Nueva FJR.

Hay que matizar lo del embrague: pone que gracias al Yamaha Chip Controlled Shift system (YCC-S) se puede cambiar de marcha con el pie izquierdo o el pulgar sin tocar la maneta, lo que reduce la fatiga en largos viajes. También habla de un nuevo Stop Mode que baja automáticamente a 1era en las paradas. Yo había interpretado mal lo de la maneta pues realmente no he visto que no la tenga...
 
Última edición:
2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Midnight-Black-Studio-007.jpg

2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Studio-001.jpg

2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Midnight-Black-Studio-006.jpg

2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Studio-002.jpg

Control de velocidad, acelerador electrónico.
2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Detail-003.jpg

El sistema de control de tracción desconectable (TCS) proporciona una seguridad adicional ya que evita que la rueda trasera patine una vez que se ha activado; además, el sistema Yamaha D-Mode permite ajustar el rendimiento del motor de un modo más deportivo o relajado.
2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Detail-005.jpg

2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Detail-006.jpg

LED
2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Detail-008.jpg

2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Detail-009.jpg

2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Detail-012.jpg

2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Detail-013.jpg

2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Magnetic-Bronze-Detail-016.jpg

2013-Yamaha-FJR1300A-EU-Frosted-Blade-Action-004.jpg


La versión semiautomática traerá horquilla invertida y suspensiones electrónicas
2013-Yamaha-FJR1300AS-EU-Magnetic-Bronze-Detail-005.jpg


Aqui con todos los extras, top, protector anticaidas, quitaaguas en los retrovisores y pies, escapes, pantalla alta....
2013-Yamaha-FJR1300AS-EU-Magnetic-Bronze-Static-001.jpg
 
Última edición:
Gracias por la información y las fotos Luipy. La verdad es que me gusta....¡¡vaya cuadro de instrumentos¡¡ combinar analogico y digital, no siempre queda legible y bien yese parece conseguirlo....

Javigor gracias a ti tambien por el video ¡¡¡que grande es este foro¡¡
 
El cuadro lo veo un poco futurista de mas para mi gusto, y la preferiría con transmisión convencional, pero me encanta.
Muy buen detalle esas defensas opcionales tan bien integradas.
 
El cuadro lo veo un poco futurista de mas para mi gusto, y la preferiría con transmisión convencional, pero me encanta.
Muy buen detalle esas defensas opcionales tan bien integradas.

¿Transmisión convencional a qué te refieres, a cadena? No venden una.

Si lo que dices es con maneta de embrague y pedal de cambio, la hay, es la Fjr1300A

V'sssssssssssssssssssssssss;)
 
Que bonito diseño del cuadro... moderno pero elegante...

A mi no me gustan demasiado los cardan, por no decir que no me gustan casi nada... pero curiosamente el de Yamaha que teoricamente es el más simple, es el que más me gusta en funcionamiento puro y duro... quizá por no ir en sistema monobrazo como la mayoría de competidores... es menos estetico, pero el basculante doble es siempre mejor a igualdad de peso..
 
Ya le podrían haber puesto la sexta marcha, así bajaría el consumo que apretándole de la oreja siempre fue un pelín alto. Muy bonita, pero han desperdiciado la gran oportunidad de haber innovado un poquito más.
 
Pues no sé qué decirte porque seguramente habría quien dijese que la 6ª no tiene brío, que si cargada, con pasajero y subiendo repechos hay que bajar a 5ª, etc. Como quizás sepas, la Pan European también tiene 5 marchas -como la Goldwing- y cuando la compré fue una cosa que pensé en anotar en el 'Debe', pero no: el desarrollo de esa 5ª te permite ir a 120 km./hora a 4.000 rpm -como la 6ª de la nueva Trophy aproximadamente- con un escalonamiento entre velocidades perfecto en mi opinión, siempre con reserva de potencia y con consumos muy moderados a velocidades legales dado el peso del conjunto...
 
Pues no sé qué decirte porque seguramente habría quien dijese que la 6ª no tiene brío, que si cargada, con pasajero y subiendo repechos hay que bajar a 5ª, etc. Como quizás sepas, la Pan European también tiene 5 marchas -como la Goldwing- y cuando la compré fue una cosa que pensé en anotar en el 'Debe', pero no: el desarrollo de esa 5ª te permite ir a 120 km./hora a 4.000 rpm -como la 6ª de la nueva Trophy aproximadamente- con un escalonamiento entre velocidades perfecto en mi opinión, siempre con reserva de potencia y con consumos muy moderados a velocidades legales dado el peso del conjunto...

