Nueva R 1200 RS 2015, ya con fotos e info

Hombre, yo creo que la disminución de flexión en la suspensión delantera hará también lo suyo, ¿no?

No olvidemos que un telelever es una horquilla en la que se reemplaza la tija inferior por un triángulo, ubicándose además este último en un punto más aproximado a la rueda, para disminuir el acuñamiento de las barras respecto a las botellas. A ello se le suma, que la ausencia de tija inferior permite emplear botellas más largas, lo cual también contribuye a disminuir el acuñamiento.

El sacar fuera de los elementos telescópicos el muelle y el amortiguador, ya es menos relevante.

Esas geometrías se pueden obtener también sin telelever y dudo mucho que el aplomo fuese similar.

Esa es una de las variantes del sistema, una es el telelever y otra que es el duolever (K1200, K1300, K1600) que es aun mas sofisticado y yo diría menos rígido que el primero.

Yo los he tenido ambos,. y el duolever es aun mejor sobretodo en curvas (es mi apreciación) la moto prácticamente no se levanta si tocas el freno, para mi es brutal el sistema.

El secreto de ambos reside que el centro de la masa no se aplica arriba en la horquilla, sino se desplaza hacía el centro del eje de la moto (mas abajo) y por eso prácticamente no se hunde.

Cada uno tendrá sus gustos, para mi es el mejor invento en BMW, y que conste que he tenido motos que eran mas estables en recta con una horquilla convencional que el telelever o duolever, pero en curvas para mi no tiene comparación.

saludos
 
Hombre, yo creo que la disminución de flexión en la suspensión delantera hará también lo suyo, ¿no?

No olvidemos que un telelever es una horquilla en la que se reemplaza la tija inferior por un triángulo, ubicándose además este último en un punto más aproximado a la rueda, para disminuir el acuñamiento de las barras respecto a las botellas. A ello se le suma, que la ausencia de tija inferior permite emplear botellas más largas, lo cual también contribuye a disminuir el acuñamiento.

El sacar fuera de los elementos telescópicos el muelle y el amortiguador, ya es menos relevante.

Esas geometrías se pueden obtener también sin telelever y dudo mucho que el aplomo fuese similar.


Esa es una de las variantes del sistema, una es el telelever y otra que es el duolever (K1200, K1300, K1600) que es aun mas sofisticado y yo diría menos rígido que el primero.

Yo los he tenido ambos,. y el duolever es aun mejor sobretodo en curvas (es mi apreciación) la moto prácticamente no se levanta si tocas el freno, para mi es brutal el sistema.

El secreto de ambos reside que el centro de la masa no se aplica arriba en la horquilla, sino se desplaza hacía el centro del eje de la moto (mas abajo) y por eso prácticamente no se hunde.

Cada uno tendrá sus gustos, para mi es el mejor invento en BMW, y que conste que he tenido motos que eran mas estables en recta con una horquilla convencional que el telelever o duolever, pero en curvas para mi no tiene comparación.

saludos

Esto se esta poniendo muy, muy interesante

No sé si sacarlo a un hilo exclusivo. En cualquier caso yo tengo un telelever que hasta hace poco a convivido en uso con una horquilla convencional invertida y mi percepción es que son muy distintos y a partir de determinado nivel de exigencia he creido percibir ventaja en la horquilla

Me refiero a R12ST y CBR6RR
 
Yo he llevado telelever en R12GS adventure '07, duolever en K13GT, y horquillas de distintos.tipos y calidades (vfr750f, cbr1000rr, tiger sport.....).....y la moto que mas aplomo frontal me.ofrecio fue....la CBR1000RR '04 de un amigo mio (mas que mi ex-CBR1000RR '07, mas agil pero algo menos aplomada)

Que si, que el telelever es fantastico cuando la moto pesa lo suyo, y evita esas transferencias de masas al frenar....pero lo que es el.aplomo, a partir de ciertas velocidades, sigo pensando que lo da la geometria de la moto. Igual me equivoco.

Por cierto, a mi el duolever, gustandome tambien para motos pesadas, me gustó menos que el telelever....por su total falta de tacto delantero. No notas absolutamente nada la rueda delantera. Te tienes que fiar de lo que hace la moto.....y confiar en que la rueda agarrara cuando la metas en la curva.
 
Esa es una de las variantes del sistema, una es el telelever y otra que es el duolever (K1200, K1300, K1600) que es aun mas sofisticado y yo diría menos rígido que el primero.

