Nueva fabrica de motos BMW

Bueno nos queda el consuelo de que los boxer continuan ensamblandose en Alemania..........aunque los cilindros sean italianos. :cheesy:
 
La globalizacion,no es mas...Me compro una moto alemana fabricada en brasil :embarassed:...
Ojo,que esta muy bien,que den curro a los brasileños,eso ante todo,pero BMW es una marca Alemana y tendria que fabricarse en Alemania...
 
Esas 200.000 motos son para el mercado brasileño solamente. Dudo que vengan a Europa.

66162.jpg


Manuel

PD Si cambias el escudo de BMW por el de Hyosung, nadie se daría cuenta.
 
No lo dudes tanto : coste, 1.000 euros, precio de venta, 5.000 euros. La globalización solo es para las ganancias.
 
De echo las C son de ellos y están dando un resultado a la marca expectacular en ventas e imagen de marca, con el modelo eléctrico se van a salir de la tabla

un abrazo
 
Esas 200.000 motos son para el mercado brasileño solamente. Dudo que vengan a Europa.
Manuel

PD Si cambias el escudo de BMW por el de Hyosung, nadie se daría cuenta.

Las 200.000 son ventas en todo el mundo calculadas para el 2020, en Brasil esperan vender 10.000
 
Venga hala a explotar a los brasileiros ..........si por lo menos ganasen la mitad de lo que gana un aleman montandolas..............
 
La globalizacion...a ver cuando se globalizan las cosas buenas y no solo las malas...

Respecto a la mano de obra brasileña reconozco tengo prejuicios. Para bailar samba, hacer capoeira un 10...para lo demas no se.
Tambien debo decir que con lo del escandalo diesel de VW se me ha caido un mito...
 
Dejad fuera los estereotipos. La globalizazión beneficia a las grandes corporaciones principalmente. Mientras el transporte marítimo siga en estos costos, os haría gracia saber el precio de traer un TEU desde Shangai a VLC, la cosa seguirá igual. Lo que no sé es como vamos a tirar solo con turismo...
 
A veces creo que no somos conscientes de que en España hay varias empresas extranjeras produciendo bien productos completos, bien piezas concretas, es más empresas españolas realmente importantes que produzcan 100% en España hay pocas, por no decir ninguna.
Por otro lado nuestro ego no nos deja ver que el concepto que tienen de nosotros al norte de Europa es similar al que muchos de nosotros tenemos de otros paises, Brasil por ejemplo.
O empezamos a defender esto o tendremos que empezar a defender que SEAT (VW), Renault, Nissan...... sin salir del sector de la automoción salgan pitando de España así que por lo menos para mi si a un brasileño, chino, hindú, marroquí....... Le enseñan a hacer una tarea y le supervisan esa tarea la va a hacer igual que yo si me enseñan y me supervisan la misma tarea, no creo que ninguno encontremos diferencias entre lo que fabrica Zara aquí (si es que fabrica algo) y lo que fabrica en India.

En resumen, a mi no me da miedo de comprar algo MADE IN CHINA o MADE IN BRASIL, se que mi IPhone de americano tiene poco y hasta ahora funciona como esperaba.

Enviado desde mi Edison 3 3G mediante Tapatalk
 
Hola, bajo mi punto de vista, mientras ellos se las guisen, y ellos se las coman... ni me va ni me viene :), como si quieren fabricar motos en la luna para los marcianos :D

Ruterillo, lo que dices, sobre el papel, suena bien... creo que se ha discutido ya muchas veces en el foro sobre este tema, cada uno tiene su punto de vista.

Yo sólo te digo, que si te vas a comprar, por poner un ejemplo, una BMW fabricada en alemania, y una BMW fabricada en china, siendo el mismo modelo exactamente iguales ambas (cuando digo iguales, es iguales, cambia la placa que pone Made in China, o Made in Germany), ninguna diferencia excepto su procedencia... la alemana cuesta 12000 euros, y la fabricada en china 11999 euros.... ¿a que no me equivoco y pagarías los 12000, asegurándote que venga fabricada en alemania? (no me creo que NADIE, absolutamente nadie que lea esto -y si hay alguien que lo diga :), aunque hablar es gratis-, se compraría la china, por mucho que si los controles de calidad, que si a los chinos les enseñan, que si patatín y patatán.... y además sería "tonto" si paga 1 euro más por lo mismo).

