Hola a todos.
La r850c ha sido para mí, desde siempre, una especie de imán, pero por razones económicas, en su día no la pude adquirir nueva y he tenido que esperar 20 años para conseguir una unidad en un estado aceptable, aunque con sus cosillas y a un precio no precísamente barato. Los que andéis en este mundillo, ya losabréis.
La unidad que he comprado, la traje en marcha desde Toledo a Pamplona y fue precisamente en ese viaje cuando empecé a detectar cosas que no iban como debieran. Por un lado, noté que si intentabas arrancar la moto con marcha metida, no podía arrancarla.Sólo lo hacía en neutral. Por otro lado, el intermitente derecho, durante el viaje, dejó de funcionar un rato y luego volvió a la vida ????. Por último, al llegar a mi destino, noté un ruidoen el lado izquierdo que me alarmó. Era el escape, que sonaba a lata. En cuanto a funcionamiento de motor, caja de cambios y cardan, no he notado nada raro y el motor suena perfecto y las marchas entran sin dificultad y no saltan. La moto tiene 65000 kms.
Con estas cosas pendientes por revisar, lo primero que hago es desmontar el manillar de origen y sustituirlo por uno de fabricación casera, más corto, ya que si no, no hay manera de que pase por la puerta del taller:
El manillar de origen, lo pongo cruzado y protejo depósito y cuadro para evitar daños colaterales.Así mismo, también protegí las tapas de las culatas para que no rocen contra el marco de la puerta. Primera parte, conseguida. Luego igual, no puedo sacarla...
Una vez ya en el taller, le coloco un caballete que me dio el vendedor y la pongo en posición horizontal para poder trabajar en ella. Lo primero con lo que me he metido ha sido el tema del fallo del arranque con la marcha metida. Para ello, lo primero que hago es desmontar el micro interruptor alojado en la maneta del embrague. Al apretar la maneta, no se oía ningún "click", por lo que me imagine que ese sería el fallo. Tras desmontarlo y limpiarlo, vuelve a funcionar correctamente, pero la moto sigue sin querer arrancar
por lo que toca revisar el cableado.
¡¡¡Como odio la cinta aislante!!!
Sabréis por comentarios en el foro que BMW parece que no se ha estirado demasiado a la hora de elegir los recubrimientos del cableado de sus motos, ya que con el paso del tiempo , van adquiriendo un tacto gomoso y acaban por desintegrarse literalmente en la manos al manipularlo.
En esos caso, hay gente que para solucionar el tema, tira de cinta aislante como si no hubiera un mañana, y la cinta aislante, pasado un tiempo, también tiene la fea manía de estropearse y quedarse asquerosa, fea y pegajosa. Eso es lo que me he encontrado en los cables que salen de las piñas de conmutación.
Con mucha paciencia y ayudado de unas tijeras, he ido despegando la cinta aislante en su totalidad y descubriendo cosas ocultas tapadas por la propia cinta.
Me refiero concretamente a esto:


En la foto se puede ver que alguien cortó los cables que llegan a los puños calefactables y a la hora de empalmarlos, no se molestó ni en soldarlos ni aislarlos correctamente con termoretractil. Estaban unidos por un simple nudo marinero, así que al manipular el manillar, se soltaron.
Segí bajando por el ramal de cables y me encontré con otra sorpresa .En éste caso, un diodo montado al revés y estropeado y que por lo tanto, no actuaba correctamente y resulto ser el causante del fallo del arranque. Con otros diodos que tenía en casa, hice unas pruebas y asunto solucionado.
Seguiremos...
La r850c ha sido para mí, desde siempre, una especie de imán, pero por razones económicas, en su día no la pude adquirir nueva y he tenido que esperar 20 años para conseguir una unidad en un estado aceptable, aunque con sus cosillas y a un precio no precísamente barato. Los que andéis en este mundillo, ya losabréis.
La unidad que he comprado, la traje en marcha desde Toledo a Pamplona y fue precisamente en ese viaje cuando empecé a detectar cosas que no iban como debieran. Por un lado, noté que si intentabas arrancar la moto con marcha metida, no podía arrancarla.Sólo lo hacía en neutral. Por otro lado, el intermitente derecho, durante el viaje, dejó de funcionar un rato y luego volvió a la vida ????. Por último, al llegar a mi destino, noté un ruidoen el lado izquierdo que me alarmó. Era el escape, que sonaba a lata. En cuanto a funcionamiento de motor, caja de cambios y cardan, no he notado nada raro y el motor suena perfecto y las marchas entran sin dificultad y no saltan. La moto tiene 65000 kms.
Con estas cosas pendientes por revisar, lo primero que hago es desmontar el manillar de origen y sustituirlo por uno de fabricación casera, más corto, ya que si no, no hay manera de que pase por la puerta del taller:

El manillar de origen, lo pongo cruzado y protejo depósito y cuadro para evitar daños colaterales.Así mismo, también protegí las tapas de las culatas para que no rocen contra el marco de la puerta. Primera parte, conseguida. Luego igual, no puedo sacarla...
Una vez ya en el taller, le coloco un caballete que me dio el vendedor y la pongo en posición horizontal para poder trabajar en ella. Lo primero con lo que me he metido ha sido el tema del fallo del arranque con la marcha metida. Para ello, lo primero que hago es desmontar el micro interruptor alojado en la maneta del embrague. Al apretar la maneta, no se oía ningún "click", por lo que me imagine que ese sería el fallo. Tras desmontarlo y limpiarlo, vuelve a funcionar correctamente, pero la moto sigue sin querer arrancar

¡¡¡Como odio la cinta aislante!!!
Sabréis por comentarios en el foro que BMW parece que no se ha estirado demasiado a la hora de elegir los recubrimientos del cableado de sus motos, ya que con el paso del tiempo , van adquiriendo un tacto gomoso y acaban por desintegrarse literalmente en la manos al manipularlo.
En esos caso, hay gente que para solucionar el tema, tira de cinta aislante como si no hubiera un mañana, y la cinta aislante, pasado un tiempo, también tiene la fea manía de estropearse y quedarse asquerosa, fea y pegajosa. Eso es lo que me he encontrado en los cables que salen de las piñas de conmutación.
Con mucha paciencia y ayudado de unas tijeras, he ido despegando la cinta aislante en su totalidad y descubriendo cosas ocultas tapadas por la propia cinta.
Me refiero concretamente a esto:


En la foto se puede ver que alguien cortó los cables que llegan a los puños calefactables y a la hora de empalmarlos, no se molestó ni en soldarlos ni aislarlos correctamente con termoretractil. Estaban unidos por un simple nudo marinero, así que al manipular el manillar, se soltaron.
Segí bajando por el ramal de cables y me encontré con otra sorpresa .En éste caso, un diodo montado al revés y estropeado y que por lo tanto, no actuaba correctamente y resulto ser el causante del fallo del arranque. Con otros diodos que tenía en casa, hice unas pruebas y asunto solucionado.

Seguiremos...
Última edición: