Nueva FJR.

Sisisisisi Fernando. A mi me pasa lo mismo. Es mas ya me conoces y sabes que es el motivo por el que jamás me compraría esa moto. De echo acabo de poner el coche a la venta porque me he dado cuenta que no lo lleva.... No se como te atreves con ese trasto de cebra que llevas a venirte a Valencia sin ese accesorio. No es coña.....Seguro que eres el tipico loco que hasta bebe agua del grifo y todo ;):D
En fin perdonar por la coña pero es que hay comentarios que me hacen gracia porque me recuerdan a mi vecino con su RT llena de extras (esa, la otra y la de mas alla)que considera que ir a Cuenca desde Valencia es la leche y me tilda de loco por cruzarme Europa con una moto cuyo unico extra es el abs y que se volvio loco un dia intentado descubrir como se regulaba la pantalla (es una 850 con la pantalla touring, es decir, fija...). Y ojo no me considero ni más autentico ni mejor ni peor que nadie¡ Solo que tengo presente que hay muchas necesidades que no "necesito"y que son completamente imprescindibles para viajar en moto. Que se lo digan a muchos alemanes que vienen con sus 100gs con veinte años a cuestas.
Considero (y ojo es una opinion personal y para nada espero que sea compartida)que para disfrutar de una moto no hacen falta tantas tonterias. Seguridad? claro. solo tengo que estar pendiente de vez en cuando comprobar presiones en casa antes de salir (mirar cuanto cuesta un "inflador")
Ojo espero que nadie se vea ofendido ni se moleste por estos comentarios. Pero es que leo/veo a veces motivos o pegas que pone la gente para no comprarse una moto que son increibles...
P.D.: He pinchado un par de veces y precisamente en zona de curvas y enseguida te das cuenta. Máxime si vas a cuchillo¡¡ Es precisamente una de las caracteristicas de los radiales (no pierdes el aire de golpe). Otra cosa es que revienten y en ese caso ni con testigo te vas a salvar
 
Última edición:
Sisisisisi Fernando. A mi me pasa lo mismo. Es mas ya me conoces y sabes que es el motivo por el que jamás me compraría esa moto. De echo acabo de poner el coche a la venta porque me he dado cuenta que no lo lleva.... No se como te atreves con ese trasto de cebra que llevas a venirte a Valencia sin ese accesorio. No es coña.....Seguro que eres el tipico loco que hasta bebe agua del grifo y todo ;):D
En fin perdonar por la coña pero es que hay comentarios que me hacen gracia porque me recuerdan a mi vecino con su RT llena de extras (esa, la otra y la de mas alla)que considera que ir a Cuenca desde Valencia es la leche y me tilda de loco por cruzarme Europa con una moto cuyo unico extra es el abs y que se volvio loco un dia intentado descubrir como se regulaba la pantalla (es una 850 con la pantalla touring, es decir, fija...). Y ojo no me considero ni más autentico ni mejor ni peor que nadie¡ Solo que tengo presente que hay muchas necesidades que no "necesito"y que son completamente imprescindibles para viajar en moto. Que se lo digan a muchos alemanes que vienen con sus 100gs con veinte años a cuestas.
Considero (y ojo es una opinion personal y para nada espero que sea compartida)que para disfrutar de una moto no hacen falta tantas tonterias. Seguridad? claro. solo tengo que estar pendiente de vez en cuando comprobar presiones en casa antes de salir (mirar cuanto cuesta un "inflador")
Ojo espero que nadie se vea ofendido ni se moleste por estos comentarios. Pero es que leo/veo a veces motivos o pegas que pone la gente para no comprarse una moto que son increibles...
P.D.: He pinchado un par de veces y precisamente en zona de curvas y enseguida te das cuenta. Máxime si vas a cuchillo¡¡ Es precisamente una de las caracteristicas de los radiales (no pierdes el aire de golpe). Otra cosa es que revienten y en ese caso ni con testigo te vas a salvar



jajajjaja totalmente deacuerdo contigo.......a las motos de hoy en dia le soban tonterias ....con todos mis respetos..

llamarme romantico si quereis............
 