Entonces ahora la pregunta ya es otra... ¿por que todos preferimos la fabricada en Alemania, y no la fabricada en China, aun siendo "igual", según dicen? A mi me hace gracia eso que dicen los fabricantes cuando se van a china a fabricar, que dicen que el producto va a ser igual, que todo va a ser igual, que nada va a cambiar (ni siquiera, el precio)... entonces ¿si todo va a ser igual... porque no dejas todo como está y fabricas en el lugar de origen? No entiendo eso de "cambiar para seguir igual", me suena un poco absurdo. Ahhhhh, que quieres sacar más tajada¡¡¡¡¡¡ haber empezado por ahí hombre... aprovecha el cambio.... baja costes... tambien puedes bajar un poquito los precios de los componentes bajando algo (casi nada eh?) las exigencias a los proveedores... y TODOS contentos... bueno, TODOS LOS ACCIONISTAS claro... usuarios, ni uno satisfecho.

Que te acabas comprando un iphone fabricado en china, una BMW fabricada en china o una honda fabricada en brasil... pues es lo que hay. Molar, molar.... que quieres que te diga, a mi no me mola.

En esto de los vehículos, para mi, es importante.... si me compro una yamaha honda suzuki o kawasaki, me encanta que esté fabricada en japón.... ¿que te cuelan alguna fabricada en Italia? pues a tragar... pero prefería lo primero... una BMW, pues fabricada en Alemania... que te cuelan un motor de aquí... o directamente fabrican en China... pues no, no me gusta... y si me compro un Dacia y está fabricado en marruecos.... joer.... normal¡¡¡¡¡, está tirao de precio y me "carreta"¡¡¡¡¡ pero el toyota o el VW por favor, no me lo fabriques allí.

pero bueno, uno que es de la vieja escuela... lo digo, lo pienso, y lo hago (aunque a veces tenga que joderme, pero aplaudir... no aplaudo)

Saludos
 
Pablo, creo que eso es simplificarlo mucho y querer pensar que todos somos españoles, como te digo la imagen nuestra que tienen fuera de nuestras fronteras nada tiene que ver con la que tenemos nosotros de nosotros mismos, si eso mismo que estás planteando aquí se lo planteas a un alemán en un foro alemán te va a decir que si pudiera elegir se iba a comprar un vw fabricado en España Rita la cantaora, lo mismo que te diría un inglés, un sueco, un suizo, un noruego.... Que nos ven más cercanos a ser la lacra de Europa que algo medio parecido a ellos...


Enviado desde una cabina utilizando el patatal
 
Y por cierto, no es que te vayas a terminar comprando un iPhone hecho en China, es que te compres el iPhone que te compres y desde hace mucho tiempo el teléfono se hace en China, y si tienes un SAMSUMG se ha hecho en Corea, como ves podemos sentirnos "todo lo orgullosos" que queramos de tener una manzanita pero nos pongamos como nos pongamos tenemos un teléfono chino, ¿es por eso más malo que si lo hicieran en Chicago? Pues para mí claramente no.
Lo mismo con una moto, un coche, una lavadora o un televisor


Enviado desde una cabina utilizando el patatal
 
Pablo, creo que eso es simplificarlo mucho y querer pensar que todos somos españoles, como te digo la imagen nuestra que tienen fuera de nuestras fronteras nada tiene que ver con la que tenemos nosotros de nosotros mismos, si eso mismo que estás planteando aquí se lo planteas a un alemán en un foro alemán te va a decir que si pudiera elegir se iba a comprar un vw fabricado en España Rita la cantaora, lo mismo que te diría un inglés, un sueco, un suizo, un noruego.... Que nos ven más cercanos a ser la lacra de Europa que algo medio parecido a ellos...


