numero y posicion de cilindros mas fiable

angelfernandohm

Arrancando
Registrado
2 Sep 2012
Mensajes
49
Puntos
6
Cuales creeis que son mas fiables, sin entrar en marcas y modelos concretos. Monocilindricos, bi, tri, tetra, en linea, en v ,etc? a ver que sale de aqui
 
Depende del uso que se vaya a hacer de la moto, así como de la cilindrada unitaria y total.
 
Depende de tantas cosas, que yo no tendría una respuesta claramente objetiva..Desde las manos que llevaran esa moto,pasando por la calidad de materiales,como el rendimiento,etc,etc,etc todo influye..Ahora bien,me dicen que moto preferirías para dar una vuelta al mundo y probablemente diría ,que marcharia con una BMW 1200 boxer de aire...
 
El que menos complejidad técnica lleve y menos relación de compresión.
 
Cuanto más apretado vaya un motor, peor para su fiabilidad, aunque yo creo que cualquier moto trantándola bien y teniendo un poco de suerte, es fiable.... ;)
 
Los mejores motores ( no digo los mas sencillos) los V8, pero esto para motos complicado.
 
Mi tapaltak este va como el culo, me pierde los mensajes:mad::mad:

A la pregunta que ya he contestado y este bicho no me ha publicado me reitero

Más que un V8 que me parece un motor bestial, yo me quedo con un tricilindrico alemán de cilindros tumbados el cual ha dado mucha Gmguerra y kms a sus espaldas para un motor tan "sencillo", creo que si se le puede dar el calificativo de fiable

No he dicho marcas je je
 
Yo tengo un amigo que dice: un cilindro, un problema. Cuatro cilindros, cuatro problemas... Salut !!!
 
En teoría a mas cilindros mayor suavidad de funcionamiento y por lo tanto menos esfuerzos... pero claro, también a mas cilindros mayor complejidad mecánica... sin hablar de marcas es bastante difícil definirse.
 
Cuantas menos piezas mejor ... un monocilíndrico 4T con dos válvulas es la sencillez personificada. Esquema eléctrico sencillo y a correr km y km y km y km ... un par de ejemplos, el motor de la Dominator ... indestructible o bien el de la Yamaha XT ... por no hablar de el de la Yamahita 250 SR ...
 
El problema no radica en el número de cilindros ni en su posición sino en la calidad de los materiales usados.He tenido tres motos mono cilíndricas desde 2 tiempos a 4 tiempos desde muy simples a muy avanzados en tecnología y todos han sido una verdadera castaña,también he tenido de cuatro cilindros que solo ha dado problemas con el regulador de corriente y actualmente tengo el bóxer de la R1200R de 2008 que con 56.000km. no me ha dado ningún problema.
 
Cuantas menos piezas mejor ... un monocilíndrico 4T con dos válvulas es la sencillez personificada. Esquema eléctrico sencillo y a correr km y km y km y km ... un par de ejemplos, el motor de la Dominator ... indestructible o bien el de la Yamaha XT ... por no hablar de el de la Yamahita 250 SR ...

+1
 
Desde luego tiene que ser de aire, te quitas muchisimos problemas de refrigeración y muchas piezas que pueden fallar.
Después pasamos a número de cilindros, para que uno no se lleve todo el esfuerzo yo diría que minimo 2.
Distribución: por engranajes, asi eliminamos la cadena y su tensor. 2 valvulas menos complejidad, pero son más gordotas y con más inercias y desgastes, asi que 4 valvulas y un sólo árbol de levas!
Un par de bujías por cilindro para que no fallé el encendido, cilindrada media/alta para que trabaje holgado y voila!

Creo que yo eligiría por ahí...
 
Por suavidad de funcionamiento por contrapesos internos e inercias para mi un cuatro en linea con bastante diferencia, uno descartado.
 
