Nuevos problemas, nuevas soluciones

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.971
Puntos
113
Ubicación
Elche
Hola a todos.
El miercoles recibí un cuentakilometros de una R45. Pertenece a Jose, un forero de Malaga.
Por telefono me comentó que los problemas que tenia eran que la aguja temblaba y en determinados momentos daba un salto, además no funcionaba el cuentakilometros y no tenía ni el palito de poner a cero el parcial ni la caperuza de goma que lo protege.
Efectivamente me llega esto:
CIMG1670.JPG


Le quitamos el cerquillo metalico (Jose ya lo habia aflojado) y lo primero que veo es manchas de oxido en la zona donde va el palito de poner a cero el parcial:
CIMG1671.JPG


Antes de desmontar conecto un cable al taladro
CIMG1674.JPG


Y ponemos el velocimetro a distintas velocidades (en la foto a 100km/h.)
CIMG1673.JPG


Efectivamente con el taladro ya se aprecia que la aguja sube temblando y que en cuanto llega a los 110 mas o menos pega un salto y se va a 120/130, además de que el cuentakilometros no avanza.
Así que nos liamos a desmontar.
Hay mucho oxido por todas partes:
CIMG1682.JPG

CIMG1683.JPG

CIMG1684.JPG

CIMG1685.JPG


Lo primero que vamos a atacar es el tema de la aguja, quitamos la aguja, luego los tornillos que sujetan la placa:
Foto6.JPG


Desmontamos la capsula donde va el imán y vemos que tiene tambien mucho oxido:
CIMG1687.JPG


Sacamos el cerquillo interior:
CIMG1688.JPG


Y limpiamos bien con el cepillo de la dremel y engrasamos/aceitamos aquellos sitios que tengan rozamiento:
CIMG1689.JPG


La otra parte (la capsula que evuelve el iman) tambien tiene oxido, así que mas dremel para limpiarla:
CIMG1690.JPG


Despues de una buena limpieza, sobre todo al iman volvemos a montarlo todo.

Ahora veamos porque no se mueven los km.
Con la rueda dorada a la vista y una vez liberado el tornillo sinfin que la hace moverse, le doy con la mano y veo que la rueda gris (la que siempre se suelta) gira solidariamente.
engranajes.JPG


Pero veo que hay algo que impide que se mueva todo el conjunto, probablemente sea el cuentakilomentros parcial, así que lo desatornillo de la pieza metálica:
CIMG1693.JPG


Efectivamente, una vez quitado el cuentakilometros parcial, el total si que mueve bien.
Como veis el parcial tiene mucho oxido y veo que las ruedecitas blancas no giran, se han agarrotado al eje (supongo que por el oxido).
CIMG1695.JPG


Así que corto una punta del eje que sujeta los pequeños engranajes blancos y con cuidado saco el eje:
CIMG1697.JPG

CIMG1698.JPG


Ahora se coge el eje, se pone en el taladro y con una lija le quitamos toda la porqueria y lo pulimos:
CIMG1699.JPG


Lo monto todo otra vez y ahora si que las ruedecitas giran bien y todo el conjunto lo hace con suavidad.

Hay que fabricar un palito, pero además el muelle que mantiene en tensión el palito ha desaparecido con el oxido, con lo que hay que conseguir un muelle nuevo. Tras visitar tres ferreterias encuentro uno que le va bien aunque es más largo, le corto un trozo y queda estupendo.

En los chinos de al lado de casa compro globos y una caja de pinceles:
CIMG1676.JPG


Cojo el pincel azul:
CIMG1677.JPG


Le corto un trozo y lo acoplo al taladro:
CIMG1678.JPG


Con una lima y paciencia es cuestión de ir rebajandolo para que tenga el mismo grosor que el palito del parcial:
CIMG1679.JPG

CIMG1680.JPG

CIMG1681.JPG


Ahora cogemos un remache y le cortamos un trozo, que nos servirá para empalmar nuestro palito con el trozo que quedaba en el cuentakilometros. Si no poneis un alma de metal dentro, se partirá la pieza o se despegará por la unión.
CIMG1700.JPG


Taladramos:
CIMG1701.JPG


Y pegamos con un buen pegamento:
CIMG1705.JPG

CIMG1706.JPG


Cortamos lo que sobra del muelle y colocamos en su sitio:
CIMG1707.JPG


Ahora cogemos la carcasa y la ponemos sobre una caja de carton. Con un lapiz dibujamos el contorno y cortamos dejando medio centimetro por fuera.
CIMG1710.JPG


Colocamos la carcasa dentro del agujero y tenemos una pequeña cabina de pintura:
CIMG1711.JPG


Y ahora ya podemos pintar con el espray sin temor a manchar nada:
CIMG1712.JPG

CIMG1713.JPG

CIMG1715.JPG


Ahora cogeremos el globo negro y le cortaremos la punta para hacer la capucha de protección:
CIMG1567.JPG

CIMG1568.JPG


Y se lo pondremos a la rosca que atraviesa el cristal.

