Nuevo bóxer ¿nuevos modelos?

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
39.205
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola a todos!!!

Como sabéis, la nueva GS llevará el bóxer evolucionado con la refrigeración líquida.

Normalmente, BMW siempre ha introducido las mejoras de motorización en la GS primero y, aproximadamente un año después, ha aplicado dichas mejoras a los otros modelos bóxer como la R o la RT.

A pesar de que, si no me equivoco, BMW informó que no dotaría a los otros modelos bóxer con este propulsor, creo que en la RT sí lo hará y que, además, será fácil su instalación ya que dispone de suficiente "hueco" para disimular los radiadores y las "tuberías".

Creo que uno de los motivos de pasarse a esta refrigeración fueron las normas de anticontaminación por lo que no se si se podrán seguir manteniendo mucho más tiempo los propulsores de aire.

Lo que no tengo tan claro es lo que va a hacer con la R... Bajo mi punto de vista, es una naked de líneas muy limpias precisamente gracias a que no está refrigerada por aire. Entonces, si se la dotara de refrigeración líquida se tendría que cambiar mucho el diseño ya que habría que incluir unas tapas laterales para cubrir los radiadores. Algo así como lo que hizo KTM con su Superduke. Máxime cuando además tendremos el radiador de aceite....

¿Cómo creéis que evolucionarán los modelos de BMW con el nuevo motor?

Especulando, que es gerundio :D:D:D
 
LA VERDAD ES QUE CREO QUE EVOLUCIONARAN BIEN, COMO VIENE SIENDO NORMA EN EL MOTOR BOXER DE BMW, AHORA SEGUN DICEN PARA EL 2015 EL MOTOR BOXER PASARÁ A SER DE 1.300 c.c. y 150cv, ESPERAREMOS HABER COMO RESPONDE ESTE MODELO DEL 2013 Y VEREMOS SI ES VERDAD LO DEL 2015.
DE TODAS FORMAS CREO QUE EL MODELO ACTUAL VA MUY BIEN, ES MUY FIABLE Y SU CONJUNTO ES MUY EQUILIBRADO, ME REFIERO A CONSUMO Y PRESTACIONES.
 
Hola Joank! De acuerdo con que el actual es muy fiable y va muy bien. Pero ¿que en sólo dos años pase a tener 1.300cc y 150 CV?, ¿dónde has leído eso? Me parece muy precipitado. Con el "viejo" 1200 estuvieron 4 años en subir la potencia y no subieron la cilindrada....
 
Hola amigos , cambiando un poco de tema , no se ha hablado nada de una nueva version de la F800ST?

Un saludo .
 
Hola amigos , cambiando un poco de tema , no se ha hablado nada de una nueva version de la F800ST?

Un saludo .

No lo se pero, por favor, abrid un tema nuevo si queréis cambiar el tema que se está tratando en este hilo. Es que, si no, tenemos hilos con varios temas diferentes y eso hace muy difícil que la gente que busca información de con ella de una manera clara.

Cuesta muy poco abrir un post con el tema que estás preguntando.

Un abrazo.


Carlos
 
Yo creo que la R1200R va necesitando un reestiling. No digo que no sea bonita, que lo es, sino que lleva mucho tiempo con unas líneas continuistas, sin arriesgar. Supongo que el motor refrigerado por agua será la excusa para es reestiling.

Cuánto me gustaría que aprovecharan estos últimos años del motor de aire para lanzar una naked retro!!
 
Yo creo que la R1200R va necesitando un reestiling. No digo que no sea bonita, que lo es, sino que lleva mucho tiempo con unas líneas continuistas, sin arriesgar. Supongo que el motor refrigerado por agua será la excusa para es reestiling.

Cuánto me gustaría que aprovecharan estos últimos años del motor de aire para lanzar una naked retro!!


TOTALMENTE DE ACUERDO!!!!

Creo que sería un acierto sacar una retro tipo café racer... hace años que lo llevo esperando y mientras veo pasar scramblers y demás ante mis narices....
 