Wenaaaaas =)

Tuve la ocasión de probar una en 2.010 gracias a Mario que me la dejó toda una manaña de ruta y para mi gusto (o mi forma de pilotar) si eché de menos una sexta overdrive. Es musculosa, potente, estable y cómoda. Se tiene estupendamente en curvón y pese a lo larga que es y el peso que tiene se desenvuelve tremendamente bien en carreteras de montaña.

Mario me comentaba que el problema que tenía es que debido a la potencia se come el neumático trasero a los 7.000 u 8.000 kms y es que es de esas motos que al menos para mi, son de las de "mucho arroz para tan poco pollo". Es una deportiva con maletas. El ABS entra pero tarde, con lo que no molesta y si acaso es pelin sensible al freno trasero, que tiene tendencia a bloquear, al menos en la versión que yo probé

La nueva es preciosa, y sigue siendo una de las motos a tener en cuenta, pero esperaba que le pusieran la sexta. Sigo sin ver el tema de la versión sin maneta de embrague, supongo que será acostumbrarse... pero yo no me la compraría en esa versión.

Ráfagas y V'sss desde Madrid
 
Comparto tu opinión.
A mí los neumáticos me duraban unos 5 mil. Yo creo que es más por el tema de que los nuevos neumáticos son mejores en todo.
 
Sisisisisi Fernando. A mi me pasa lo mismo. Es mas ya me conoces y sabes que es el motivo por el que jamás me compraría esa moto. De echo acabo de poner el coche a la venta porque me he dado cuenta que no lo lleva.... No se como te atreves con ese trasto de cebra que llevas a venirte a Valencia sin ese accesorio. No es coña.....Seguro que eres el tipico loco que hasta bebe agua del grifo y todo ;):D
En fin perdonar por la coña pero es que hay comentarios que me hacen gracia porque me recuerdan a mi vecino con su RT llena de extras (esa, la otra y la de mas alla)que considera que ir a Cuenca desde Valencia es la leche y me tilda de loco por cruzarme Europa con una moto cuyo unico extra es el abs y que se volvio loco un dia intentado descubrir como se regulaba la pantalla (es una 850 con la pantalla touring, es decir, fija...). Y ojo no me considero ni más autentico ni mejor ni peor que nadie¡ Solo que tengo presente que hay muchas necesidades que no "necesito"y que son completamente imprescindibles para viajar en moto. Que se lo digan a muchos alemanes que vienen con sus 100gs con veinte años a cuestas.
Considero (y ojo es una opinion personal y para nada espero que sea compartida)que para disfrutar de una moto no hacen falta tantas tonterias. Seguridad? claro. solo tengo que estar pendiente de vez en cuando comprobar presiones en casa antes de salir (mirar cuanto cuesta un "inflador")
Ojo espero que nadie se vea ofendido ni se moleste por estos comentarios. Pero es que leo/veo a veces motivos o pegas que pone la gente para no comprarse una moto que son increibles...
P.D.: He pinchado un par de veces y precisamente en zona de curvas y enseguida te das cuenta. Máxime si vas a cuchillo¡¡ Es precisamente una de las caracteristicas de los radiales (no pierdes el aire de golpe). Otra cosa es que revienten y en ese caso ni con testigo te vas a salvar
Jajaja, muy de acuerdo contigo, amigo berg.

A ver si te animas un dia y nos vemos, que hace tiempo que me apeteceria saludarte! ;)

Yo la presion la miro cuando me acuerdo, de hecho a veces me llevo las manos a la cabeza de como las tenia. :D

Despues de leer que el testigo de la presion tambien falla, como para fiarse! No solo no lo veo imprescindible, sino que lo veo casi inutil. Pero bueno, cada uno es cada uno. :rolleyes2:
 
Hay gente para todo. Esta mañana, he acompañado a un amigo al taller a recoger su moto que estaba pasando revisión, de paso le he pedido al mecánico (muy majete) que le mirara la presión a las ruedas de la mía. Estaban algo desajustadas (y se nota). Pues me ha comentado que un cliente suyo, le llevó una Varadero 1000 diciéndole que las ruedas tenían un problema porque perdían aire. Las llevaba a 1,5 kgs de presión...no tenían ningún problema, solo que llevaba .............seis meses sin mirar la presión!!!!
 
