Nueva R1200R LC

mastership

En rodaje
Registrado
5 Jun 2008
Mensajes
151
Puntos
16
Buenos días a todos.Habeis oído alguien algo sobre si el próximo modelo LC que sacará BMW es la R1200R?La verdad es que la espero ansioso porque si el modelo GS LC y el RT van bien con la refrigeración líquida y están ya mas que probados, en este modelo va a ser tb una gozada.En el concesionario me dijeron que los últimos restailyngs con la Dark y la Nine-T no hacen sino anticipar la presentación de la nueva que tendría que ser a lo largo del 2014 pero vete a saber...por lógica así debería ser.Habiéndola probado en la Rider la verdad es que es una gozada y va a ser mi próxima adquisición seguro.Solo cruzo los dedos para que el diseño de un modelo emblemático sea acertado.Un saludo compañer@s
 
Hombre, eso me lo imaginaba pero no se si alguien habríais oido si la presentarán a finales de este año...al igual que la RT ya tenía fotos espía en verano y salio en el salón de Milan en Noviembre, la R1200R me imagino que seguirá un camino parecido.En teoría debería ser el siguiente modelo en cambiar a LC...
 
la nueva r1200r de agua tendrá horquilla convencional (sin telelever) según las fotos espía del prototipo.

BMW_R_1200_R_Erlkoenigfoto_2014.jpg.2838994.jpg


:)
 
No creo.
La gs y la rt siguen con el telelever.

Esa será la Nine-T II :)
 
Última edición:
No creo.
La gs y la rt siguen con el telelever.

Esa será la Nine-T II :)

Sobre el uso o no del "Telelever": ¿cuál puede ser el motivo por el que las series K utilicen el "Duolever" (motos más caras: tecnología superior) y la nueva Nine T haya prescindido de él? En este último caso se me podrá responder que por razones de estética, pero también tienen en catálogo la R 1200 R "Classic" y lo lleva, y creo que motivos esteticistas los posee igualmente sólidos.

Yo concluyo sobre las virtudes del sistema según mis limitadas apreciaciones subjetivas, pero técnicamente... Ya sé que el resultado ha sido más que conrtrastado, pero quizás existan límites que ya no den más de sí.
 
Creo q el telelever es totalmente definitorio de la serie r, junto con el boxer, y por el momento vaticino que la r1200r llevará telelever.
 
Gran invento lo de que no se hunda la suspensión delantera en frenadas.
 
a ver chicos, hace treinta años no existía el telelever y las motos iban de p.m. la R80 que tuve era una maravilla, no sean comodones... :rolleyes2:

:)
 
Creo q el telelever es totalmente definitorio de la serie r, junto con el boxer, y por el momento vaticino que la r1200r llevará telelever.

Sí, lo es, pero desde 1993. También era absolutamente definitoria la ventilación forzada por aire (o aire-aceite). Era lo más característico de un bóxer. Dejará de serlo. Progreso (?).
A ver si andan jugando con la excusa de abaratamiento de costes, o de aligeración de peso, para su eliminación.

Lo mismo que era definitorio la inexcusable calidad de elementos en toda BMW (cada vez que miro los relojes de la mía, R del 2010, uf: ¡qué lamentable sensación!).
 
a ver chicos, hace treinta años no existía el telelever y las motos iban de p.m. la R80 que tuve era una maravilla, no sean comodones... :rolleyes2:

:)

Si vamos a eso, hace 30 años no se usaba internet, ni moviles, etc. Y hace mas años todas las motos arrancaban a patada o usaban tambor. .....

Se evoluciona tecnológicamente.
 
Si vamos a eso, hace 30 años no se usaba internet, ni moviles, etc. Y hace mas años todas las motos arrancaban a patada o usaban tambor. .....

Se evoluciona tecnológicamente.

Las horquillas funcionan de maravilla tambien, eh?