Autopista Barcelona Zaragoza, por la noche en el verano de 2009. Venía de Dijon camino de Madrid, total 1550 km en una sola jornada. tenía que beber km, así que en autopista de peaje, le apreté la oreja al salir de Barcelona. Miro el depósito, completamente lleno hasta los topes. Salgo ligero y vuelvo a mirar depósito... Cuando esté llegando a Zaragoza paro un rato, echo gasofa, bebo algo y sigo pa Madrid. A los 170 Km, si no paro me quedo sin gasolina. Si hubiese tenido una 6ª el motor hubiese ido unos cientos de vueltas más desahogado y quizás hubiese llegado a Zaragoza. Al precio que se está poniendo la gasolina, el consumo será un factor de compra.
 
... le apreté la oreja al salir de Barcelona.

Esa es la frase clave.... si no le hubieras apretado la oreja seguramente hubieras llegado perfectamente a Zaragoza con la gasolina que llevabas...

Las motos tienen eso, que si le retuerces tragan. Mi R1200R a 120 marca 5.6 de consumo... a 140... 6.2. Veinte kilometros por hora mas y casi un litro de consumo...
 
Esa es la frase clave.... si no le hubieras apretado la oreja seguramente hubieras llegado perfectamente a Zaragoza con la gasolina que llevabas...

Las motos tienen eso, que si le retuerces tragan. Mi R1200R a 120 marca 5.6 de consumo... a 140... 6.2. Veinte kilometros por hora mas y casi un litro de consumo...


No lo sabía, gracias por la información.
Yo pensé que mi RT12 gastaba menos que los 4 cilindros de la FJR, máxime teniendo en cuenta que la RT12, como otras muchas, tienen una 6ª marcha para bajar vueltas en autopista. Qué equivocado estaba.
 
Todas las motos de más de 1000cc si les haces correr corren, pero eso se traduce en mayor consumo. La GTR por decir una, tiene 5 marchas y una D, en teoría para autopistas. Vas en la D a 180 km/h y te "bebes" el depósito en un plis. Llevan muchos años con esa caja de marchas y no da ningún problema, ¿para qué liarse? Yo venía de una Fazer de 6 marchas y los primeros días en 5ª seguía subiendo marchas...luego te acostumbras y entre 4 y 5000 rpm, va el motor perfecto en 5ª y tiene chicha para dar y tomar.

En cuanto al cuadro "futurista" una cosa es ver todo encendido cuando hace el reset de arranque, pero otra es lo que te muestra en marcha. Me parece que de una mirada tienes toda la información que puedas querer. De eso se trata.

Lo que ha cambiado esta vez es la diferencia de la A (normal) a la AS (semiautomática). Esta segunda tiene muchas más cosas que la primera, cuando en el modelo del 2008 sólo cambiaba el sistema de cambio. Pero ni regulación electrónica de la amortiguación, ni horquilla invertida ni nada. Habrá que ver ambas en directo para juzgar.

V'sssssssss;)
 
¿De verad pensáis que la RT12 a igualdad de velocidad que la FJR, consume lo mismo? Si me decís que sí, empezaré a creer en los extraterrestres.
La tendencia es sacar vehículos capaces de hacer lo mismo con menos consumo, tanto en el automóvil como en la moto. Una de las medidas que se toman desde hace años, es poner la 6ª marcha para bajar unos cientos de vueltas las revoluciones, ya sabéis, menos revolucionado, más duración mecánica y menor consumo. ;)
 
Seguro que sí. Otra cosa es desde que aceleras hasta que llega a esa velocidad, cuánto tarda una y cuánto la otra. Pero velocidad constante en ambas motos, una tiene 100cc más que la otra, así que por vuelta tiene que gastar más.
Pero la RT12 de ir a 120 constante a ir a 160 constante, si me dices que no se nota, es que hay extraterrestres.

V'sssssss;)
 
Lo mismo no, pero tampoco va a consumir una diferencia tan abismal que alguien haga plantearse el no comprar una FJR por no tener sexta marcha.

Yo no se como estará la relacion de marchas de la FJR, pero si está bien diseñada no tendria porque notarse tanto la diferencia.