Wenaaaaas =)

Tuve la ocasión de probar una en 2.010 gracias a Mario que me la dejó toda una manaña de ruta y para mi gusto (o mi forma de pilotar) si eché de menos una sexta overdrive. Es musculosa, potente, estable y cómoda. Se tiene estupendamente en curvón y pese a lo larga que es y el peso que tiene se desenvuelve tremendamente bien en carreteras de montaña.

Mario me comentaba que el problema que tenía es que debido a la potencia se come el neumático trasero a los 7.000 u 8.000 kms y es que es de esas motos que al menos para mi, son de las de "mucho arroz para tan poco pollo". Es una deportiva con maletas. El ABS entra pero tarde, con lo que no molesta y si acaso es pelin sensible al freno trasero, que tiene tendencia a bloquear, al menos en la versión que yo probé

La nueva es preciosa, y sigue siendo una de las motos a tener en cuenta, pero esperaba que le pusieran la sexta. Sigo sin ver el tema de la versión sin maneta de embrague, supongo que será acostumbrarse... pero yo no me la compraría en esa versión.

Ráfagas y V'sss desde Madrid

Hay un forero que tiene una, y que confesaba que el Metzeler Z6, le duraba 4000km.......
Salu2
 
Durante todo el tiempo que llevo en este foro, nunca antes recuerdo que el hilo de una moto que no sea BMW ya lleve 11 páginas en tan poco tiempo (y supongo que las que le quedan...). Y es que por mucho que nos gusten nuestras BMWs, esta Yamaha tiene mucha clase. A pesar de haber pasado desapercibida todos estos años, y pienso que injustamente, es una grandísima máquina. Yo creo que esta vez los cambios estéticos han sido los justos para mantener su esencia, y creo que no necesita más cambios de apariencia. Y vale, podría incorporar sexta marcha, sensor de presión de neumáticos, etc..., pero teniendo en cuenta todo el conjunto, yo lo perdono. Quizás lo único que no me convence es la estética frontal con faros "ojos de zorro", que los veo algo psicodélicos, y propios de una moto dirigida a un motero más joven, no al típico talludito al que creo que esta moto está más dirigida, y por eso preferiría un diseño algo más clásico. Esos faros, en mi opinión, suponen un giro más hacia lo "sport" en una moto de estas características (sport-turismo) que no me convence del todo estéticamente, pero también lo perdono. Y lo perdono porque parece ser una manía que tienen ahora todas las marcas, el hecho de que tratan de imitar a animales, porque los faros iluminados de la K1600 parecen los ojos de un buho, y eso es lo que menos me agrada.
En un futuro, si no puedo permitirme una K1600, tendré una FJR. Y eso sí, manteniendo mi R1200R para "callejear".
Saludos.
 
Última edición:
Sois muy brutos. A mí me duran más de 10.000 y prácticamente siempre voy con la jefa. Si le metes toda la potencia de golpe, ninguna moto aguanta neumáticos. Recurdo con una XX a los 3500 ya tenía los alambres fuera. Siendo suave, duran 10.000 sin problemas (yendo rapidito). Hay un compañero del foro de Fjr, que les hace no sé qué burrada de kms a los neumáticos. Creo que va por 200.000 ya (la moto, no los neumáticos).
 
No voy a hablar en concreto de la FJR porque no la conozco, pero sí me gustaría decir en términos generales que la cuestión de los accesorios es algo muy personal: hay a quien le sobra todo y quien necesitaría hasta cenicero; recuerdo que en los 80 había fábricas de coches -sobre todo del norte de Europa, Volvo o Saab- que equipaban más de accesorios las unidades que nos enviaban al mercado español que las suyas -más espartanas- ya que somos más exigentes o caprichosos, qué le vamos a hacer.

En cuanto a una 6ª marcha en motos turísticas, obviamente no viene mal, pero si...

  • La moto es potente.
  • Su planteamiento es turístico aunque con ribetes deportivos.
  • Tiene bien escalonadas las relaciones del cambio.
  • La 5ª es suficientemente larga.
... no la necesita en absoluto. Es más, es posible que los desarrolladores hayan pensado que 6 marchas en una moto turística represente una pérdida de confort por requerir más operaciones con el cambio...
 