Quizás sea una estupidez, pero ¿ningún taller de personalización de motos se ha planteado lanzar un modelo BMW retro-cafe racer más o menos en serie? No me refiero a hacer un modelo para un concurso, que ya se que los hay. Me refiero ha hacer un modelo a partir de una R1200R y venderlo más o menos como una moto más de su catálogo.

Estoy seguro de que habría mucha demanda para este tipo de moto en toda Europa.
 
Si la memoria no me falla creo que un conce italiano hace eso. He visto también preparaciones sobre una GS moderna volviéndola retro.
 
Creo que a la r1200r podrían hacer lo mismo que ya en su momento con la r1150r y poner el radiador de aceite donde lo lleva ahora la r1200r, es una opción lógica no? que os parece?

bmw-r-1150-r-01.jpg
 
Tal y como se ve el patio pienso que BMW tendrá que adaptarse a lo que, parece ser, es la tónica general de las marcas, ésto es, potencia a raudales en motores cada vez más grandes. Su estandarte (el motor bóxer, sin lugar a dudas) tiene que evolucionar, tanto desde el punto de vista "legal" (tema contaminación, como nos apunta Carlos) como en prestaciones y es que, ¡parece mentira! :shocked:, un motor de 100 caballos tiene "poca potencia" y, no es raro ver usuarios, que cambian su moto porque piden más potencia. Ahí está el "peacho Kawón" de 1.400 c.c y "yonosecuantos horses", el "ducatazo" multiestrada, "borricota, borricota" :D (ayer vi una Diavel en vivo y en directo, jojojojojo, ¡que barbaridad! :shocked:) por poner algunos ejemplos, en fin que tanto desde el lejano oriente como desde la vieja Europa, BMW tiene competencia cada vez más exigente tanto en prestaciones como, y ésto es harina de otro costal, en precios. Personalmente creo que yo ya estoy pasado de moda, pues mi idea de moto va en sentido opuesto, ésto es, me sobra potencia y me fijo más en la simpleza, ¡que le vamos a hacer! y, aunque se que es un sueño lejos de cumplirse, me encantaría que BMW volviera a ilusionarnos a aquellos que somos algo mayores ;) con algún modelo fiel a la esencia bóxer y sin tantas virguerías electrónicas dejando claro, eso si, que disfruto con todas las motos modernas que veo y con sus usuarios que tanto disfrutan de ellas ;). Hoy por hoy sigo con mi querida R850R que con sus defectos y sus virtudes me hace feliz cada día que la veo, pero soy consciente que algún día "morirá" y me costará elegir su sucesora.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Pues igual no va tan desencaminado....
Hay una cosa que me toca las narices. ¿ porqué BMW tiene que usar a la GS como banco de pruebas o coballa? Luego sale una RT un año después, pero ya incluye mejoras que han ido observando en la GS.
A lo que iba. Cuando vi que la GS tiraba por el lado asfaltico definitivamente, me hice la pregunta de donde iba a quedar la RT. Creo que la nueva Gs podría restar parte de sus clientes. Algo no me cuadraba, BMW no deja esa puerta abierta así como así. Pero, ¿ y si la nueva RT incorporara las suficientes diferencias con la gs, como para que no se diera ese conflicto????
Un motor de 150cv con alguna cosilla más puede ser la respuesta. ¿.Por eso van a desfasar tanto la salida de ambos modelos???
Son suposiciones mías, no hay nada de información, pero algo me huele....


Creo que ninguna marca saca nada al mercado sin tener la certeza que está más que probado y, en el caso de la GS, creo que es más porque es la niña de sus ojos y, por lo tanto, la que debe llevar "lo último de lo último" primero que el que la quieran como banco de pruebas. Otra cosa es que en ocasiones, además, haya sido así pero me jugaría el cuello que ellos no se lo esperaban.

Lo que sí que podría según lo que tu dices es que sacaran una RT con 135 o 140 caballos manteniendo los 1200 cc. Eso lo vería más factible porque, históricamente, las RT siempre han tenido más caballos que las GS a igualdad de cilindrada. Lo que no veo es el aumento de cilindrada tan rápido... precisamente el haber dotado el motor de refrigeración líquida hace que las tolerancias sean menores y que se le pueda sacar más par y más caballos a ese motor manteniendo los 1.200cc...

