ONE WORLD ONE GS: Mi aventura con la nueva R1200GS lc en Sudáfrica

salgs

Arrancando
Registrado
19 Nov 2004
Mensajes
85
Puntos
6
Hola a todos,

Soy Salvador Echevarría, el afortunado cliente de GS que ha ganado un viaje a Sudáfrica a probar la nueva R 1200 GS lc invitado por BMW.

Mañana empieza mi viaje a Suafrica, vuelo a Cape Town, donde el viernes por la mañana podré probar la nueva GS.

Me muero de GANASSSSSSS !!!!! ya no me quedan uñas que morder (ni las de los pies).

Mientras os sugiero que veáis los videos de Laos y de Nueva Zelanda.

www.bmw-motorrad.com/gs

Os iré informando día a día de mi aventura aquí mismo (de motu propio, sin filtros ni censuras)

VS a todos

Salva
 
Pues muy bien Salva! Ya irás contando como va la máquina. Por aquí más de uno mataría por ese viaje. Espero que disfrutes de la experiencia.


Un saludo y buen viaje!
 
(...) Os iré informando día a día de mi aventura aquí mismo (...)

Qué bien, esperaremos tus comentarios con verdadera devoción. Que disfrutes con la experiencia y ya nos contarás (imagino que en este momento estarás como un flan)...
 
Bueno, todo a punto.

Casco, traje, botas, guantes, camisetas, forro polar..... Los de BMW me han regalado de todo!!!! y todo con el logo de la promoción:

ONE WORLD ONE GS y la silueta de la GS con el mapa del mundo. MOLA!!!!

Qué majos son estos tíos de BMW..... la próxima revisión ya no me parecerá tan cara ;) ;) ;)

El problema es que esto abulta que te GCS.... apenas me caben los gayumbos y el cepillo de dientes.

¿Y si me monto en el avión con el traje, las botas y el casco puestos?

Bueno, a ver si consigo dormirme
 
Saliendo pa`l aerpuerto

QUE EMOCION !!!!

No llego hasta mañana por la mañana
 
eso,eso a ver si llegas y empiezas a contarnos....pero sin sobornos...la verdad
salu2 y k disfrutes
 
BUENO, BUENO, BUENO ..... por fin me he estrenado!!!!



Ante todo dejar muy claro que no rindo cuentas a nadie. A los de BMW les estoy muy agradecido, pero no pienso mentir, exagerar ni tapar nada.

Daré mi opinión, les pese a los de BMW o algún que otro forero quisquilloso.

Bueno, el día ha empezado fatal, después de una paliza de viaje vía el Cairo, casi pierdo el vuelo de Johannesburgo a Cape Town, lo que abría arruinado el primer día. No sé quién en BMW hizo la reserva de los vuelos, pero como lo pille se va a enterar .

Total que me pegado una colada de órdago en la cola de control de pasaportes y solucionado.

Al grano, a lo que os interesa: La moto bien, bastante bien: promete

A las 11:30 aprox me han hecho entrega de la moto en el concesionario de BMW en Cape Town. El concesionario (Donford) organiza e INVITA a desayunar a sus clientes moteros. PEDASSO CONCESIONARIO y servicio al cliente. Más de uno en España debería tomar nota.


Nos han organizado una salida de unos 200 kms alrededor de cape Town. Primero carretera con curvas muy amplias, tramo de tierra y carretera de curvas más revirada al final.

Dejar claro que hoy iba muy acojonado por lo de conducir por la izquierda. Me dan especial miedo los cruces, rotondas y sobre todo cualquier reacción instintiva mía, por lo que no he dejado de repetirme "a la izquierda, a la izquierda, a la izquierda", a ver si así me mentalizo.

Para este viaje hay 2 motos 1200 nuevas, Eric, el que organiza el viaje y yo. Nos acompaña un grupo de unos 25 clientes del concesionario de BMW.
Rápidamente me he pegado al faro trasero de una Adventure para evitar tener que ir pensando todo el rato en lo de la conducción por la izquierda (si se va por un barranco, yo detrás)

La moto no tiene nada que ver con la 1200 GS actual. Es totalmente diferente. Sorprende lo ligera que es la parte delantera, incluso da la sensación que en las curvas vas a perder la rueda de delante e irte al suelo. Supongo que es cuestión de acostumbrarse. Los primeros días cuando compré la 1200 GS también me sentía muy raro.