Yo los he tenido ambos,. y el duolever es aun mejor sobretodo en curvas (es mi apreciación) la moto prácticamente no se levanta si tocas el freno, para mi es brutal el sistema.

El secreto de ambos reside que el centro de la masa no se aplica arriba en la horquilla, sino se desplaza hacía el centro del eje de la moto (mas abajo) y por eso prácticamente no se hunde.

Cada uno tendrá sus gustos, para mi es el mejor invento en BMW, y que conste que he tenido motos que eran mas estables en recta con una horquilla convencional que el telelever o duolever, pero en curvas para mi no tiene comparación.

saludos
Jordi, yo me refería al telelever; lo que tú comentas son los dos tipos de suspensiones delanteras alternativas que emplea actualmente BMW.

Muy interesante tu aporte sobre el hecho de desplazar los esfuerzos provinientes del tren delantero a una zona más centrada.
 
hola, yo prefiero tambien el telelever, por el aplomo que da en curvas. El que vayas tumbando a 140 y la moto vaya como una tabla, es lo que me gusta.
Ahora bien, habrá que probar esta Rs vara ver si las horquillas funcionan bien. Quizás nos olvidemos del lever.
La última moto con horquillas que prové fue una ZX9R 2006 y la verdad es que no me gustó nada, la moto era nueva y se hundia demasiado. Supongo que como es multi regulable, habría que tocar algo.

Habrá que ver si esta bmw lleva suspensones que regulen algo.........que no sea mediante ESA, vamos manual, porque de esa forma, se podría regular algo delante.

Pero como moto, para mi, es el concepto perfecto, tipo vfr, etc.

Cuando busqué sustituta de la R 1100 S, no encontré nada en bmw, la R1200S es para uno solo y la ST no me gustaba, y al final tuve que comprar la GS. Estoy contento, pero hecho de menos el ir tumbando cerca del suelo.

Saludos.
 
hola, yo prefiero tambien el telelever, por el aplomo que da en curvas. El que vayas tumbando a 140 y la moto vaya como una tabla, es lo que me gusta.
Ahora bien, habrá que probar esta Rs vara ver si las horquillas funcionan bien. Quizás nos olvidemos del lever.
La última moto con horquillas que prové fue una ZX9R 2006 y la verdad es que no me gustó nada, la moto era nueva y se hundia demasiado. Supongo que como es multi regulable, habría que tocar algo.

Habrá que ver si esta bmw lleva suspensones que regulen algo.........que no sea mediante ESA, vamos manual, porque de esa forma, se podría regular algo delante.

Pero como moto, para mi, es el concepto perfecto, tipo vfr, etc.

Cuando busqué sustituta de la R 1100 S, no encontré nada en bmw, la R1200S es para uno solo y la ST no me gustaba, y al final tuve que comprar la GS. Estoy contento, pero hecho de menos el ir tumbando cerca del suelo.

Saludos.
Pues efectivamente, en la zx10r (si era 2006 debia ser la 10)tendrias que haber tocado algo.

Yo en la tiger sport una vez probe a endurecer los hidraulicos, ademas de la precarga d emuelle, y a la moto le costaba mucho hundirse. Eso si, la suspension quedó excesivamente dura para carretera abierta. No leia bien el terreno, asi que preferí llevarla mas blanda y que funcionase mejor en asfaltos "mediocres", a cambio de peor comportamiento en frenadas al limite.

Ese aplomo delantero, como vengo diciendo, se consigue mas con una buena geometria de direccion (y una horquilla decente), ademas de con un amortiguador trasero bien tarado, que con el telelever.

Y lo malo de la horquilla de esta R1200RS es que me da a mi que es la misma que la de la Nine T. Es decir, sin reglajes....a no ser que elijas el ESA.
 
Tener más información no siempre es mejor, hay que saber gestionarla, o crea incertidumbre.

Me ha encantado tu frase, jajja, además es aplicable a casi todos los aspectos de la vida.

En cuanto a la moto, a mi me encanta, y creo que es el siguiente paso para todos los que tenemos la F800ST, yo personalmente, siempre he llevado motos con horquilla, por lo que no me desagrada lo de la horquilla invertida, que seguro que es mejor que la que lleva mi ST. Yo solo espero que no sea mucho mas pesada que la mia, de momento no me planteo un cambio almenos en 1 o 2 años, hasta ahora había mirado trails 100% asfálticas y ligeras como la Multistrada 1200 o la Triumph Tiger Sport, y también la Kawa Z1000SX y la VFR1200, aunque esta última la veo demasiada pesada, ahora puedo añadir esta BMW a mi lista de candidatas.
 