Sea como sea interesante se ha puesto el patio con esta nueva hornada que va a sacar BMW jejejeje
 
Tal y como se ve el patio pienso que BMW tendrá que adaptarse a lo que, parece ser, es la tónica general de las marcas, ésto es, potencia a raudales en motores cada vez más grandes. Su estandarte (el motor bóxer, sin lugar a dudas) tiene que evolucionar, tanto desde el punto de vista "legal" (tema contaminación, como nos apunta Carlos) como en prestaciones y es que, ¡parece mentira! :shocked:, un motor de 100 caballos tiene "poca potencia" y, no es raro ver usuarios, que cambian su moto porque piden más potencia. Ahí está el "peacho Kawón" de 1.400 c.c y "yonosecuantos horses", el "ducatazo" multiestrada, "borricota, borricota" :D (ayer vi una Diavel en vivo y en directo, jojojojojo, ¡que barbaridad! :shocked:) por poner algunos ejemplos, en fin que tanto desde el lejano oriente como desde la vieja Europa, BMW tiene competencia cada vez más exigente tanto en prestaciones como, y ésto es harina de otro costal, en precios. Personalmente creo que yo ya estoy pasado de moda, pues mi idea de moto va en sentido opuesto, ésto es, me sobra potencia y me fijo más en la simpleza, ¡que le vamos a hacer! y, aunque se que es un sueño lejos de cumplirse, me encantaría que BMW volviera a ilusionarnos a aquellos que somos algo mayores ;) con algún modelo fiel a la esencia bóxer y sin tantas virguerías electrónicas dejando claro, eso si, que disfruto con todas las motos modernas que veo y con sus usuarios que tanto disfrutan de ellas ;). Hoy por hoy sigo con mi querida R850R que con sus defectos y sus virtudes me hace feliz cada día que la veo, pero soy consciente que algún día "morirá" y me costará elegir su sucesora.

Vs y ráfagas pa to kiski.


Estoy de acuerdo contigo en que la escalada de potencia es innecesaria y más márketing que otra cosa, añadiría. Yo con 100 caballos en una trail voy muy bien. A pesar de que BMW ha entrado en la guerra "caballística" creo que lo ha hecho de forma bastante comedida porque 125 caballos en la GS tampoco son tanta diferencia con su último motor que eran 110 creo recordar. Si además los han repartido bien y han primado al par motor para mí perfecto. Y si además no sólo no han mantenido el consumo sino que lo han bajado un pelo me quito el sombrero.

Un "pero" podría ser el peso ya que la nueva GS será más pesada. No obstante, si hablásemos de una RR que va a entrar en circuito a por nota sería preocupante pero ¿para una trail? en absoluto. Si lo primero que les hacemos a estas motos es llenarlas de defensas, soportes, gps, maletas, luces auxiliares.... etc etc...
 
Hola !

Yo no tengo la menor duda de que el motor se extendera a toda la gama. Entre otras cosas por temas de economia de escala, que sentido tendria mantener la linea de montaje del motor antiguo, mas o menos actualizado solo para las R 1200 R que se vende, pero que tampoco tanto. Hay muchas soluciones para ubicar el radiador, recordad la ingeniosa ubicacion lateral de las VFR 800 de Honda.


PD. Y si es que no, pues me pillaria otra R 1200 GS, je je je
 
Última edición:
Harley Davidson ya ha patentado varios Twin refrigerados por agua pero de aspecto HD para poder vender motos en Europa a partir de 2014. Por lo que sí , habrá boxer de agua motorrad en más modelos.
 
Harley Davidson ya ha patentado varios Twin refrigerados por agua pero de aspecto HD para poder vender motos en Europa a partir de 2014. Por lo que sí , habrá boxer de agua motorrad en más modelos.

El motor de la vrod diseñado por porche ya es asi.
 
El motor de la vrod diseñado por porche ya es asi.

No, no es así.