Mira que me gusta el telelever....pero te acaba volviendo, o puede llegar a hacerlo, "tonto" en cuanto a la conduccion....y si te malacostumbras, en cuanto coges una moto sin el....te vuelves loco.

De todas formas, el telelever lo veo cojonudo para motos pesadas (mas de 240-250 kgs). Para motos mas ligeras no lo encuentro necesario.
 
Si vamos a eso, hace 30 años no se usaba internet, ni moviles, etc. Y hace mas años todas las motos arrancaban a patada o usaban tambor. .....

Se evoluciona tecnológicamente.

sii, me encantaba el tambor de doble leva, frenaba de miedo, lo probé en la honda 350 y también en la ducati 24 horas, siento ser tan nostálgico chicos, pero ya llevo unos cuantos años encima y sin embargo disfruto como un enano con mi r1200gs 2012... :rolleyes2: y por cierto, echo de menos el arranque a pedal, muchos de ustedes no sabrán ni lo que es eso... daba mucha tranquilidad cuando la batería estaba floja...

:)
 
sii, me encantaba el tambor de doble leva, frenaba de miedo, lo probé en la honda 350 y también en la ducati 24 horas, siento ser tan nostálgico chicos, pero ya llevo unos cuantos años encima y sin embargo disfruto como un enano con mi r1200gs 2012... :rolleyes2: y por cierto, echo de menos el arranque a pedal, muchos de ustedes no sabrán ni lo que es eso... daba mucha tranquilidad cuando la batería estaba floja...

:)

La última moto que tuve con pedal de arranque fue la XBR500 y sí, era congojudo arrancar una moto como se debe de arrancar una moto. Ahora sólo me queda la Lambretta y me gusta darle ese pisotón para que empiece a sonar y a oler a ricino.
Ráfagas
 
dcgv.jpg
5pb1.jpg


Una de atrás (o mejor, dos): estos son los últimos modelos que BMW sacó con carburadores en la serie R. Ellas no conocieron el "Telelever" y, sin embargo, yo las conocí preciosas.

Son unas motos fenomenales y la simpleza en su diseño incumbe también a las suspensiones tradicionales. Espero que la marca saque alguna moto de la serie R con diseño neoclásico, y ello implicaría barras de horquilla. Mientras, esperaré a ver la nueva Nine-T por si me dice algo en directo ya que me temo que mi expectativa de diseño quizás no pase de ello.

Y respecto a la evolución tecnológica, no toda evolución (en lo biológico) implica resultados satisfactorios (aunque, claro, esto para las especies no adaptadas, como puede ser mi caso). El "Telelever" lo fue pero la estética clásica conlleva otros parámetros o condicionantes.
 
a ver chicos, hace treinta años no existía el telelever y las motos iban de p.m. la R80 que tuve era una maravilla, no sean comodones... :rolleyes2:

:)
... Y mi novia de cuando yo tenía 25 años iba de p.m. y sigue siendo una belleza, pero prefiero la que tengo ahora. Con la mitad de años y el doble de tetas, va mejor! (con perdón). :)
:cheesy::cheesy::cheesy:
 
... Y mi novia de cuando yo tenía 25 años iba de p.m. y sigue siendo una belleza, pero prefiero la que tengo ahora. Con la mitad de años y el doble de tetas, va mejor! (con perdón). :)
:cheesy::cheesy::cheesy:

es normal, en aquella época las motos 'grandes' eran de 750 cc, ahora son de 1200 p'arriba... :cheesy::cheesy:

:)
 
Crucemos los dedos.
Tiene pinta de maxi naked para meterse en el segmento por el camino abierto por la competencia.
No mola si es así.Me gustaba BMW porque parecia que iba a lo suyo.
Ese faro ya esta muy visto en Suzuki, Yamaha, Honda, Ducati, MV Agusta....
http://www.motorradonline.de/sixcms...W_R_1200_R_Erlkoenigfoto_2014.jpg.2838994.jpg
Con el radiador ahi, no hay sitio para el paralever y la horquilla parece baratuja.
Se está criticando a Honda porque parece que estan más despistaos que un sordo en una bronca y están sacando modelos anodinos.
Y parece, esperemos que no, que BMW le está quitando "su alma" a los suyos.
"Munfred", alma de cantaro, ¿como te pones a imitar el faro de la Suzi Gladius a estas alturas?
Globalizacion-borregueo-todos iguales, que algo nos llevaremos sin asumir riesgos.....
En fin,....... a ver que pasa.
 
