Nueva Katana

Muy fea.
timthumb.php

Me quedo con la original

1982_GSX1000SD_Katana_450.jpg


Manuel
 
Última edición:
Pues por una vez, y sin que sirva de precedente, me gusta más la nueva.:excited::excited:
 
En el cine hay películas que en su estreno fueron todo un éxito, incluso premiadas con algún que otro Oscar, pero luego el paso del tiempo las acaba poniendo en su sitio...otras por el contrario pasan sin pena ni gloria pero envejecen estupendamente hasta el punto de convertirse en autenticos mitos del séptimo arte.

Para mi la Katana esta en este primer grupo, vista hoy sobrevalorada y su secuela se la podía haber ahorrado la "productora"...pero las motos como el cine es cuestión de gustos...;)

Un saludo en V
 
Última edición:
a mí siempre me ha parecido que los faros cuadrados son de coche. En una moto quedan como a un cristo 2 pistolas. Pocas se salvan de esa opinión. La popular Yamaha XT600 o la poco conocida Fazer 750 del 87:
_yamaha-fzx750-8.jpg
 
La Honda VF 750 S de principios de los ochenta también me encantaba, aquí hubo una traída de Alemania y siempre me llamo la atención por su originalidad...yo creo que tanto la Fazer, como esta Honda tienen un cierto aire "custom" y el faro cuadrado a este tipo de motos les sienta genial, Harley opina lo mismo... no hay nada mas que ver su nueva Fat Bot


2eb406c687efe5521ee019ed2f3d7b2a-detail.jpg


083117-Harley-Davidson-Fat-Bob-9949.jpg
 
La Katana antigua era un p*** hierro. ¡¡Pero quien la hubiese pillado en aquellos tiempos!!
 
pocas se librarían hoy en día de ser unos hierros, pero algunas en su momento fueron oscuros objetos de deseo y lo más de lo más en su nicho de mercado. Visto desde la perspectiva de comparar con lo actual, casi todas han envejecido mucho (la Katana es un buen ejemplo), especialmente las que pretendían ser más futuristas. Bueno, creo que de las más futuristas hubo una que incluso hoy, más de 30 años después, sigue siendo futurista, la Suzuki Nuda:

450_1000.jpg


De hecho con actualizar motor -que no se ve- y poner luces led -que no existían-, la tendrían hecha ya. Un diseño muy inspirado con una seguramente innecesaria tracción integral, pero que no pasó de los salones de 1986 a las líneas de producción (una pena). Así tal cual la aparcas al lado de tu Bugatti Veyron y como si fuera un modelo nuevo. Ese año aparecían también las primeras CBR y, si las miras bien ahora, son clásicas. La Nuda es una moto futurista atemporal.
 
Pues no sé, seré de los pocos a los que la katana no le parecía ni le parece bonita con el paso del tiempo.
La nueva es una mezcla de estilo actual (colín prácticamente testimonial) y el postizo delantero de la antigua.
 
a mí siempre me ha parecido que los faros cuadrados son de coche. En una moto quedan como a un cristo 2 pistolas. Pocas se salvan de esa opinión. La popular Yamaha XT600 o la poco conocida Fazer 750 del 87:
_yamaha-fzx750-8.jpg
En lo de los faros tienes más razón que un santo.
 
pocas se librarían hoy en día de ser unos hierros, pero algunas en su momento fueron oscuros objetos de deseo y lo más de lo más en su nicho de mercado. Visto desde la perspectiva de comparar con lo actual, casi todas han envejecido mucho (la Katana es un buen ejemplo), especialmente las que pretendían ser más futuristas. Bueno, creo que de las más futuristas hubo una que incluso hoy, más de 30 años después, sigue siendo futurista, la Suzuki Nuda:

450_1000.jpg


De hecho con actualizar motor -que no se ve- y poner luces led -que no existían-, la tendrían hecha ya. Un diseño muy inspirado con una seguramente innecesaria tracción integral, pero que no pasó de los salones de 1986 a las líneas de producción (una pena). Así tal cual la aparcas al lado de tu Bugatti Veyron y como si fuera un modelo nuevo. Ese año aparecían también las primeras CBR y, si las miras bien ahora, son clásicas. La Nuda es una moto futurista atemporal.
A ver o llegas al manillar o llegas a la palanca de marchas las dos cosas no se puede, por cierto el asiento es de pega no? esa moto se conduce tumbado sobre el deposito.

Bueno eso o esta pensada para Pau Gasol.
 
Como para gustos están los colores... a mi el nuevo modelo de Katana no me parece HORRIBLE, sino lo siguiente.

Mira que me gustan las motos, simplemente verlas por la calle me entusiasma. A lo mejor, en vivo la Katana, me parece menos fea.
 
MBD :excited:
Está clarisimo que, que para gustos ... la estética y los colores.
Está clarisimo que ... no sera así cuando salga, y la campaña estrá dando sus frutos para contrastar tendencias-
Esta clarísimo que ... los tiempos cambian.
Reconozco ser pecador, yo estaba enamorado de esa moto, ahora vuelvo a pecar ... me gusta más la nueva :D
 
Bueno, para gustos estan los colores, alguno piensa que la R1200GS es bonita y yo lo respeto.
Hombre, para gustos colores, como bien dices pero...viendo las ventas de la GS ¿no crees que hay mas que "alguno" que piensa que es bonita?... y eso son contar con que habrá también "alguno" más al que le guste y no la tenga.

