Novato con R1200R

TESA

Arrancando
Registrado
27 Abr 2009
Mensajes
5
Puntos
0
Hola a tod@s

Soy novato en BMW,estoy a la espera de que me llegue mi nueva R1200R,si os digo la verdad, estoy de los nervios.

me gustaría que me aclararais unas dudas:

consume tanto aceite?
es funcional el ABS ?


gracias...
SALUDOS
 
Bienvenido TESA muy buena eleccion la R1200R.

Consumo de aceite pues si buscas en este mismo subforo podrás ver un post sobre consumo de aceite (http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1240513980), verás que es muy dispar, tienes a gente que no le consume nada y a otros que le consume mucho. En mi casao unos 0.5lts cada 5 mil kilometros. Para evitar consumos disparados de aceite es primordial hacer un buen rodage, sin pasarse de revoluciones.

El ABS, pues que quieras que te diga, todos los coches ya salen de serie con ABS y las motos por que no?, el ABS a mi ya me ha salvado de mas de una caida, un suelo mojado una frenada un poco brusca y al suelo.

Si buscas en youtube comparativas ABS/Sin ABS verás cosas como esta http://www.youtube.com/watch?v=SIjQ8krM5SI

Todas las roadsters (R850R/R1100R/R1150R/R1200R) nos encontramos en el post http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1240600030 donde aprendemos de los demas comentarios, sobre accesorios, neumaticos etc etc.

Un saludo y bienvenido!
 
Un buen rodaje, y mucho mimo para el maquinón que te has comprado. Ya tendrás tiempo de estirarle la oreja.
Por lo que se refire al ABS, es excelente. Si que se nota. No sé si gracias a él, veo que los neumáticos me duran muchísimo.
Claro que influye la conducción, pero los mismo neumáticos en otra moto que duraban un 25% menos.
El control de tracción, también me ha ido fenomenal en alguna ocasión.
En frenadas de emergencia, con las suspensiones que tiene esta moto, y el ABS, clavas la moto, en segundos, y sin patinar.

La tendrás tiempo de experimentar, y hacer miles y miles de kilómetros.

A mi las distancias, se me hacen cortísimas. Cuando acabo la excursión del domingo, me sabe mal, no haberme ido más lejos.
 
Vengo de una Bandit 650 pelada y mondada y desde hace 6 meses casi 7 tengo esta belleza, y a pesar de que la Bandit es una grandisima moto, esta es otro mundo.

Sobre el ABS.... imaginate entrar en una curva clavando hierro hasta la cocina y la moto no se va ni un milimetro. Amen del telelever y el paralever.

Aceite, pues lo que te han dicho por aqui.... todo depende, de la unidad que te toque y del rodaje. Pero si te sirve la mia en 5000 kms que le he hecho, aprox 0,3-0,4L. Rodaje "exquisito".

Saludos y felicidades por la compra.

V'ss
 
Yo tambien soy otro usuario que viene de una bandit 600.
Me he encontrado mucha gente, que primero hemos tenido o bien Suzuki Bandit o bien Yamaha Fazer inicialmente.
Y ninguno se arrepiente del cambio, a pesar de que nuestras primeras motos, también nos han dado muchas alegrías y disfrute.
 
Es que la Bandit es una moto de escuela al igual que la Fazer

Motos para todo, pero que te enseñan también lo que son las inercias de moto grande, sin ser extremadamente potentes.

El hecho es que cuando BMW me invitó a probar mi actual moto en montmelo, me senti como si la hubiera llevado toda la vida, es cierto que la sacudida lateral al ralenti, impone, pero recorres unos metros y ya la tienes. Eso fue lo que me acabó de decidir, a parte que desde que salió estaba irremediablemente enamorao-enmelonao.

Consumo de aceite..... compratela y será lo menos importante. Confia en lo que te decimos! Es algo pasajero que termina desapareciendo, si no en totalidad, si en gran parte.

Saludos de nuevo.

PD. Hola Joshi, que tal por ahi "Bandido"......
 
A mi me llama mucho la atención que la gente tenga tan en cuenta lo del consumo de aceite. Sabiendo que es normal que pueda gastar un poco, que más da añadir lo que sea muy de vez en cuando (en mi caso 350 cc en más de 5000 kms), pero es que además un litro mineral puede costar 7-8 €... ::) Así que, desde mi punto de vista, ese no debe ser un motivo para descartar este tipo de motores. ;)
 
Ya, colegas.  Pero debéis entenderme.  Estoy algo preocupado. Quizás a alguno de vosotros no os preocupe tanto el consumo de aceite.  Pero quizás será porque no os consume una media de  0,300 litros a los 1.000 kms.
Entonces si que quizás la moto sea muy económica con la gasolina, pero no tanto con el aceite.

Creéis que me desaparecerá ese consumo?? Ahora la moto lleva 10.800 kms, con la revisión hecha a los 10.300.
Que creeis???
 
joshi dijo:
Ya, colegas.  Pero debéis entenderme.  Estoy algo preocupado. Quizás a alguno de vosotros no os preocupe tanto el consumo de aceite.  Pero quizás será porque no os consume una media de  0,300 litros a los 1.000 kms.
Entonces si que quizás la moto sea muy económica con la gasolina, pero no tanto con el aceite.

