PepeFJR
Curveando
- Registrado
- 16 Feb 2002
- Mensajes
- 1.329
- Puntos
- 113
De lo que estamos hablando es que MotoGP empieza a adolecer de unos avances técnicos (alerones, holeshots, etc) a los que se les une una política de gestión monomarca de neumáticos (estas gomas son lo que hay para esta carrera, como las lentejas, o las tomas o las dejas) y una electrónica única que, en aras de la seguridad, hacen de las motos cada vez más iguales de conducir, más perfectas (no se encabritan ni queriendo), más seguras aunque más rápidas, y los adelantamientos son más complicados salvo que haya errores de pilotaje.Son opiniones y cada uno tenemos la nuestra. Yo soy de "la gente que se traga tal aburrimiento". Está claro que yo no lo veo igual, y los 140.000 que pagaron la entrada para verlo en el circuito de Motmeló seguramente tampoco. Y lo mismo en Moto GP, que el circuito estaba lleno. Desde luego no favorece que haya que pagar para ver las carreras por la tele, pero para mí no son aburridas. Bueno, algunas sí.
También sigo el campeonato de SBK, y las carreras me parecen por el estilo. No son la noche y el día. De hecho la temporada entre dos pilotos que se repartieron el 90% de las carreras. Y este año hay 3, el resto a años luz. Van 9 carreras y sólo 2 pilotos han ganado, así que mucha alternancia no hay. Pero yo lo veo porque me parecen entretenidas igual. Verlos conducir solos ya me parece un espectáculo.
Todo ello deriva en que el talento y la chispa en el pilotaje cada vez pesa menos, y la puesta a punto de la moto y las condiciones reinantes para que el neumático "lenteja" funcione de forma óptima cada vez pesa más, en unas máquinas muy similares tanto en prestaciones como en forma de pilotaje.
En estas condiciones, por muy talentoso que seas como piloto, la goma que toque para esa carrera (por ejemplo) puede decidir entre un piloto u otro, porque la puesta a punto se ha convertido en un factor crítico por todo lo descrito anteriormente. Además, la goma que a un equipo le va bien a otro le sale fuera de márgenes y ya tenemos lío montado para ese fin de semana, porque esa goma es la que hay, no hay más donde elegir.
Eso en SBK no está pasando. Y es lo que pretendíamos decir con nuestro comentario. Es por ello que pilotos que en la carrera de este fin de semana han ganado o han subido al podio, en la próxima carrera no llegan ni a puntuar, y eso, hace unos años no tenía mucha explicación. Además, esa indefinición a mi me parece que le resta interés al campeonato. Yo no lo llamo igualdad, lo llamo tostón como se ha convertido la F1, donde no importa la calidad del piloto (dentro de unos márgenes), quien tiene el mejor coche gana y sanseacabó.
Supongo que habrás visto las carreras de los 80, 90 y que decirte de la pasada década. Ponte la de Phillips Island de 2015 y me dices si disfrutas tanto viendo esa carrera como las actuales.