La potencia extra se nota una barbaridad, pero lo mejor es los diferentes mapas de motor y la posibilidad de ajustar la suspensión electrónicamente. El paso de asfalto a tierra ha sido una gozada, no hay ni que parar, y eso que no hemos deshinchado ruedas pues era un tramo bastante recto y corto (unos 15 kms).

No me ha gustado, o mejor dicho me tenía bastante mosca, una vibración de la rueda delantera al tumbar en las curvas. No sé si son los neumáticos de tacos (nunca los he montado en mi GS1200) o algún problema con el freno. A ver si mañana lo aclaro.

El tramo Off-road ha sido cojonud…. La moto tira mucho más que la GS 1200 normal, y el control de tracción trabaja de maravilla. Aún estoy aprendiendo y familiarizándome con las diferentes opciones electrónicas.

Este país es un paraíso para el off-road, los caminos de tierra están en unas condiciones bueníííísimas, así da gusto!!!!

Bueno, mañana más, que me queda mucho por descubrir y por contar.

Salva
 
Eso eso fotos...

Enhorabuena por el viaje. Ahora mismo seras de los moteros mas envidiados de este foro.



Suerte.
 
Gracias Carolus ;)

Pero tengo que subir las fotos a internet? ¿Cómo?

No puedo pegarlas directamente?

Perdonad mi ineptitud.... lo mío son las motos no los ordenadores ;) ;)
 
a ver si ahora funciona
46984_10200598536588013_1903605833_n.jpg
 
...con pemiso!

182695_10200598486026749_2005691899_n.jpg



...que disfrutes mucho de ésa experiencia...y que nosotros lo veamos, jejeje!!

V´ss!!
 
Gracias otero@VA

Después de una gran barbacoa con un buen vino sudafricano, toca ir a dormir.

Mañana más, mucho gas (perdón) más

Salva
 
Gracias Carolus ;)

Pero tengo que subir las fotos a internet? ¿Cómo? (...)

Sí, disculpa; la imagen tiene que estar ya en Internet. Para subir una imagen a un servidor de Internet -p.e. Imageshack- te pongo otro vídeo: subir imagen

PS. Bonitas fotos, todas las que pongas serán bien recibidas. :)
 
salva,creo que tu post nos vendra de perlas a los futuros propietarios de la lc.
gracias por tu honestidad.
gaaasssssssss
salu2
 
SEGUNDO DIA.

El plan de hoy era una ruta por alrededor de Cape Town. Hemos pasado por el parque de Table Mountain y hasta el Cabo de Buena Esperanza.

No ha parado de llover, nos ha caído al del pulpo !!!!

La moto va de maravilla. Con las diferentes modos electrónicos conducir en lluvia con neumáticos de tacos no me ha supuesto ningún problema.

En el modo RAIN, la entrega de potencia se reduce mucho, y el control de tracción entra a la más mínima. Me ha dado mucha sensación de seguridad. Aquí la pintura de las carreteras es francamente mala (para las motos), y en cuanto pisas una raya notas como se va la rueda. Con el sistema de tracción, y aun intentando deslizar la rueda a propósito en un paso cebra, la moto no se va más de un par de cms.

La pena es que hemos pasado por unas carreteras chulísimas y muy bonitas, pero no me han dejado sacarle partido a la moto. Me teinen atado muy, muy corto, no me dejan darle un pelín de caña a la moto. Igual hoy es lo mas sensato, pero espero que venga días mejores, sobre todo de tiempo.

La vibración de la rueda delantera, era efectivamente la rueda de tacos. Esta mañana estaba yo como un idito mirando el las pastillas delanteras a la vez que hacía rodar la rueda y giraba de un lado a otro, hasta que me ha visto Eric (el organizador) y me ha confirmado lo de los tacos.

Por la tarde hemos visitado una ONG en un gueto a las afueras de Cape Town. Los Tohokozani Brothers. Tiene un coro infantil para ayudar a niños del gueto, Ha sido una gozada, todas esas canciones y ritmos africanos cantando por niños.

ESTO MOLA !!!!!!!
 
MUY BUENAS !!!!!! tercer día: esto mejora, peor el tiempo no …. ¿o sí?

