Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
41756669643666070 dijo:Se me ocure que a lo mejor tienes el ojo sucio.
Digo el del nivel, no el tuyo.![]()
yo lo cambiaré el año que viene o cuando tenga 100000kms, lo primero que ocurra y os haré un tutorial565F515241414A330 dijo:Cambia el ojo (el de nivel) es muy facil y barato.![]()
4D6667600E0 dijo:Hola, en una Rt1200 no creo que este muy sucio ( por dentro ) el ojo de buey. Mas bien, o no tiene ni gota, o esta muy lleno, o está mal mirado el nivel.
Yo siempre miro el nivel luego de salir un rato, 10 minutos de paseo bastan, se aparca la moto con la pata, tomas un café y la pones en el caballete.
Porque como la enciendas 5 minutos en el garaje ( nada aconsejable tener el motor encendido en parado ) y la apagas siempre te marcará de menos.
Saludos.
6976626D5C6670736A6D6271030 dijo:hola
gracias por las respuestas a todos
[highlight]esperanto[/highlight]bueníiiisima la respuesta![]()
![]()
032F203B2B221409144E0 dijo:[highlight]Así se ofrece el contraste visual máximo entre la zona superior (sin aceite) y la zona inferior (con aceite).[/highlight]
Manuel.
330E06040D080E3E2C4F610 dijo:[quote author=032F203B2B221409144E0 link=1308776611/12#12 date=1308837249]
[highlight]Así se ofrece el contraste visual máximo entre la zona superior (sin aceite) y la zona inferior (con aceite).[/highlight]
Manuel.
407D75777E7B7D4D5F3C120 dijo:Yo siempre compruebo el nivel de aceite con una pequeña linterna de leds, si no no veo ni torta
685C4F404D1F4F2E0 dijo:[quote author=6976626D5C6670736A6D6271030 link=1308776611/14#14 date=1308844100]hola
gracias por las respuestas a todos
[highlight]esperanto[/highlight]bueníiiisima la respuesta![]()
![]()
4C534748794355564F484754260 dijo:hola
os ha pasado a alguno de vosotros que al mirar el nivel de aceite ,no se ve ni jota . :-[
sabéis de alguna solución
gracias por adelantado
r1200rt
yo lo cambiaré el año que viene o cuando tenga 100000kms, lo primero que ocurra y [highlight]os haré un tutorial [/highlight]5858555A51465B475B585D4055465D5B340 dijo:[quote author=565F515241414A330 link=1308776611/3#3 date=1308779596]Cambia el ojo (el de nivel) es muy facil y barato.![]()
7F424A484144427260032D0 dijo:Y un brico de cómo poner[highlight] luz de cortesía en al baul grande?[/highlight] a mi me iría bien, pues en el garaje no se ve ni torta :![]()
235750424525485E444342110 dijo:[quote author=7F424A484144427260032D0 link=1308776611/26#26 date=1308929174]Y un brico de cómo poner[highlight] luz de cortesía en al baul grande?[/highlight] a mi me iría bien, pues en el garaje no se ve ni torta :![]()
De todos modos el ordenador de abordo de la moto te dice si el aceite está ok o no, no??Yo siempre compruebo el nivel de aceite con una pequeña linterna de leds, si no no veo ni torta
Al menos di el modelo de moto, desgraciao ? ? ?buenos dias alguna foto o alguien que me de diga donde lleva el ojo de buey ?
gracias
El power 1 15/50 creo que es Semi sintético deberías pasar a 20/50 mineral que es el que aconseja el manualAunque sea un tema viejo, la gente en 2023 sigue haciéndose la pitxa un lío con el tema del aceite.
Según dice el manual de mi R1200RT (2009, aire-aceite, 150.000km), para comprobar el aceite hay que:
Hacer unos kilómetros para alcanzar la temperatura de trabajo (no vale con una vuelta a la manzana).
Poner la moto en el caballete central en una superficie horizontal.
Esperar 5-10'.
Mirar por el agujero.
El nivel debe estar entre la parte alta y la parte baja del círculo rojo del ojo de buey.
Si está justo en la parte de abajo: añadir 250-500cc.
Si está justo en el punto que hay en el centro: añadir 125-250cc.
Si está entre el punto del centro y la parte de arriba: dejarlo estar hasta la próxima.
Yo esta rutina la llevo a cabo en la gasolinera cada vez que lleno el depósito tras medio día de ruta. Como la moto hace más de 500km con un depósito, suele ser una vez al día yendo de viaje.
Mi experiencia: tras cada ruta de 3.000km en varios días que hemos hecho, habiendo empezado con el aceite arriba del todo según el método descrito, he tenido que meterle medio litro de Castrol Power1 15W50. Esto viene a ser como 150cc cada 1.000km. No me parece exagerado para un motor de locomotora del siglo XIX. Llevo en el colín una botellita de plástico con 1/3 de litro, para rutas de más de 3.000km y por si me despisto un día, que alguna vez ya me ha saltado el aviso de "Oil <!>".
La mejor rutera que se haya fabricado JAMÁS.