Y seamos sinceros, a velocidades LEGALES ni la RT ni la FJR van subidas de revoluciones por lo tanto su consumo será minimo. A la hora de abrirle el mango si que pueden haber diferencias, pero eso ya lo sabemos todos, que si hay mango, pues hay consumo.
 
Efectivamente, hay que tener en cuenta los desarrollos; ejemplo:

snap1rl.jpg


Pan European, 5 marchas, 120 km/h, 4.000 rpm, 2 personas y equipaje, 5,7 litros/100 km...
 
Hombre Carolus, no dudo que el desarrollo relajado de la Pan hace que el consumo sea muy aquilatado, pero la foto que muestras no es prueba de nada. Ni sabemos la media anterior, ni nada.
Vamos a ver, he tenido FJR y ahora tengo RT12 y sé lo que me digo, una consume más que la otra a igualdad de condiciones. El Pte de BMW, a preguntas de periodistas por la preocupación constante de BMW por el consumo, dijo que en un futuro no muy lejano el consumo sería un factor más en la decisión de compra. Es obvio, que si echamos cuentas, muchos dirán que tampoco tiene tanto peso en una moto el tema de que llegue a consumir un litro más a los 100, pero en el mundo del automóvil esto se utiliza como argumento de marketing. BMW lo utilizará y ya todos sabemos la fuerza del marketing, sobretodo, para BMW.

La FJR la conozco bien y los desarrollos no son los de la Pan o la RT. Ahora con el ordenador de abordo se puede elegir tipos de desarrollo Sport y Turismo, ¿no era lógico haber puesto una sexta marcha? Digáis lo que digáis, era lógico, pero más caro en desarrollo. He sostenido que no han innovado en todo lo que podían haber hecho, ya perdieron la oportunidad en el restiling que le hicieron en su día, pero ahora lo han vuelto a dejar pasar y eso me parece un error de marketing.
La FJR va de co*ones, eso lo sé muy bien, 5 años con ella me lo han demostrado, con una 6ª marcha iría mejor. Afirmo.
 
(...) Ahora con el ordenador de abordo se puede elegir tipos de desarrollo Sport y Turismo, (...)

Me parece que estás en un error, amigo Carlos: lo que puedes seleccionar es el mapeo o respuesta según el rango de rpm, no el desarrollo. Éste depende de la caja de cambios, grupo cónico y circunferencia de la rueda, no tiene nada que ver con el motor.

Y como curiosidad, te comento que lo que muestra la pantalla de mi Pan es, tal y como lo tengo seleccionado, el consumo medio de los últimos 15 segundos yendo a 120 km./hora mantenidos en 5ª marcha.

Saludos,

Juan Carlos
 
En la página web de Yamaha España ya estaban ayer. Pero no pone los precios. Alguien sabe por cuanto pueden salir ambas versiones?
Saludos.
 
La equivocación Carlos-Ginger es comparar ambas motos. Siempre he dicho que de BMW, comparable con la Fjr, sólo está la K1200/1300Gt.

No te digo que una 6ª le vendría bien ni todo lo contrario. Desde luego habría que cambiar toda la relación, no sería poner un piñón más, sería cambiar la caja entera.

Pero cuando salgo con Bmw, Pan-European, Gold-Wing y otras motos, jamás paramos a repostar por culpa de la Fjr. Si vamos a saco Paco como si vamos de paseo.

V'ssssssssssssssssssssss;)
 
Pues sí, le falta una 6 marcha.
Mi RT a 120 marca 3.850 vueltas y el consumo de 5 litros
 
El ordenador marca menos de lo que consume. Desde que me compré mi R1200R nunca he reseteado el consumo, y me marca 5,5. Pero llevo la cuenta de todo lo que he ido gastando en gasolina desde que la compré, y me sale una media de 5,98.
Lo que no sé es si el resto de marcas son también tan "exactas" a la hora de indicar el consumo.
Y volviendo a lo de la FJR: ¿nadie ha llamado para preguntar por el precio de ambas versiones?
Saludos.
 
O con 34, a menos revoluciones mejor irá. A la RT le pusieron una 6ª marcha que toooooodos pedían.
Vengan los físicos a iluminarnos que no quisiera yo dármelas de entendido, más que nada es que no los soy, pero lo escuchado a a duras penas comprendido, me dicen que una sexta marcah haría bajar las revoluciones y, por lo tanto, el consumo también sería algo menor.
 
Me parece que estás en un error, amigo Carlos: lo que puedes seleccionar es el mapeo o respuesta según el rango de rpm, no el desarrollo. Éste depende de la caja de cambios, grupo cónico y circunferencia de la rueda, no tiene nada que ver con el motor.

