Noticias de tráfico

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
:o :o :o
Me parece cojonudo lo de la tolerancia 0. Hay unas normas que cumplir (a las que se les puede dar un pequeño margen), y de convivencia, y el que no las cumpla..., que se atenga a las consecuencias.
Hoy circulaba a 135 Kms/h con el coche por la autovía (ya superaba los límites) y me han pasado 2 COCHES (lo pongo en mayúscula porque luego dicen de las motos), que no irían a menos de 180 kms/h. Para mí son tan asesinos como el que empuña una pistola. La diferencia, que de un disparo matas uno y un H.P. de estos de un impacto se puede cargar una familia completa.
Hay que tomar medidas ¡ya!. Creo que al año mueren unas 4500 personas en España por accidente de tráfico, más los lisiados de por vida..., las cifras no son para tomarlas a la ligera.
Saludos. Diayu ;)
 
Copiado de antena3noticias.es:

En Francia están atajando las altas cifras de accidentes de tráfico con una política de "tolerancia cero". Para aquellos que usan las carreteras como circuitos de competición, las sanciones son contundentes: la cárcel incluso para los más peligrosos. El resultado es espectacular porque el número de accidentes se ha reducido de forma drástica.

Lucha sin cuartel contra la violencia en las carreteras francesas. Ese es uno de los pilares del Gobierno galo, que ha conseguido reducir en un 30 por ciento la mortalidad. ¿Cómo?. Aumentando los controles y basándose en una política de "tolerancia cero" que prevé de cinco a diez años de cárcel y más de 150.000 euros de multa al conductor que cometa un homicidio involuntario. Las sanciones también serán más duras para los que utilicen el móvil al volante, los que superen los 0,5 gramos de alcohol, o los que pisen el acelerador más de la cuenta. El pago de las multas será automático y su acumulación puede conllevar a la anulación del permiso de conducir.

"A partir de ahora habrá un permiso de prueba para los nuevos conductores de tres años. Nosotros tenemos un permiso de doce puntos. Los jóvenes sólo tendrán seis y el permiso será anulado, no retirado, anulado, y deberán reexaminarse si los detienen en estado de embriaguez", cuenta Geneviéve Jurgenfen, de la Liga contra la Violencia en Carretera.

Represiva para unos, necesaria para otros, el caso es que el miedo a la futura ley, en vigor antes del verano, ha hecho a los franceses mirar con otros ojos a la policía de tráfico. Una policía que en ciudad irá en motos camufladas para cazar a los infractores. "Lo encuentro absurdo", dice un parisino. "Es fuerte, pero quizás es la única manera de hacer algo", asegura otro.

El objetivo: evitar la primera causa de muertes en Francia, los accidentes de tráfico. El año pasado más de 7.000 personas perdieron la vida en las carreteras galas

Ahí queda eso
 
A mi tb me gustaría q les aplicaran la “tolerancia 0” a los conductores q generen situaciones de riesgo a terceros por exceso de velocidad, alcohol o uso indebido del móvil, pero no por el mero hecho de sobrepasar un límite a veces ridículo con los medios actuales, pues en un accidente intervienen muchos factores. Si limitar la velocidad resultara imprescindible lo ideal podría ser hacerlo de acuerdo a múltiples parámetros: habilidad del conductor, seguridad del vehículo, estado de la carretera, condiciones climatológicas, etc… Aunq está claro q eso sería una utopía imposible de llevar a la práctica, al menos en la sociedad y medios de hoy en día.

No obstante, ya puestos… también le podrían aplicar “tolerancia 0” a mucha más gente y situaciones, p. ej.:

Como dice Gonzalo de Martorell en Solo Moto de esta semana, "... a la legión de delincuentes q cada día campan a sus anchas por nuestras ciudades ... a los chorizos multiplurisuperextrarreincidentes q nos roban la cartera o el bolso..." …

A los jueces q dictan “alejamiento” a quien maltrata…

A los dirigentes q no ponen remedio a los guardarraíles asesinos ni las trampas mortales q suponen las pinturas q no son antideslizantes, ni el estado de algunas carreteras…

A los vehículos q transportan arena, grava o piedras y les importa 3 pimientos ir dejando un reguero en la carretera q a los motoristas nos puede costar la vida y, cuando menos, rotura de parabrisas a los automovilistas…

A los de las BMW’s … no, a esos no.

A los q toman el carril izquierdo de entre varios como único por q “ya van ellos a la velocidad máxima permitida” o para q no les quiten el sitio en la cola de adelantar…

A los q se ponen a adelantar a uno más lento q ellos sin tener en cuenta la velocidad del q le precede por q “para frenar yo q frene el otro”…

A los q hacen “stop” al final de un carril de aceleración para incorporarse al tráfico…

A los conductores “infralentos” incapaces de desenvolverse en un tráfico tan complicado como el actual, q a veces provocan más accidentes q los “rápidos” por no tener los reflejos adecuados, a los médicos q les “regalan” el reconocimiento médico o los q dictan las normas de renovación tan permisivas (a mi padre se lo regalaron durante muchos años hasta q logramos convencerle de q no debía seguir conduciendo por su avanzada edad y pérdida de reflejos)...