Es muy importante leer la "letra pequeña" en todos los contratos, ¿verdad?.
Yo conservo (y uso esporadicamente) una FJ 1200 del modelo refrigerado por aire, ya casi una clásica, jubilada con más de 100.000 km. Nunca dió un problema, pateándose Francia, Holanda, Alemania.. con pasajero y equipaje, y 6 días de cursos en el Jarama... Me gusta la nueva y no la compré cuando cambié a la K1200GT por la "letra pequeña":

¿nadie se ha fijado que en los folletos de la FJ insisten incluso "encarecidamente" (textual) en que NO se use a la vez el cofre trasero y las maletas laterales ??.

He revisado la publlicidad del modelo nuevo 2013 y sigue poniendo "Las maletas laterales Touring son un producto independiente y no se recomienda que se instalen y usen con los Topcase Yamaha". !!!.
¿Como voy a comprar una moto para hacer turismo en la que la casa me dice que no es seguro llevar equipaje???... NO lo entiendo..
Eso y el calor que dicen que desprende (espero que lo hayan solucionado) les ha hecho perder una venta conmigo

*Bueno, para què negarlo.., el dejarse ir a Valentino y cambiarlo por Lorenzo también ha modificado (para mal) mi simpatía por la marca, aunque éso fué más tarde
Ráfagas a todos
 
Última edición:
Pues si no recuerdo mal, la R850R recomendaba no pasar de 80km/h con las maletas....
Salu2
 
En general historicamente todos los fabricantes de maletas se han curado en salud y han aconsejado no pasar de 120 km/h con ellas puestas...aunque todos hemos ido a más velocidad con ellas sin problemas. Afortunadamente hemos progresado y en el manual de instrucciones de mi K1200GT BMW (pag 99) me dice que (textual): "con maletas llenas se recomienda una velocidad máxima de 180 km/h. Si se monta un topcase (AO), no debe circularse a más de 180 km/h".
Entiendo que AO se refiere a accesorio original, solo lo aseguran con SU topcase (lógico).
Entiendo también que con respecto a las maletas "recomiendan" y ya con topcase es "no debe..".
En todo caso unos márgenes que dan mucha tranquilidad al cliente, y doy fé de que, en Alemania (en España no lo he comprobado) esta moto va a 200 km/h con pasajero y equipaje sin pestañear: me recordaba a un rompehielos abriéndose paso contra el aire...

Que la propia marca te diga que "por motivos de seguridad ... encarecidamente... no usar a la vez topcase y maletas "... para mí es como decirme que no me la compre para viajar.

Y un tema preocupante: si alguien tiene un accidente llevando maletas y top case.. con las indicaciones de la marca en la mano ¿¿¿puede una compañía de seguros decir que no paga porque estás contraviniendo las instrucciones de seguridad???. Lo dicho, la letra pequeña puede ser muy peligrosa.

Ráfagas
 
Yo creo que va a salir algo carilla, porque en la web de Yamaha me acabo de dar cuenta de que hay una pestaña para seleccionar modelo (2011 o 2013), y la del 2011 está en oferta hasta el 31 de octubre de 2012 por 17.999 con un mes de seguro gratis. A ese precio prefiero la RT.
Saludos.
 
Y hay otro pequeño detalle que no me gusta: el diseño del colín trasero terminado en pico, lo preferiría con un aspecto más redondeado.
Saludos.
 
En general historicamente todos los fabricantes de maletas se han curado en salud y han aconsejado no pasar de 120 km/h con ellas puestas...aunque todos hemos ido a más velocidad con ellas sin problemas. Afortunadamente hemos progresado y en el manual de instrucciones de mi K1200GT BMW (pag 99) me dice que (textual): "con maletas llenas se recomienda una velocidad máxima de 180 km/h. Si se monta un topcase (AO), no debe circularse a más de 180 km/h".
Entiendo que AO se refiere a accesorio original, solo lo aseguran con SU topcase (lógico).
Entiendo también que con respecto a las maletas "recomiendan" y ya con topcase es "no debe..".
En todo caso unos márgenes que dan mucha tranquilidad al cliente, y doy fé de que, en Alemania (en España no lo he comprobado) esta moto va a 200 km/h con pasajero y equipaje sin pestañear: me recordaba a un rompehielos abriéndose paso contra el aire...