Salimos de Cape Town, unos 60 Km de Autovía y otros 50 de carretera, en total 8 curvas…. rectas de hasta 15 kms…..

Un poco coñazo teniendo en cuenta el potencial de la moto. Pero viendo el Road Book, hoy toca un tramo de Off Road con MUY buena pinta.

Ir con los fotógrafos y el vídeo, parando cada dos por tres se hace un poco pesado. Uno quisiera dar gas y tener un buen tramo de carretera seguido y poder disfrutar de la moto.

La lluvia nos sigue, pero, por fin llegamos “a lo marrón”. Pongo el modo “Enduro” y no quito el ABS ni el control de tracción ya que está muy encharcado, y prefiero ir acostumbrándome a la moto.

Me meto en todos los charcos que encuentro (MOLA), y doy gas a fondo en las zonas donde se acumula barro.

El control de tracción funciona de cine, da una gran seguridad, ya que es imposible cruzar la moto, ni intentándolo a propósito.

Me tienen atado muy, muy, muy corto. Me han prohibido estrictamente pasar de 100km/h en carretera y de 90km/h en tierra. Supongo que no quieren que se acabe el viaje o exponerse a una demanda en caso de accidente (gajes de las multinacionales y sus pelotones de abogados).

Bueno …. lo que mejor define mi estado de ánimo es “COITUS INTERRUPTUS”, te dan este pedazo moto, pero la limitan a 100km/h. Voy más salido que el pico de una plancha.

Llegamos al tramo más revirado del día, unos 35 kms de camino de tierra en muy buen estado. Una pista de unos 5 mts de ancho, pocos baches y rectas y curvas enlazadas. Esto el paraíso para las GS, ya que son caminos muy buenos.

Por suerte Eric (el organizador que lleva la otra GS 1200 lc) se ha adelantado. Ha quedado con un Chaman local que nos tiene que ensañar las pinturas rupestres y contar su historia.

ESTA ES MI OCASIÓN: …. Quito el ABS y el control de tracción. La moto en modo enduro. La suspensión muy dura (modo duro con 2 pasajeros). Todo desde los mandos y sin parar.

Adelanto al coche con los fotógrafos y material de apoyo, y con disimulo …. (bueno más bien sin ningún disimulo)…. Doy GASSSSSSSS y me voy.

Me voy animando, la moto va de vicio en tierra. Es muy ligera de delante, lo que permite entrar en la curva y tirarla literalmente al interior. Tumbar mucho, a la vez que das gas…. La moto se aguanta de maravilla ….. al tener más peso atrás tracciona mejor y sales de la curva como un tiro.

El suelo está mojado (ya no llueve) y me da algo de miedo perder la rueda de delante en un charco o donde haya barro, pero de momento nada, ni el más mínimo aviso.

Me voy animando, y animando, ya voy al 70% - 75% de mis capacidades (que tampoco es mucho). El camino está perfecto e invita a darle caña…. ¡¡¡¡¡ uno no es de piedra!!!!! Ya ni me acuerdo por qué lado del camino hay que ir, así que los usos todos….

Esta moto es muy segura en tierra, perdona mucho más los pequeños errores que la GS1200. Permite cambiar trayectoria sin problemas, es muy fácil de parar si entras pasado en una curva, ya que el ABS sigue activo en la rueda delantera. ME GUSTA!!!!! Va mucho mejor que mi GS1200…..

Mañana la ruta parece más aburrida (mucho tramo recto), pero visitamos una reserva natural con todo tipo de animales salvajes.

Ya os contaré ......

Salva

PD: se aceptan todo tipo de preguntas sobre la moto y otras cosas, así que:


SECCION ROSA: Aquí están totalmente trastornados por lo de Pistorius, (muchos creen que la mató de forma voluntaria). Parece que no hay nada más en el mundo. Vamos es como si Belén Esteban se lía con Rajoy ;) ;) ;)
 
video del 3er día

[video=youtube;-b6cdUVlcXs]https://www.youtube.com/watch?v=-b6cdUVlcXs&feature=player_embedded[/video]
 
Me gusta el modo en que nos narras tu peripecias sigue contando lo aburrido de tus dias por sudafrica jajajaj
Por cierto comentas que la moto es mas ligera de delante ¿podrias decirnos que reparto de pesos tiene?
Salu2
 
Aaaaahhhhhh cada cuanto tiempo se le hacen las revisiones al biiiiiiicho??????
gracias de antemano
 
Muy Güenas,

Hoy 4º día. Ha sido un día un poco raro, de sensaciones contrapuestas.

