Daytona
Curveando
- Registrado
- 13 Sep 2005
- Mensajes
- 11.368
- Puntos
- 38
Suzuki B-King
La novedad de Suzuki va en serio
Desde que se puso en escena en Tokio en 2001 como «concept bike», no se ha dejado de especular acerca de la B-King de Suzuki. En septiembre del año pasado, la pudimos ver en directo en Paris de modo fugaz, pero todavía se anunció como un prototipo. Ahora, tras observarla rodar en directo en el circuito de Phillip Island, todo apunta a que la B-King va en serio.
Es probable que la Suzuki B-King sea una de las motos de las que más dibujos y fotomontajes se hayan realizado en los últimos cinco años. Que si ahora si, que si ahora no, la llegada de la Suzuki B-King parecía que no se iba a producir nunca. Además, tras la puesta en escena de la GSR «seiscientos» hace poco más de un año, muchos pensábamos que la Suzuki B-King se había quedado ahí. Pero nada más lejos de la realidad.
Hace un par de semanas, como colofón a la presentación de la Suzuki GSX-R 1000 en el circuito australiano de Phillip Island, los hombres de Suzuki nos mostraron por sorpresa a dos unidades de B-King, que ante el asombro de los allí presentes, se dieron una pequeña serie de vueltas al trazado australiano delante nuestro. Eso sí, aparecieron de incógnito y desaparecieron de la misma manera. No pudimos acercarnos a ellas. Pasaron varias veces por delante de nosotros y pudimos cerciorarnos que su desarrollo está muy avanzado. De acuerdo a lo visto, incluso me atrevería a decir que está prácticamente acabado.
Al respecto, no recibimos ninguna información, ni tampoco acerca de sus características técnicas. De todos modos, fuentes bien informados, y también de acuerdo al sonido que emitían y su forma de acelerar a la salida de las curvas, nos han adelantado que su motor, heredado de la misma Hayabusa, corresponde a una segunda generación de este e incorpora muchísimos cambios. También se apunta a que Suzuki ha optado por «todo o nada» y es probable que su potencia ronde los 170 CV. Además, también será capaz de rendir un par motor exagerado. De todos modos, visto todo este potencial, es más que probable que también incorpore algún tipo de limitación en algunas de sus relaciones de cambio para «civilizarla» en cierta medida. Lo que está claro que va a ser una auténtica máquina de acelerar y su estética es realmente impactante.
La verdad es que esta Suzuki B-King promete. Puede que llegue antes de que acabe el año. Yo ya he empezado a ahorrar.
( FUENTE: Motociclismo ).
DAYTONA.
La novedad de Suzuki va en serio
Desde que se puso en escena en Tokio en 2001 como «concept bike», no se ha dejado de especular acerca de la B-King de Suzuki. En septiembre del año pasado, la pudimos ver en directo en Paris de modo fugaz, pero todavía se anunció como un prototipo. Ahora, tras observarla rodar en directo en el circuito de Phillip Island, todo apunta a que la B-King va en serio.
Es probable que la Suzuki B-King sea una de las motos de las que más dibujos y fotomontajes se hayan realizado en los últimos cinco años. Que si ahora si, que si ahora no, la llegada de la Suzuki B-King parecía que no se iba a producir nunca. Además, tras la puesta en escena de la GSR «seiscientos» hace poco más de un año, muchos pensábamos que la Suzuki B-King se había quedado ahí. Pero nada más lejos de la realidad.
Hace un par de semanas, como colofón a la presentación de la Suzuki GSX-R 1000 en el circuito australiano de Phillip Island, los hombres de Suzuki nos mostraron por sorpresa a dos unidades de B-King, que ante el asombro de los allí presentes, se dieron una pequeña serie de vueltas al trazado australiano delante nuestro. Eso sí, aparecieron de incógnito y desaparecieron de la misma manera. No pudimos acercarnos a ellas. Pasaron varias veces por delante de nosotros y pudimos cerciorarnos que su desarrollo está muy avanzado. De acuerdo a lo visto, incluso me atrevería a decir que está prácticamente acabado.
Al respecto, no recibimos ninguna información, ni tampoco acerca de sus características técnicas. De todos modos, fuentes bien informados, y también de acuerdo al sonido que emitían y su forma de acelerar a la salida de las curvas, nos han adelantado que su motor, heredado de la misma Hayabusa, corresponde a una segunda generación de este e incorpora muchísimos cambios. También se apunta a que Suzuki ha optado por «todo o nada» y es probable que su potencia ronde los 170 CV. Además, también será capaz de rendir un par motor exagerado. De todos modos, visto todo este potencial, es más que probable que también incorpore algún tipo de limitación en algunas de sus relaciones de cambio para «civilizarla» en cierta medida. Lo que está claro que va a ser una auténtica máquina de acelerar y su estética es realmente impactante.
La verdad es que esta Suzuki B-King promete. Puede que llegue antes de que acabe el año. Yo ya he empezado a ahorrar.
( FUENTE: Motociclismo ).

DAYTONA.