Como bien dices el de la Vrod está refrigerado por agua, pero no tienen comparación con un BigTwin o con un Evolution modificado para ser refrigerado por agua pero guardando el aspecto original. Te pongo juntas las fotos del motor de la VRod y el dibujo de la patente del BTWE:

hd_vrod-engine.jpg
harley-davidson-water-cooled-heads.jpg


Son radicalmente diferentes en cosas tan importantes para un "Harlysta" como la carrera, la entrega de par o la estética.
De hecho entre los amantes del hierro americano la comidilla no es si este motor saldrá, sino cómo y dónde irá disimulado el radiador para no romper con la clásica estética Harley.
Lo tienen fácil en los modelos touring, pero en otras como las Sportster o las Dyna lo tienen pelín mas difícil.

A los que nos gustan las BMW no nos importa demasiado lo del detalle del radiador y aun así en la nueva GS se han esmerado por disimularlo.
Vsss.
 
Última edición:
Un 1200 RT con 150 cv. y 290 kg???? Si ahora no ganamos para neumáticos ni te cuento en un futuro.

Pero claro si le ponen un buen xenon (uno normal no el de la GT), un tablier guapo, unas supensiones como dios manda (que resultado daran las Sachs de la GS) y alguna tonteria mas pues no digo que no siga con la saga RT, de todas maneras desde que ví que a las GS's les habían puesto Control de Velocidad ya me gustan mas!!!

Francesc
 
Creo que a la r1200r podrían hacer lo mismo que ya en su momento con la r1150r y poner el radiador de aceite donde lo lleva ahora la r1200r, es una opción lógica no? que os parece?

bmw-r-1150-r-01.jpg

¿Seguro que lleva radiador de aceite?

Con la refrigeración por agua lo lógico es que lleve un intercambiador agua - aceite, como la F 800:

bmw-f-800-s-mot4.JPG
 
El problema no son las normas anti-contaminacion en si mismas sino el sacar mas potencia sin pasarse ... en este sentido se puede fabricar un modelo de aire sin que se pase de contaminacion, ejemplos hay muchos y variados .... desde una Ducati hasta una H.D.
Por lo tanto las R 1200 R deberian de seguir con el tradicional Boxer de aire que les pega, queda y sienta muchisimo mejor ...
Siempre he mantenido que el Boxer de aire y 110 CV es/era suficiente para las R, insuficiente para GS y tremendamente corto para las RT ...
 
Yo había escrito un post este mediodía y no se que ha pasado con el. No le habré dado a enviar. Lo vuelvo a poner.

La F800R lleva el radiador al aire y no lleva perolos, por lo que aun canta mas. Así que no creo que estéticamente se resintiese. Supongo que en cuanto la viésemos un par de veces, nos acostumbraríamos.
 
Yo creo que BMW no podra lidiar muchos años más con el boxer de aire pese a quien pese, las nuevas normas sobre emisiones y ruido obligan, a corto plazo los bi clasicos de marcas que todos conocemos de aire van a pasar a agua irremediablemente.

Es posible que BMW ofrezca alguna serie de boxers tipo "final editión" o como se le quiera denominar pero el boxer tal cual de toda la vida está practicamente finiquitado.

Lo de la "guerra" de potencia y prestaciones me resulta paradojico, los más veteranos clientes y aficionados sabemos que ántes BMW jugaba en otra liga, el tema cvs quedaba en segundo plano, no es que me queje de que doten a los nuevos motores de más cv, me parece una evolución logica pero hasta cierto punto, prefiero buen par motor y potencia dosificable en todo la gama de rpm, antes he dicho paradojico y estaba pensando en cuanto a que precisamente ahora con el tema limitaciones y tal y en los margenes en que nos vemos obligados a movernos, para que demonios queremos un pepino de moto?, seria mejor apostar por facetas como fiabilidad, un coste no desmesurado a la hora del mantenimiento y incidir en lograr bajos consumos.Opino que hoy en dia una potencia entre 100-120 cv deberia ser suficiente.
 
Creo que el nacimiento de nuevo modelos dependera mucho del exito de ventas de la nueva GS LC... version Adventure incluida.
 
