en mi mensaje de presentación hacía mucho que no cogía una moto y por fin me he decidido a adquirir de 2º mano una R850R.

La moto funciona perfectamente, pero el piloto o sea yo no >:(

A muy baja velocidad tengo la sensación de no controlarla, no sé si es por el peso, porque no controlo todavía el tacto del freno y el embrague, porque giro el manillar... no sé qué es, pero algo o todo lo hago mal y tengo la sensación de que se me va a caer, hasta el punto que he llegado a cogerle "miedo" a esos momentos.

Por favor necesito vuestros consejos...

V's
 
¡El cangue se te ha metido en el cuerpo!, ¡haz que salga de tí!, ¡devuélvelo a los infiernos!.
Bueno, supongo que el exorcismo no ha resultado, así que relájate, no pienses que lo estás haciendo mal, sino que te hace falta tiempo para hacerte con los pesos, mandos, distancias de frenado, reacciones, etc, etc, etc. Son muchas cosas, supongo que en poco tiempo. Mi consejo es que cojas tu moto y salgas a una carretera tranquila y te hagas una ruta con un "colega" que vaya siempre detrás tuya; 150, 200 Kms, tranquilo y fijándote en lo que haces y las respuestas de la moto. Ya verás que a la vuelta, el susto lo has dejado en la carretera.
Saludos.
 
Juan PH dijo:
A muy baja velocidad tengo la sensación de no controlarla, no sé si es por el peso, porque no controlo todavía el tacto del freno y el embrague, porque giro el manillar... no sé qué es, pero algo o todo lo hago mal y tengo la sensación de que se me va a caer, hasta el punto que he llegado a cogerle "miedo" a esos momentos.

Por favor necesito vuestros consejos...

V's

Consejos no puedo (soy igual de novato), pero si darte un poco de ánimo. Yo iba igual de asustado cada vez que tenía que conducir despacito, aparcar, subir a un bordillo... Poco a poco vas cogiendo confianza y sin dominarla como los "profes" al menos ya no tengo miedo.

No somos torpes, solo novatos. (Dicen que la inexperiencia es el unico defecto que se cura con el tiempo).

Saludos
 
Juan, no te preocupes ni te obsesiones, tomatelo con calma y ya verás como de pronto ni te darás cuenta de que llevas moto, y si no piensa en cuando aprendiste a conducir el coche.
 
A baja velocidad, menos de 50 Km/h las motos se comportan como bicicletas, y si su centro de gravedad no es muy bajo hay que hacer equilibrios porque las ruedas no tienen suficiente revoluciones como para enderezar la moto y meterla en railes (esos rollos del momento cinetico, fuerza centripeta y centrifuga y etc....). Asi que vete acostumbrabdo a los pesos y a las reacciones a poca velocidad y controla la moto como si se tratara de una bicicleta bien gordota, y si vas muy despacio como si pisaras huevos a paso de peaton metela en vereda jugando con el manillar y tu peso usando las piernas y las rodillas, al igual que si estuvieras en el campo con una mountan bike.
PD: De esto se, que el unico premio que he ganado en una moto ha sido una copa al mas lento con la Harley (que son 350Kg casi todos con un centro de gravedad muy, muy bajo). Impuse un ritmo muy lento y luego me pare en seco y fueron callendo los  participantes que quedaban uno detras de otro y cuando me quede solo pegue un aceleron y pase la meta. ;D ;D
 
Furry gracias por el exorcismo, ya veremos igual si funciona ;)

Carpediem veo que no soy el único que paga la novatada y que al igual que kavza, me comprendeís. Efectivamente poco a poco, quizá más de lo que me gustaría, pero espero hacerme con ella.

Pachi, me podrías ampliar un poco más lo que comentas:
si vas muy despacio como si pisaras huevos a paso de peaton metela en vereda jugando con el manillar y tu peso usando las piernas y las rodillas

¿A qué te refieres con lo de jugar con el manillar...? te importaría explicarmelo un poco más.