Enviado desde una cabina utilizando el patatal

Pero a que seguro que esos mismos, querrían unos zapatos fabricados en España :)

Realmente no planteo nada... creo que las cosas son así... yo si me compro un pimiento de padrón, quiero que sea de padrón, aunque lo puedan plantar en China (y creo que lo hacen).
¿que es una visión un poco "racista"? Pues puede ser... pero en el fondo, creo que es la que prima y todos actuaríamos del mismo modo (con ese ejemplo simplista). Si tú mismo no te compras la BMW fabricada en china por ahorrarte un euro... pregúntate porque.... ¿por si las moscas? :)

Por eso tambien digo que a lo mejor al alemán le fastidia comprarse un VW fabricado en España... aunque se lo compre.... es lo que hay. Y un coche italiano... pues mira... ese si desearía que no se fabricase en Italia :D:D:D

saludos
 
Y por cierto, no es que te vayas a terminar comprando un iPhone hecho en China, es que te compres el iPhone que te compres y desde hace mucho tiempo el teléfono se hace en China, y si tienes un SAMSUMG se ha hecho en Corea, como ves podemos sentirnos "todo lo orgullosos" que queramos de tener una manzanita pero nos pongamos como nos pongamos tenemos un teléfono chino, ¿es por eso más malo que si lo hicieran en Chicago? Pues para mí claramente no.
Lo mismo con una moto, un coche, una lavadora o un televisor


Enviado desde una cabina utilizando el patatal

Si, si... si por eso digo... "a joderse"... si hubiese opción, pues yo me quedo el fabricado en Palo Alto... y otro que compre el chino que le da igual... pero tenemos que tragar todo. Pero que tengamos que tragar, no significa que estemos de acuerdo.

Por cierto, ya que pones el ejemplo del Samsung fabricado en Corea... hace casi 2 años me compré en su momento el samsung S5... al cual, al primero, le fallaba la cámara como una escopeta de feria (no era capaz de enfocar nada)... bueno, tras investigar en foros e ir poniendo datos de a los que les pasaba esto, resulta que eran la inmensa mayoría de los fabricados en Vietnam... posteriormente lo cambié por made in Corea, y mano de santo. Pues mira, yo si me compro un Samsung, quiero que venga de Corea a ser posible.

Para mi, el lugar de procedencia es importante. Insisto, que me tenga que adaptar a lo que hay, no significa que esté de acuerdo... Me gustaría un apple fabricado en California... me gustaría una Harley Made in USA (en esto, por supuesto, ni intentar que sea china)... y una lavadora Samsung, pues Coreana.... y un Kia, pues coreano (no voy a pedir que sea japonés), y un Tesla, americano y un toyota... japonés....ya sé que no es así, pero yo sólo digo lo que a mi me gusta, y además, me satisface.

No voy contra el "sistema" porque es una rueda tan grande que siempre te aplasta... pero ni lo comparto, ni lo justifico. Yo creo entender lo que dices, pero creo que tú tambien entiendes lo que intento transmitir, que si en nuestra mano estuviese la elección de fabricación... lo que nos imponen, no siempre sería lo que nos gustaría. Y despues las explicaciones, respuestas, etc... de los fabricantes para "autoconvencernos" que es bueno para nosotros, que todo va a seguir igual.... tururú¡¡¡¡¡ si todo va a seguir igual, estate quieto¡¡¡¡¡