El problema es la configuración del motor, que da el juego que da y conceptualmente está limitado. A partir de ahí ya se puede discutir si una GS con mucha potencia pierde la esencia o no. Un boxer bicilíndrico aumentado mucho de potencia necesita como mínimo árboles contrarrotantes y otras hierbas para evitar un problema congénito como son las vibraciones. Esto redunda en anchura del bloque motor que con los cilindros saliendo hacia fuera la liamos parda.


Si os fijais, cuando el bóxer sube mucho de vueltas el llamado "efecto pared" llega enseguida y se hace incómodo conducirlo por las vibraciones que transmite. La refrigeración forzada, bien por agu, bien por aceite o mejor, la combinación de las dos cosas, provoca que el grupo termodinámico no pierda propiedades con la temperatura al evitar dilataciones perdiendo así mucha menos potencia al transformarse esta en calor.

Yo apuesto porque la bóxer irán por este camino y un adecuado trabajo de electrónica y rediseños internos parciales de pistones, bielas y cigüeñal pero no creo que disparen su potencia.
 
Me gustaria lanzar una pregunta al aire... y nunca mejor dicho... el nuevo motor LC podria funcionar con el sistema de refrigeracion averiado????

Es que hay que tener claro que el sistema no es refrigerado... es semi refrigerado... la refrigeracion liquida por Glycol... se encarga del 35% de la refrigeracion mientras que el 65% restante sigue siendo por aire...

Podria este motor sobrevivir a una averia del sistema de refrigeracion liquida??? yo apostaria a que si salvo que se le someta a segun que circunstancias con la refrigeracion averiada... ;)
 
A lo comentado por el ADMINISTRADOR referente a un kit tipo retro o Vintage para la 1200 gs de un italiano este se ha puesto en el foro el enlace es unit-garage ..Fabio Marcachini y a los que nos gustan las cosas retro pues que decir y el precio no digamos...Saludo komodoro
 
El problema es la configuración del motor, que da el juego que da y conceptualmente está limitado. A partir de ahí ya se puede discutir si una GS con mucha potencia pierde la esencia o no. Un boxer bicilíndrico aumentado mucho de potencia necesita como mínimo árboles contrarrotantes y otras hierbas para evitar un problema congénito como son las vibraciones. Esto redunda en anchura del bloque motor que con los cilindros saliendo hacia fuera la liamos parda.


Si os fijais, cuando el bóxer sube mucho de vueltas el llamado "efecto pared" llega enseguida y se hace incómodo conducirlo por las vibraciones que transmite. La refrigeración forzada, bien por agu, bien por aceite o mejor, la combinación de las dos cosas, provoca que el grupo termodinámico no pierda propiedades con la temperatura al evitar dilataciones perdiendo así mucha menos potencia al transformarse esta en calor.

Yo apuesto porque la bóxer irán por este camino y un adecuado trabajo de electrónica y rediseños internos parciales de pistones, bielas y cigüeñal pero no creo que disparen su potencia.

Totalmente de acuerdo de nuevo Luís. Si paso por Salamanca de nuevo será un placer compartir mesa contigo y hablar de estos temas :)
 
Me gustaria lanzar una pregunta al aire... y nunca mejor dicho... el nuevo motor LC podria funcionar con el sistema de refrigeracion averiado????

Es que hay que tener claro que el sistema no es refrigerado... es semi refrigerado... la refrigeracion liquida por Glycol... se encarga del 35% de la refrigeracion mientras que el 65% restante sigue siendo por aire...

Podria este motor sobrevivir a una averia del sistema de refrigeracion liquida??? yo apostaria a que si salvo que se le someta a segun que circunstancias con la refrigeracion averiada... ;)

Creo que depende Paco... Piensa que, precisamente, lo que se refrigera por agua son las zonas críticas. ¿Qué pasa si son esas zonas las que se quedan sin refrigeración?

Aún así creo que sí se podría usar pero sin forzarla y mirando muy mucho el indicador de temperatura....
 
A mí un comercial de la marca me dijo que en unas charlas les afirmó un mecánico de la fábrica de BMW que el bóxer 1200 de aire podía prepararse/fabricarse para llegar de manera fiable a los 140 cv.
Los detalles técnicos de esa afirmación se me escapan.
 