Por fin ha hecho bueno, pero bueno-bueno: entre 26º y 34º grados todo el día y ¡¡¡Ni una gota de lluvia!!!

La ruta sin embargo ha sido un pelín pesada. Un total de 250 kms, de los que 180 han sido por pista. Estamos al sur del desierto del Kalahari, la etapa de hoy ha discurrido por una llanura inmensa, la pista era una sucesión de interminables rectas con curvas muy, muy abiertas, en muy buen estado (ni un bache, ni una sola roca) y con poquísimo tráfico, apenas 2 coches en 60 kms: Autopista Off-Road.

Ya sé que 250 kms son pocos (de eso me quejo), pero además tened en cuenta que no me dejan pasar de 90 km y que cada 2x3 paramos para hacer fotos. La moto, las pistas y sobre todo el cuerpo piden CAÑA, por lo que resulta un poco frustrante: me siento como en una Harley, pero sin radio …. en fin…. hay otras cosas. El interés hoy es la visita a una reserva natural donde hay Leopardos, Rinocerontes, Jirafas, leones y otros muchos animales salvajes en libertad (Inverdroon Reserve).

Llegamos a comer. Hay varios turistas de todo el mundo (unos 20) que hacen un safari en Land Rovers descapotables; el safari dura todo el día y con suerte ves varios de los animales mencionados que se encuentran en total libertad. En el resort central, además del restaurante hay habitaciones y suites con una pinta buenííísima.

Como no tenemos tiempo para hacer el safari de todo un día, visitamos el centro de cría de rinocerontes y también conocemos a la Leoparda “velvet” (ver fotos en la web de BMW www.bmw-motorrad.es o www.bmw-motorrad.com/gs). Después nos dejan hacer un trozo del safari pero en la moto, por dentro de la reserva. Unas fotos, unos vídeos y de nuevo en marcha.

Perdón por la publicidad, pero es que a mí me lleva siglos bajar y volver a cargar las fotos.

Felicitaciones a Ulla y Romain, los cámaras, ya que las fotos y vídeos son la leche. Y la de fotos que no veis: cada día hacen unas 3.000 fotos y unas 3 horas de video.

En cuanto vuelva me voy a la discoteca del pueblo a vacilar con estas fotos, a ver si así ligo. ;) ;)

Por la tarde, al llegar al hotel nos tropezamos con el tren Pride of Africa. Parece el tren de Agatha Christie, y está igual que estaba hace 100 años !!!! Es muy bonito y muy elegante. Por suerte nos dejan pasear por la estación en la moto (en Europa por mucho menos nos hubieran detenido). Es una de esas anécdotas que hacen que este viaje sea inolvidable. Conocemos a varios turistas europeos, hablamos un buen rato con los cocineros y camareros del tren que nos cuentan su viaje y cantamos con un grupo de niños en la estación. Una experiencia formidable!!!!

Por la noche, buena cena y gran vino sudafricano (nada caro por cierto).

La verdad es que Sudáfrica es una opción excelente para aquellos que queráis un aventura de 10 a 15 días (o incluso más). Es un paraíso para la moto Trail, hay buen alojamiento y restaurantes por todas partes y no es nada caro. Además hay mucha afición a las maxi-trails, y en especial se ven muchísimas GS. Pero sobre todo y en contra de todos los tópicos existentes no es nada inseguro, al menos por la región de Cape Town (Johannesburgo es otra historia).

Si a alguien le interesa, puedo daros el contacto de los concesionarios de BMW en cape Town, alquilan GS y hasta te organizan una ruta como la mía. Si a alguien le interesa le puedo mandar mi ruta (9 días). El billete cuesta entre 600 y 700 euros (con tiempo) y el viaje por unos 100 € al día vives como un cura (de los del vaticano eh! nada de frailes de abadía) . He visitado entre 50 y 60 países en moto y SudÁfrica es de los que más me ha gustado con diferencia. Sin ninguna duda volveré y pronto. Os lo recomiendo muy mucho.
(si alguien quiere más información que me lo diga, tampoco quiero enrollarme mucho).


