NUEVO CIRCUITO EN GALICIA

mandacarallo

Curveando
Registrado
25 Nov 2004
Mensajes
5.446
Puntos
63
Ubicación
República Independiente de Vigo
Después de años de barajarse la construcción de un circuito en Galicia, en distintas zonas y sin que ninguna de ellas llegara a materializarse, parece que esta vez va en serio y que dentro de poco, porfin, el sueño se hará realidad. Vamos a cruzar los dedos  ;) ;) ;)


CONTEMPLA TRES TIPOS DE PISTAS: DE VELOCIDAD, PRUEBAS DE COCHES Y DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES. EL PRESUPUESTO ES DE 18 MILLONES

Diputación y Citroën proyectan un circuito de velocidad en Pazos de Borbén-Mondariz

Ambos ayuntamientos ya se han comprometido con los promotores a ceder gratis una extensión de 60 hectáreas.

Alberto Otero / VIGO

El circuito de velocidad de Pontevedra comienza a rodar. La iniciativa de la Diputación ha pasado de ser casi una utopía a un proyecto cuya solvencia avala la entrada del grupo PSA Peugeot Citroën. Ya disponen de terrenos, cerca de 60 hectáreas entre los municipios de Pazos de Borbén y Mondariz, y el objetivo es iniciar las obras, presupuestadas por encima de los 18 millones de euros, el próximo año.
"Sin Citroën sería inviable". Así lo reconoce el presidente de la Diputación, Rafael Louzán. Además de los conocimientos que pueden aportar los técnicos de la fábrica, ésta es una de las principales interesadas en su construcción porque en la actualidad para probar sus modelos debe desplazarse hasta un circuito localizado en las proximidades de la ciudad lusa de Braga. De esa forma, el circuito diseñado entre Pazos y Mondariz tendría varias utilidades: de velocidad, de pruebas de prototipos y también de formación. Los promotores están convencidos de que podrá albergar los cursos promovidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre conducción segura, y otras modalidades formativas contempladas con la nueva Ley de circulación y el carné por puntos.
Rafael Louzán y el director de la fábrica, Javier Riera, viajaron hace tres meses a Barcelona acompañados ambos por dos ingenieros. Allí visitaron el circuito de Montmeló y en las reuniones con los responsables de este recinto sacaron una idea clara de lo se debería hacer en Pontevedra. El de Montmeló es conocido por acoger carreras de motociclismo y de Fórmula 1, pero, curiosamente, estas pruebas representan un pequeño porcentaje de su utilización. Dentro de su perímetro alberga varios minicircuitos de Driving Training (Entrenamiento de Conducción) y de alta velocidad, así como otras pistas de "baja adherencia" para formar a los conductores en distintas situaciones de riesgo, como el pilotaje sobre hielo o asfalto mojado.
Campeonatos de motociclismo
El presidente del organismo provincial asegura que "construir un circuito de velocidad para hacer un campeonato, por muy importante que sea, no es rentable. La vertiente formativa es la que le faltaba al proyecto, y ahora ya la tenemos". De cualquier forma, avanza que el diseño inicial permitirá organizar pruebas del campeonato del mundo de motociclismo, de hecho se contemplan varias plataformas de gradas para los espectadores y la longitud prevista para el vial de alta velocidad supera los cuatro kilómetros . "De Fórmula 1 ya está descartado, porque las exigencias son mayores, sobre todo en mantenimiento, y el presupuesto se dispararía".
En la viabilidad del proyecto también ha influido la cesión gratuita de los terrenos. Louzán agradece la determinación de los ayuntamientos de Pazos de Borbén y de Mondariz "al colaborar en una iniciativa el proyecto en un cajón", reconoce.
que supondrá un revulsivo también para su economía". Si hubiera que pagar esa extensión "meteríamos En principio se pensó ubicarlo en Salvaterra do Miño pero la pendiente que presentaba el terreno obligó de descartarla. Louzán defiende la ubicación elegida por sus buenas conexiones y por la orografía del terreno. Respecto a lo elevado del presupuesto, afirma que no es un problema y que "puede hacerse".
Javier Riera ha designado a Luis Moreno, el director del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), coordinador del proyecto del Circuito de Velocidad de Pontevedra. El informe previo realizado por los técnicos de este centro detalla las fases de su ejecución -compartidas con la Diputación- y
analiza las características de varios circuitos que funcionan en España y Europa, como Nurbrurgring (Alemania), Magni-Cours (Francia), Montmeló, Jerez y Ciudad del Motor de Zaragoza. Fuentes conocedoras de la iniciativa indican que el "modelo a imitar" en Pontevedra es del mencionado circuito alemán.
 
