https://www.elperiodico.com/es/soci...mplantar-tasa-alcohol-cero-motoristas-7098840
Enviado desde mi S9+ mediante Tapatalk
Enviado desde mi S9+ mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pienso como tú .Por mi perfecto.
Y de paso en los conductores de todo tipo de vehiculos.
Cero alcohol al volante, perfecto.
Si se puede poner 0.0, y el que tome medicamentos que puedan afectar a la conducción.... que no conduzca
Lo lógico sería 0,0% para todos, no entiendo esa discriminacion, o acaso el que me va a llevar por delante con su flamante Mercedes ese si tiene derecho a tomarse su par de cervecitas o vinos.......?
Si es 0,0% es para todos, que sería lo más lógico y sensato.
En mi trabajo tenemos control de alcohol y drogas, y hemos tenido muchos problemas con falsos positivos, ya que algunos medicamentos, suplementación deportida, etc, dan falsos positivos en drogas, y en los medicamentos no dicen nada, tampoco dicen que no se puede conducir. Por ejemplo, un jarabe para la tos, dió positivo en Cannabis. Despues de tomar muestras de orina durante 1 semana, salió que era el jarabe.
Es que no se denuncia por beber, se denuncia el conducir bajo los efectos de haber bebido. Beber puedes beber lo que quieras en infinidad de sitios.No esta prohibido beber, si esta prohibido ser un peligro y la DGT debe cuidar de que esto no ocurra pero si se bebe y no se es un peligro..............?, porque denunciar por algo que no esta prohibido, la DGT hace normas por encima de la ley?
Esa es una funesta manía de este país, el por si acaso, y ha hecho, hace y hará mucho daño.Como en muchas ocasiones denuncian en diferido, por lo que creen que podria ocurrir.
Muchos sin duda.Cuantos accidentes ocurren sin intervencion del alcohol?
Muchos también, pero mejor no sepas el % de gente sin conducir bebiba/accidente y el % de sí conducir bebida/accidente porque va a ser que no es el mismo ni por asomo. Y cuando lo hacen igual que se despeñan puede acabar contra alguien que conocemos.Y cuantos conducen con alcohol sin tener accidentes?
Lo mismo en mi trabajo. Y en alcohol se permite una tasa de 0,1. No para que podamos beber (ya que si te tomas una cerveza es casi seguro que darás más de 0,1) sino para evitar problemas con falsos positivos que, hasta donde yo sé, siempre dan tasas muy bajas. Personalmente me pasó una vez, me salió una tasa de 0,07 y no había bebido ABSOLUTAMENTE NADA. En una segunda soplada pocos minutos después salió 0,03 y en una tercera ya salió 0,0.
En base a esta experiencia y a las que han tenido también algunos compañeros yo preferiría que no se impusiera la tasa 0,0. Pero sí soy partidario de bajarla a 0,1. O 0,15 como los profesionales y noveles pero para todos.
Si se puede poner 0.0, y el que tome medicamentos que puedan afectar a la conducción.... que no conduzca
Yo soy partidario del 0.0 -o del 0.05- y no es por la seguridad del que bebe, es por la mía. No quiero cruzarmelo por la carretera por mucho que él piense que controla.
Pues desde mi punto de vista, que por supuesto no tiene por qué ser el bueno, la gasolina y el alcohol no deben mezclarse en ningún porcentaje. Yo personalmente no bebo NADA si conduzco la moto. En moto 0.0%. En coche si me permito tomar esa cerveza que tu comentas, pero no más.Todo esto es desde mi punto de vista.![]()
Eso sí que es curioso...no sabía que afectaba menos en el coche...Pues desde mi punto de vista, que por supuesto no tiene por qué ser el bueno, la gasolina y el alcohol no deben mezclarse en ningún porcentaje. Yo personalmente no bebo NADA si conduzco la moto. En moto 0.0%. En coche si me permito tomar esa cerveza que tu comentas, pero no más.
Eso sí que es curioso...no sabía que afectaba menos en el coche...
