Nos para la policia judicial...................

3B3E31363A332A34306C665F0 dijo:
Pienso, que nuestro trabajo, no es poner multas, eso pienso yo, y que hacemos más labores de las que la gente cree

En efecto al final nos podemos quedar con el recuerdo amargo de la multa pero nunca con la confianza que da encontrar un par de tus compañeros en la ruta y saber que te ayudarán.

Personalmente tengo familiares y amigos en el Cuerpo y creo que nunca he tenido esa "manía" al "picoleto" tan tristemente generalizada. Además para mi, que por encima de otras muchas cosas, me considero motero, los de la Agrupación de Tráfico sois "de los nuestros".

De joven tuve (como casi todos) un par de Vespas y ya más tarde una pequeña custom de 125, pero mi primera moto grande fue una BMW Cruiser que tras un año de búsqueda encontré de segunda mano en el concesionario de Córdoba y pallá que me fui desde Murcia en autobús a traérmela puesta.

A los pocos kms de salir de la capital de la Mezquita, por aquellas deliciosas carreteras secundarias perdidas de la mano de Dios (nada de autovías en mi estreno de moto grande, de moto de verdad) tuve ocasión de estrenar mi primer saludo motero, la primera V que hice con mi mano izquierda... y fue a dos Agentes de la Guardia Civil.

Me devolvieron el saludo, evidentemente. Así que mira si os quiero ;)
 
0224372224450 dijo:
Vamos a dejar un punto meridianamente claro, el principio de veracidad en cuanto a las denuncias de tráfico, solo lo tienen los agentes encargados del mismo y dentro de su demarcación de competencias, por supuesto que cualquier agente de la autoridad puede denunciar, pero carecerá de ese principio de veracidad, y ante un recurso pues denuncia sobreseída, al igual que las denuncias que hace un ciudadano a requerimiento, el 99 % de ellas quedan anuladas por falta de valor probatorio.
Por supuesto si el recurso esta bien estructurado.

Correcto.

Decir tb que aunque los recursos de las multas "me salen gratis" ;) pq me los hago yo mismo las únicas multas que he recurrido (tampoco me han puesto muchas) son las que no me han notificado y de pronto sin enterarte de nada aparece un embargo en la cuenta del banco y aquí nadie ha respirado y han ido directamente a sacar dinero. Dinero que de hecho luego tardas años en que te devuelvan incluso si ganas el recurso, por cierto.

Si me paran y lo estaba haciendo mal la multa me la trago, paso por caja y nunca la recurro. Soy así de tonto.
 
El mensaje de danieluko29 aclara un poco el fondo del hilo. Algún abogado en la sala lo explicará mejor. En España el Derecho Sancionador está totalmente reglado. Es necesario un principio de tipicidad y un cumplimiento estricto del procedimiento. Es decir, si los agentes de la policía judicial hacen un boletín de denuncia y cumplen todos los requisitos y lo tramitan correctamente (con todos los datos que nos dice el GC que tiene los que hacen ellos -identificación del agente, infracción, patatín patatán), multa que te llega, porque sí están facultados legalmente, como agentes de la autoridad. Que no lo comunican o no lo comunican correctamente, les faltan datos, cualquier error en la trmaitación adminstrativa de la denuncia: pues no te llega.

Respecto al mensaje del GC, ahora estoy perezoso y hace muchos años que lo estudié, pero alguna norma prohibe expresamente que las retribuciones de los funcionarios dependan de los trámites realizados, prohibiendo tasas que se embolsen directamente - o algo así- (pues como ocurría en el S. XIX y principios del XX y las leyes administrativas son de mediados del XX, no tan lejos por tanto). Parece ser que vamos para atrás, en vez de para alante. Eso explicaría porqué los radares están situados muchas veces en zonas sin ningún peligro (final de travesías, por ejemplo, donde hay visibilidad y la gente cree que ha terminado la limitación). En fin, esta es la mierda de país que tenemos.
 