Enviado desde mi ZTE BLADE V7 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Esperaba, siendo la Katana, que Suzuki introdujese algo más de tecnología, que sus competidoras ya incorporán, como el abs en curva o el cambio semiautomatico. Veremos el precio, pero actualmente creo que Kawasaki está por delante de Suzuki, veremos cuando saquen la nueva z1000
 
Pues intuyo que, a falta de saber precios, va a seguir el mismo camino en ventas en Europa de la B-King o peor. En Japon ni idea.
 
A mí esta Katana no me disgusta del todo. Y hay algo que me llama mucho la atención: ¡pesa 215 kg en orden de marcha!

Suzuki se distingue siempre por una relación calidad-precio excepcional. Tengo curiosidad por saber por cuánto sale. Es una 1.000 cc. de 147,5 CV (10.000 rpm) y 108 Nm (9.500 rpm), motor tetracilíndrico, lleva un 190 detrás. Horquilla completamente regulable, monoamortiguador regulable en precarga y rebote, frenos radiales Brembo, chasis de aluminio. Ahora bien... si no he leído mal, ¡solo 12 litros en el depósito!!

Es un maquinón, pero con esa autonomía será para salidas de desfogue por territorio comanche. Quizás la postura no permita mucho más...:rolleyes:

Suzuki-Katana-3-0-Concept-Frascoli-11-1200x791.jpg
 
Última edición:
A mí esta Katana no me disgusta del todo. Y hay algo que me llama mucho la atención: ¡pesa 215 kg en orden de marcha!

Suzuki se distingue siempre por una relación calidad-precio excepcional. Tengo curiosidad por saber por cuánto sale. Es una 1.000 cc. de 147,5 CV (10.000 rpm) y 108 Nm (9.500 rpm), motor tricilíndrico, lleva un 190 detrás. Horquilla completamente regulable, monoamortiguador regulable en precarga y rebote, frenos radiales Brembo, chasis de aluminio. Ahora bien... si no he leído mal, ¡solo 12 litros en el depósito!!

Es un maquinón, pero con esa autonomía será para salidas de desfogue por territorio comanche. Quizás la postura no permita mucho más...:rolleyes:

Suzuki-Katana-3-0-Concept-Frascoli-11-1200x791.jpg

Tricilíndrico no, tetra. Creo que Suzuki nunca ha hecho un tri.
 
Kayaba detrás y delante, pinzas brembo radial , chasis moderno de aluminio, 215kg en lleno y motor de 150 cv archiprobado. Y qué bonita...y qué recuerdos¡

Suzuki, take my money ¡¡¡
 
Pero comercialmente hablando ¿no volverá a ser otra B-King? Creo ver que tiene papeletas para que así sea...¡atractiva sí es! aunque no me convence ese basculante ( ¿pensado para un gran donut?) y la colocación del radiador.
 
Última edición:
Pero comercialmente hablando ¿no volverá a ser otra B-King? Creo ver que tiene papeletas para que así sea...¡atractiva sí es!
Hombre, la Katana marcó una época y esta reedición puede jugar la baza de la nostalgia para muchos, mientras que la B-King era un engendro con un gran motor.

Enviado desde mi ZTE BLADE V7 mediante Tapatalk
 
Ya, ya...gelu1100, pero la veo tan práctica como la B-King y destinar todo un pastizal a algo que no puedes correr, veo que maletas pocas o ninguna y asiento para pasajero, mínimo. ¿Será suficiente la nostalgia?.
 
Pero comercialmente hablando ¿no volverá a ser otra B-King? Creo ver que tiene papeletas para que así sea...¡atractiva sí es! aunque no me convence ese basculante ( ¿pensado para un gran donut?) y la colocación del radiador.

No tiene nada que ver, es una moto estéticamente muy cuidada, tienen de qué copiar. La b-king era un adefesio para mercados asiáticos y no estoy seguro de que fuera un fiasco. Hablamos de nuestro barrio cómo si fuera el mundo.
Si se vende o no, lo veremos, pero tiene un buen motor y componentes ciclo japoneses o italianos, no chinos como otras que yo me sé.
 
Confirmado en la web Suzuki Alemania, allí ya están todos los datos técnicos muy detallados (no encuentro el precio) y equipa un depósito de 12 litros... ese torpedo tiene solo 200 km de autonomía, y yendo tranquilo. Si aprietas esos 150 CV no creo que llegues a 150 km. Es imposible que baje de 6 l/100 km.

Claramente moto de terraceo y paseos para quitar el síndrome de abstinencia. Vaya manera de pifiar una moto.
 
Confirmado en la web Suzuki Alemania, allí ya están todos los datos técnicos muy detallados (no encuentro el precio) y equipa un depósito de 12 litros... ese torpedo tiene solo 200 km de autonomía, y yendo tranquilo. Si aprietas esos 150 CV no creo que llegues a 150 km. Es imposible que baje de 6 l/100 km.

Claramente moto de terraceo y paseos para quitar el síndrome de abstinencia. Vaya manera de pifiar una moto.


12 litros? Qué tristeza de verdad.
 
¡Oooooooohh!!

¡15.100 €!! :P:P:P

Es otra R Nine T. Pensé que tratándose de Suzuki tendría un precio contenido, pero no. :undecided:

Soy vidente, y pronostico que se venderán cuatro en España. :D:rolleyes:
 
Se van a vender pocas, tecnologicamente no hay nada nuevo, en cuanto a seguridad tampoco...suzuki lleva ya un tiempo que no saca un producto que venda, intentaron sacar una deportiva f, que poco tiene de f, ni se le puede poner maletas, como sí la kawasaki z1000sx, no se...otras marcas han ido sacando novedades.
 
Ya está en las tiendas.
15.000€.
Lo del depósito de 12 l es una cagada.
 
Atrás
Arriba