A los q consienten q existan los peligrosos “vehículos basura” (coches-ciclomotor) q se permiten conducir a muchos q no consiguen aprobar un carné de conducir coches en toda regla, a los q permiten los abusivos precios de las autoescuelas…

Etc, etc, etc.

No se sienta menospreciado nadie por no estar en esta breve lista, seguro q por algo debería figurar. El q suscribe el primero.

Pero volviendo a la polémica de la velocidad, es tan vieja como los automóviles o incluso los carruajes tirados por caballos y no creo q llegáramos a un consenso ni con un debate de 1.000 páginas. La “tolerancia 0” puede ser abominable en unos casos y plausible en otros. Las verdades no suelen ser absolutas, sino más bien relativas, igual q cada uno tiene “su verdad”, q puede ser muy diferente de la del vecino. La perspectiva q dan los años induce a ser “tolerante” en la mayoría de los aspectos de esta vida, aunq de vez en cuando se pierdan los nervios como todo el mundo. Un buen lema suele ser “vive y deja vivir”.

Pero esta noticia, q en principio sólo afectaría a Francia, recuerda el viejo dicho “cuando las barbas de tu vecino veas pelar…” y de hecho ya se habla de algo parecido por Cataluña en las revistas del sector.

Mi opinión (una más, por supuesto): castigo y sanción para todo el q incumpla las normas pero proporcional al mal producido y con atenuantes y agravantes según el caso (siempre q se pueda). Si se mete en la cárcel al q sobrepasa el límite de velocidad establecido en una recta despejada de una autopista, con buena visibilidad, buen tiempo, vehículo apropiado, sin producir ninguna situación de riesgo para un 3º, etc., ¿q no habría q hacerle al ladrón reincidente q asalta a un anciano a punta de navaja e incluso la utiliza? Y no quiero hablar de extremos aun mayores.

¡Proporcionalidad! Las sanciones y castigos deben ser proporcionales al daño producido.

En fin, la polémica está reabierta. :(

pandora_02.jpg

(has destapado la caja de Pandora, Bokerón)​

Hagan juego señores…
 
Bueno, primero decir que con tolerancia 0 iríamos tooodos al truyo. O por lo menos todos los del foro con los que he tenido el placer de rodar.

Alguien ha probado a ir a 120 por una autopista. Te pasan hasta los autobuses de línea. Cuando todo el mundo infringe la norma por sistema, es que la norma no está bien. 120 es un límite de velocidad que se impuso por temas de ahorro energético en la época del 600, de hecho creo qe antes el límite eran 130 hoy en día ya no hay 600 (de seat).
 
En un tramo de la antigua carretera N120 comprendido entre Riibadavia y la Cañiza todos los veranos entre Julio y Agosto , había 3 o 4 muertos en accidente.
En la actualidad el mismo tramo se hace por la A 52, la velocidad es muy superior a la que se desarrollaba por la antigua N120. el nº de muertos desde que se inauguró la A52 en dicho tramo es 0.
Que cada uno saque sus conclusiones . >:( >:(
 
pues a mi me parece una idea estupenda. Lo que no puede ser es que uno de los mayores avances de nuestra sociedad moderna, como es el vehiculo a motor, lo sea a coste de ser al tiempo la mayor causa de mortalidad.................

Algo no encaja en ese "supuesto" avance. ??? ??? ???

Y lo mejor es que la reduccion en los accidentes avala su efectividad (le pese a quien le pese)
 
Respecto a todo eso ... hay una cosa que no se tiene ni tendrá en cuenta:
EL Nº DE KMS. QUE UNO HACE AL AÑO (!!)
El que coje el coche 2 domingos al mes, tiene menos posibilidades de "restar" puntos o "sumar" infracciones acumuladas, que el que circula cada dia, haciendo 3.000 ks. al mes. ¿No os parece?
 
Yasimoto lo ha dicho casi todo, pero hay un concepto que a la administración se le escapa: LA RECIPROCIDAD.

De la misma forma que quien manda nos impone esas normas de tolerancia 0, los que obedecemos deberíamos tener la oportunidad de sancionar en la misma medida de tolerancia a los responsables de la seguridad en carretera. Que si un motero se cae porque alguien ha dejado gravilla en la calzada, que haya un responsable que vaya a la carcel por no mantener los viales. Que si el que se ha caído va a parar al guardaraíl y se hace picadillo, que algún político que ha decidido incumplir la normativa europea sobre las barreras de contención dé con sus huesos en la carcel. Y que si el motero muere porque la asistencia ha tardado en llegar que el responsable de sanidad de la comunidad autónoma pague también las consecuencias de una política sanitaria deficiente.


De esta forma por cada conductor imprudente que haya en la carcel tendremos a una panda de políticos mentirosos e irresponsables haciéndoles compañía.
 