Y como curiosidad, te comento que lo que muestra la pantalla de mi Pan es, tal y como lo tengo seleccionado, el consumo medio de los últimos 15 segundos yendo a 120 km./hora mantenidos en 5ª marcha.

Saludos,

Juan Carlos

Bueno, gracias por la aclaración. Entonces el desarrollo es consecuencia de la caja de cambios. ¿A más desarrollo, más revoluciones, con una 6ª algo menos de revoluciones?
 
A desarrollo más largo, más velocidad para las mismas rpm o, traduciendo la oración por pasiva, menos rpm a igual velocidad. A menos rpm, menos consumo en términos absolutos. A más desarrollo, menos capacidad de recuperación (reprise). Y ahí es donde hay que saber dónde quedarse, un desarrollo largo (menos consumo, menos rumorosidad mecánica, más longevidad) o un desarrollo corto (más reprise y más capacidad, pero también más consumo)...
 
En la página web de Yamaha España ya estaban ayer. Pero no pone los precios. Alguien sabe por cuanto pueden salir ambas versiones?
Saludos.

En los EEUU están anunciadas para este mismo mes de Octubre y a 15.890$ http://www.yamaha-motor.com/sport/products/modelspecs/180/0/specs.aspx el modelo actual vale alli 15.590$ http://www.yamaha-motor.com/sport/products/modelspecs/180/1/specs.aspx, osea la nueva es unos 300$ más cara....que no esta nada mal !!
 
Entonces, por esa regla de tres, se supone que si el modelo anterior estaba aquí a unos 17.500, el nuevo debe estar en torno a los 18.000; tal vez 1000 euros más para la AS... Habrá que esperar....
 
Hola a tod@s, este fin de semana pasado con mi FJR, 2 personas, maletas, top case, bolsa sobre-deposito, Abrera Cordoba, (883Kms.),de los cuales 800 con lluvia, autopista y autovia, a la ida velocidad oscilando entre 120 y 140 Km/h,gran parte del trayecto consumo medio 5,5 L/100, a la vuelta con menos trafico y de noche,velocidad entre 140 y 160 Km/h, segun mercado, consumo 6.2 L/100. Sobre lo de la 6 marcha, para ponerla tendrian que acortar el desarrollo de todas las marchas, en sexta consumiria algo menos ruteando, pero en carreteras de ir en 2,3 o 4, el motor iria más revolucionado, con lo cual el consumo aumentaria, ahora en carreteras de montaña, en 3, si quieres lo haces todo, el cambio se usa poco( consumo en carretera de montaña 6,7L/100, claro depende del tipo de conducción de cada uno.

Saludos y Vssss.
 
A desarrollo más largo, más velocidad para las mismas rpm o, traduciendo la oración por pasiva, menos rpm a igual velocidad. A menos rpm, menos consumo en términos absolutos. A más desarrollo, menos capacidad de recuperación (reprise). Y ahí es donde hay que saber dónde quedarse, un desarrollo largo (menos consumo, menos rumorosidad mecánica, más longevidad) o un desarrollo corto (más reprise y más capacidad, pero también más consumo)...


Entonces a menor revoluciones, menor cosumo. Con una sexta menos revoluciones a misma velocidad. Bueno, estoy de acuerdo, le hace falta una sexta marcha. Como ya dije, he tenido la FJR y en más de una ocasión buscaba esa sexta marcha.

Por cierto, el precio en dollares invita a pensar en ella. Vamos a ver cómo sale en euros.
 
Se presenta en España el fin de semana del 12. Nosotros la veremos el día 16, para entonces fijo que tiene precio. Pero rondando los 18 000 fijo.
La AS trae bastante más tela. No creo que sea una diferencia sólo de 1000€

V'sssssssssssssssssssssss;)
.
 
Se presenta en España el fin de semana del 12. Nosotros la veremos el día 16, para entonces fijo que tiene precio. Pero rondando los 18 000 fijo.
La AS trae bastante más tela. No creo que sea una diferencia sólo de 1000€

V'sssssssssssssssssssssss;)
.

Esas eran mis elucubraciones. Pues no tengo dinero, así que miraré el ctálogo y me iré a Trimph que saca la Trophy a un precio que va a hacer sudar a más de un fabricante.
 
Tan impresionante va a ser ese precio? de cuanto estaríamos hablando?
 