Saludos
 
Última edición:
Si en parte te doy la razón Pablo pero cuando lo pienso fríamente y lo simplifico a la mínima esencia ME NIEGO a creer que un tío de Munich sea más eficiente apretando el mismo tornillo de una cadena de montaje que uno de Martorel y desde luego me niego a creer que si un SEAT León se fabricara Munich sería mejor coche que fabricándose en Martorel... Y porque conozco varios alemanes se que ellos creen que si, es más yo he tenido algún "roce" en tertulias de café porque para la mayoría entre nosotros hay excepciones pero el grueso de los españoles estamos pensando únicamente en la fiesta y el cachondeo y simplemente vamos al trabajo "a cubrir el expediente" fíjate, para ellos todos somos iguales, no distinguen entre andaluces, catalanes, gallegos, vascos, madrileños.... Ahí entramos nosotros para hacer una segunda división todavía más estereotipada del asunto.
Pensando eso digo, coño pues igual yo actúo con un chino de la misma manera que un alemán actúa conmigo, y si no voy a aceptar de ninguna manera que un alemán que domine una tarea sea más eficiente que yo si domino esa misma tarea solo por el hecho de ser alemán tampoco veo justo hacerlo yo con un chino/brasileño o coreano.

PD. Después de todo este rollo sí que estoy de acuerdo contigo en que la mente nos lleva a escoger antes el MADE IN GERMANY que el MADE IN CHINA pero creo que es más una razón cultural que realista.


Enviado desde una cabina utilizando el patatal
 
Si, si... si por eso digo... "a joderse"... si hubiese opción, pues yo me quedo el fabricado en Palo Alto... y otro que compre el chino que le da igual... pero tenemos que tragar todo. Pero que tengamos que tragar, no significa que estemos de acuerdo.

Por cierto, ya que pones el ejemplo del Samsung fabricado en Corea... hace casi 2 años me compré en su momento el samsung S5... al cual, al primero, le fallaba la cámara como una escopeta de feria (no era capaz de enfocar nada)... bueno, tras investigar en foros e ir poniendo datos de a los que les pasaba esto, resulta que eran la inmensa mayoría de los fabricados en Vietnam... posteriormente lo cambié por made in Corea, y mano de santo. Pues mira, yo si me compro un Samsung, quiero que venga de Corea a ser posible.

Para mi, el lugar de procedencia es importante. Insisto, que me tenga que adaptar a lo que hay, no significa que esté de acuerdo... Me gustaría un apple fabricado en California... me gustaría una Harley Made in USA (en esto, por supuesto, ni intentar que sea china)... y una lavadora Samsung, pues Coreana.... y un Kia, pues coreano (no voy a pedir que sea japonés), y un Tesla, americano y un toyota... japonés....ya sé que no es así, pero yo sólo digo lo que a mi me gusta, y además, me satisface.

No voy contra el "sistema" porque es una rueda tan grande que siempre te aplasta... pero ni lo comparto, ni lo justifico. Yo creo entender lo que dices, pero creo que tú tambien entiendes lo que intento transmitir, que si en nuestra mano estuviese la elección de fabricación... lo que nos imponen, no siempre sería lo que nos gustaría. Y despues las explicaciones, respuestas, etc... de los fabricantes para "autoconvencernos" que es bueno para nosotros, que todo va a seguir igual.... tururú¡¡¡¡¡ si todo va a seguir igual, estate quieto¡¡¡¡¡

Saludos

Entenderte te entiendo perfectamente
 
La buena o la mala fama...tienen una explicación y un historial. BMW debe cerciorarse que el resultado cumpla con lo que ofrece.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La globalizacion,no es mas...Me compro una moto alemana fabricada en brasil :embarassed:...
Ojo,que esta muy bien,que den curro a los brasileños,eso ante todo,pero BMW es una marca Alemana y tendria que fabricarse en Alemania...

¿Y que hacemos con las fábricas de Citroen (Vigo), Ford (Valencia), Renault (Valladolid)? ¿Les decimos que se las lleven de vuelta a sus países de origen?

Las compañias ponen las fábricas donde más les compensa, bien por localización, bien por precio, o ambas.
Lo que no deberíamos consentir es que luego los productos fabricados a precios (no alemanes) los vendan como si los hubieran fabricado a coste alemán.