Que la propia marca te diga que "por motivos de seguridad ... encarecidamente... no usar a la vez topcase y maletas "... para mí es como decirme que no me la compre para viajar.

Y un tema preocupante: si alguien tiene un accidente llevando maletas y top case.. con las indicaciones de la marca en la mano ¿¿¿puede una compañía de seguros decir que no paga porque estás contraviniendo las instrucciones de seguridad???. Lo dicho, la letra pequeña puede ser muy peligrosa.

Ráfagas

Además, en las fotos que yo he visto, o sale con las maletas o con el top case. En ningún caso con las dos cosas a la vez.
 
Yo creo que va a salir algo carilla, porque en la web de Yamaha me acabo de dar cuenta de que hay una pestaña para seleccionar modelo (2011 o 2013), y la del 2011 está en oferta hasta el 31 de octubre de 2012 por 17.999 con un mes de seguro gratis. A ese precio prefiero la RT.
Saludos.

A simple vista el precio no es bueno. El problema es que no sabemos cómo es el interior y el corazón de lo que compramos. Puede que cueste más, pero si el resultado es bueno, compensa. Pero, ¿cómo saber el resultado? Pues no se me ocurre.
Estoy empezando a pensar que los japoneses no han bajado la calidad de los componentes que utilizan en la fabricación, cosa que si sucede en BMW. El problema es que es imposible saberlo antes de...
 
Puede resultar interesante el precio al que dejen las que tiene es stock para quitarselas de encima.
 
A simple vista el precio no es bueno. El problema es que no sabemos cómo es el interior y el corazón de lo que compramos. Puede que cueste más, pero si el resultado es bueno, compensa. Pero, ¿cómo saber el resultado? Pues no se me ocurre.
Estoy empezando a pensar que los japoneses no han bajado la calidad de los componentes que utilizan en la fabricación, cosa que si sucede en BMW. El problema es que es imposible saberlo antes de...

Además que los japoneses te venden la moto con todo. No son extras las cosas que trae. Yo cuando fui a preguntar por la Bmw k1300Gt flipaba en colores, entre la nula idea del vendedor y que hasta el tubo de escape era un extra. Ni maletas ni nada. Y dejad de comparar la RT con la Fjr. Sólo tienen en común el tamaño.
 
Parece ser que la nueva fjr montará suspensiones electrónicas
 
Además que los japoneses te venden la moto con todo. No son extras las cosas que trae. Yo cuando fui a preguntar por la Bmw k1300Gt flipaba en colores, entre la nula idea del vendedor y que hasta el tubo de escape era un extra. Ni maletas ni nada. Y dejad de comparar la RT con la Fjr. Sólo tienen en común el tamaño.


+1.., pero nada que ver.., y full equipe.., la Kartoffen en extras, minimo 3.000 "pa riba"
 
Parece ser que la nueva fjr montará suspensiones electrónicas

Sólo la AS (sin maneta de embrague), que va mucho más equipada que la A (con maneta). Es la primera vez que hay tanta diferencia entre las dos versiones.

No sé si es lo mismo suspensión electrónica que suspensión regulable electrónicamente. Es lo segundo, suspensión normal, pero en vez de tener que ajustar X cliks con una rueda, lo harás desde el manillar.

Copio: Horquilla delantera invertida
La nueva FJR1300AS cuenta con una nueva horquilla delantera invertida que forman parte integral del nuevo paquete de suspensión con ajuste electrónico. Junto con la amortiguación trasera, la nueva y avanzada horquilla se puede ajustar electrónicamente para adaptarse a las diferentes condiciones de carga y conducción, y se puede ajustar en cuestión.