Bueno lo primero felicitar a danieluko29 por su respuesta, me ha parecido de lo mas coherente y mejor redactado que visto , de igual manera me parecen muy correctas tambien las opiniones de otros compañeros.

en mi caso concreto he de decir, que admiro algunas cosas y otras no, de las fuerzas que competen a este pais.

si bien es cierto que me quede una vez en el arcen pinchado y se me pusieron detras y me ayudaron ( no a cambiar el neumatico que eso lo se hacer solito ) si estuvieron para evitar que se pudiera ocasionar alguna colision , ya que el arcen era demasiado pequeño. me ayudaron como seguro lo haran en otras muchas ocasiones a otras personas, el trato fue en todo momento correcto, son en casos asi donde mas admiracion tengo por todos ellos.

pero ahora bien, no veo correcto el tener que meterse detras de un matorral para multar, para mi sinceramente eso no hace mas que poder agrabar un accidente, como ya han ocurrido con victimas mortales, siendo que aunque cometiendo la imprudencia de ir algo por encima de la velocidad ( cosa que no esta bien tampoco, si no no hubieran tenido que frenar tan bruscamente ) con la consecuencia que el amigo motero que venia detras se lo trago, en otros casos pisas el freno directamente por que no estas todo el momento mirando el marcador del coche y cuando te das cuenta y lo ves por el rabillo del ojo, pisas por acto reflejo, independientemente de si vas a buena velocidad o no.[highlight]creo que si quieren evitar que la gente corra, han de hacerse ver, asi si evitas que corran, de la otra forma no se evita, aunque politicamente hablando, si se recauda.[/highlight]
a mi en su dia, un radar movil c4 en la autovia de extremadura a la altura de miajadas me denuncio por ir a 137 km/h, hasta ahi todo correcto, pero por mi trabajo viajo mucho y al mes siguiente coincido con ellos en una carretera que va de miajadas a caceres siendo la velocidad maxima de 90, iban a 170 km/h en muchos tramos, lo se por que los segui a 200 metros por detras de ellos,( se que tambien lo hacia mal, pero solo me queria desengañar del porque iban a esa velocidad sin los prioritarios puestos ) y cual fue mi sorpresa, que no iban a ninguna otra cosa mas que a tomar cafe 20 kilometros mas alante que les estaba esperando en el cruce de la entrada de un pueblo otro coche patrulla.

lo que vengo a decir con esto, es como han dicho ya, hay de todo en la viña del señor, pero creo tambien coherente que si me multan por algo, sean los primeros en dar ejemplo y no por tener dicho poder te apliques el dicho, tu haces lo que yo diga, pero no lo que yo haga.

en fin , disculpad el ladrillo, no quiero que nadie se equivoque y piense que estoy en contra de las fuerzas del estado, para nada , si no que al igual que tengo admiracion por muchisimas cosas a las que nos ayudan, por otro tengo que decir que no me gustan otras cosas cuando no se las aplican a ellos mismos o no dan ejemplo.

saludos y nos vemos en la carretera
 
Hola,

1. Los agentes de Tráfico no estan para ayudar sino para velar por la seguridad del Tráfico. Si para eso tienen que ayudar a cambiar una rueda en medio del arcen les toca, pero lo suyo es que señalicen y esperen a que llegue la grua. Cada uno a lo suyo, no es trabajo de los agentes cambiar una rueda. Y si yo fuera su jefe se lo prohibiría. Prefiero que la pareja esté señalizando convenientemente el lugar.
Imagínate que lo hace mal y la rueda luego se sale...

2. Dudo mucho, pero mucho, que una denuncia de tráfico de pej un Policia Nacional a la larga prospere. Digo a la larga.
Y las de delito en materia de Tráfico no valen porque carecen de medios para comprobarlo. Me parece que la cosa se reduciría a darse a la fuga después de un accidente y cosas por el estilo.

Saludos,
Alex
 
67626D6A666F76686C303A030 dijo:
También contar, que como he dicho, la GC de Tráfico, se encuentra influenciada políticamente al depender de la DGT,

Con tu permiso "danieluko29" reproduzco un extracto de tu respuesta y digo:

No sé para que se separaron los poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuando en realidad bien que se dan la mano y deciden unos por otros lo que más les conviene, olvidando dos premisas fundamentales, la imparcialidad e independencia.
Pienso que para ahorrar se podía crear un TRI-PODER  ;D pero a las claras y dejarse de hipocresías, total es lo que está pasando en este país y nadie parece darse cuenta.