Afecta lo mismo. Yo no percibo que un quinto de cerveza comiendo ( no con una tapa) me afecte, pero por si acaso me afecta y no lo noto, no me la tomo para conducir la moto porque en moto necesitas tener todos tus sentidos intactos. Si notara lo más mínimo no la tomaría nunca, ni en moto ni en coche ni en bici. Tampoco bebo absolutamente nada cuando trabajo.Eso sí que es curioso...no sabía que afectaba menos en el coche...
Uso la misma lógica, porque tanto una buena cerveza como un buen vino me gustan.A mi personalmente lo del 0,0 no me disgusta, ahora bien para todo el mundo no solo para las motos y que conste que me gustan las cervezas como al que mas y el buen vinito y un "pelotazo con unos amigos hablando de lo que sea, o viendo el futbol".
Yo cuando conduzco no lo cato y punto.
Aunque sólo sea para que lo sepas como curiosidad, que se aplique para conductores una torelancia 0 no es algo que me haga feliz en lo más mínimo. De hecho tanto si se aprueba como si no, me afectará personalmente igual que a ti y a cualquiera. Si tiene margen el vecino lo tengo yo, si no lo tiene el vecino no lo tengo yo. En cuanto a la tolerancia con darle margen de error al alcoholímetro al igual que un radar por ejemplo al 0,3 tienes de sobras para cubrir falsos positivos.Vaya rollo para imponer tus teorías de "tolerancia cero"
Lo cierto es que dar 0'2 no afecta ni en lo más mínimo a absolutamente nadie.
En nada. Nunca.
Pero para que los que sosteneis que si que afecta tengáis razón, hay que implementar mil excepciones y pruebas que justifiquen cualquier positivo en cifras ridículas en base a esto o aquello, cuando lo fácil, lógico, sencillo y práctico es permitir un mínimo y ya está.
Lo más triste es que esto tampoco os hará felices....y cuando lo logreis os empeñareis en prohibir otra cosa....y otra....y otra más....
Y seguireis sin ser felices.
Sds.
Yo sinceramente espero que no se denuncie más ni se recaude más. Con que la gente que hace puntería y dan 0,20 deje de dar me conformo. Estoy totalmente contigo en que esta medida no bajará en absoluto significativamente los accidentes, será uno de esos múltiples factores que por sí solos poco dicen.Lo implantaran, tendran un motivo mas para denunciar, recaudaran mas y si baja la siniestralidad no lo hara significativamente, ni lo hara por esta medida o esta medida solo sera uno de los multiples factores incuantificables, salvo cuando despues de un accidente descubren que hay positivo y lo achacan a ello.
Sinceramente espero que no se denuncie más ni se recaude más. Con que la gente que hace puntería y dan 0,20 deje de dar me conformo. Estoy totalmente contigo en que esta medida no bajará en absoluto significativamente los accidentes, será uno de esos múltiples factores que por sí solos poco dicen.
Me da que has leído a medias Solitaria.Claro solo es cuestion de aceptar todo lo que se les ocurra, señor si señor, por nuestro bien, que dociles son algunos.
Por esa teoria pueden empezar a prohibir todo lo que un lumbreras proponga, que asi algo o todo junto servira para algo.
Es más fácil legislar en favor de la mayoría supongo, y en muchos casos es un error. Siempre he pensando que deberían de concienciar mucho más a los coches, porque además dentro del mundo actual mucho más sostenible es una moto en muchos sentidos. Y menos mal, sobretodo en las grandes ciudades, de las motos, si todos fuéramos en coche sería un caos. Haciendo memoria únicamente me viene una campaña a la cabeza al respecto, el "las motos son más ágiles, pero también más frágiles".A pesar de ser un dato aplastante, no he oído a ningún político o cargo dependiente de los políticos plantear una campaña de concienciación del resto de conductores del respeto a las motos. No creo que sea porque esa campaña no genera ningún dinero.
A mí me da la misma impresión al leer qué artículos estos días. Y si me la tuviera que jugar me la juego a que se abusa mil veces más en coche que en moto del alcohol, creo que en ese sentido los moteros son más responsables y el problema del alcohol es menor que en turismos.No tengo ni idea de cuantos accidentados de moto tendrían un % relevante de alcohol en la sangre, pero después de leer la noticia, mi impresión es que la mayor parte de los que circulan en moto, scooter o ciclomotor son unos borrachos incorregibles.
