Olor a gasolina

Carli

Acelerando
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
306
Puntos
18
Hola colegas. Esta mañana al salir a dar una vuelta con la niña, un amigo me ha dicho que la moto huele bastante a gasolina cuando está parada y la verdad es que llevo unos días dándome cuenta de este tema. Este amigo me ha dicho que puede ser que no esté bien regulada la inyección, aunque el ralentí es constante y está un poco por debajo de las 1000 vueltas y además cuando la moto está andando no huele nada. En fin a ver que opinais vosotros del tema, los sabios del foro, a los que da gusto consultar.
Para terminar y aprovechando este hilo cuando arranco por la mañana la moto después de toda la noche o varios días parada, suelta un humo blanco por el escape y un olor característico a aceite, parece que este post va de olores, y luego al cabo de unos segundos desaparece el olor y también el humo blanco. El humo puede ser también de la condensación del escape, pero lo del característico olor a aceite ya me mosquea más.
Bueno, como siempre agradecido por vuestras contestaciones y un saludo.......Carlos ;D ;D
 
Bueno, lo del olor a gasolina me imagino que no sera por el tubo de escape, porque si es asi, hay que darle un premio a tu amigo por el olfato que tiene, bromas a parte. Seria cuestion de ver o investigar si el olor ha sido rodeado de circustancias como despues de llenar el tanque o de un posible exceso de este y lo ha tirado. Si lo hace siempre o es ultimamente. ¿ves alguna mancha por algun sitio? Muchas dudas todavia para recomendar algo.

El humillo ademas de la explicacion clara que das, si que existe la posibilidad de este, dependiendo del aceite que uses. Me pasaba en mi K con un sintetico. Cuando cambie el aceite dejo de humear en el comienzo del arranque.

Y ya por curiosidad, ¿cuantos kms tiene la moto?

Saludos desde el sur del sur
 
Hola Chemita, de antemano gracias por contestar. La moto tiene 65.000 kms. y por lo que comentas te diré que no está relacionado con el llenado del tanque de gasolina, lo hace siempre esté el tanque recien llenado o medio vacio. Con respecto a lo que dices de si tiene alguna mancha, he estado mirando por arriba y por abajo y no le encuentro nada. Con esto quiero decir que la moto cuando huele es cuando está el motor funcionando, pero en parado, claro también es lógico pensar que cuando se está moviendo el olor se desvanecerá, como así es. Comentarte también que cuando está con el motor parado no huele, por lo que descarto que se trate de una fuga. No sé si con estos datos te haces una idea más o menos exacta.
Con respecto a lo del aceite, el que lleva es un 10-40 de Repsol, que me parece que es semisintético y tal vez como bien dices pueda ser este el motivo. Tampoco es algo que creo que tenga mucha importancia, porque una vez que la moto lleva unos segundos funcionando deja de oler, sólo lo hace en el momento de arrancar en frío y también le he mirado el nivel de aceite y no pierde.
En fin, espero haberte clarificado un poco más el tema.
Saludos..............Carlos
 
lo del olor a gasolina mi k-100 rs tambien en relanti huele. lo del humo al arrancarla despues de dejarla unos dias parada idem de idem, y se acentua mas si la dejas con el caballete lateral. ( por cierto al lado del tubo de escape)El mecanico me comento que eso sucedia , y sobre todo me acentuó que de fabrica a estas maquinas se les recomienda aceite MINERAL (20 50)
 
Hola, lo de la gasolina me pasó a mí una vez. Fué el año pasado y hacía mucho calor, ibamos muchas motos ( fué en una concentración de bmwmotos) y le ibamos dando un poco de caña.
Empecé a notar olor a gasolina, y los demás me avisaron de que perdía gasolina... Paramos y ví como salía gasolina por un tubito al lado del caballete. Era el rebosadero del depósito. Abrí el depósito y salían burbújas de los tubos que hay por el interior del depósito. es como si hirviese la gasolina. Por lo visto había un exceso de vapores y salían por allí.
No creo que te haya pasado eso a tí, pero lo cuento para avisar a los que tengan K antiguas, sobre todo si son RT.
 
Hola, gracias Azurk y Oscar por contestar. La verdad que pienso que tampoco es algo que sea muy grave, lo que voy a hacer es echarle un aditivo para la limpieza de los inyectores a ver si mejora el tema, que también puede ser que estén algo sucios. Si veo que persiste, porque también le he notado el consumo de gasolina alto, pues la tendré que llevar a que le hagan unos ajustillos de la inyección.
Con respecto a lo del aceite ya me ha quedado claro el tema, sin preocupación. Yo le hecho el aceite de Repsol 10-40 que es un semisintético y tal vez sea por eso, pero la moto va bien. Si acaso cambio a mineral le pondría un 20-40.
Saludos.................Carlos
 
Una acotacion al respecto del aceite, cada marca tiene una serie de aceites de distintas caracteristicas, minerales, sinteticos y semi, la diferencia fundamental esta en la durabilidad y (EN GENERAL) los sinteticos son mas resistente a la formacion de espuma y a la lubricacion en circunstancias desfavorables.- El Nº ( 20/40 . 20/50 ) solo notifica, el rango de temperatura ambiente, en que mantiene su viscosidad ( solo una de las propiedades del aceite) hay otras especificaciones, tan importantes como esta, que indican el trebajo para el que estan diseñados, y que tambien hay que tener en cuenta, como tambien si tambien lubricara la caja de cambios ( comun en muchas motocicletas, y que no pasa en los autos).- En cuanto a la "fumata" al ponerla en marcha, es comun en las K-100, casi constante si ha estado con la pata lateral puesta ( el aceite "cae" en el carter casi todo a un lado y de alli, que queme un poco al principio) en las K-1100, ya se corrigio ese detalle, aunque a veces lo puede hacer.- No tiene nada que ver el tipo de aceite ni es peligroso.- Se supone que SIEMPRE cuando la pones en marcha ( especialmente despues de haberse enfriado totalmente ) dejas funcionar el motor a ralenti unos segundos ( entre 30 a 60) para que lubrique todas las partes moviles del motor, que hasta que la bomba de aceite no comienza a funcionar, estaban casi secas ( por escurrido).- Si el humo es azulado y con olor caracteristico, es de aceite, si es blanquecino, y casi sin olor, es del agua de condensacion.- Un abrazo y hasta pronto..
 
Varias cosas. ::)

El depósito de gasolina tiene un aireador y la bomba de gasolina la está moviendo constantemente, por eso lo del efecto hirviente que comenta Oscar K 100 RT. ;)

Encima si dices que lo notas cuando el motor está girando, que es cuando está funcionando la bomba de gasolina, parece que es uno de los manguitos que salen del depósito de gasolina, ya que el que baja a la rampa de los inyectores, está sometido a presión. :o

Revisalos por si están rajados. ::)

El tapón de gasolina, tiene 2 juntas de goma. Punto a revisar. ;)

Al levantar el tapón del depósito de gasolina, verás un orificio a la izquierda, que es el de salida de vapores de la gasolina. Comprueba que no esté obstruido. :o

En cuanto a la fumata, yo uso sintético 10 w 40 y sin problemas. :D

Es normal que con la moto fria, salga más humareda ya que el motronic regula la mezcla de gasolina - aire. ;)

Si no hace frio, yo apunto a un ajuste de CO. ::)

Un saludo a todos. ;)
 
Atrás
Arriba