Coincido contigo por lo que puedo observar, que en la actualidad la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía están controlados políticamente bien para recaudar o para conseguir cuadrar estadísticas de seguridad que una vez "maquilladas" son vendidas convenientemente en prensa y televisión, para que los ciudadanos lo reciban y vivan felices y tranquilos en sus domicilios, ajenos a la realidad....... :'( :'(

Y me voy a callar, porque el día que hable  ::)

No sé..... :-/....... quizá escriba un libro y luego me tachen de chalado y cosas así  ;D ;D pero creed una cosa, cuando el río suena, es que hay agua y esta se mueve.
Un saludo  ;)
 
7254475254350 dijo:
Vamos a dejar un punto meridianamente claro, el principio de veracidad en cuanto a las denuncias de tráfico, solo lo tienen los agentes encargados del mismo y dentro de su demarcación de competencias, por supuesto que cualquier agente de la autoridad puede denunciar, pero carecerá de ese principio de veracidad, y ante un recurso pues denuncia sobreseída, al igual que las denuncias que hace un ciudadano a requerimiento, el 99 % de ellas quedan anuladas por falta de valor probatorio.
Por supuesto si el recurso esta bien estructurado.


Hola de nuevo.Te he cogido la cita compañero porque si me disculpas, te has equivocado. La "veracidad" como dices en cuanto a las denuncias de Tráfico, no la tienen en exclusiva los agentes de la Agrupación de Tráfico, sino TODOS los agentes de la GC como expliqué en mi Post. Da igual que sea de Seguridad Ciudadana, PJ, Seprona... si te quieren denunciar, lo harán, y su palabra tendrá veracidad respecto a la tuya. Efectivamente, si algún dato no está bien expuesto en la denuncia, hay un error de forma en el boletín, o haces un buen recurso, podrá ser rechazada la denuncia, pero será rechazada [highlight]UNICAMENTE[/highlight] por un [highlight]ERROR DE FORMA[/highlight] en la cofección del boletín (receta), no porque carezca de veracidad su palabra. Hazme caso.

Y ya de paso explicar también, que en el momento que el Agente "A" y el Agente "B" te denuncian (da igual que sean de Tráfico o de lo que sea) y tu haces un recurso, [highlight]esto es importante que lo sepais[/highlight], ese recurso nos lo mandan a NOSOTROS(al agente "A" y al agente "B")  que pusieron la denuncia, y ellos se REAFIRMAN en la denuncia o NO SE REAFIRMAN... es decir, yo te denuncio por ir hablando por el movil, y tu haces un recurso explicandome que no fue asi, que tu sencillamente llevabas la mano apoyada en la oreja, pero sin teléfono móvil, y [highlight]si[/highlight] yo [highlight]me REAFIRMO[/highlight] en la denuncia, [highlight]LA DENUNCIA TE LLEGARÁ[/highlight], por mucho recurso que hagas, por que mi palabra tiene carácter de veracidad sobre la tuya, sea de SEPRONA,POLICIA JUDICIAL,TRAFICO,GRS... da exactamente igual.

La única manera de que sea rechazada sin que pase por nosotros el recurso es como te he dicho [highlight]UN ERROR DE FORMA[/highlight], que falte una firma nuestra, falte la fecha, falte la hora...en definitiva falte algo que es de obligada cumplimentación y no se haya realizado por un error/olvido del agente.

Asi pues, si todavia sigues pensando que el hecho de que te denuncie un agente de rural, de PJ o de GRS, no te llegará, porque hagas un recurso y pienses que su palabra no tendrá veracidad, entonces recuerda, que tu recurso, pasará por las manos de ese agente que te denunció, y será el que se reafirmará o no, así pues, de él dependerá que te llegue o no, y su palabra prevalecerá sobre la tuya.

Otra cosa, es la denuncia individual de un particular sobre otro particular. Efectivamente, ahí su palabra no tiene veracidad sobre la del infractor, ahí si será necesario "probar" los hechos, con testigos, fotos, lo que se pueda aportar, porque sino, como comprenderas, algunas personas estarian diariamente denunciando a sus vecinos,jefes o gente que les caiga mal.

Espero que haya coseguido explicarme de nuevo, y podais entender un poco como funciona el tema de las denuncias y sus recursos. Un saludo compis.
 
