papagayomix
Curveando
- Registrado
- 10 Jun 2004
- Mensajes
- 3.962
- Puntos
- 113
Ojeando la prensa de hoy, en un periódico de tirada nacional he visto esto. Me ha parecido importante compartirlo, ya que del colectivo de moteros no siempre se habla en la prensa.
Diario El Mundo 14/01/2016.
"Los moteros piden rebajas de impuestos
La venta de motos en España subirá en 2016 un 10%, un porcentaje menor que el alza del 18% de 2015
F. G. MADRID
El sector de la moto insiste en pedir a la administración que los impuestos con los que está gravada la compra de una motocicleta nueva se equiparen al menos a los de los hermanastros de cuatro ruedas. Lo hace a la vez que presenta unos datos positivos como balance de 2015: se vendieron en España 147.594 unidades, un 18,3% más que en 2014, según los datos de la patronal Anesdor.
Todos los segmentos crecieron. Las motocicletas subieron un 19,5% y sumaron 131.595 unidades. Por cilindradas, las motos de 125 centímetros cúbicos, que se pueden llevar con el carnet de conducir B de coche, representaron el 61% del mercado, con 80.108 unidades en 2015. Los modelos de cilindradas medias y altas presentaron un mayor crecimiento, del 35%, con 17.486 unidades matriculadas en total. Los ciclomotores «por fin» cerraron en positivo con 15.999 ventas y un alza del 9%. En el caso de los triciclos y cuadriciclos, el incremento fue del 23,1% hasta las 5.078 entregas.
Las perspectivas para 2016 apuntan a que las ventas de motos subi- rán un 9,8%, hasta 162.000 unidades. Este sería un crecimiento menor que en 2015. Desde Anesdor explican que este menor incremento, que califican de «osado», porque la compra de una moto nueva implica un pago de impuestos de entre el 23% y el 40%. «No puede ser que nuestros gramos de CO2 sean más caros que los de los coches», según José María Riaño de Anesdor. Las motos que emiten más de 100 gramos de CO2 por kilómetro están obligadas al pago del 4,75% en el Impuesto de Matriculación, mientas que en los coches tributan ese mismo porcentaje pero si emiten más de 120 gramos.
«No pedimos ayudas a la compra, pero sí una revisión a la baja de la fiscalización de las motos nuevas». Este mayor gravamen incide en que crezca el mercado de segunda mano cuya fiscalidad apenas llega al 5% en cada operación. Así, el parque de motos envejece; aspecto que incide en la seguridad. En 2015, 219 personas perdieron la vida en una motocicleta, un 29% más, y 28 personas fallecieron en un ciclomotor, un 65% más. La edad media de las motos involucradas en un acciden- te mortal fue de 12,5 años, 1,7 años más que en 2014. Además, Anesdor recordó que el año pasado hubo 14 millones de desplazamientos más en moto que en 2014."
Esto me hace pensar, pagamos mas impuestos contaminando mucho menos y sobre todo, descongestionando las ciudades mucho mas. Eso sí, la cifra de muertos y heridos me escandaliza.
Ahí queda eso.
Saludos.
Diario El Mundo 14/01/2016.
"Los moteros piden rebajas de impuestos
La venta de motos en España subirá en 2016 un 10%, un porcentaje menor que el alza del 18% de 2015
F. G. MADRID
El sector de la moto insiste en pedir a la administración que los impuestos con los que está gravada la compra de una motocicleta nueva se equiparen al menos a los de los hermanastros de cuatro ruedas. Lo hace a la vez que presenta unos datos positivos como balance de 2015: se vendieron en España 147.594 unidades, un 18,3% más que en 2014, según los datos de la patronal Anesdor.
Todos los segmentos crecieron. Las motocicletas subieron un 19,5% y sumaron 131.595 unidades. Por cilindradas, las motos de 125 centímetros cúbicos, que se pueden llevar con el carnet de conducir B de coche, representaron el 61% del mercado, con 80.108 unidades en 2015. Los modelos de cilindradas medias y altas presentaron un mayor crecimiento, del 35%, con 17.486 unidades matriculadas en total. Los ciclomotores «por fin» cerraron en positivo con 15.999 ventas y un alza del 9%. En el caso de los triciclos y cuadriciclos, el incremento fue del 23,1% hasta las 5.078 entregas.
Las perspectivas para 2016 apuntan a que las ventas de motos subi- rán un 9,8%, hasta 162.000 unidades. Este sería un crecimiento menor que en 2015. Desde Anesdor explican que este menor incremento, que califican de «osado», porque la compra de una moto nueva implica un pago de impuestos de entre el 23% y el 40%. «No puede ser que nuestros gramos de CO2 sean más caros que los de los coches», según José María Riaño de Anesdor. Las motos que emiten más de 100 gramos de CO2 por kilómetro están obligadas al pago del 4,75% en el Impuesto de Matriculación, mientas que en los coches tributan ese mismo porcentaje pero si emiten más de 120 gramos.
«No pedimos ayudas a la compra, pero sí una revisión a la baja de la fiscalización de las motos nuevas». Este mayor gravamen incide en que crezca el mercado de segunda mano cuya fiscalidad apenas llega al 5% en cada operación. Así, el parque de motos envejece; aspecto que incide en la seguridad. En 2015, 219 personas perdieron la vida en una motocicleta, un 29% más, y 28 personas fallecieron en un ciclomotor, un 65% más. La edad media de las motos involucradas en un acciden- te mortal fue de 12,5 años, 1,7 años más que en 2014. Además, Anesdor recordó que el año pasado hubo 14 millones de desplazamientos más en moto que en 2014."
Esto me hace pensar, pagamos mas impuestos contaminando mucho menos y sobre todo, descongestionando las ciudades mucho mas. Eso sí, la cifra de muertos y heridos me escandaliza.
Ahí queda eso.
Saludos.