Si esto se pone en practica, se van a disparar la venta el helicopteros para los politicos, `pues ellos son los primeros que con sus mecedes 500 van a velocidades de vertigo, y de paso tolerancia cero con los que usan el carril izquierdo para circular en vez de para adelantar, el que se pega al culo del coche o moto de delante por miedo a que alguien se le "CUELE" etc. etc.

El año pasado a la salida de Madid camino del Aeropuerto, me vi inmerso en una caravana de coches, que circulaban a menos de un metro uno de otro, a 120 Km./h en algunos tramos, la verdad es que tengo mastantes Km. en le cuerpo, pero esto no lo aguanto, yo toda mi vida de conductor desde los 16 en moto, y los 18 en coche, no he alcanzado a nadie en un golpe, a base de mantener simpre mi distancia de seguridad, no de circular despacio ojo.

Eso si que evita accidentes.

Ya puse algo en posta anteriores, este verano, nos toca la serpiente de verano a los motoristas, asi que muchisimo ojo.

Saludos a tod@s desde Malaga:

Carlos Glz.

P.D. Llevamos tres dias seguidos como minimo saliendo en el telediario de A3 ¿Porque sera?
 
si esto lo hacen en españa "pulo" la moto y me quedo a pasear con los crios.
Eso es una autentica pasada.
PD. lo de tolerancia 0,es eso, tolerancia 0.
saludos.
 
Me parece muy bien lo dicho, y deacuerdo si la tolerancia 0 es para todos.
- Cuando un policia ve una infraccion y no la sanciona que tal si la paga el?
- Cuando los politicos no aparecen en su trabajo, despido?
- Porque ahora que estamos de elecciones ningun partido habla del voto BLANCO?
- Etc.
En EEUU la velocidad en autopistas es 55millas, en Alemania velocidad libre. Por que la incidencia de accidentes y las consecuencias son parecidas, si la culpa de todo, segun algunos, es de la velocidad
El tabaco produce cancer, los fumadores tienen mas cancer que los no fumadores NO?
 
Ma parece buena idea lo de la tolerancia 0, y estoy de acuerdo con la mayoria de las opiniones del foro, aunque a veces todos los accidentes graves parecen tener relación con los excesos de velociadad, mientras que hay conductas igual o más peligrosas que la velocidad y que la gente no se escandaliza igual.
Venga ir tirando pal trullo ;D que ha empezado la caza del motorista :P.
V´sss
 
Lo de A3, como el Madrid no esta en la final de la Champions, pues eso hay que llenar el telediario con carnaza, sino te ibas a tragar monográficos del club blanco je je... ;D
 
A mi todo esto me huele a medida política, destinada a recolectar votos.
No creo en la represión como forma de gobierno.
De todas formas, bueno es saberlo, para multiplicar las precauciones este verano si pasamos en moto por el pais de la "libertè, egalitè, fraternitè.
 
Yasimoto, Ferthunderace me habeis dejado sin nada que decir, estoy totalmente de acuerdo con vosotros.

La tolerancia 0 aplicada a normas incumplibles se llama fascismo y cinismo.
 
;DRe: Noticias de tráfico

;) ¿ por que en Alemania la velocidad en Autopista es libre y el indice de accidentes es mas bajo,? si creen que con la tolerancia cero se bajara el indice de accidentes me parece que se equivocan en USA la velocidad es muy limitada y respetada pero los accidentes siguen ahi.

saludos
 
Vamos, que van a llenar las cárceles de conductores.

¿ nos mezclarán con los criminales ?

Creo que voy a liquidar el negocio y dedicarme a la pequeña delincuencia ( atracos, robos peques, venta de droga, chulo putas, trata de mujeres, etc ) . Viviré sin pagar impuestos, levantandome cuando me salga de los cojones, todo el día para vagear, viajar sin parar ( en tren ), hechar la partida todos los días, ir a las discos a ligar y vacilar a las nenas, etc.

Creo que esto me vá a gustar.

Y QUE TRABAJE SU PUTA MADRE

Sin saludos
 
Pero, hombre¡¡ que eso es una hipótesis francesa.

Con quedarse a vivir en España está todo arreglado.

Seguimos igual, con arenilla en las carreteras. Baches mal tapados. Badenes en los puentes. Guardarraíles guillotina. Politicos de foto y media. Y mierda vial por un tubo.

La moda es la moda. Alguien vislumbró hace tiempo ( en USA) que papá estado vele por nosotros, y de camino nos fria a multas e imponga obligaciones absurdas difíciles de cumplir.

Me pasó en una ocasión. Me pararon porque iba a 160 con el coche en un lugar de 120. Delante estaba parado también por lo mismo otro coche, y el conductor un conocido, entonces senador por Málaga. Le pregunté al guardia si él iba tambien a 160. Lo curioso es que no me contestó pero la multa nunca llegó.

Para qué hablais de los politicos? no hace falta.
 
Tolerancia 0 si, pero elasticidad señores, :-/que la vida diaria de la carretera no se puede "encajar" literalmente en un código de circulación ni en ningún otro manual.
Así pues eso: tolerancia 0 si, pero elasticidad señores.
Creo que todos lo entendemos. ;)
 
Atrás
Arriba