En cuanto a la moto: CONCLUSIONES DE HOY: En recto y a menos de 90 km/h va de Pu.. Madre!!!!
No se nota ni el modo de conducción, ni la dureza de la suspensión ni el control de tracción ni ná de ná de ná. Eso sí el paseo muy, muy, muy bonito.


Salva


PD: No sé si os resulta muy aburrido o si queréis más anécdotas, más comentarios sobre la moto o experiencias sobre Sudáfrica : Agradeceré comentarios, peticiones y críticas de todo tipo. (Sudáfrica ha ganado a Pakistán en criquet, esto aquí es muy importante)

De momento una recomendación: Visitad en Faceebook el concesionario BMW Donford de Stellenbosh, Cape Town. Esta gente SÍ sabe tratar a sus clientes!!!! Muy Güenas,

Hoy 4º día. Ha sido un día un poco raro, de sensaciones contrapuestas.

Por fin ha hecho bueno, pero bueno-bueno: entre 26º y 34º grados todo el día y ¡¡¡Ni una gota de lluvia!!!

La ruta sin embargo ha sido un pelín pesada. Un total de 250 kms, de los que 180 han sido por pista. Estamos al sur del desierto del Kalahari, la etapa de hoy ha discurrido por una llanura inmensa, la pista era una sucesión de interminables rectas con curvas muy, muy abiertas en muy buen estado (ni un bache, ni una sola roca) y con poquísimo tráfico, apenas 2 coches en 60 kms: Autopista Off-Road.

Ya sé que 250 kms son pocos (de eso me quejo), pero además tened en cuenta que no me dejan pasar de 90 km y que cada 2x3 paramos para hacer fotos. La moto, las pistas y sobre todo el cuerpo piden CAÑA, por lo que resulta un poco frustrante (me siento como en una Harley, pero sin radio) …. en fin…. hay otras cosas. El interés hoy es la visita a una reserva natural donde hay Leopardos, Rinocerontes, Jirafas, leones y otros muchos animales salvajes en libertad (Inverdroon Reserve).

Llegamos a comer. Hay varios turistas de todo el mundo (unos 20) que hacen un safari en Land Rovers descapotables; el safari dura todo el día y con suerte ves varios de los animales mencionados que se encuentran en total libertad. En el resort central, además del restaurante hay habitaciones y suites con una pinta buenííísima.

Como no tenemos tiempo para hacer el safari de todo un día, visitamos el centro de cría de rinocerontes y también conocemos a la Leoparda “velvet” (ver fotos en la web de BMW www.bmw-motorrad.es o www.bmw-motorrad.com/gs). Después nos dejan hacer un trozo del safari pero en la moto, por dentro de la reserva. Unas fotos, unos vídeos y de nuevo en marcha.

Perdón por la publicidad, pero es que a mí me lleva siglos bajar y volver a cargar las fotos.

Felicitaciones a Ulla y Romain, los cámaras, ya que las fotos y vídeos son la leche. Y la de fotos que no veis, cada día hacen unas 3.000 fotos y unas 3 horas de video.

En cuanto vuelva me voy a la discoteca del pueblo a vacilar con estas fotos, a ver si así ligo. ;) ;)

Por la tarde, al llegar al hotel nos tropezamos con el tren Pride of Africa. Parece el tren de Agatha Christie, y está igual que estaba hace 100 años !!!! Es muy bonito y muy elegante. Por suerte nos dejan pasear por la estación en la moto (en Europa por mucho menos nos hubieran detenido). Es una de esas anécdotas que hacen que este viaje sea inolvidable. Conocemos a varios turistas europeos, hablamos un buen rato con los cocineros y camareros del tren que nos cuentan su viaje y cantamos con un grupo de niños en la estación. Una experiencia formidable!!!!

Por la noche, buena cena y gran vino sudafricano (nada caro por cierto).

La verdad es que Sudáfrica es una opción excelente para aquellos que queráis un aventura de 10 a 15 días (o incluso más). Es un paraíso para la moto Trail, hay buen alojamiento y restaurantes por todas partes y no es nada caro. Además hay mucha afición a las maxi-trails, y en especial se ven muchísimas GS. Pero sobre todo y en contra de todos los tópicos existentes no es nada inseguro, al menos por la región de Cape Town (Johannesburgo es otra historia).