Oye poeta, tu eres de esos que graban por helicóptero. Linea continua adelantando a un camión y ¿viniendote un coche de frente? MUY FURTE lo que estas diciendo, pues así lo reflejas. La linea continua es para todos, te guste o no. SALUDOS
 
6A6F60676B627B65613D370E0 dijo:
[quote author=7254475254350 link=1302509768/97#97 date=1302724101]Vamos a dejar un punto meridianamente claro, el principio de veracidad en cuanto a las denuncias de tráfico, solo lo tienen los agentes encargados del mismo y dentro de su demarcación de competencias, por supuesto que cualquier agente de la autoridad puede denunciar, pero carecerá de ese principio de veracidad, y ante un recurso pues denuncia sobreseída, al igual que las denuncias que hace un ciudadano a requerimiento, el 99 % de ellas quedan anuladas por falta de valor probatorio.
Por supuesto si el recurso esta bien estructurado.


Hola de nuevo.Te he cogido la cita compañero porque si me disculpas, te has equivocado. La "veracidad" como dices en cuanto a las denuncias de Tráfico, no la tienen en exclusiva los agentes de la Agrupación de Tráfico, sino TODOS los agentes de la GC como expliqué en mi Post. Da igual que sea de Seguridad Ciudadana, PJ, Seprona... si te quieren denunciar, lo harán, y su palabra tendrá veracidad respecto a la tuya. Efectivamente, si algún dato no está bien expuesto en la denuncia, hay un error de forma en el boletín, o haces un buen recurso, podrá ser rechazada la denuncia, pero será rechazada [highlight]UNICAMENTE[/highlight] por un [highlight]ERROR DE FORMA[/highlight] en la cofección del boletín (receta), no porque carezca de veracidad su palabra. Hazme caso.

Y ya de paso explicar también, que en el momento que el Agente "A" y el Agente "B" te denuncian (da igual que sean de Tráfico o de lo que sea) y tu haces un recurso, [highlight]esto es importante que lo sepais[/highlight], ese recurso nos lo mandan a NOSOTROS(al agente "A" y al agente "B")  que pusieron la denuncia, y ellos se REAFIRMAN en la denuncia o NO SE REAFIRMAN... es decir, yo te denuncio por ir hablando por el movil, y tu haces un recurso explicandome que no fue asi, que tu sencillamente llevabas la mano apoyada en la oreja, pero sin teléfono móvil, y [highlight]si[/highlight] yo [highlight]me REAFIRMO[/highlight] en la denuncia, [highlight]LA DENUNCIA TE LLEGARÁ[/highlight], por mucho recurso que hagas, por que mi palabra tiene carácter de veracidad sobre la tuya, sea de SEPRONA,POLICIA JUDICIAL,TRAFICO,GRS... da exactamente igual.

La única manera de que sea rechazada sin que pase por nosotros el recurso es como te he dicho [highlight]UN ERROR DE FORMA[/highlight], que falte una firma nuestra, falte la fecha, falte la hora...en definitiva falte algo que es de obligada cumplimentación y no se haya realizado por un error/olvido del agente.

Asi pues, si todavia sigues pensando que el hecho de que te denuncie un agente de rural, de PJ o de GRS, no te llegará, porque hagas un recurso y pienses que su palabra no tendrá veracidad, entonces recuerda, que tu recurso, pasará por las manos de ese agente que te denunció, y será el que se reafirmará o no, así pues, de él dependerá que te llegue o no, y su palabra prevalecerá sobre la tuya.

Otra cosa, es la denuncia individual de un particular sobre otro particular. Efectivamente, ahí su palabra no tiene veracidad sobre la del infractor, ahí si será necesario "probar" los hechos, con testigos, fotos, lo que se pueda aportar, porque sino, como comprenderas, algunas personas estarian diariamente denunciando a sus vecinos,jefes o gente que les caiga mal.