Última edición:
Opino igual. Se corre el riesgo de perder la identidad para ganar ventas. Algo parecido a lo que ha pasado con los todoterreno de Porsche, los familiares de Jaguar... Que cosas
 
Tranquilidad...que nadie sabe si ese es un faro de despiste (podría ser perfectamente), si la horquilla será convencional o no...de momento no llegan ni a fotos espía.Hasta qué no veamos a la moto en movimiento como paso con la RT en Canarias no vamos a saber el aspecto más o menos definitivos.Hace un año tb sacaron unas fotos de una naked que no se parecía en nada a esta.Para mitad de año yo creo que tenemos modelo en carretera con pegatinas de cebra.Ahí tendremos el modelo que tanto estoy esperando...y mi ST pasara a mejor vida.Saludos
 
Hay que recordar que gracias a las criticas y presión de los amantes del bóxer, se rescato de la basura cuando fue relegado por la serie K. Ahora muchos quieren cargarse ese mitico motor aire aceite, por el nuevo agua aire, ya existe hasta la impresión que el bóxer de toda la vida es una mierda y que lo ultimo es el mejor bóxer jamas creado.... yo sin desmerecer a este, que seguro será un gran motor, si quiero romper una lanza por el viejo boxxer aire aceite, y ojala bmw lo mantenga en producción, y en montaje aunque sea en algún modelo neoclásico tipo NINET, seria una pena que se dejara de fabricar ese motor tan lejendario de la marca, por lo que se conoce como progreso....BMW tienen un catalogo enorme de modelos como para satisfacer a una clientela enorme, y puede y debe permitirse el lujo de complacer a todo el espectro motero. Para mi una BMW boxxer con horquilla convencional o invertida es tan auntentica o mas que otra con telelever, es mas es mas originaria la convencional que la otra, pero si además consideramos que desde el punto de vista dinamico deportivo, las horquillas de carreras son invertidas y no paralever, será porque son mejores....Para mi si BMW esa NINET la sacan sin pijadas tecnológicas, austera y simple y dinámicamente deportiva, con un toque de ruda, vamos que vibre y me haga sentir que esta viba, entonces será mi moto. Para el resto de los moteros pues BMW tiene un catalogo sin igual.
 