A ver si es cierto y va arriba de verdad el asunto...


Pd: pena lo de la Formula 1... :(

¿porqué aquí siempre es "no se puede porque es muy caro..."?


parecemos ciudadanos de 3ª, en otras zonas del pais se agolpan 3 circuitos en dos comunidades autonomas que lindan unas con las otras :(

en fin...
 
Escalera R-GS dijo:
 ¿porqué aquí siempre es "no se puede porque es muy caro..."?


 


Porque "semos" pobres :'( :'( :'(

Yo ya me daría con un canto en los dientes si en 3 ó 4 años se convierte en realidad 8-) os imagináis si BMW y el TAC organizaran allí cursos de conducción???
 
mandacarallo dijo:
 os imagináis si BMW y el TAC organizaran allí cursos de conducción???



Pués habría que ir a dar un rulete a aprender un poco...

Un saludo :)

Pd: y sí, conformemonos, pero a mí aun me queda la esperanza de alguna inversión "extra" y que nos permita el tener algo de 1ª. Soñar no cuesta nada..., y hacer 200 km. para ver una prueba del campeonato del mundo de motociclismo, resistencia o fórmula 1 sería genial!!
 
Podriamos hacer una KDD para llevarle unas velas a la Virgencita para que esto no quede en OTRO de los muchos circuitos gallegos.... :(

Tengamos fe... ;)

Saludos
 
me alegro un monton,
nos esta haciendo falta un circuito urgente en la parte Noroeste de España, y en La Bañeza la cosa sigue con promesas y mas promesas sobre todo despues del GP urbano de este finde..pero eso pasa cada año,

V,s
 
Una cosa que anima es que Citroën está detrás del circuito y muy interesados.
Por lo que alguna ilusión nos hacemos.

Luego, a título personal sería la leche (lo tendría a diez kilómetros de casa).

A ver si hay suerte y esto va para alante.

Apoyo la moción de Gali (yo pongo las cerillas - ojo sólo para las velas a la Virgen-). ;D ;D ;D

Saludossssssssssssss
 
Creo que es un proyecto interesante...me gusta todo menos la ubicación...no os molestéis los de la zona pero desde mi punto de vista debería instalarse en las zonas del interior de Galicia, zonas más "deprimidas" económicamente. Cuando se habla de dinamizar estas regiones (Orense y sur de Lugo) para tratar de equillibrarlas con Coruña y Pontevedra, proyectos como este encajan perfectamente, desde todos los puntos de vista, incluso el climatológico ya que es la zona con menos lluvia de Galicia con diferencia.

Un saludo!!!!
 
Pues si, a ver si es cierto que la cosa prospera y podemos de una vez quitarnos el gusanillo de darle un poco al mango sin correr nosotros peligro y sin arriegar la integridad de terceros.

Yo ya me estoy pensando en sacar un bono-tunning. ;D
 
bono dijo:
Creo que es un proyecto interesante...me gusta todo menos la ubicación...no os molestéis los de la zona pero desde mi punto de vista debería instalarse en las zonas del interior de Galicia, zonas más "deprimidas" económicamente. Cuando se habla de dinamizar estas regiones (Orense y sur de Lugo) para tratar de equillibrarlas con Coruña y Pontevedra, proyectos como este encajan perfectamente, desde todos los puntos de vista, incluso el climatológico ya que es la zona con menos lluvia de Galicia con diferencia.