Si a alguien le interesa, puedo daros el contacto de los concesionarios de BMW en cape Town, alquilan GS y hasta te organizan una ruta como la mía. Si a alguien le interesa le puedo mandar mi ruta (9 días). El billete cuesta entre 600 y 700 euros (con tiempo) y el viaje por unos 100 € al día vives como un cura (de los del vaticano eh! nada de frailes de abadía) . He visitado entre 50 y 60 países en moto y SudÁfrica es de los que más me ha gustado con diferencia. Sin ninguna duda volveré y pronto. Os lo recomiendo muy mucho.
(si alguien quiere más información que me lo diga, tampoco quiero enrollarme mucho).


En cuanto a la moto: CONCLUSIONES DE HOY: En recto y a 90 km/h va de Pu.. Madre!!!!
No se nota ni el modo de conducción, ni la dureza de la suspensión ni el control de tracción ni ná de ná de ná. Eso sí el paseo muy, muy, muy bonito.


Salva


PD: No sé si os resulta muy aburrido o si queréis más anécdotas, más comentarios sobre la moto o experiencias sobre Sudáfrica : Agradeceré comentarios, peticiones y críticas de todo tipo. (Sudáfrica ha ganado a Pakistán en criquet, esto aquí es muy importante)

De momento una recomendación: Visitad en Faceebook el concesionario BMW Donford de Stellenbosh, Cape Town. Esta gente SÍ sabe tratar a sus clientes!!!!
 
perdón, texto pegado 2 veces

(Problemas con la conexión de internet, que no pasa de 90 Kb)
 
A mi me gustaria k aportaras mas datos en cuanto a la moto pesos,intervalo de revisiones,consumos.etc
De todos modos me gusta la narrativa y como nos cuentas tu aventura
 
Gracias por tus comentarios, Güis.

Todos los comentarios y/o peticiones son de gran apoyo, por favor no os cortéis: pedid lo que sea, me ayuda a centrar los comentarios.

ESPECIAL SOBRE LA MOTO:
Tened en cuenta los siguientes aspectos:
1.- Solo llevamos unos 1.600 km (muy poco)
2.- La conducción hasta ahora está siendo muy suave, sin carreteras reviradas en las que conducir a alto régimen de vueltas, ni autopista a altas velocidades. La mayoría ha sido Odff Road (70% a unos 80 km/h de media) y Carretera muy recta (30% a 100 km/h de media).
3.- Me dieron la moto en un concesionario oficial BMW (Pedazo concesionario). A pesar de que solo tenía 4.200 kms, le habían hecho una revisión de arriba abajo. Los mecánicos estaban tan encantados con la moto que comprobaron hasta la sombra.

CONSUMO:
Parece que consume un pelín menos que la GS1200 actual. Con nosotros viene un Alemán de BMW Motorrad Marketing, que lleva una GS 1200 (de las que alquilan en Sudáfrica). A pesar que yo hago más pasadas a poca velocidad por las fotos estoy gastando menos gasolina. Calculo que entre 0,5 y 1 litro a los 100 km. De todos modos, como el depósito es más pequeño (20 litros frente a 21) tampoco se gana en autonomía. Estamos haciendo unos 350 km con 1 depósito.

ACEITE:
He comprobado el nivel 2 o 3 veces estos días. No se ha movido ni un pelo. Con 1600 kms y a esas velocidades, creo que no es suficiente para dar una conclusión.

REVISIONES: Ni idea, no he pagado ni un duro por la revisión (por primera y última vez en mi vida me temo). Sí que sé que tenían varios recambios disponibles. Imagino que filtros de aire y de aceite, aceite de transmisión, y ese tipo de cosas.

CONDUCCIÓN:
Haré un resumen al final, ya que para mañana hay una etapa de Off-Road más exigente que llevo días esperando con ganas, con muchas ganas!!!!!.
Tampoco os hagáis altas expectativas, ya que no soy ningún profesional (más bien del montón).