Espero que haya coseguido explicarme de nuevo, y podais entender un poco como funciona el tema de las denuncias y sus recursos. Un saludo compis.[/quote]

Te agradezco la aclaración, pero otra mas , tanto Seprona, como Rurales, como Judicial, ¿llevan talonario de tráfico, saben que articulo aplicar, entregan la copia del boletín como es preceptivo, para no crear indefensión en el denunciado.?, hay un refrán que dice "zapatero a tus zapatos" y no por que te mosquees por algo te erijas en adalid de la justicia, mi impresión (personal) es que esta intervención es producto de un calentón de los dos funcionarios, que no pongo en duda que les adelantaran mal, pero seguro que no llevan muchos años en el cuerpo, o la faena ha sido tan grande que entonces si ha sido necesaria y conveniente la intervención, pero como sabes si no se ve una cosa, no te creas nada y si la ves cree solo la mitad, lo digo por las dos partes claro esta.
 
Alfst, sobre la denuncia a que se refiere este Post, como bien dices, no sabemos como fue, solo lo que nos han contado, pero bueno, tampoco pongo en duda el testimonio del compañero. Asi pues, aunque haya que creerse la mitad, yo me lo creo todo jejeje.

- ¿Que es posible que fuera un calentón? puede ser, pero creo que los agentes no deben regirse por calentones, sino por las acciones que observen y su gravedad.
- ¿Que la acción fue tan grave y fue necesario actuar? pues también pudiera ser, como ya te digo, me creo lo que cuenta el compañero, y segun puso, pisó levemente la linea al salir de la curva, asi pues, no creo que fuera tan grave la acción, como para dar el alto y denunciar (ya dije, que no creo que llegue la denuncia), pero bueno, si esos agentes consideraron que sí, no lo podemos saber.
- ¿Persecución a los motoristas?, sinceramente lo dudo muy mucho. Porque por desgracia, denunciar a una motocicleta un fin de semana es lo más sencillo del mundo, porque todos, en algún momento, hemos pisado una continua, no respetado la distancia de seguridad, o incluso llevar artilugios no homologados en las motos, por eso no creo que sea persecución, porque tampoco sería normal que un agente aparezca con 18 denuncias de tráfico en un servicio(y menos todas a motocicletas).
- ¿Falta de antigüedad de los agentes, o inexperiencia? pues bueno, creo que la falta de antigüedad no va reñida con la profesionalidad. Creo que hay gente joven mucho mas preparada y coherente que muchos,muchísimos caimanes. Creo que todo depende de la personalidad de cada uno, y aunque no lo creais, de la profesionalidad anterior y estudios de ese agente. Yo no soy partidario de que chavales con 18 años, que tienen la ESO por lo pelos, y no han trabajo en su vida, se les de la responsabilidad que conlleva este trabajo, pero bueno,eso es otro tema, y mi opinion personal.
- Y en cuanto al tema de los boletines, se que los agentes de Seguridad Ciudadana o Rural, siempre llevan boletines de denuncia, Seprona, seguramente lleven, aunque sean 3, GRS hace muchos controles a vehiculos en poblaciones grandes, por lo que también llevan, y PJ también llevan. Es más, creo que cualquier agente llevará en su carpeta boletines. Saberse los códigos, es otra cosa. Te puedes saber las infracciones mas corrientes, sin embargo, todos los agentes tiene a su disposición un librito de todas las infracciones de tráfico, de tal manera, que con mirar ese libro, saben la infracción, el reglamento infringido(Seguridad Vial, Reglamento General de Conductores, de Vehiculos....hay varios) y artículo infringido. Asi pues, la indefensión en sí no existe. En el caso que nos ocupa, los agentes paran a la moto, y no le dan boletín, cosa que no me parece correcta, y cosa por la que creo que no será denunciado como ya expliqué.

Así pues, espero haber resuelto estas dudas. Un Saludo!!
 
45404F48444D544A4E1218210 dijo:
Hola todos. Antetodo decir que soy GC y por lo tanto, creo que se de lo que hablo (no digo que vosotros no, ni mucho menos, respeto todas las opiniones por igual).
Primero decir, que como dice PacoGS al principio del post, efectivamente, los agentes de la autoridad, tenemos veracidad en nuestra "palabra", SIEMPRE,me explico, si digo que ibas sin cinturon, ibas sin cinturon, guste o no... que está mal, en muchos casos, si, pero es  asi.,independientemente de que estemos destinados en Tráfico o no(que parece que habia dudillas por ahi tambien).

