Noticias del Mundial

En competición de 4T 😬

Es el primero en 4T, ya lo he comentado en varias ocasiones, que hicieron un V4 de 2T, porque les pasó exactamente lo mismo cuando Kenny Roberts dejó de ganar. Las 4 en línea eran muy anchas, igual que hoy. Las Suzuki RG500 de motor 4 en cuadro más estrechas, ganaron 2 mundiales seguidos con Lucchinelli y Uncini. Luego Fast Freddie Spencer con la V3, el siguiente, creo recordar, en una batalla épica con Kenny.
Incluso la fabricaron de serie.

Ver el archivo adjunto 469305

Reconozco que hice el comentario sin contrastar la información: mea culpa.
Me dejé llevar por lo comentado en los medios que, una vez más, han demostrado su falta de rigor informativo.
Aún así el argumento no cambia, sólo pierde peso histórico. No es el primer V4 de competición de Yamaha pero 25 años de participación ininterrumpida en MotoGP 4t sin cambios en la configuración básica de su motor no es poco y es por eso que este V4 es más noticia que el de cualquier otro fabricante.
 
Es más, ya no habrá ningún fabricante sin V4 en MotoGp. Quizás Suzuki en su día, al ver la situación post Covid y ver el desarrollo que deberían hacer para ser competitivos, tiró por el camino de en medio, y abandonó. Y Suzuki si la memoria no me falla tuvo su V4, previo al 4L final. Hicieron lo contrario a los demás, y les sonó la flauta de un mundial con Mir, en un equipo plagado de italianos, el más europeo de todos, lo digo Davide, con una moto pequeña, sencilla, sin Márquez, pero con mucha regularidad.

Pero lo que Yamaha está haciendo, lo han hecho Honda y los europeos, hace muchos años. KTM y Aprilia empezaron de cero, y les costó lo suyo ser competitivos. Por tanto, a Yamaha le pasará lo mismo, por más ganas que tengan Quartararo y Rins. Que no piensen que serán competitivos en un día, porque aparte de la potencia está el consumo, verdadero caballo de batalla del reglamento.
 
Pues sí, esto pinta mal. Bezzechi está a 8 puntos de quitarle la tercera plaza a Pecco, y Acosta a 49 de quitarle la cuarta.

Quedan 6 GGPP, 222 puntos en total. Pongamos 15-20 puntos por GP que se están llevando esos pilotos en las últimas 5 pruebas, serian entre 40 y 80 puntos más que los que lleva sacando Pecco.

Hasta los pilotos del VR46 pueden oler sangre y hacerle quedar 7º de la general, lo que sería un descalabro absoluto.

Si acosta no se hubiera caído tantas veces y no hubiera tenido los problemas en la moto (cadenas, quiebras en fábrica incertidumbre que le desconcentra etc, estaría seguro 3/4 puesto y Peco quinto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Como bien decís todos, a Pecco lo veo más quinto que tercero de este mundial. Sumido en una crisis tan profunda que no le veo solución. En esto me equivoqué, pensaba que remontaría, pero no le veo final...
 
Atrás
Arriba