A lo comentado por el ADMINISTRADOR referente a un kit tipo retro o Vintage para la 1200 gs de un italiano este se ha puesto en el foro el enlace es unit-garage ..Fabio Marcachini y a los que nos gustan las cosas retro pues que decir y el precio no digamos...Saludo komodoro


Ese es! Gracias por refrescarnos la memoria Komodoro ;)
 
Yo creo que llegará a todos los modelos bóxer. Y no descarto que hagan una roadster tipo R con el motor actual bóxer de 900 cc, con aire retro. Es una conjetura.
 
En la naked, dado el bajo porcentaje de disipación de calor que se deja en manos del agua, parece lógico pensar que se puede mantener un aspecto exterior "de aire", tal y como ya hacen otros fabricantes, empleando un (os) radiador (es), fácilmente disimulables, dado su presumible escaso tamaño.
La anterior foto de la R1100R es bien significativa
Además de que, al tener menos carrocería, respecto a, por ejemplo, las RT, seguramente el porcentaje de refrigeración por aire pueda ser mayor.
Yo creo que ese motor se va a imponer en toda la gama R, no ya sólo por cuestiones de sinergia, como bien se han apuntado en otras respuestas, sino porque el rendimiento térmico es mayor, y con ello más reducidos los consumos, emisiones contaminantes, acústicas, etc.
También se hablaba, cuando salió el bóxer 4v, de que el 2V permanecería siempre; se especulaba con ello en revistas y demás ¿lo recordáis?
 
No es así sin un elevado mantenimiento, habría que usar materiales muy caros, y el mantenimiento de ese motor sería incomprensible para nosotros. Para una moto de competición dónde eso no importa se puede hacer, en un motor que tiene que dar fiabilidad a bajo coste, no se puede hacer con el boxer.
Ya se hicieron en fábrica pruebas de ello hace tiempo, antes de salir el boxer de 105cv, con materiales exóticos, el mantenimiento era muyyy alto. Por ahí habrá un post de hace años, que comenté esas pruebas y lo que comentaron los ingenieros. Inviable.

Gracias por la aclaración !
 
A mí un comercial de la marca me dijo que en unas charlas les afirmó un mecánico de la fábrica de BMW que el bóxer 1200 de aire podía prepararse/fabricarse para llegar de manera fiable a los 140 cv.
Los detalles técnicos de esa afirmación se me escapan.

Vamos a ver.... ya existe un boxer con la base del actual que rinde 133 cv (HP2 Sport)... hablamos de 7 cv mas??? no creo que hubiese problema de ningun tipo.
143448_bmw_sport_hp2-sport_2008_1920x1200_(www.GdeFon.ru).jpg
 
Yo creo que llegará a todos los modelos bóxer. Y no descarto que hagan una roadster tipo R con el motor actual bóxer de 900 cc, con aire retro. Es una conjetura.

Pues ojalá te escuchen en BMW, me refiero a esa conjetura que apuntas ;). A muchos de los que ahora disfrutamos de nuestras "pequeñas" BMWs (R850R y su "entrañable" aspecto :D, por ejemplo) y sabedores que no nos van a durar toda la vida y teniendo muy claro que moto es la que nos gusta (dígase motor bóxer, quizá ya una "inclinación" hacia BMW sin una razón objetiva, etc.) nos encantaría poder tener, en caso necesario, una alternativa dentro de ese segmento sin muchas aspiraciones, tanto mecánicas como electrónicas.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Hace unos meses por el foro se vío una imagen de un modelo que estavan probando en BMW, era parecida a la r1200r pero con horquilla invertida convencional, supongo que por allí andarán los tiros.
 
Me gustaria lanzar una pregunta al aire... y nunca mejor dicho... el nuevo motor LC podria funcionar con el sistema de refrigeracion averiado????

Es que hay que tener claro que el sistema no es refrigerado... es semi refrigerado... la refrigeracion liquida por Glycol... se encarga del 35% de la refrigeracion mientras que el 65% restante sigue siendo por aire...