Vamos a ver. Vaya por delante que no quiero polemizar y que si, es cierto, son unas fotos malas y vete tu a saber como será el modelo definitivo. En este sentido es mejor esperar y juzgar despues; pero bueno, estamos en un foro y es bonito que cada uno diga lo que piensa.Vayase usted a saber si algun infiltrado de la marca anda por aqui y lee opiniones.......
En estas cosas entran las consideraciones subjetivas: lo que uno espera de una marca, lo que uno espera de una moto, su moto; que cada uno la vivimos de forma diferente, etc, etc
En este sentido era lo que comentaba arriba: Yo compré mi R1200R, con gran esfuerzo, porque tenia un boxer, porque tenia leyenda de indestructible y porque el paralever y el telelever, como resultados de ingenieria, me atraen mucho. En todo ello reside, para mi, "el alma" de mi moto;porque eso era lo que queria: una moto "con alma".
No digo que si BMW opta por esquemas mas convencionales, haga motos malas. Lo resumo simplemente diciendo que no es el tipo de moto que me gusta:Yo ya, con la saga CB de Honda, no se cual es cual y soy incapaz de recordar ninguna porque tenga algo especial; ese "alma " que es ahora lo que me atrae de una moto.
Y un pequeño apunte, sin entrar en profundidades, acerca del paralever y la horquilla convencional: el coste de una horquilla de Moto GP puede rondar los 4-5 mil euros, asi que no hay horquilla en moto de calle que funcione como ellas y, si la hubiera, muy poca gente seria capaz de sacarle rendimiento, en terminos de reglajes, aparte de ser ineficiente en el dia a dia.
Por tanto, comparar el telelever con ellas, no me parece, insisto sin animo de bronca, apropiado. Y eso sin mencionar que en una moto de carreras se necesita una moto que se "encoja" frenando para entrar en una curva y lo haga mas facil, y se estire saliendo de ella para ganar estabilidad, y que todo ello lo haga de una forma sublime.
Nosotros tenemos motos de calle. No precisamos, en principio, de esa variacion de geometria en la moto para llevarla y, en su ambito, para mi, el telelever aporta muchas ventajas que, quiza, pudiera obtener con una horquilla carisima, a la que no sabria sacarle rendimiento y, por tanto, un comportamiento tan optimo como creo que si me da el telelever; aparte de que dispararia el coste de la moto. Bueno, de la moto y del ingeniero de Ohlins que me dijera:Bueno, si hoy vas a Carrefour, te voy a meter una precarga de tantos kgs, una retencion de hidraulico en extension de tres clicks, y en extension de cuatro......
Puf, perdon por la charla. Me ha venido la musa.
 
Última edición:
Sin contar que, seguramente, el telever añade un peso que en competicion es mortal de necesidad.

Saludos
janSolo
 
HouseR1200R: yo quiero que siga viniendo "la musa", que nos siga hablando del "alma" para que no perdamos las sensaciones que nos aporta esto de montar en moto.

Respecto a llevar o no el "telelever" pues cada uno tiene sus preferencias. Las mías pasan por no perder, o por recuperar, las esencias de la estética más clásica de la serie R. Me gustaría ver abandonada esta última estética de diseño anguloso, estravagante y encima "clónico" de otras insustanciales. Indudablemente, la foto espía esa tira por la borda toda esencia digna de una tradición señera. La presencia del "telelever" proviene de 1993 hasta... (no sabemos si acabará). El bóxer tiene una existencia que lo supera y si bien en los últimos años ha desemperñado un papel de eficiencia notoria, no lo veo como algo idiosicrásico del bóxer. Además, se trató de un invento de un particular al que la marca premió por adquirir su patente (recibió una BMW R 1100 R nueva en aquellos momentos).

Así que lo que más espero es que la marca siga haciendo un modelo básico elegante, sobrio, eficaz, distinguido, seguro y... particular, con ese carácter que las musas no deberían dejar caer.
 
HouseR1200R: yo quiero que siga viniendo "la musa", que nos siga hablando del "alma" para que no perdamos las sensaciones que nos aporta esto de montar en moto.

Respecto a llevar o no el "telelever" pues cada uno tiene sus preferencias. Las mías pasan por no perder, o por recuperar, las esencias de la estética más clásica de la serie R. Me gustaría ver abandonada esta última estética de diseño anguloso, estravagante y encima "clónico" de otras insustanciales. Indudablemente, la foto espía esa tira por la borda toda esencia digna de una tradición señera. La presencia del "telelever" proviene de 1993 hasta... (no sabemos si acabará). El bóxer tiene una existencia que lo supera y si bien en los últimos años ha desemperñado un papel de eficiencia notoria, no lo veo como algo idiosicrásico del bóxer. Además, se trató de un invento de un particular al que la marca premió por adquirir su patente (recibió una BMW R 1100 R nueva en aquellos momentos).

Así que lo que más espero es que la marca siga haciendo un modelo básico elegante, sobrio, eficaz, distinguido, seguro y... particular, con ese carácter que las musas no deberían dejar caer.