Un Saludo
 
el ir a brasil no es solo por ser la mano de obra mas barata que en Alemania , sino porque seguramente lo que en alemania les cuesta un pedazo de terreno industrial bien comunicado , allí compran 100 veces mas. con lo que entre la construcción y las ayudas que les ofrece Brasil, mas tener el mercado americano (norte y sur) mas cerca solo en eso tienen un ahorro de costes brutal.
la globalización que no es mas que quitar los aranceles(impuestos) que cada pais antes ponían para defender su economia (fabricas,industrias,suelo etc)es un invento/propuesta de los poderosos (ricos) ya que son los mas beneficiados
 
El mercado mundial es un cortijo.
El "señorito" pasa por la plaza del pueblo y elige a los jornaleros más rentables.
 
¿Y que hacemos con las fábricas de Citroen (Vigo), Ford (Valencia), Renault (Valladolid)? ¿Les decimos que se las lleven de vuelta a sus países de origen?

Las compañias ponen las fábricas donde más les compensa, bien por localización, bien por precio, o ambas.
Lo que no deberíamos consentir es que luego los productos fabricados a precios (no alemanes) los vendan como si los hubieran fabricado a coste alemán.

Un Saludo

Añade a la lista Opel en Zaragoza, la fábrica más eficiente de la marca en todo el mundo desde hace años... ¿Se la llevan también a Alemania?

Manuel
 
el ir a brasil no es solo por ser la mano de obra mas barata que en Alemania , sino porque seguramente lo que en alemania les cuesta un pedazo de terreno industrial bien comunicado , allí compran 100 veces mas. con lo que entre la construcción y las ayudas que les ofrece Brasil, mas tener el mercado americano (norte y sur) mas cerca solo en eso tienen un ahorro de costes brutal.
la globalización que no es mas que quitar los aranceles(impuestos) que cada pais antes ponían para defender su economia (fabricas,industrias,suelo etc)es un invento/propuesta de los poderosos (ricos) ya que son los mas beneficiados

Pepe, esas motos se harán en Brasil porque son todas para el mercado Latino Americano. El principal ahorro de BMW será en costes de distribución.

Manuel
 
Última edición:
Los grupos internacionales funcionan llegando a un país y cantando la siguiente canción : " Si recoges mucho algodón, algún día, Kunta, serás blanco".
 
A ver chicos... que os estáis yendo por la parra cuando la explicación es más sencilla que todo eso.

Por razones laborales, he tenido relación con Brasil y el país tiene, como en todas partes, cosas buenas y cosas malas para las empresas.

Como cosa buena que es un país enorme con millones de posibles consumidores. Como cosa mala, que el estado es MUY proteccionista con la economía y todo lo que sea importación está muy gravado. Hasta el punto que los Mitsubishi Montero, que se fabrican en Japón, valen EL DOBLE en Brasil que en España, por poner un ejemplo. Sobretodo artículos que no sean de primera necesidad, como automóviles o alcohol, están especialmente cargados de impuestos.

¿Entonces qué hacen las multinacionales? Pues abrir fábricas allí porque el terreno es barato, la mano de obra es barata y, además, tienen ventajas fiscales porque el gobierno incentiva este tipo de inversión. VW y HONDA hace muchos años que tienen fábrica allí, por ejemplo. TODO lo que producen es para el mercado sudamericano, para Brasil en primer lugar y, luego, seguramente para los países que están dentro del Mercosur (algo parecido a la Unión Europea que tienes los países sudamericanos). De esta manera los productos les cuestan a los brasileños prácticamente LA MITAD de lo que les costaría el mismo artículo si fuera de importación.

Es muy improbable que esas unidades acaben en Europa, salvo que tengan el producto tan amortizado que les salga rentable exportarlo a la Unión Europea, como pasó en el pasado con algún modelo japonés, pero no es lo habitual.