Ahora solo queda encarar la capsula con el cristal y apretar con los gatos teniendo cuidado de que el palito quede fuera de la mesa:
CIMG1719.JPG


Y con un martillo y un puntero remachar el borde del cerquillo contra la capsula:
CIMG1717.JPG


Y ya está, otro cuentakilometros listo.
Ahora ya no le entrará agua por el agujero del cristal y no volverá a oxidarse.

Espero que os haya gustado.

PD. A ver si mañana le hago una foto totalmente terminado para que veais como queda la capucha.
 
Última edición:
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Joeeeeeeeeeee, éste está muy currao....

:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Saludos de uno que se a quedao flipao​
 
Curro cada vez estoy mas convencido de que tendrias que dedicarte profesionalmente al mundo relojero :) :) :) :) :) estas llegando a una sotisficacion de verdadero maestro relojero como te vean los zuizos ;) ;) ;) ;) ;)

como siempre genial y gracias por ser como eres :) :) :) :) :)

un abrazo ;) ;) ;) ;) ;)
 
Maestro , maestro , maestro , el saber improvisar con materiales tan diversos y comprender la complejidad de las reparaciones que realizas con los medios mas que discutibles , NADIE , puede pedir mas, y encima lo documentas de tal manera que lo profanos lo podamos entender , esto es para NOTA, la mía un 10 + ;)

Gracia por compartirlo con todos nosotros. [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=thumbsup.gif]
 
Rediós que bueno. Felicidades por el ingenio que tienes. ;)
 
Este post es de un crack, felicidades.

Lo de la capuchita del pulsador con un globo es muy curioso. Yo lo resolvi con un tapón de goma de sangrador de pinza de freno, así no hay que desmontar nada, se pone por fuera y encaja perfecto con el "pitorro",  y con una gotita de superglue sobre el cristal (muy poquiiiiito) para que no se escape. Queda que parece "el de verdad", lo pongo por si a alguien le había volado o se le había deteriorado con el paso del tiempo la gomita esa y no había encontrado una solución.

Salut !!!
 
Hola Curro.,

Tú siempre te superas y desmontas lo indesmontable :o

Pero lo mejor de tóooooodo ::) ... es que al final funciona ;D

Eres el Maestro relojero ;)

29-relojero.jpg


Gracias por documentarlo tan bien , ... sé el tiempo que lleva ;D

Un abrazo ;)
 
Pues yo soy el dueño de la moto y por ende del kms...alucino con el foro¡¡¡¡¡
Tengo una R45 y no puedo aportar nada en el foro porque ni tengo taller ni conocimientos,pero tengo que dar LAS GRACIAS a todo el foro porque cuando tengo un problema la gente ayuda de cojones.
Desde dos bmeros que he conocido en Marbella a Eruzo que me ha mandado ayuda por emails y por último a Curro que lo conocí a través del foro buscando tutoriales.
No voy a añadir más la historia del kms porque ya está todo en la historla fotográfica. Cuando lo monte tendré la moto casi lista y a ver si pongo fotos que es la única manera que tengo de colaborar.
Gracias a todos porque la labor es estupenda. :D :D :D
 
¡Joeeeeeer! Se me cae la baba solo de leer el LIBRO que Curro puede escribir con un cuentakilómetros. :o
No he encontrado un emoticono haciendo la ola, así que te la hago desde casa...
¡Joeeeeeer! :D
 
Sin palabras Curro !!!! Una vez más me has dejado "pasmao" del arte que tienes con los cuentaKm....
Te voy a llevar el de la G/S que tiene hasta lagartijas dentro....seguro que con ese no puedes !!!!!!!
Un abrazo amigo mio.
 
Vaya con el maestro artesano me dejas pasmaooooooooooooo...Saludo y gas ...Komodoro... :o :o :o :o :o :o
 
Felicidades Curro, seguro que no tienes algun antepasado de Suiza? No tienes nada que envidiarles. :o :o
 
¿Pero en qué colegio estudiásteis los maestros del foro? :D :D :D
Muy bueno curroalb [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif]
Gracias
 
Este trabajo, por lo menos y sin exagerar, vale unos 100€. ;) ;) ;) ;)
Eres todo un artesano. :) :)
 
Chiquillo... me has dejado con los ojos a cuadritos...! :D

Buen trabajo de cojones, si señor...!

Enhorabuena yun abrazo! 8-)
 
Hola a todos.
Muchas gracias por los comentarios.
La verdad es que me lo paso muy bien arreglandolos, se me pasan las horas que ni me entero. Ayer me puse con el cuentakilometros a las 8 de la mañana y a las 12:30 me llamó mi mujer para irnos a comprar y ni me había enterado que habían pasado 4 horas y media.
Bueno pues aquí van un par de fotos de como ha quedado el capuchón.
CIMG1723.JPG


CIMG1724.JPG


Como le he puesto silicona por detrás al cerquillo para sellarlo y que no pueda entrar agua, ahora solo falta esperar que seque, limpiar bien la carcasa y el lunes enviarselo a su dueño.