Si, mas o menos como una GS LC. Solo que a menos altura.
 
Si son en lleno....esta muy bien, y serian unos 10-15 kgs mas ligera que la GS LC, que en lleno ronda los 250 kgs....
 
Ah ok. Pues mejor. Yo tengo una LC y no se me hace especialmente pesada. Lo único que combinado con la altura ya si es mas problema.
 
Si son en lleno....esta muy bien, y serian unos 10-15 kgs mas ligera que la GS LC, que en lleno ronda los 250 kgs....

Es eso, 236 en lleno está bien, comparándolo con las motos que he puesto antes, es mas o menos lo que mesa una Mulstistrada 1200, una Tiger Sport, o una VFR800, algo más pesada que una Z1000SX, unos 20kgs mas pesada que mi F800ST, y mas ligera que una VFR1200. Si ese peso es en vacio, entonces ya si sería una moto pesada, y se situaría en cotas de la VFR1200.
 
Última edición:
Pues a igualdad de precio y de peso yo me iría a por la VFR de cabeza. Y mira que esta me encanta...
 
Pues a igualdad de precio y de peso yo me iría a por la VFR de cabeza. Y mira que esta me encanta...

Supongo te refieres a la 1200, y como dices yo creo que también. Me parece más refinada la Honda, aunque claro es hablar sin conocimiento de causa, ya que habría que probar ambas para decidirse.

Vssss.
 
De peso supongo que andará por ahí.
Realmente, si le quitas los plasticos, esa moto no deja de ser una GS, mas bajita y sin telelever.
 
Supongo te refieres a la 1200, y como dices yo creo que también. Me parece más refinada la Honda, aunque claro es hablar sin conocimiento de causa, ya que habría que probar ambas para decidirse.

Vssss.

Si, a la 1200. Yo tampoco la he probado, no fuera a ser que me metiera en un lío en casa... ;)
 
Realmente, si le quitas los plasticos, esa moto no deja de ser una GS, mas bajita y sin telelever.
Yo diría que es más una R1200R LC con semicarenado... :rolleyes2: sobre todo por medidas de rueda delante (diámetro) y detrás (anchura de goma).
 
Última edición:
Si, por lo que he leído es una R1200R LC semicarenada. A mi desde luego me cuadra el concepto. Si hubiera existido cuando me compré la GS habría comprado esta.
 
Pues a igualdad de precio y de peso yo me iría a por la VFR de cabeza. Y mira que esta me encanta...

El problema de la VFR, es el peso, por eso espero que la BMW sea mas ligera, si acaban pesando igual, y tienen el mismo precio, yo probablemente tbien optaria por la Honda.
 
El problema de la VFR, es el peso, por eso espero que la BMW sea mas ligera, si acaban pesando igual, y tienen el mismo precio, yo probablemente tbien optaria por la Honda.
Yo creo.que la RS tendra un peso.similar a la VFR....800F.

Para pesar como la VFR1200, la.bmw tendria que engordar bastante. Tanto como para llegar hasta casi 270 kgs....y lo dudo mucho.
 
Hola!! Me gusta esta BMW....
Sobre el peso, parece que son 231Kg con el deposito lleno. Buenas noticias.

Saludos!

Edit: Visto en la web de bmw españa --> [TABLE="class: datasheet, width: 650"]
[TR]
[TH="align: right"]Peso en vacío lista para rodar y con el depósito lleno [SUP]1)[/SUP][/TH]
[TD]231 kg[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Última edición:
Pero ese mensaje es impreciso, "Peso en vacio" es sin fluidos, no? y luego pone que está lista para rodar y con el depósito lleno, jajajaj.

De todas formas, no tendría sentido hacer una moto mas pesada, ya que les restaría muchas ventas.
 
Hola!! Me gusta esta BMW....
Sobre el peso, parece que son 231Kg con el deposito lleno. Buenas noticias.

Saludos!