Un saludo!!!!

Hola a Todos:

Una de las razones de que este proyecto se pueda hacer realidad en esta zona y no en otra provincia es que la Diputación de PONTEVEDRA avala el proyecto.

La de Pontevedra, no la de Orense o Lugo. Podrias preguntarle a estas Diputaciones de Orense y Lugo en que invierten (o gastan?) su tiempo y vuestro dinero. Lo del equilibrio interegional es una quimera y una utopia, aqui y en cualquier otra parte del mundo.

A rodar que son dos dias.
 
A mi lo que más garantias me ofrece de que se lleve a cabo es que detrás del proyecto esté Citroen. De los políticos sigo sin fiarme ni un pelo >:( sin ir más lejos ya hay unas declaraciones del director xeral de deportes (vigués para mas señas) sintiéndose ofendido porque no se haya contado con la xunta :-?
 
Rafa dixit: os imagináis si BMW y el TAC organizaran allí cursos de conducción???
No sé que pintaría BMW en esto de la velocidad, los circuítos...
O contrata un mecánico permanentemente para las instalaciones especializado en cambiar cardanes, displays, cúpulas, sujecciones de maletas y topcases... para mantener un ritmo mínimo o a la media vuelta para casa -en grúa-.   >:(
En todo caso siempre podría alquilar motos de otras marcas (Honda, Yamaha, Suzuki...) ;D ;D ;D
 
Oye Rol, que "guai" es la Diputación de Pontevedra...a lo mejor su presidente es motero...

Lo que está claro es que en Lugo y Orense, los pocos cuartos que tienen los invierten no sé en donde...y que Cacharro, como su propio nombre indica, de motos poco, muy poco.

Un saludo!!! y por cierto, yo sí creo en el equilibrio territorial...pero tengo que confesar que también creo en la Revolución...seré un utópico...
 
Manolo, que yo dije cursos de conducción, no de velocidad  :-?

En todo caso, no veo yo que esta moto, en el último curso de montmeló, vaya perdiendo piezas por las curvas  ;D


cyz.jpg
 
Esta mañana escuchaba en la radio la noticia un poco sorprendido: Me daba la impresión de que se hacía prácticamente gracias a Citroen, sin contar ni mencionar la demás gente que ha puesto su empeño y sus granitos de arena, que son muchos.

Me dio mala espina el asunto de los intereses políticos, que siempre enturbian las iniciativas sinceras. Confio en que en este caso no sea así y con el tiempo sea un proyecto del que todos nos sintamos orgullosos.

Ánimo a los compañeros de La BAñeza.

Un saludo a todos.
 
El mes de Julio lo pasé de vacaciones en Galicia y o lo leí en la prensa o lo ví en la TVG.
El caso es que dijeron que desde Lugo se estaba presionando mucho para que el circuito se instalara en la provincia y que se había realizado un proyecto al respecto.

En todo caso y ya sea en Pontevedra, en Lugo o en otro lugar de Galicia, parece que la cosa va en serio. Me alegro por los de la zona.
 
Os pongo lo que viene hoy en FARO DE VIGO:

APUESTA POR UNA INSTALACIÓN POLIVALENTE, EN LA QUE TAMBIÉN SE PUEDAN CELEBRAR PRUEBAS DEPORTIVAS Y CURSOS FORMATIVOS
Citroën ve en el circuito de velocidad un "complemento" de sus proyectos de I+D


Asegura que la infraestructura favorecerá la ejecución de las pruebas a las que se someten los vehículos y sus componentes.