V'sssssssssssssssssssss;)
 
Última edición:
Es muy importante leer la "letra pequeña" en todos los contratos, ¿verdad?.
Yo conservo (y uso esporadicamente) una FJ 1200 del modelo refrigerado por aire, ya casi una clásica, jubilada con más de 100.000 km. Nunca dió un problema, pateándose Francia, Holanda, Alemania.. con pasajero y equipaje, y 6 días de cursos en el Jarama... Me gusta la nueva y no la compré cuando cambié a la K1200GT por la "letra pequeña":

¿nadie se ha fijado que en los folletos de la FJ insisten incluso "encarecidamente" (textual) en que NO se use a la vez el cofre trasero y las maletas laterales ??.

He revisado la publlicidad del modelo nuevo 2013 y sigue poniendo "Las maletas laterales Touring son un producto independiente y no se recomienda que se instalen y usen con los Topcase Yamaha". !!!.
¿Como voy a comprar una moto para hacer turismo en la que la casa me dice que no es seguro llevar equipaje???... NO lo entiendo..
Eso y el calor que dicen que desprende (espero que lo hayan solucionado) les ha hecho perder una venta conmigo

*Bueno, para què negarlo.., el dejarse ir a Valentino y cambiarlo por Lorenzo también ha modificado (para mal) mi simpatía por la marca, aunque éso fué más tarde
Ráfagas a todos

BMW no recomienda pasar de 140 km/h con las maletas puestas ....
 
Sólo la AS (sin maneta de embrague), que va mucho más equipada que la A (con maneta). Es la primera vez que hay tanta diferencia entre las dos versiones.

No sé si es lo mismo suspensión electrónica que suspensión regulable electrónicamente. Es lo segundo, suspensión normal, pero en vez de tener que ajustar X cliks con una rueda, lo harás desde el manillar.

Copio: Horquilla delantera invertida
La nueva FJR1300AS cuenta con una nueva horquilla delantera invertida que forman parte integral del nuevo paquete de suspensión con ajuste electrónico. Junto con la amortiguación trasera, la nueva y avanzada horquilla se puede ajustar electrónicamente para adaptarse a las diferentes condiciones de carga y conducción, y se puede ajustar en cuestión.

V'sssssssssssssssssssss;)


A buen entendedor....
 
Doctor, tengo un problema: "Me gustan todas"
Miro ésta y ya me imagino montándola. Pero es que he visto una inglesa y me pasa lo mismo; me echo en la cama empiezo a mirar las fotos y me imagino montándola.
Doctor, ¡¡si es que hasta me gusta la mía!!, ¿qué puedo hacer, tiene cura?
 
BMW no recomienda pasar de 140 km/h con las maletas puestas ....


Hola 2FAST..
en el manual de instrucciones de mi K1200GT BMW (pag 99) dice (textual): "con maletas llenas se recomienda una velocidad máxima de 180 km/h. Si se monta un topcase (AO), no debe circularse a más de 180 km/h".

180 km/H... no 140..

Velocidades aparte destaco que para la FJR prohiben usar maletas y cofre a la vez !! y éso en un viaje largo es mucho prohibir

Un abrazo Juan Carlos (Vitoria)
 
Hola 2FAST..
en el manual de instrucciones de mi K1200GT BMW (pag 99) dice (textual): "con maletas llenas se recomienda una velocidad máxima de 180 km/h. Si se monta un topcase (AO), no debe circularse a más de 180 km/h".

180 km/H... no 140..

Velocidades aparte destaco que para la FJR prohiben usar maletas y cofre a la vez !! y éso en un viaje largo es mucho prohibir

Un abrazo Juan Carlos (Vitoria)

un buen "rulo", y se acabo la historia, el top case, a veces me parece un muerto encima de la moto, yo cuando hago "gran ruta" lo quito y lo cambio por mi rulo.., Vsss.



 
Última edición:
un buen "rulo", y se acabo la historia, el top case, a veces me parece un muerto encima de la moto, yo cuando hago "gran ruta" lo quito y lo cambio por mi rulo.., Vsss.




Hola:

"rulo" o baul qué más dá. Hablamos de poner peso atrás.. aunque es cierto que el baul también pesa
Tus fotos (me encanta esa moto) tienen un poco de "trampa", porque estás ocupando el sitio del pasajero. Precisamente cuando viajas acompañado es cuando más equipaje necesitas llevar!!