Edit: Visto en la web de bmw españa --> [TABLE="class: datasheet, width: 650"]
[TR]
[TH="align: right"]Peso en vacío lista para rodar y con el depósito lleno [SUP]1)[/SUP][/TH]
[TD]231 kg[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


[SUP]1)[/SUP] Según la nota directiva 93/93/CEE con todos los líquidos y el depósito lleno al menos en un 90% del volumen útil
 
En ARPEM Motos dan a la BMW un peso de 236 Kg sin especificar si es en vacio,lleno o cómo.
Sobre la honda VFR indican 239 kg especificando que son con carga.
 
Sobre el peso, la verdad es que los japoneses suelen mentir mas que los de bmw.
Miras cualquier moto japonesa y te pone el peso en vacio sin ningun liquido, ni de frenos......:shocked: y hay que esperar a la prueba de las revistas para ver cuanto pesa de verdad.
Por lo menos las alemanas se pesan con aceite, liquidos varios y algo de gasofa.:cheesy:.
 
Sobre el peso, la verdad es que los japoneses suelen mentir mas que los de bmw.
Miras cualquier moto japonesa y te pone el peso en vacio sin ningun liquido, ni de frenos......:shocked: y hay que esperar a la prueba de las revistas para ver cuanto pesa de verdad.
Por lo menos las alemanas se pesan con aceite, liquidos varios y algo de gasofa.:cheesy:.
En ese sentido s ehan puesto las pilas, o son mas sinceros, y ahora en unas cuantas motos los japos ya declaran el peso en lleno.

En la VFR1200 por ejemplo declaran 267 kgs en lleno....y en las pruebas son 268(es decir, practicamente lo clavan).

Ya veremos.

De.todas formas, pienso que esta bmw estara en un peso "decente".
 
Jopa, a mi me ha cegado la muchacha que se sube en la moto....
 
Lo que estamos contemplando es la ruptura de los límites autoimpuestos de BMW.
Hasta hace unos años cada marca: Volvo, Mercedes y BMW, sobretodo, seguían una serie de postulados en todos sus modelos, que eran identificativos de marca.
Hoy, para ampliar el mercado, esos caracteres singulares, han sido sobrepasados. Volvo ya hace coches vistosos, de formas redondeadas. Mercedes ha dejado de hacer automóviles sólo para "abuelos". Y BMW hace monovolúmenes familiares con tracción delantera.

Pues bien amigos, esto ha llegado a las motos. Y lo estamos viendo desde el cambio de los tradicionales intermitentes de toda la vida de BMW, y de la llegada de la "R6 grande", la S1000RR.

Desde qué probé la Trophy supe que el argumento del lever delantero de las BMW grandes tenía los días contados.

Ahora, como dueño de una RT2014, que se hunde en hunde en las frenadas fuertes en curva...., como todas las motos..., aunque sea porque es extremadamente ágil, ligera y deportiva...., no es ya un argumento definitivo para seguir manteniendo el sistema de los levers, como diría el bueno de Carlos Ginger. Máxime en unas motos que todavía han de ser más ligeras (R1200R y R1200RS futuras) que la actual RT o GS.
 
Donde va a haber bofetadas es en mi casa me temo... En cuanto le comente a la parienta que quiero cambiar la mía por esta... uffffff ;-)

Jjejejje, eso me pasa a mí. A ver cómo díces que a los tres años quieres cambiar la R por ésta otra...con lo que me costó comprarla. Me gusta en blanco y azul, por aquello de cambiar de color, pero si tuviera que comprarla gris y negra lo haría, así seguro que ni se daría cuenta. Ella vería una BMW de color gris. y si viese algo raro, que no lo verá, siempre le puedo decir que le he comprado o cambiado algún accesorio y tal, y es que sólo ha visto la moto en tres o cuatro veces, paseo incluido.
 
Acabo de pasarme por el conce y me han dicho que para Marzo la tendrán allí :D
 
Sigue sin conocerse precio y fecha de comercialización para España. O alguien sabe ya algo??
Saludos
 
Oficial todavía no hay nada pero la semana pasada en el conce me comentaron que esperan empezar a comercializarla en Marzo.

Un saludete.
 
Jué... En marzo 2015 va a haber un baby-boom de novedades moteras interesantísimas :thumbsup:
 
Ahora no estaría de mas saber si viene montado el último retoque que le hicieron al nuevo bóxer, el cigüeñal de la GS Adventure. que ya trae la nueva GS del 2015, imagino que por supuesto que sí, a ver si alguien tiene información al respecto. Saludos.
 
Atrás
Arriba