Con esto tambien quiero decir, que en la GC, como en cualquier empresa hay de todo, gente muy preparada, gente que no(pese a haber pasado una academia), gente muy mal educada y gente que no. Entiendo como le pasó a DOCEMONOS que la actitud de ese agente, a mi parecer es DESPRECIABLE, porque eso, hace que todos los GC quedemos a la altura a del betún, pese que a no todos somos asi.
Parte de nuestro trabajo es Denunciar, y poner en conocimiento a la Autoridad Competente las infracciones, delitos y faltas que observamos. Nosotros no sancionamos, solo lo ponemos en conocimento. y cuando digo esto, quiero decir que cualquier agente de la GC puede denunciar una infracción que observe, independendientemente de que esté destinado en una Unidad u otra. También explicar, que la Guardia Civil de Tráfico, es una Unidad independiente, que por desgracia está muy politizada, lo digo con conocimento, y éstos, SOLO Y EXCLUSIVAMENTE se dedican al control de Tráfico. Sin embargo como he dicho, no quiere decir, que un agente de Seguridad Ciudadana, o que esté en Policia Judicial no pueda pararte y denunciarte por saltarte una linea continua como es el caso.

También decir,que a mi parecer, el hecho de que no te dieran boletín, me dice que la denuncia no te va a llegar, porque en el caso de Tráfico, si que estamos obligados a entregar el boletín de denuncia, en la que se especifica, hora,fecha,lugar e infracción cometida, con los TIP de los agentes y datos y firma(o no) del denunciado, al igual que un nº de Boletín de denuncia para realizar el pago o su posterior recurso.Es por ello, que el hecho de que apuntaran los datos en un papel, me hace pensar que no creo que te llegue la denuncia.

El tema de la recaudación de las FCSE,es el tema de nunca acabar... pues bien, yo no lo veo asi, y no porque sea GC sino, que si no se comenten infracciones, simplemente no se te denuncia, independientemente de que se escondan detrás de unos matorrales. Si no corro, no me pillan, si no me salto las continuas, no me denuncian, eso es asi.

También decir, que tenemos la "libertad" de decidir, si denunciamos o no. [highlight]Yo NO DENUNCIO,[/highlight] a no ser que se me pongan chulos (porque sí, la falta de respeto a la autoridad está a la orden del día, por desgracia), o la infracción clame al cielo..¿porque no denuncio?, bien, porque la situación economica de muchas personas se encuentra bajo mínimos, y porque a muchas personas, sólo con la "charla" que les damos, creo, sinceramente que les sirve de más, que una multa, pero esa, es simplemente mi opinion y mi punto de vista. Está claro, que aquí somos muchos agentes, y no todos piensan como yo. Prefiero no denunciar a una persona que no lleva el cinturón, pero si decirla, que en caso de accidente "son tus costillas contra el volante,no las mías, usted verá" y muchos, simplemente agachan la cabeza, y se quedan palidos dandome la razon.

También contar, que como he dicho, la GC de Tráfico, se encuentra influenciada políticamente al depender de la DGT, y al final de mes([highlight]esto es así,VERIDICO,os guste o no[/highlight]) o comienzos de mes,los agente de Tráfico son convocados a una "academia", es decir a la reunión con los mandos(teniente y capitán) los cuales informan, que según la DGT se ha estimado que este mes de Abril (por ejemplo), el Destacamento de "tal" (un pueblo) debe poner 1200 multas, sois 80 motoristas, tocais a tantas multas cada uno, en el caso de no llegar a las denuncias marcadas para cada agente, los últmos de esta lista, se les quitará el complemente de casi 300 euros y una productividad especifica. (todo por la ultima huelga de bolis caidos). Es por ello, que cuando os para un agente de Tráfico, denuncia SI O SI, y muy pocos os perdonan. Porque ya que nos han bajado el sueldo, encima les coaccionan a denunciar bajo amenaza de que les quiten más dinero. ESTO, ES ASI, y el que no se lo quiera creer, me da igual, porque hablo con conocimiento de causa.

Pienso, que nuestro trabajo, no es poner multas, eso pienso yo, y que hacemos más labores de las que la gente cree, sin embargo el hecho de que pongamos multas, hace que sólo seamos recordados por ésto, porque denunciamos, y no es justo, a mi parecer, sin embargo, hay ocasiones, en que la situación clama al cielo, y hay que denunciar SÍ O SI.
Ahora hay una campaña de moviles y GPS, del mísmo modo, que fines de semana para e IDENTIFICAR(que no multar) a la motocicletas. Pero bueno, como en la GC, hay muchos tipos de moteros, y de motos, y algunos llevan tantas cosas mal y cometen tantas infracciones que parece una persecución. Pero si sois de Madrid, solo con ir a la Cruz Verde un sábado o un domingo por la mañana para ver de que tipo de burradas hablo.

Y con esto quiero terminar, espero que disculpais mi parrafada, simplemente quería dar mi opinion personal en este aspecto, y explicar ciertas cosas de carácter profesional, que muchos quizás desconocais. Lo más importante, [highlight]IR CON CUIDADO Y RESPETAD LAS NORMAS DE SEGURIDAD[/highlight], porque, creo que lo mejor que nos puede pasar con una moto, es que nos denuncien por una saltarnos una linea continua, a sufrir un grave accidente por no respetarla.. Es mi opinión.
Un saludo para todos!


Me ha encantado leerte con esa franqueza y contando las cosas como son. Yo lo sabía, pues, aunque me dedico a la seguridad privada, estoy al tanto de todo esto.

Gracias por tu sinceridad ;).

Saludos :).
 
6B4D5E4B4D2C0 dijo:
Vamos a dejar un punto meridianamente claro, el principio de veracidad en cuanto a las denuncias de tráfico, solo lo tienen los agentes encargados del mismo y dentro de su demarcación de competencias, por supuesto que cualquier agente de la autoridad puede denunciar, pero carecerá de ese principio de veracidad, y ante un recurso pues denuncia sobreseída, al igual que las denuncias que hace un ciudadano a requerimiento, el 99 % de ellas quedan anuladas por falta de valor probatorio.
Por supuesto si el recurso esta bien estructurado.


Amigo, creo que estás equivocado. Cualquier AGENTE DE LA AUTORIDAD, con independencia del cuerpo al que pertenezca, tiene SIEMPRE, el principio de veracidad. Incluso, estando fuera de servicio.

Saludos :).
 
01281B342B213025440 dijo:
Respecto a las lineas continuas yo tengo mi propia opinión, lo cual no quiere decir que no las respete. Están pensadas para el adelantamiento por parte de un coche, no de una moto. Una moto adelanta sin problemas donde un coche no puede hacerlo, pero tenemos que aguantarnos y seguir detras de un vehículo aun sabiendo que podemos adelantar sin problemas.

Que no me cuenten milongas de que es por nuestra seguridad, porque a este paso obligarán a poner rejas en las ventanas de los pisos porque a algunas personas les da por saltar desde ellas.


Hola poeta, no ha sido mi intención mosquearte, pero lo que dices no lo comparto. Por que vayas en moto no te puedes pasar por el forro las nórmas de circulación, y menos una linea continua me parece una mala actitud en carretera frente al prójimo,no digo que se tu caso, pero me ha parecido un comentario desafortunado nada más y que sepas que si te cazan esta excusa no te valdrá

UN SALUDO
 
Ok poeta, aclarado el tema yo también tengo todos los puntos.

UN SALUDO ;)
 
292C232428213826227E744D0 dijo:
Alfst, sobre la denuncia a que se refiere este Post, como bien dices, no sabemos como fue, solo lo que nos han contado, pero bueno, tampoco pongo en duda el testimonio del compañero. Asi pues, aunque haya que creerse la mitad, yo me lo creo todo jejeje.