Ráfagas cordiales
 
Yo en su momento, descarte la FJR, comprando una K1200GT, por la imposibilidad de llevar maletas laterales y top case. Me parecía carente de sentido en una moto de turismo...

PODÉIS CONFIRMAR QUE EL MODELO 2013 TAMPOCO PUEDE MONTAR MALETAS Y TOP CASE A LA VEZ???
 
Hola:

"rulo" o baul qué más dá. Hablamos de poner peso atrás.. aunque es cierto que el baul también pesa
Tus fotos (me encanta esa moto) tienen un poco de "trampa", porque estás ocupando el sitio del pasajero. Precisamente cuando viajas acompañado es cuando más equipaje necesitas llevar!!

Ráfagas cordiales


No, lo que llevo en el asiento del pasajero es la bolsa sobre deposito, que me gusta llevarla ahi cuando voy sólo, cuando voy acompañado con ponerla en su sitio, ya esta.., y si llevo exceso de carga la pongo sobre las maletas.., mucha gente que ruteamos con Maxi-trail, cambiamos el top por el rulo, yo lo tengo, y lo quito, como muchos.., me es mas comodo, aparte de que la capacidad es muy superior, en un viaje a Africa con mi antigua ADV, lo lleve encima del top case, porqué ibamos dos no podia ponerlo encima del asiento, pero no me convencio, aparte de quedaba demasiado alto, hacia mucho muro al viento, y para abrir el top era un coñazo.., fijate por ejemplo en Miquel Silvestre y Alicia Sornosa, acaban de dar la vuelta al mundo y los dos han prescindido del top, y han llevado rulo, como muchos hacemos, pero para gustos ls colores..,.., tanbien lo he visto en GTs, pero a estas motos quiza les pegue mas el top. Vsss.
 
Última edición:
Cada vez que veo la ST me gusta más :shocked:

No sé si es que soy un tipo de gustos extraños, pero se ven muy pocas de ellas por las calles, y vamos, malas no tienen que ser (Yamaha), incómodas parece que tampoco, son menos caras a pesar de ser un sablazo como todas las maxis... Que falla aquí? :huh:
 
Yo en su momento, descarte la FJR, comprando una K1200GT, por la imposibilidad de llevar maletas laterales y top case. Me parecía carente de sentido en una moto de turismo...

PODÉIS CONFIRMAR QUE EL MODELO 2013 TAMPOCO PUEDE MONTAR MALETAS Y TOP CASE A LA VEZ???


En algunas marcas de microndas pone: No introduzca animales domésticos para secarlos. Esto sucedió porque una abuelita americana metió su gato psra secarlo después de lavado y se electrocutó. Llegó el abogado de turno, denunció por no avisar en el manual y ganó el juicio.
Si lees los prospectos de los medicamentos, algunos lo menos que pueden provocar es locura, pero se venden con advdrtencia porsi.

Tuve una FJR y la cargaba hasta las cejas. y si me hiciese con ésta le pondría maletas y topcase e iría tranquilo por la vida. Los manuales están obligados a poner las máximas advertencias para no sufrir denuncias de listos abogados.
 
En algunas marcas de microndas pone: No introduzca animales domésticos para secarlos. Esto sucedió porque una abuelita americana metió su gato psra secarlo después de lavado y se electrocutó. Llegó el abogado de turno, denunció por no avisar en el manual y ganó el juicio.
Si lees los prospectos de los medicamentos, algunos lo menos que pueden provocar es locura, pero se venden con advdrtencia porsi.

Tuve una FJR y la cargaba hasta las cejas. y si me hiciese con ésta le pondría maletas y topcase e iría tranquilo por la vida. Los manuales están obligados a poner las máximas advertencias para no sufrir denuncias de listos abogados.


Efectivamente!! se curan en salud, por si las "moscas"
 
Yo en su momento, descarte la FJR, comprando una K1200GT, por la imposibilidad de llevar maletas laterales y top case. Me parecía carente de sentido en una moto de turismo...

PODÉIS CONFIRMAR QUE EL MODELO 2013 TAMPOCO PUEDE MONTAR MALETAS Y TOP CASE A LA VEZ???