Pues eso, no dudéis de que es así. Otro lugar donde las multinacionales están realizando mucha inversión es Rumanía (nosotros mismos no somos multinacional pero tenemos una pequeña oficina en Bucarest). ¿Por qué? pues por varias razones. La primera es que los profesionales de Bucarest están muy bien formados y hablan prácticamente todos 2 o 3 idiomas. La segunda razón es el salario, allí todo es mucho más barato y un sueldo de 1000 euros es un sueldazo y, la tercera, porque el estado incentiva a las multinacionales no cobrando impuestos durante una serie de años si contratan un mínimo de 100 personas, creo recordar. Esto ha hecho que, por ejemplo Microsoft, haya abierto un centro allí en lugar de importar "cerebros". Por cierto, ya que tocamos el tema, debemos tener en cuenta que una cosa es Bucarest y otra muy distinta el resto de Rumanía. Se podría decir que Bucarest es una "ciudad/estado" con el 20% del PIB del país, lo cual es una burrada. Ahora bien, yo que he estado allí por curro y aproveché para hacer turismo... salvo contadas zonas como Brasov o Cluj-Napoca y, por supuesto, la misma Bucarest, el resto es pobre, pobre. Parece que sea otro país y que hayas retrocedido 40 años. Nada a ver con la capital que se está modernizando a pasos agigantados.

En fin, espero haberos aclarado algo.
 
He comprobado el Montero. En Brasil al cambio: 53.500€ aprox. En España: 36.225€ (versiones básicas).

Eso son 17.000€ de diferencia a favor de España.
 
Hola, esto que comenta Carlos es así.... la Vstrom tambien se fabrica en Colombia... para los colombianos. Es más barata que la "importada" (impuestos).

Pero lo suyo, en estos temas, es que allí se queden. Y todos contentos. En estos casos, con diferencias apreciables de precio (impuestos), si puede resultar interesante "comerte" algo que no te complace... si una moto importada te cobran 8000 y la nacional 6000 euros... aunque haya diferencias sutiles... es pasta.

Saludos
 
Hola,
Yo en mi caso, trabajo en el sector de la automoción y nuestro producto es exportado a todo el mundo, y más que fabricarse un coche o una moto en un sitio específico, lo que se hace es montar, ya que las piezas pueden venir de cualquier parte del mundo. En nuestra planta es así.
Por otro lado, muchas veces son los mercados a los que van dirigidos los que marcan los controles de calidad exigibles. Curiosamente, los productos que van a China o Corea pasan más controles de calidad y rechazan más productos antes de salir de las instalaciones que los que van a otros mercados, europeos, etc.
Lo que sí está claro es que las multinacionales y más BMW o las marcas alemanas operan a nivel global con unos estándares y con unas políticas de calidad unificadas las cuales validan continuamente.
Por qué de que se abran plantas en países como Brasil, pues porque las propias marcas y el propio mercado exige un nivel de eficiencia y una mejora continua año tras año que hacen que tengan que plantear estrategias a nivel de situación de proveedores, mano de obra o precio de las instalaciones.
Saludoss
 
¿Y que hacemos con las fábricas de Citroen (Vigo), Ford (Valencia), Renault (Valladolid)? ¿Les decimos que se las lleven de vuelta a sus países de origen?

Las compañias ponen las fábricas donde más les compensa, bien por localización, bien por precio, o ambas.
Lo que no deberíamos consentir es que luego los productos fabricados a precios (no alemanes) los vendan como si los hubieran fabricado a coste alemán.

Un Saludo
De acuerdo totalmente,pero el tema motos para mi es diferente,,es mucho mas pasional que el mundo del coche,de las zapatillas o de los ordenadores y al menos yo,si compro una BMW,quiero que sea made in Germany o si compro una Ducati,quiero que este fabricada en Borgo panigale,no en singapur,aunque me pongo a pensar y...:embarassed::tongue::embarassed:.........Bueno,hace unos años estuve viendo la fabrica de Ducati en Borgo y vi que la gran mayoria de cajas con componentes,se leia la leyenda de made in china,no me gusto,hubiera preferido que todo fuera made in Europe...En fin,soy un romantico purista de la moto....:)
 
Última edición:
El debate de si BMW debería o no fabricar fuera de Alemania está solventado desde hace muchos años, todos los que hace que BMW compra producto acabado o "partes de" fuera de Europa. No estoy de acuerdo en pensar que España es comparable a Brasil (por poner un ejemplo que ya sale en este hilo), porque por mucho que fulano o sotano nos vea como los brasileños de Europa... Europa tiene unos estándares de calidad que no imperan en otros continentes, así de sencillo. Teóricamente, y subrayo lo de teóricamente, es más fácil encontrar productos de baja calidad fuera de Europa que dentro (fabricado, se entiende).