Podria este motor sobrevivir a una averia del sistema de refrigeracion liquida??? yo apostaria a que si salvo que se le someta a segun que circunstancias con la refrigeracion averiada... ;)

Si, claro que podria, como bien comentas no es un refrigerado por agua "puro" pero es que ...... yo he venido desde Pingüinos hasta casa con una CBR 1100 XX sin una gota de agua en el circuito por averia en manguito .... y ahora te lanzo yo la pregunta contraria ..... podria un Boxer como el tuyo aguantar circulando muy lento y parando cada dos por tres en un ambiente muy caluroso ??? .......... yo creo que agusto no iba a andar .... bueno pues ambos son extremos pero posibles ....
 
Hola a todos!!!

Como sabéis, la nueva GS llevará el bóxer evolucionado con la refrigeración líquida.

Normalmente, BMW siempre ha introducido las mejoras de motorización en la GS primero y, aproximadamente un año después, ha aplicado dichas mejoras a los otros modelos bóxer como la R o la RT.

A pesar de que, si no me equivoco, BMW informó que no dotaría a los otros modelos bóxer con este propulsor, creo que en la RT sí lo hará y que, además, será fácil su instalación ya que dispone de suficiente "hueco" para disimular los radiadores y las "tuberías".

Creo que uno de los motivos de pasarse a esta refrigeración fueron las normas de anticontaminación por lo que no se si se podrán seguir manteniendo mucho más tiempo los propulsores de aire.

Lo que no tengo tan claro es lo que va a hacer con la R... Bajo mi punto de vista, es una naked de líneas muy limpias precisamente gracias a que no está refrigerada por aire. Entonces, si se la dotara de refrigeración líquida se tendría que cambiar mucho el diseño ya que habría que incluir unas tapas laterales para cubrir los radiadores. Algo así como lo que hizo KTM con su Superduke. Máxime cuando además tendremos el radiador de aceite....

¿Cómo creéis que evolucionarán los modelos de BMW con el nuevo motor?

Especulando, que es gerundio :D:D:D

habrá que esperar a ver y siempre que las motos hayan hecho bastantes kms.....en principio yo no apuesto favorablemente por esta mecánica, si ciertamente, no venia nada mal una refrigeración líquida, me parece un paso atrás haber prescindido del embrague en seco y mantener la misma transmisión, aunque vaya ahora en el otro lado, con los problemas que ha estado dando.

No se ha oido que otras marcas como Guzzi haya recurrido a la refrigeración liquida por emisiones.......podrían haberse tomado otros tipos de medidas para solucionar este menester. También hubiera sido posible disminuir el tamaño de los cilindros y no se ha hecho, son exactamente iguales que los de la anterior según comparativa de ambos modelos en la web oficial.

En principio, habrá que esperar como digo su resultado y en función de lo que vea, seguiré con la marca en cuanto a compra de nuevos modelos o no, ya que mi interes por BMW radica en los modelos R refrigerados por aire, embrague en seco y transmisión por cardan.

SAludos amigos
 
Hola a todos!!!

Como sabéis, la nueva GS llevará el bóxer evolucionado con la refrigeración líquida.

Normalmente, BMW siempre ha introducido las mejoras de motorización en la GS primero y, aproximadamente un año después, ha aplicado dichas mejoras a los otros modelos bóxer como la R o la RT.

A pesar de que, si no me equivoco, BMW informó que no dotaría a los otros modelos bóxer con este propulsor, creo que en la RT sí lo hará y que, además, será fácil su instalación ya que dispone de suficiente "hueco" para disimular los radiadores y las "tuberías".

Creo que uno de los motivos de pasarse a esta refrigeración fueron las normas de anticontaminación por lo que no se si se podrán seguir manteniendo mucho más tiempo los propulsores de aire.

Lo que no tengo tan claro es lo que va a hacer con la R... Bajo mi punto de vista, es una naked de líneas muy limpias precisamente gracias a que no está refrigerada por aire. Entonces, si se la dotara de refrigeración líquida se tendría que cambiar mucho el diseño ya que habría que incluir unas tapas laterales para cubrir los radiadores. Algo así como lo que hizo KTM con su Superduke. Máxime cuando además tendremos el radiador de aceite....