Gracias a todos por vuestro ánimo

V's
 
Me refiero a que hay que hacer equilibrio. Centrar muy bien el peso del cuerpo e intentar mantener la moto derecha. Cuanto mas alto tenga la moto el centro de gravedad, a menor velocidad resulta mas dificil conseguirlo y cualquier irregularidad en el firme o una posicion descentrada del piloto hace que caiga hacia un lado la moto.
Para corregirlo hay que jugar con el propio peso del cuerpo para volver a centrar el peso, incluso sacando el cuerpo hacia el otro lado hacia donde ves que empieza a inclinarse para contrarrestar, o ejerciendo presiones en el manillar. Y es que a baja velocidad hay que tratar a la moto como a una bicicleta, o como a una bultaco y volverse uno un poco equilibrista en una busca incesante de los centros de gravedad.
 
Si, eso lo tengo claro. Quizá no me he explicado bien, el problema se produce a muy baja velocidad, por ejemplo:

a) Semáforo en rojo. Freno y reduzco, hasta ahí bien, pero los últimos 50 m o me falta velocidad o me sobra, conclusión, freno en seco a última hora o me paro mucho antes de la línea de detención. Siempre con la sensación de que me caigo y al final actuo de forma un tanto brusca.
¿Qué sería lo correcto en este caso? llegar en 1ª y controlar con freno y embrague, llegar en 2ª frenando suavemente. ¿Cómo lo haceís?

b) Arrancar y giro a derecha o izquierda. Aquí es peor. No sé ni como hacerlo porque tengo la sensación de estar totalmente vendido. Acelerar fuerte y soltar de inmediato el gas para tener algo de inercia, inclinando ligeramente la moto o por el contrario acelerar suavemente y girar el manillar.

Sé que os puede parecer algo muy simple e incluso de muy novato pero os recuerdo que hace mucho que no cogía una moto y que siempre habían sido mucho más ligeras.

Gracias de antemano.

V's
 
8-) Coincido con todos los anteriores: te falta una buena ración de confianza y seguridad. Nada que unos cuantos kilómetros más no arreglen definitivamente.
Para frenar en un Stop, semáforo, etc. no hace falta que vayas reduciendo 4ª, 3ª, 2ª, 1ª... No te obsesiones con eso por ahora. Piensa que cuando conduces un coche frenas hasta detenerte y punto. Pues igual. Lo ideal es ir adaptando las marchas de la moto a la velocidad que lleves y ala vez que vas reduciendo velocidad ir reduciendo de marcha -entre otras cosas porque el mismo motor te ayuda a frenar y -con la práctica- es mucho más fácil, sencillo y seguro-.

SUÉLTATE. Ve reduciendo de velocidad soltando el acelerador y bajando marchas. Cuando vayas lo suficientemente lento concéntrate sólo en la frenada, que sea suave y te detengas donde tú quieres -cerca de la línea de Stop, semáforo, etc....

En cuanto a las salidas en curva, piensa que necesitas siempre un mínimo de velocidad para mover la moto y que gane la suficiente estabilidad para mantener el giro. Si la curva es muy cerrada, con la 1ª vas perfecto. Si la curva es más abierta o la moto va muy "trincada" mete 2ª.

Lo principal es que no te obsesiones. Ve tranquilo pero con confianza y decisión. Repito que la experiencia te dará la soltura suficiente para onseguir el máximo placer sobre tu moto... que es de lo que se trata. ;) ÁNIMO!!! :)

Saludos desde Gran Canaria!!!
 
Yo te diría que buscaras un lugar apartado sin circulación y practicaras estas maniobras con terreno amplio y sin peligros, efectivamente esto suele ocurrir si no has cogido nunca una moto o si llevas mucho sin haberte subido en una y el manejo del peso de la moto, el equilibrio encima de ella y el anejo de los mandos cuesta un poco cogerle el truquillo; pero no hay nada que con práctica no se consiga. ;)
 
Teneís razón en vuestros comentarios (que os agradezco) de que no debo obsesionarme y que debo practicar para ir cogiendo poco a poco el truco ya que todo es nuevo... soy consciente de ello, pero a la vez y ya que tengo que empezar de nuevo me gustaría empezar con una buena base, es decir, empezar haciendo las cosas bien para no coger "vicios" que luego me costará dejar. De ahí que os pida consejo sobre como hacerlo ya que lo que quiero es practicar sobre lo que hay que hacer.