Que un producto sea fabricado donde sea pero que lo venda una marca europea con sede en Europa y una garantía europea aporta un plus, creo que es innegable. Pero yo soy de los que piensa que si un producto chino (brassileño, kazajo, armenio, etc) bajo marca europea "buena" es sinónimo de calidad porque sí... y que lo de la globalización son los momentos que vivimos hoy día... pues comprar un producto chino directamente no tiene por qué ser una mierda, y lamentablemente es la visión y concepto que tenemos aquí. PArecemos tontos de remate: globalización para que las empresas europeas ganen más sí, pero para que redunde en que nosotros gastemos menos no. Me parto la caja de la risa que me da.

Esto pasa con todo, no solo con las motos: yo he tenido en mi mano un Iphone 6 totalmente falso, era Android por dentro, con una calidad espectacular. Sistema aparte, en eso no entro, la calidad de construcción era (es) bárbara y de hecho no es un móvil de 80€. Tengo un gps chinorri que posiblemente no sea lo mismo que el Garmin "no-sé-qué" ni el Tomtom "no-sé-cuántos" pero va fino catalino y vale una cuarta parte. Y podría seguir con otros ejemplos absolutamente diferentes, como marroquinería española (fabricantes de primer nivel mundial) con marca española a precios de risa y modelos muy similares fabricados en el mismo lugar pero con el sello "Loewe" o el sello "Carolina Herrera" a precios desorbitados que no son mejores y se venden más... no entro en lo del volumen de ventas pero sí en la calidad: anda que no he tenido que oir veces y veces que lo que compro no es lo mismo y que si me están tomando el pelo, esto o aquello. Aunque no siempre lo consigo, intento comprar bien, no comprar marca.

Lamentablemente en el tema motos no es tan fácil buscar por internet la moto TAL o la moto PASCUAL y que te la envíen por mensajería pagando una cuarta parte de lo que vale su homóloga europea, pero desde luego tengo claro que de todo hay en esta vida y yo no soy de los que pagan por pagar. Si tengo que pagar caro lo hago, pero pagar caro porque la marca tal dice que hay que pagarlo... va a ser que no, y en esto BMW cada vez se va más al extremo (malo). Esta fábrica es un ejemplo tal y como yo lo veo.

En coches: mi ex se compró un Escarbajo de los nuevos (1ª generación) y creo que estaba farbicado en Méjico... en menos de 90.000kms se le cambió el salpicadero, el turbo del motor (nada de garantía), y varias veces al taller por otras cuestioner "menores". Calidad alemana, oiga usted. De verdad, nos la cuelan como les da la gana. Después va uno con un Ford Fiesta comprado nuevo on más de 12 años y 200.000kms sin ningún problema, fabricado en Almussafes, y hay que oir que eso es un cacharro. Que no es lo mismo... pues es verdad, no es lo mismo, se ha pagado mucho menos por mucha más calidad :cheesy:
 
La definición de "lujo" que me han dicho y me gusta es esta : "Puedes justificar la mejor calidad, el montaje, los materiales, el servicio, todo Premium y de lo bueno lo mejor, pero, de ahí, de lo que es "justificable", hasta el precio desorbitado, eso es "el lujo". Exactamente lo que no tiene justificación alguna."
Hay gente que quiere un mundo con lujos y hasta le gustaría podérselos permitir ( son los ricos creyentes pero no practicantes ) y luego están los ateos, quizá porque no han visto la luz.
 
Atrás
Arriba