Estoy contigo en lo esencial, asimilando los adjetivos que empleas "del modelo" para describirlo. Soñando despierto pienso a veces,¿por que moto cambiaria la mia?.
Me salen pocas,......., "con alma"
 
Última edición:
Me siguen gustando más en la R los radiadores dobles por los laterales. ...veo que siguen poniendo uno solo delante y además este es enorme

No sólo el radiador. No veo nada atractivo en esa foto espía. NADA:

N: nunca una primera impresión tan desoladora.
A: aire en fuga (por la presión del líquido) para que apreciemos, por ahora, un engendro.
D: decididamente insustancial y enormemente vulgar.
A: apenas se distingue calidad o carácter propio y definido.

Perdón por el juego de palabras pero es que me resulta descorazonador insinuar siquiera que eso que se ha "cazado" pueda cautivar a espíritus exigentes.
 
Le pones el escape bajo el colín y podría ser una Yamaha FZ6-N
 
Esta claro. Como nos lean se la meten por el cu..............
Yo tengo una preguntilla tonta en relacion a estas motos - prototipo: Amos a ver. Si se quiere que pasen desapercibidas, ¿por que puñetas llevan ese "camuflaje" a lo cebra, que ya vimos tambien en la RT, si con el llaman un montón la atención?
 
Última edición:
El grafismo ese cebra, lo que evita es que se puedan vislumbrar las formas reales de los plasticos y tal... no para que pase desapercibida la moto... pero bueno... yo tambien espero que lleve telelver...
 
Otro boceto que ha colgado otro forero...para que veáis que puede haber muchas posibilidades antes de que saquen la definitiva.A mi esta no me desagrada en absoluto...tiene empaque y una linea atractiva...aunque parece una streetfighter.Yo creo que a mediados de año tememos circulando la de pruebas por un pueblo de dios sabe donde con colores de cebra...

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/1234897_498152723602531_702899175_n.jpg

Adios maletas de la RT...
 
Ángulo más ángulo desde cualquier ángulo. El escape tipo petaca. Y dejo de mirar porque la vista se me corta con tanto ángulo cortante.

Sí me gusta el entramado del chasis (hay ángulos que se justifican).

Este diseño bien lo podría haber firmado un dibujante de manga japonés (será que en el fondo se atraen tanto que se imitan. No sólo los unos sino también los otros).

Esto para mí claramente se va hacia una estravagancia debida a una modernidad mal entendida. Aunque está claro que soy yo el que se va quedando atrás. Pero irremediablemente atrás, según me empujan estas visiones.
 
Bueno, esta última, ya me gusta más. El escape no es de mi agrado, pero en conjunto está muy bien. :huh:
 
A mi lo q me gusta es el motor y sus 125 CV :) , en cuanto al diseño lo preocupante es q parece q el asiento del acompañante va a perder cualidades y a mi señora eso no le va a gustar , y veremos como queda la capacidad de carga , que es por el motivo de tener esta moto actualmente , es que aparte de ser divertida y segura para hacer curvas , yo siempre me hago un viaje al año con la señora y esta me parece que va ser q no .
 
En mayo ya estará circulando con decoración cebra por alguna carretera europea...espero que alguien la localice pronto para saber si la foto horrible de arriba es un bluf, que yo creo que sí, y vemos más o menos por donde van los tiros.Con la RT se vio por las formas, cuadro, etc...algo muy próximo a lo que iba a ser en Intermot.En esta pasará lo mismo.Lo que está claro es que si me entra por lo ojos, con 125 CV y lo cómoda que es para viajar, voy de cabeza al concesionario a probarla y reservarla.Ya he probado la actual y es una maravilla.Con los restyling tan acentuados en el último par de años con la Dark, Nine-T...no se qué me da que va a ser diferente en formas pero conjugando lo clásico y moderno pero con cierto toque deportivo.Veremos
 
Atrás
Arriba