Saludos.

PD: La semana que viene me llega uno que la aguja tambien pegaba saltos (esto es por que roza el imán con la capsula) y en uno de esos "arrastrones" la aguja dio la vuelta completa chocó con el palito que hace de tope y se rompió.
Ya veremos como lo arreglamos.
 
Última edición:
Madre mía Curro!!!, me quito el sombrero, me arrodillo, te extiendo una alfombra... :o :o ;D ;D

Monstruo, eres un monstruo. ;)
 
Diayu ,no le ofeces un puesto en la gerencia de TS...PT?...Saludo y Gas...Komodoro.... ;D ;D ;D
 
Y además es un tío cojonudo!!! ;)

Aunque no me hagan falta (de momento) tus habilidades, gracias Curro, tu si que te lo "curras"

salut
 
:D¡SIN PALABRAS!, un trabajo exquisito.
Pero, ¿como te has arreglado para desmontar el cristal?, yo por mas que he intentado abrirlos para limpiar los cristales por dentro no he encontrado forma.
Felicidades por el tutorial, este va al backup directamente.
Salu2
 
Gracias Curro.

Ya me estoy pensando meterle mano al velocímetro de la mía cuando llegue el invierno.
 
Yo creo que el "pitorro" se ha quedado un poco... como lo diría sin que quiten este post tan estupendo.... levantado !!!!! jejejejejeje !!!!

Curro que suerte tienes , a mí me llama cada 5 minutos para ver que hago o donde estoy !!!!!

Eso Varito , tu dale ideas , ahora que le he dicho que le voy a llevar yo el mio !!!!!!

Curro , nos vemos pronto.
 
Estimado Curro, no me cabe duda que conseguiras reparar el cuentakilometros de mi abuela, pues eres la Virgen de Fatima de la relojeria.
Te comento: No te he enviado el reloj hasta la fecha puesto que se me ocurre la siguiente idea, a ver que te parece.
He adquirido un cuentarevoluciones en E BAY como te comente, pues se fastidio cuando la moto se me fue al suelo.
Y como la aguja de el cuentakilometros esta rota, he decidido enviarte el cuentarevoluciones, con el proposito de que utilices la aguja para colocarsela al reloj y utilizar este ultimo de donante.
Asi que en el momento que me llegue el envio de Alemania y compruebe que se trata del mismo modelo, te envio los dos.
Saludos.
 
¿Alguno me podeis explicar como se desmontan los cristales de los relojes de una R45? es del 79, lleva la ruedita de poner a cero el parcial por debajo.
Gracias y enhorabuena de nuevo a Curroalb por el tutorial.
 
Skywalker: te envié un privado hace un par de dias, mira en la parte superior de la pantalla
 
Como siempre Curro, impecable en la gestión relojera.
Estas navidades, tienes que revisar el reloj de la plaza del Sol.
Este año tomaremos, las Currouvas.
 
Bien Curro, te envie por correo el reloj como te comente en nuestra ultima conversacion telefonica.
He recibido el cuentarrevoluciones y el portalamparas que se fastidio, sin novedad.El vendedor te puedo asegurar que roza la perfeccion. El portalamparas, esta impecable, es mas te diria que esta sin estrenar, en cuanto al reloj esta impecable, funciona a la perfeccion, pendiente de probarlo en carretera.
Eso si es una version distinta al que yo tengo, encuanto a la escala se refiere, aun asegurandome que es una version monolever de 1986, pero muy bien.
El vendedor, estimado Curro, me sorprendio con la forma de embalar el reloj, coloco un rollo de cinta de embalar, de las que se utilizan para las cajas de carton, introduciendo el reloj dentro del tubo de carton con un corte para poder agrandar el diametro, pues el reloj lo supera. Y de esta forma poder protejer la aguja de posibles golpes en el trasporte, y finalmente fijo el conjunto con cinta de carrocero para que el reloj no se moviese hacia un lado u otro.
Bueno espero que lo recibas sin novedad, pero me hubiese gustado enviartelo de esta manera.
Saludos
 
Amigo Curro, no dejas de soprenderme.
Un abrazo y feliz verano.
JFH
 
Yo soy el "dueño " del kms fotografiado y puedo dar testimonio real de que funciona superbien, ahora que estoy desilusionado porque la velocidad real ahora que Curro ha reparado el aparato es 20 km menos de lo que yo creía.
Ya me parecía a mí que 155 era mucho para mi R45¡¡¡¡¡¡¡¡
Pero ha quedado genial, lástima que puse un post pero no fui capaz de mostrar las fotos de los relojes. Yo le he quitado todas las gomas que sirven como embellecedores y he dejado los relojes pulidos al aire,a ver si aprendo a poner als fotos en el foro.
Y otra vez gracias ;D ;D ;D ;D ;D
 
CURRO, TE NECESITOOOO !!! Ya se que si escribo en mayúsculas es como si gritara, es que estaba gritando !!! ;D

Te pongo un privado.

Salut !!!
 
Atrás
Arriba