Juan Calvo / VIGO


La Fundación del Centro Tecnológico del Automóvil de Galicia (CTAG) que preside el director general de la fábrica de Vigo del grupo PSA Citroën, Javier Riera, apoya totalmente la implantación de un circuito de velocidad que la Diputación Provincial de Pontevedra proyecta construir entre los municipios de Pazos de Borbén y Mondariz. Considera que esta infraestructura favorecerá la ejecución de distintas pruebas a las que se someten los vehículos y sus componentes. El proyecto, según señala Citroën, vendría a complementar las acciones de I+D+i realizadas en el Centro Tecnológico de Galicia, ubicado en O Porriño.
El CTAG asegura que aún estudia en estos momentos los términos de su colaboración con la Diputación de Pontevedra, pero que cree de vital importancia la viabilidad del proyecto. Por ello considera necesario "realizar un uso polivalente del circuito. Además del uso industrial profesional son importantes otros, como el deportivo y el formativo, que lo harán atractivo para distintos sectores de la economía".
Citroën reconoce que el sector del Automóvil de Galicia apoya este proyecto, "así como otros que permitan contribuir al desarrollo de la automoción y de la economía en la zona".
La empresa revela que hace un año que la Diputación Provincial de Pontevedra solicitó la colaboración del Sector de Automoción de Galicia para el desarrollo del circuito de velocidad en el entorno. El presidente de la Fundación CTAG, Javier Riera, y el Director General, Luis Moreno, acompañaron al presidente de la entidad provincial, Rafael Louzán, en una visita que al Instituto de Investigaciones Aplicada del Automóvil (IDIADA) en Cataluña, una de las mayores instalaciones europeas dedicada a la investigación, desarrollo, ensayo y homologación de vehículos en circuito de pruebas y en laboratorio de diseño, producto y proceso. El apoyo de la empresa privada a este proyecto es decisivo, no tanto en la fase de construcción de la infraestructura, como en el mantenimiento de la misma. De hecho, el Concello de Vigo, a través de su primer teniente de alcalde, José Manuel Figueroa, consideraba que la presencia de Citroën garantiza la viabilidad del proyecto, al tiempo que alababa la gestión realizada por el presidente de la Diputación.
Javier Riera, Rafael Louzán y Luis Moreno visitaron hace tres meses el circuito de Montmeló y mantuvieron reuniones con los responsables del circuito. El director general de PSA-Citroën en Vigo ha designado a Luis Moreno coordinador del proyecto del circuito de velocidad de Pontevedra.


Esto empieza a tener buena pinta :) :) :)

Saludossssssssssssssssssss
 
Cuando lo vea me lo creere , pero me parece que por desgracia al final todo quedara como siempre en nada .
 
Me parece muy raro que a estas alturas se decidan a hacer un circuito de velocidad en Galicia. Más bien lo que parece (y me parece bien) es que a Citroen le hace falta un circuito de pruebas, y de este modo matan dos pájaros de un tiro: Citroen tiene su pista de pruebas y de paso lo deja para hacer alguna que otra prueba de velocidad de algún campeonato y así acallar las voces que claman por un circuito en Galicia desde hace no se cuantos años. Pero lo de poder alquilar el circuito o hacer algun curso etc. me da que na de na.

Que quereis, con los años me he vuelto más desconfiado. :-/
 
Hola a todos!!

Yo por mi parte no estoy muy al tanto del tema, pero me fio de vuestra informacion. Sere optimista, pero imaginaros por un momento lo q seria tener un circuito en condiciones "al lado de casa" ;) No creo q ningun gallego deje de alegrarse ante esta noticia (tampoco nuestros vecinos)

Adelante con el proyecto, y a rascar rodilla.......... ;D

V'ssssssssssssssssss
 
MANDA cuando tengas alguna duda sobre algo relacionado con el mundo del motor ya sabes que debes consultarselo a los que estamos dentro del cotarro... solo decirte que yo se algo mas que tu pero esta en absoluto secreto asi que ya te acordaras de mi cuando veas noticias en un breve periodo de tiempo..... [smiley=engel017.gif] [smiley=engel017.gif]
 
Atrás
Arriba