- ¿Que es posible que fuera un calentón? puede ser, pero creo que los agentes no deben regirse por calentones, sino por las acciones que observen y su gravedad.
- ¿Que la acción fue tan grave y fue necesario actuar? pues también pudiera ser, como ya te digo, me creo lo que cuenta el compañero, y segun puso, pisó levemente la linea al salir de la curva, asi pues, no creo que fuera tan grave la acción, como para dar el alto y denunciar (ya dije, que no creo que llegue la denuncia), pero bueno, si esos agentes consideraron que sí, no lo podemos saber.
- ¿Persecución a los motoristas?, sinceramente lo dudo muy mucho. Porque por desgracia, denunciar a una motocicleta un fin de semana es lo más sencillo del mundo, porque todos, en algún momento, hemos pisado una continua, no respetado la distancia de seguridad, o incluso llevar artilugios no homologados en las motos, por eso no creo que sea persecución, porque tampoco sería normal que un agente aparezca con 18 denuncias de tráfico en un servicio(y menos todas a motocicletas).
- ¿Falta de antigüedad de los agentes, o inexperiencia? pues bueno, creo que la falta de antigüedad no va reñida con la profesionalidad. Creo que hay gente joven mucho mas preparada y coherente que muchos,muchísimos caimanes. Creo que todo depende de la personalidad de cada uno, y aunque no lo creais, de la profesionalidad anterior y estudios de ese agente. Yo no soy partidario de que chavales con 18 años, que tienen la ESO por lo pelos, y no han trabajo en su vida, se les de la responsabilidad que conlleva este trabajo, pero bueno,eso es otro tema, y mi opinion personal.
- Y en cuanto al tema de los boletines, se que los agentes de Seguridad Ciudadana o Rural, siempre llevan boletines de denuncia, Seprona, seguramente lleven, aunque sean 3, GRS hace muchos controles a vehiculos en poblaciones grandes, por lo que también llevan, y PJ también llevan. Es más, creo que cualquier agente llevará en su carpeta boletines. Saberse los códigos, es otra cosa. Te puedes saber las infracciones mas corrientes, sin embargo, todos los agentes tiene a su disposición un librito de todas las infracciones de tráfico, de tal manera, que con mirar ese libro, saben la infracción, el reglamento infringido(Seguridad Vial, Reglamento General de Conductores, de Vehiculos....hay varios) y artículo infringido. Asi pues, la indefensión en sí no existe. En el caso que nos ocupa, los agentes paran a la moto, y no le dan boletín, cosa que no me parece correcta, y cosa por la que creo que no será denunciado como ya expliqué.

Así pues, espero haber resuelto estas dudas. Un Saludo!!


Bueno paso a explicar lo que paso de nuevo,vamos tres motos (yo el ultimo) detras de un Seat Leon,estubimos detras de el bastante tiempo ya que era zona de cirvas y ho habia posibilidad de adelantar.Mientras la moto delantera y yo hablabamos por los Midland,no adelantamos en continua que no merece la pena ok.

Llega una linea discontinua en una curva a derechas,la primera moto adelanta justo antes de empezar la curva,la segunda moto inicia el adelantamiento (y despues nos comenta) y en la curva se queda a la altura del Leon no se veia comodo adelantando en la curva y cuando la curva termina entonces termina de hacer el adelantamiento y pisa la linea continua.Seguidamente oigo una sirena  y veo a la segunda moto que se echa a la derecha seguida del Leon,nosotros seguimos hasta una gasolinera a 300 mtr.

Despues de unos minutos mi amigo llaga a la gasolinera y nos cuenta que son la policia judicial,que le han visto pisar la linea continua al acabar el adelantamiento,que despues de dar cada uno su version le dicen que llevan toda la mañana vigilando el trafico de motos  :o ,el coche no llevaba emisora de radio,vestian de paisano,los datos los apuntaron en un papel suelto y que mandarian los datos a la G.C para que le enviasen la multa.

Perdon por el tocho pero todo sucedio asi como cuento,queda claro que mi amigo piso la linea continua y por ello merece la sancion,yo puse el post por la extrañeza de  que la policia judicial estubiera dedicada esa mañana a controlar el trafico de motos,si era asi por que no  salieron de cuartel ya con un boletin de denuncias?
 
la policía judicial no se dedica a estos temas...salvo que estuviera realizando una vigilancia en la zona a alguien motero o no.

Existe otra posibilidad...poco probable porque dijeron que eran de la judicial...pero la cuento por si acaso....existe un
cuerpo que no tiene funciones de policía, no forma parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, pero sí tiene coches camuflados con su correspondiente "pirulo", tienen placa y arma reglamentaria...y en determinados casos...les puede interesar el seguimiento de vehículos...dentro de su trabajo por supuesto..ADUANAS.

Si la denuncia a la GC la firman dos agentes -en principio igual que otros dos ciudadanos cualquiera-....el denunciado lleva todas las de perder.
 
Atrás
Arriba