V's
 
Creo que te hemos entendido.
Ahora te estas haciendo a una nueva moto con pesos diferentes.
Cojete una zona con buen asfalto y practica a baja velocidad para hacerte con los pesos, saliendo, parando, girando..... y hazte a la moto. Lo mejor es ir reduciendo marcha y aprovecha el gran par que tiene el motor para tenerlo bajo de revoluciones, entre 1500 a 2000 mas o menos, . Pinza el deposito con las rodillas para sentir la moto y procura ser muy suave con el acelerador. Practica a velocidad muy baja, mete primera y una vez iniciada la marcha y llaneando deja que tire el motor en ralenti (estara en torno a 1000 rpm) ya te digo que tiene un gran par motor y veras como vas sin tirones. Ve dando gas con suavidad para ir progresivamente mas deprisa hasta las 2000 rpm y ve soltando gas para que vuelva a tirar el ralenti, usa la maneta del embrague para hacer medio embrague si ves que te lanzas y usa los frenos con suavidad y prueba solo con con el trasero hasta quedarte otra vez a la marcha que te marque el ralenti. A menos velocidad ya tienes que hacer el equilibrista.
PD: Mira si las ruedas son nuevas a estrenar y si no tienen una banda de rodadura plana. Parece mentira pero con unas ruedas nuevas se maniobra muy bien en curvas entrelazadas, pero es mas dificil mantener el equilibrio a baja velocidad. Su superficie es redondeada y todavia no estan desgatadas por el centro, por lo que la superficie de contacto es menor. Si ves que son nuevas, a medida que se vayan desgastando y aplanando por la banda de rodadura notaras como mejora la estabilidad en bajas velocidades a un ritmo inversamente proporcional a lo que te cueste meter la moto en curvas entrelazadas en alta velocidad. Revisa tambien la presion, una presion excesiva da inestabilidad a muy baja y a muy alta velocidad, aunque no se nota apenas a velocidades medias o de crucero.
 
Hola, no te preocupes lo más mínimo. Tengo una moto como la tuya y sé a qué te refieres....

En cuanto le hagas unos cuantos kms en diferentes situaciones y velocidades bajas verás que sólo es cuestion de experiencia y que los malos ratos iniciales se te han olvidado por completo.

Disfrutala con tranquilidad que es una moto estupenda.
Saludos
 
Juan PH dijo:
Si, eso lo tengo claro. Quizá no me he explicado bien, el problema se produce a muy baja velocidad, por ejemplo:

a) Semáforo en rojo. Freno y reduzco, hasta ahí bien, pero los últimos 50 m o me falta velocidad o me sobra, conclusión, freno en seco a última hora o me paro mucho antes de la línea de detención. Siempre con la sensación de que me caigo y al final actuo de forma un tanto brusca.
¿Qué sería lo correcto en este caso? llegar en 1ª y controlar con freno y embrague, llegar en 2ª frenando suavemente. ¿Cómo lo haceís?

b) Arrancar y giro a derecha o izquierda. Aquí es peor. No sé ni como hacerlo porque tengo la sensación de estar totalmente vendido. Acelerar fuerte y soltar de inmediato el gas para tener algo de inercia, inclinando ligeramente la moto o por el contrario acelerar suavemente y girar el manillar.

Sé que os puede parecer algo muy simple e incluso de muy novato pero os recuerdo que hace mucho que no cogía una moto y que siempre habían sido mucho más ligeras.

Gracias de antemano.

V's

A mi me ocurría algo parecido, estaba tan obsesionado con conducir bien y aplicar todo lo que estaba leyendo que iba fatal en las circunstancias que mencionas. Un día decidí que la moto y el coche son iguales, freno, embrague, cambio, para detenerlos en un semáforo no hay que utilizar técnicas diferentes, los dos se detienen igual. Desde ese día no tengo problema alguno, mi coche siempre se ha parado justo donde he querido, sin tirones ni frenazos bruscos y la moto hace exactamente lo mismo desde que dejé de preocuparme tanto y me limité a conducir como sabía.