¿Cómo creéis que evolucionarán los modelos de BMW con el nuevo motor?

Especulando, que es gerundio :D:D:D

Por lo que leí creo que solo lleva un par de radiadores pequeños de agua y desaparece el radiador de aceite.
Corregirme si me equivoco.
Un saludo
 
Creo que a la r1200r podrían hacer lo mismo que ya en su momento con la r1150r y poner el radiador de aceite donde lo lleva ahora la r1200r, es una opción lógica no? que os parece?

bmw-r-1150-r-01.jpg

Sin duda, y rescatar los depósitos de líquido de frenos y embrague. ¡Qué bonitas las R1150/850!
 
LO DE LA NUEVA MOTO PARA EL 2015 DE 1.300 c.c. Y 150 cv, HA SIDO UN TEMA QUE ME COMENTÓ UN CONOCIDO QUE TIENE UN TALLER DE MOTOS, Y QUE TRABAJA BASTANTE PARA BMW, PERO NO PUEDO ASEGURAR NADA SIMPLEMENTE A ÉL TAMBIEN SE LO COMENTARON EN UN CONCESIONARIO BMW, DE HECHO LO VEO ALGO RARO, LAS BOXER SI MIRAMOS UN POCO HACIA ATRÁS SUELEN SUBIRLA MUY POCO A POCO DE CUBICAJE Y DE POTENCIA, ASÍ QUE NO SE QUE ES LO QUE HAY DE CIERTO EN TODO ESTO.
 
Me da la sensación de que mucha gente se cree que el Glycol es un nuevo sistema de refrigeración, diferente al del agua, cuando en realidad es el sistema "de toda la vida".
Los refrigerantes actuales, desde hace muchos años, están formados por agua y etilenglicol; o sea, que en ese sentido, nada nuevo bajo el Sol.
Lo he percibido, tanto en diversos Foros, como en revistas, por la "cómoda manía" que últimamente tienen éstas de reproducir literalmente el dossier de prensa que facilita el fabricante en las presentaciones de nuevos modelos.
Y otra cosa que me parece inexacta, es el asunto de los porcentajes de cesión de calor.
Incluso los motores de coche, situados bajo el capó, ceden parte del calor a la atmósfera, por contacto directo de su superficie con la atmósfera. Está claro que en ese caso el porcentaje es muy bajo, pero algo se cede.
E igual ocurre con el calor que extrae el aceite, del cual, poco o mucho, pero algo se cederá a la atmósfera en la base del cárter.
 
Pues puestos a especular y a hacer de diseñadores de tercera división, el asunto podría quedar como en la antigua K75 a la que se hizo un housing al radiador -joe, cómo hablo inglés HOUSING, impresionante-... Bueno que me desvío, creo que podría seguir con esas líneas retro y naked, aunque siempre parecerá algo más al día.
BMW sabe combinar muy bien, creo que ese es uno de sus éxitos, lo clásico con lo moderno. Como fondo de pantalla de mi ordenador, tengo la RT12, y si la miramos bien, veremos que es herencia de aquella RS/RT, es decir, lo cásico con lo actual Creo que a la R le pasará algo similar, tendrá aíre retro, con más vestimenta al estilo K75.

Ahora lo que espero ver más a conciencia es el motor.
 
Creo que la 1200 R le queda cuarda para rato , es un modelo de lo mas sensato que hay en el mercado de las nacked . La RT seguro que le pondran el motor liquido ,es una evolucion logica.
Contestando a pacoGS creo que andaria sin estropearse un rato pero luego acabaria mal , si lo han hecho asi por algo sera de lo contrario la habrian dejado solo con aire. Tiene que ser mecanicamente mas complicada con todo el tema del agua y eso le resta refrigeracion de aire seguro
 
Es posible que lleguen a hacer algo como lo que dice Carlos. De todas maneras, creo que de hacerlo así tendrían que hacer la moto bastante más moderna en cuanto a líneas se refiere.

Obviamente es hablar por hablar porque sólo ellos saben lo que se cuece en sus departamentos de diseño.
 
Atrás
Arriba