Olvidaos ya de la sencillez mecánica. Cada año que pasa más electrónica. Es el negocio del siglo en el mundo del motor. Reduces los costes y obligas al cliente a pasar por tus instalaciones hasta para cambiar una bombilla.
Desde hace 2-3 años, la fiabilidad BMW solo dura lo que dura el SELECT. Y ni con esas.
 
Última edición:
Es una pregunta trampa.hay muchos parámetros a considerar...

¿Es a priori un 3 cilindros de coche, montado tumbado, un motor fiable para una moto? Si te lo dicen en un bar dices puaf... Si te enseño mi K 75, seguro que no dices puaff.

manuel
 
Pienso que no es cuestión de cantidad si no de calidad, hay motores con 1 cilindro que no van ni con ruedas y hay motores de 6 u 8 cilindros mas viejos que la tos que continúan dando el callo, y para productos nuevos opino lo mismo.
 
Creo que depende de varias cosas, mas que del numero de cilindros o como esten estos dispuestos, diseño interior, calidad de materiales, fabricacion, trato que recibe.
 
El numero de cilindros y disposición por si solo es irrelevante a nivel de fiabilidad de un motor.

Cuanto mas sencillo mas difícil tener problemas...Pero ciertas complejidades son garantia de funcionamiento mas fiable (distribución por cascada de engranajes por ejemplo).

Lo que mas influye en la fiabilidad del motor es el uso para el que este diseñado... si esta diseñado para durar ( un motor de barco por ejemplo, con muchos cilindros, velocidades de pistón muy bajas, cilindradas unitarias grandes que permitan muñequillas gordas, cigueñales, bielas y pistones robustos, refrigeración sobrada por el medio circundante....

Obviamente la calidad de los materiales y sus tratamientos, también influye muchísimo.

En fin que cuanto mas apretado este (mas potencia, menos peso,mas rpms, mas velocidad lineal del pistón, mas compresión) y mas tonterías tenga (distribución variable por ejemplo) mas probabilidades de tener lío...lo dificil siempre es el equilibrio.

Vamos que la pregunta es como preguntar como se mezcla mejor el agua y el aceite... por la mañana o por la tarde... (Dicho con cariño, no te me enfades) :angel:
 
Última edición:
Cuantas menos piezas lleve, menos piezas se pueden romper.
Y si no lleva electrónica, menos problemas.
Y cuantos menos caballos quieras sacarle a la misma cilindrada, mejor.
Y si no lleva motor de arranque, tampoco se rompe.

Es fiable un motor de moto gp? Para una carrera si. Para dar la vuelta al mundo prefiero una vespa
 
No es tan mala la pregunta.
Número y disposición de los cilindros son las variables. Todo lo demás lo considera constante para cada uno de los valores de las variaciones.
:-)
 
Yo creo que los monocilindricos, no son precisamente los mas fiables.
Vale que llevan muchas menos piezas que los bi y los cuatro cilindros, pero digamos que 100.000 km para un monocilindrico tipo DR650, dominator, incluso una yamaha SR250, son muchos km. Ya tienes que empezar a pensar en cambiar aros o retenes de guias de valvulas etc.
Con un boxer o 4 cilindros que no gire a muchas vueltas, esos km no son nada.
 
El diseño y la buena fabricacion marcan la calidad o fiabilidad de un motor. Ni mas ni menos. Piezas bien diseñadas, bien fabricadas y bien montadas es lo que seria la fiabilidad.

Para suavidad, el motor equilibrado por si mismo de forma casi perfecta en un 6 cilindros en linea. O un V12. Hay motores de mas cilindros en linea, pero ya es complicado un cigüeñal tan largo, habria que reforzarlo mucho.
 
Dentro de todas las infinitas variables que influyen y que dicen los compañeros, diría que así formulada la respuesta es un tetracilíndrico en línea, porque está naturalmente equilibrado, porque su cilindrada unitaria es mas pequeña, por algo es el diseño mas usado en la fabricación de motores en general.
 