Barata no va a ser, como pasa ultimamente con Yamaha, saben que van a vender poco, así que importan pocas y las venden caras... ellos sabrán si empresarialmente les conviene... aunque este modelo lo han amortizado solamente ya con las unidades policiales de varios países...

Sobre la sexta... si la quinta es igual de larga que la supuesta sexta, no debería afectar al consumo... y si el motor tiene suficiente fuerza, que es el caso, como para llevar las marchas intermedias menos agrupadas... pues blanco y en botella...
Yo creo que no han querido hacer un cambio nuevo... por tema de costes, y por no tocar algo que funciona... pero tampoco creo que sea algo tan destacable el moto de cinco marchas, ya que la quinta es bastante larga como para hacer cruceros importantes a las vueltas lógicas para esa velocidad...
 
Barata no va a ser, como pasa ultimamente con Yamaha, saben que van a vender poco, así que importan pocas y las venden caras... ellos sabrán si empresarialmente les conviene... aunque este modelo lo han amortizado solamente ya con las unidades policiales de varios países...

Sobre la sexta... si la quinta es igual de larga que la supuesta sexta, no debería afectar al consumo... y si el motor tiene suficiente fuerza, que es el caso, como para llevar las marchas intermedias menos agrupadas... pues blanco y en botella...
Yo creo que no han querido hacer un cambio nuevo... por tema de costes, y por no tocar algo que funciona... pero tampoco creo que sea algo tan destacable el moto de cinco marchas, ya que la quinta es bastante larga como para hacer cruceros importantes a las vueltas lógicas para esa velocidad...

En mi FJR de hace 7 años, le hacía falta una sexta como el comer. No es un asunto determinante a la hora de decidir la compra, pero ya que ha habido un restiling se podía haber aprovechado. Justo por costes, como he apuntado, puede que no se haya hecho.
En la anterior cuando ibas subiendo marchas, el motor subía sin problemas, con mucha alegría y cuando ya estabas en 5ª a veces ibas a meterle otra marcha esperando que el motor se relajase, pero....
 
De todas formas una cosa que no veo por ninguna parte y que para mi si es imprescindible es el control de presión de los neumáticos, una lastima estos pequeños detalles.
 
Precisamente el control de presion de los neumaticos es algo totalmente prescindible para mi, lo lleva mi moto y en cuanto se queden sin pilas los sensores adios.

Toda mi vida he medido la presion de los neumaticos en la gasolinera o en casa antes de salir con la moto y es algo que si me puedo ahorrar monetariamente a la hora de comprar una moto me lo ahorrare sin duda.
 
Yo que no me fío ni del medidor de las gasolineras, como para fiarme del que llevan las motos...
 
Precisamente el control de presion de los neumaticos es algo totalmente prescindible para mi, lo lleva mi moto y en cuanto se queden sin pilas los sensores adios.

Toda mi vida he medido la presion de los neumaticos en la gasolinera o en casa antes de salir con la moto y es algo que si me puedo ahorrar monetariamente a la hora de comprar una moto me lo ahorrare sin duda.

Hola.
Yo también miro las presiones en el garaje de casa normalmente antes de salir de ruta, pero te voy a poner un ej. real, carretera del Pantano de Yesa, íbamos 3 motos "rapiditos" de repente una Kawa GTR se queda atrás, paramos y volvemos, en la pantalla se había encendido el aviso de presión baja, para cuando paro la moto el neumático trasero estaba prácticamente sin aire del pinchazo, si no llega a tener el sensor y seguimos "a ritmo" vete a saber en que curva se hubiese ido a la cuneta.

A mi me sobra la suspensión electrónica, me vale un Ohlins pata negra, me sobra el cambio automático, me sobra el selector para distintas potencias, pero me falta el sensor que ademas seguro que es lo más barato de montar.
 
A mí me sucedió lo contrario. De repente alarma en la RT12 neumático pihchadoooo pareeee o se da el piñazo tuiiiii, tuiiiiiiii.....
paro y no era nada, falsa alarma, peromdel suto casi me caigo.
creo que tuviste una mala experiencia, pero veo un gadget interesante, pero tampoco como para desechar.
 
Pues yo no miro jamás el ordenador para la presión de neumáticos llevo mi manómentro de toda la vida que no falla, la moto marca lo que le da la gana, venia con el paquete no se qué pero me trae sin cuidado la verdad.
 
Atrás
Arriba