He revisado la publlicidad del modelo nuevo 2013 y sigue poniendo "Las maletas laterales Touring son un producto independiente y no se recomienda que se instalen y usen con los Topcase Yamaha". !!!.

Yo también tengo una K1200GT y uno de los motivos para descartar la FJ fue esa advertencia

Ráfagas
 
Efectivamente!! se curan en salud, por si las "moscas"

Completamente de acuerdo, Justiciero, se curan en salud. Yo también he visto FJs con maletas y cofre.
Pero ¿no te llama la atencion que las otras marcas no pongan esa advertencia para curarse en salud también??
¿Y si en caso de accidente tu seguro se agarra a esa advertencia y se cura en salud también y no paga???

Ráfagas.
 
No recomendar un determinado uso no implica que ese uso devenga en accidente. Es como las fechas de <consumir preferentemente antes de...> en productos alimenticios: hasta esa fecha hay garantía, lo que no quiere decir que el producto esté en mal estado una vez pasada ésta. Y con las motos ocurre más por cuestiones obvias. En el manual de mi moto actual sólo lo pone de vez en cuando y de forma muy suave, pero tuve una Triumph Trophy 900 que prácticamente lo ponía en todas las páginas: un cartelón de advertencia en el que venía a decir que cualquier cosa que hicieras -o que no hicieras- acarreaba riesgo de accidente con graves lesiones o muerte...
 
En el manual de mi R1200ST dice que es peligroso pasar de 160 con las maletas. En mi caso es raro que pase de 150 pero da cosica...
 
Cada vez que veo la ST me gusta más :shocked:

No sé si es que soy un tipo de gustos extraños, pero se ven muy pocas de ellas por las calles, y vamos, malas no tienen que ser (Yamaha), incómodas parece que tampoco, son menos caras a pesar de ser un sablazo como todas las maxis... Que falla aquí? :huh:

no se lo que falla, pero yo estoy mas encantado cada dia con ella y es muy comoda, ya me hecho etapas de mil kilometros sin bajarme de la moto, exceptuando para repostar y vaciar, jeje. y no hecho nada en falta mi antigua ADV.., ademas prefiero no ver motos como la mia hasta en la sopa, en mi ciudad hay unas tres, pero acaban de traer cuatro mas para nuevos clientes..,
 
Última edición:
Tengo una Fjr 1300A. Yo voy con maletas, top-case, la mujer, por encima de los límites legales y hasta hoy nada. Ya van 4 años con la moto. Pertenezco al foro de Fjr1300 y jamás nadie se quejó de nada, referente a problemas con las maletas. Hubo una partida de Top-case que vino mal, pero creo que eran Shad (nada que ver con Yamaha) y se partía la base que estaba mal calculada para un baúl de 47 litros. La propia casa Shad, cambiaba los rotos por el que hacen ahora más grueso.

Cuando han habido problemas: unas que salieron con la ECU mal, cambiaron todas sin ningún cargo y en otras tuvieron que sustituir uno de los cables eléctricos poniendo otro de más grosor, lo mismo. Pero nadie se quedó parado por esos "problemas".

Lo único que se nota con las maletas puestas, es que pesa más la moto y que no cabes entre los coches como lo haces sin ellas. :D
 
Hace un par de horas, en el Parador de Gredos:

p1020152c.jpg


p1020161rz.jpg


p1020157r.jpg


p1020158x.jpg


p1020156p.jpg



*
 
Última edición:
Presentación a la prensa alemana, holandesa, inglesa, danesa y nosequé más me comentó uno que parecía responsable del evento.
Me ofreció probar otros modelos de Yamaha pero no el nuevo de FJR.
Y no tenía catálogos disponibles todavía.

*
 
El 16 están en Madrid. Me invitaron a probar pero no puedo por razones de trabajo. Irá un compañero del foro Fjr 1300. Las están enseñando por todos los países a la prensa especializada. Mal no les tratan. Quién pillara una de esas con km 0, con todos los extras posibles... pufff.

Bonita es poco. Es preciosa.

V'sssssssssssssssssssssssss;)
 
Atrás
Arriba