Soy tan novato que no me atrevería a decirte como tomar una curva en carretera, pero creo no equivocarme si te digo que en ciudad y saliendo de un semáforo también debes hacer como con el coche, acelelerar despacio y despreocuparte, porque un acelerón solo conseguirá que derrapes y creo que no te va gustar.

Saludos.
 
creo que te tienes que leerte el manual de pilotaje del Dr. Infierno. Busca un mensaje suyo aquí en el subforo de conducción y sigue el enlace desde su firma. Te lo pones en favoritos y lo consultas cuantas veces necesites. Al menos leyendo entenderás unas cuantas cosas y lo que no te quede claro... te lo aclaramos aquí.
 
Gracias a todos por vuestra ayuda.

El manual de pilotaje del Dr. Infierno (muchas gracias) no te diré que se ha convertido en mi libro de cabecera, pero casi. Quizá tiene razón Gramon que al final estoy obsesionado y en el fondo me complico demasiado. Poco a poco y haciendo kilómetros.

V's
 
Hola novato!!!

Yo la tengo dese hace dos meses y al principio iba acojo....nao.
Lo mejor es practicar con ella en una zona sin tráfico y cuando lo veas claro cojerla en una caretera tranquila y laaaarga.
Cuando vuelvas no digo que seas Valentino Rossi, pero ya lo verás mucho más claro.

Yo lo hice y ahora creo que ya voy demasiado lanzaoo

Un abrazo.
 
yo tengo 300 kg de moto y al principio me pasaba lo mismo con lo del peso ya la cosa va mejor
ahora el problema son las curvas y voy de acojone

saludos
 
Juan PH dijo:
... el problema se produce a muy baja velocidad, por ejemplo:

a) Semáforo en rojo. Freno y reduzco, hasta ahí bien, pero los últimos 50 m o me falta velocidad o me sobra, conclusión, freno en seco a última hora o me paro mucho antes de la línea de detención. Siempre con la sensación de que me caigo y al final actuo de forma un tanto brusca.
¿Qué sería lo correcto en este caso? llegar en 1ª y controlar con freno y embrague, llegar en 2ª frenando suavemente. ¿Cómo lo hacéis?...

Como vas a baja velocidad, olvídate de momento de las reducciones de marchas. Aplica embrague y frena de manera progresiva hasta que detengas la moto en el semáforo.
Una vez que le cojas el truco a la frenada, pasa a la segunda fase: aprovéchala para ir reduciendo marchas, sin soltar el embrague, hasta que la dejes en punto muerto al llegar al semáforo.
La tercera fase, frenar con la ayuda adicional del motor, déjala para más adelante, cuando ya domines las dos primeras.

Juan PH dijo:
...
b) Arrancar y giro a derecha o izquierda. Aquí es peor. No sé ni como hacerlo porque tengo la sensación de estar totalmente vendido. Acelerar fuerte y soltar de inmediato el gas para tener algo de inercia, inclinando ligeramente la moto o por el contrario acelerar suavemente y girar el manillar....

Solo se gira el manillar a menos de 20 Km/h. Es decir, que a poco que tras la arrancada, recorras unos metros antes del giro, ya no tienes que torcer el manillar, sino inclinar la moto hacia la curva. Esto es instintivo. No tienes que ir mirando el cuentakilómetros para saberlo (lo que sería peor).
Arranca del semáforo con un poco de gas y suelta el embrague suavemente, para que la moto no se te cale. Conforme la moto va adquiriendo inercia, vas terminando de soltar el embrague. Normalmente, te debería de dar tiempo a engranar la segunda, antes del giro. Pero si no es así, la tomas en primera. No te obsesiones con la inercia. La moto te dirá lo que necesita.
Y no se olvide de mirar hacia donde quieres dirigir la moto. Si la mirada la pones delante de la rueda, no podrás hacer la maniobra con soltura y tendrás inseguridad.
A partir de aquí, se hace camino al andar... ;)
 
Dr. Infierno eres una enciclopedia ;) y un fenomeno gracias por tus sabios consejos.. ;) saludos Vssss
 
Atrás
Arriba