Todas las maquinas son subceptiibles a tener fallos, los más fiable es lo que mas sencillo sea de reparar. En un documental sobre las mejores motos un Top 10, la ganadora fue una Honda Scoopy de 49 cc., no solo cargaba mas que ninguna, sino que además de funcionar con aceite de freidora quemado, la tiran desde un cuarto piso y basto con una patada para arrancarla y salón andando. Lo más fiable = la mas sencillo de reparar...
Salu2.
 
Dentro de todas las infinitas variables que influyen y que dicen los compañeros, diría que así formulada la respuesta es un tetracilíndrico en línea, porque está naturalmente equilibrado, porque su cilindrada unitaria es mas pequeña, por algo es el diseño mas usado en la fabricación de motores en general.

O porque si se quieren prestaciones a un tetra se le sacan mas facilmente que a un bi, siendo mas sencillo que un six y en linea es mas facil de fabricar que un V o un Boxer,
 
Kms no se, no voy mirando cuentakilometros :D, pero el mayor numero de motos con años y en buen estado ademas que he visto y algunas si que se han rodado, han sido Boxer 2v, japos nunca he visto tantas con años y las que he visto, salvo alguna honrosa excepcion, viejas de aspecto.
 
Última edición:
Yo diría bicilíndrio refrigerado por aire. He tenido dos, hace 20 años una GS 500E que seguro que todavía anda por ahí, indestructible. Y un boxer 1200 pero ya mucho más moderno y más "optimizado", tanto en peso como en coste, que a mí no me ha dado problema alguno pero que apostaría a que el de la Susi le sobrevive :)
 
Hace poco estuve viendo una preparacion sobre un Golf II que le sacan 1233Cv. El bloque motor es de un TDI 90Cv de hace mas de 15 años pasado a gasolina y con un turbo de tractora de camion.

Antes digamos que se hacia todo, en diseño y materiales, con mas tolerancia por arriba. Que pudiera todo soportar mas carga de la que estaba diseñado para soportar, saliendo motores muy duros. Hoy, todo eso se ajusta mas por costes, desde bloques o culatas hasta un conector de plastico. Afinan en todo para sacar el maximo beneficio y a parte, por evolucion tecnologica, sacan mas cv. Si se hiciera igual todo hoy, aunque llevara todo tanta electronica, serian los motores tan fiables como antes.

Tambien hay que mirar que hoy en dia, solo hay que ver el foro, no aguantamos mucho las maquinas. Con lo que resulta raro ver maquinas con muchos km.
 
Hombre, con la teoría en la mano es un motor en línea con un número de cilindros múltiplo de 3. Con esta configuración se optimiza la distribución de fuerzas en el cigüeñal.
En seis en línea a 120 grados está equilibrado y no hay momentos ni de primer ni de segundo orden.
Ahora bien, la ingeniería de motores no es algo trivial y hay fabricantes que han conseguido verdaderas maravillas con configuraciones que a priori y sin tener mucha idea parecen poco naturales.
 
6 cilindros, sin duda...

BenelliSei750_000.jpg


M
 
Qué bueno......por aquí le llamaban la come árboles de levas......
 
Yo apostaría por un bicilindrico paralelo, poco apretado. Eso se parece bastante a lo que tengo ahora :D
 
6 cilindros, sin duda...

BenelliSei750_000.jpg


M

Uff ...si hay una moto que era poco fiable era esa ...

Si por lo menos hubieras puesto esto

honda-cbx.jpg

Pero insisto, en los 80/90 la fiabilidad y longevidad era una premisa a la hora de construir las motos. Hoy en día desgraciadamente las hacen para que pasado un tiempo empiecen e pasar cositas (obsolescencia programada) y lo hacen todos. A ninguna marca le interesa venderte una moto cada 20 años... No es que las hagan malas, las hacen muy bien para que tengan una fiabildad 'controlada'.
 
Atrás
Arriba