Creéis que me desaparecerá ese consumo??  Ahora la moto lleva 10.800 kms, con la revisión hecha a los 10.300.
Que creeis???
Por lo que dice la gente, después de la revisión de los 10.000 kms el consumo de aceite se estabiliza y comienza a disminuir, es importante que sea mineral 20W50 porque te consumirá menos. Mira la factura de la revisión y comprueba el aceite que te han puesto, pero vamos, mi GS me ha consumido ya 750 ml en 4500 kilometros y eso que es Castrol 20W50 (mas denso que el semisintetico 15W50).

Creo que es totalmente normal en estos motores, y conforme vaya acumulando kilómetros irá disminuyendo. Ten en cuenta que también influye la conducción y la temperatura exterior puesto que el aceite refrigera la parte del escape y se evapora, y ahora que empieza a apretar el calor influye en el consumo de aceite.

Un saludo ;)
 
TESA dijo:
Hola a tod@s

Soy novato en BMW,estoy a la espera de que me llegue mi nueva R1200R,si os digo la verdad, estoy de los nervios.

me gustaría que me aclararais unas dudas:

consume tanto aceite?
es funcional el ABS ?


gracias...
SALUDOS


felicidades antes que nada.  referente al coonsumo de aceite, mira la mia tiene 32000 kms y no se lo que es añadirle ni una gota entre cambio y cambio que los he realizado entre 5000 y 7000 kms.  Pero es que ademas cuando la llevo a hacer el cambio o revision el ojo de buey esta arriba del todo osea una maravilla.  En cuanto al ABS, yo he tenido tres BMW s, dos con ABS y esta sin ABS.  Esta la quise sin por que tenia pensado hacer mas incursiones en circuito, al final he hecho solo dos.  Creo que el ABS si es muy funcional, maxime para gente con poca experiencia. La parte negativa del ABS es que los sensores envejecen como todo en la vida, y valen un paston.

Que la disfrutes mucho, tendras una moto fantastica
 
Os pongo una foto y pido ayuda.

Esto es lo que me gasto desde los 1.300 km, que le hice el cambio del rodaje hasta ahora con 5.800. (El nivel entonces estaba en la parte superior del circulo rojo).

Me rellenaron en la casa con unos 200-250 cc a ojo. ¿Estoy en lo cierto?
Desde el nivel que se ve ahora a la raya superior, ¿puede ser esa cantidad?

La otra pregunta es por el rezume que se ve de aceite por el ojo de buey.
Me dicen que lo tienen que cambiar. ¿Es normal hacerlo al año y escasos 6.000 km?

p4240008.jpg
 
En mi grupo hay muchas R1200RT, r1200GS, R840R, R1200S, y ninguno ha comentado nunca que le rezumara aceite por el ojo de buey, asi que muy normal no será. Si te lo cambian ellos es porque es defecto o averia. En cuanto al consuno de aceite, en los 12000 km que llevo, solo he teniido que añadir 2 veces, una a los 3500-3700, y se lleno el visor con apenas 0,4 litros, otra vez antes de la revision de los 10000, con otros medio litro mas o menos estaba otra vez llena y lista para rodar. Si es verdad que consume aceite, y mientras mas calido sea el clima y mas le aprietes al motor mas consumirá, pero es lo que hay en estos modelos. Gran moto, TESA y otros usuarios R1200R, aunque el viento de la paliza, la cara de felicidad no se te pasa hasta el lunes al entrar al curro.
 
Aircooled dijo:
Os pongo una foto y pido ayuda.

Esto es lo que me gasto desde los 1.300 km, que le hice el cambio del rodaje hasta ahora con 5.800. (El nivel entonces estaba en la parte superior del circulo rojo).

Me rellenaron en la casa con unos 200-250 cc a ojo. ¿Estoy en lo cierto?
Desde el nivel que se ve ahora a la raya superior, ¿puede ser esa cantidad?

La otra pregunta es por el rezume que se ve de aceite por el ojo de buey.
Me dicen que lo tienen que cambiar. ¿Es normal hacerlo al año y escasos 6.000 km?

p4240008.jpg

Te dire que lo del ojo de buey es algo "normal" de las ultimas R850R no conozco a nadie (y conozco a unos cuantos en el foro roadster) que no haya tenido que cambiarlo, además se suele cambiar en garantia.

Si se consume toda la mirilla completa es aproximadamente 500ml.

En el caso de la R850R hay que mirar el aceite con la moto en caliente, pararla y subirla sobre el caballete central y a los 10 minutos aproximadamente mirar la mirilla.

Un saludo.
 
Que te cambien el ojo de buey. No es normal. Aprovecha que está en garantía, y que te rellenen hasta el nivel apropiado.
Desde el mínimo del ojo de buey, hasta el máximo del ojo, hay una diferencia de 0,5litros.

Así que veo que tu moto con 4.500 kms, no es de las que más consumen.
 
Arriba