Calla calla, no des ideas que realmente los multiplican... la capacidad de autocrítica no es precisamente una virtud en la administración y las partes que la forman.La DGT compró 300 radares y los fallecidos han aumentado estos meses, cualquiera con 2 dedos de frente pensaría que se ha equivocado y que la solución no está ahí, a ellos les servirá para pensar que son insuficientes y que necesitarán 5 veces mas.
A mí me da la misma impresión al leer qué artículos estos días. Y si me la tuviera que jugar me la juego a que se abusa mil veces más en coche que en moto del alcohol, creo que en ese sentido los moteros son más responsables y el problema del alcohol es menor que en turismos.
Es que la línea de pensamiento del director va por otro cauce...si hay un problema con los motoristas hagamos que haya menos motoristas circulando y así habrá menos accidentes...al final la estadística es lo que maneja para armarse de razones...la concienciación general del resto de los conductores no es algo fácil de conseguir....es mejor reprimir...a corto plazo da resultado...lo otro debiera empezar en el colegio y eso a un político como que le resulta menos productivo para sus réditos personalesLa causa más frecuente de un accidente de una motocicleta es por culpa de otro vehículo. Si buscáis en Internet podréis ver datos que rozan el 50% o incluso lo superan.
A pesar de ser un dato aplastante, no he oído a ningún político o cargo dependiente de los políticos plantear una campaña de concienciación del resto de conductores del respeto a las motos. No creo que sea porque esa campaña no genera ningún dinero.
No tengo ni idea de cuantos accidentados de moto tendrían un % relevante de alcohol en la sangre, pero después de leer la noticia, mi impresión es que la mayor parte de los que circulan en moto, scooter o ciclomotor son unos borrachos incorregibles.
La DGT compró 300 radares y los fallecidos han aumentado estos meses, cualquiera con 2 dedos de frente pensaría que se ha equivocado y que la solución no está ahí, a ellos les servirá para pensar que son insuficientes y que necesitarán 5 veces mas.
Tiempo al tiempo.
Por cambiar un poco el frente ¿y la cantidad de gente que conduce con ansiolíticos, antidepresivos, calmantes y otros medicamentos?
Poco control creo yo que haya sobre el uso de medicamentos y conducción, y no lo veo menos grave que tomarse un par de cervezas precisamente.
Cuando un conductor da negativo en la prueba de drogas y en la alcoholemia pero tiene síntomas de estar influenciado por alguna sustancia que hacemos?Por cambiar un poco el frente ¿y la cantidad de gente que conduce con ansiolíticos, antidepresivos, calmantes y otros medicamentos?
Poco control creo yo que haya sobre el uso de medicamentos y conducción, y no lo veo menos grave que tomarse un par de cervezas precisamente.
Lógicamente las pruebas en sangre en su centro más cercano.Cuando un conductor da negativo en la prueba de drogas y en la alcoholemia pero tiene síntomas de estar influenciado por alguna sustancia que hacemos?![]()
Las pruebas en sangre son de contraste y voluntariamente solicitadas por el conductor...no se te puede sacar sangre sin tu consentimiento...Lógicamente las pruebas en sangre en su centro más cercano.
Si ponen la tasa 0.0%... a la larga nadie va a beber alcohol...
¿Que va a pasar con la venta de éste (vinos,cervezas,licores,cava, etc)
¡¡¡ La que se va a liar en el pais !!!
¿Que pasará con la comunidad vitícola de este pais?
En este país, en teoria, no se permite la venta de alcohol a menores de 18 años.Y a partir de los 18, que ya te puedes sacar el permiso de conducir... pues tampoco.
No me imagino las salidas de los domingos por la mañana a desayunar...y comerme unos callos,o una butifarra con huevos fritos y patatas... ¡¡¡ Con agua !!! :__(
¿ Y el carajillo... ? ¿ Que pasará con el carajillo... ?![]()
Pues entonces supongo que bajo la valoración del agente , no sé si aún se realizan las pruebas esas que salían en las pelis de tocarse la nariz , seguir una línea etc ,ya dependerá del juicio del agente en cuestión.Las pruebas en sangre son de contraste y voluntariamente solicitadas por el conductor...no se te puede sacar sangre sin tu consentimiento...