OTROS:
Además de ser totalmente diferente (escape al otro lado, transmisión también cambiada, cúpula, etc…) hay aspectos que llaman la atención, por lo menos por prácticos.
Ejemplos:
El chasis está hecho en 3 piezas, lo que agiliza y abarata mucho las reparaciones.
Otro ejemplo es el mando para el GPS en el puño izquierdo. No sé si ya estaba disponible en la GS1200 actual, pero es muy cómodo.
Las luces iluminan más (o por lo menos lo parece).
EL telelever parece más duro (se hunde menos), pero al ser más ligera de delante no se nota en la conducción.
Hay un modo super-enduro o enduro-pro, que anula todas las ayudas electrónicas. Por supuesto, mi niñera/policía alemán no me ha dejado ni mencionarlo (no digamos ya activarlo).
La pantalla se regula en altura con un simple mando. Es muy sencillo y se puede hacer en marcha, lo que resulta muy práctico.


Espero que sea lo bastante interesante, de todos modos en un par de días os daré mi impresión global sobre la conducción de la moto.

Cualquier otra duda consulta o curiosidad que tengáis, por favor mandármela!!!

Salva
 
Salva, gracias por la información de primera mano y enhorabuena por tu "paseo" :)

Un par de preguntas:
-¿Que tal la protección de los radiadores?
- Cuando la vi en Madrid, creí ver un cable en la parte inferior de cilindro izquierdo, ¿Existe o fue imaginación mía?, me pareció que quedaba demasiado expuesto.
-por ultimo, ¿notas la diferencia de agilidad entre el neumático 150 y el 170?

Al final han sido tres :D

Un saludo
 
-¿Que tal la protección de los radiadores?
- Cuando la vi en Madrid, creí ver un cable en la parte inferior de cilindro izquierdo, ¿Existe o fue imaginación mía?, me pareció que quedaba demasiado expuesto.
-por ultimo, ¿notas la diferencia de agilidad entre el neumático 150 y el 170?

Gracias por los comentarios Mangonito,

1.- Las protecciones bien, (por suerte aún no las he puesto a prueba) No molestan nada, y parecen suficientes. Aun y así estoy seguro que en Touratech sacarán varias versiones a la vez que salga la moto a la venta.
Ni idea de cuanto valen las originales.

2.-Sí, tiene un cable por la parte de bajo, pero apenas se ve y no molesta. Creo que es el sensor de la inyección (no estoy seguro, igual alguien puede confirmar). La GS actual también tiene un cable en la parte de abajo, pero queda más disimulado.

3.- No he notado nada de nada en cuanto al neumático. lo he comenatdo con Eric (el francés que organiza el viaje y lleva la misma moto) y tampoco lo nota. Igual en carretera con neumático solo de asfalto y a ritmo muy ligero se nota más. Intenatré descubrirlo.
 
No hay 5º malo.

Esta mañana hemos empezado directos a una pista de tierra que discurre por un estrecho cañón de unos 25 kms: PRECIOSO. Su nombre en Afrikaans es totalmente irrepetible por mi, vamos que ni me acerco a decir nada que se le parezca. (no os perdáis las fotos y el vídeo)

Esta carretera es un tramo obligado a todo aquel que quiera viajar a Sudafrica. Publicaré la ruta en otro post cuando este viaje acabe, dando impresiones, recomendaciones, hoteles, lugares obligados de visita, etc…. hasta el teléfono de las leonas de anoche ;) ;)

Estamos en plena región llamada Karoo, es una zona de pequeñas montañas y colinas, con bastante vegetación de arbustos y pocos árboles altos. A pesar de que estamos en la época más calurosa del año se ve bastante vegetación, por lo que en primavera debe ser aún más bonito.

Seguimos por pistas de tierra más difíciles, es decir más reviradas y estrechas que las de días atrás (hoy no hay autopista off-road). Este tipo de camino me resulta mucho más divertido y exigente: ASÍ SÍ !!!!

Llegamos a comer a una finca privada. Es una reserva de caza de unas 4.000 hectáreas (vamos grande de coGones). Están especializados en antílopes, hay más de 40 especies diferentes (la mayoría me las han dicho en Afrikaans, por lo que solo puedo deciros más que se trata de animales con cuernos): Sprinboks (símbolo del equipo de Rubgy de Sudáfrica) Búfalos, Oryx, Cabras salvajes, gacelas de varios tipos, etc… también hay otro tipo de animales como cebras, jabalíes, zorros y otros muchos.

La casa principal es la leche. Hay 5 suites en total, el baño de mi suite es más grande que toda mi casa en Barcelona, y aun incluyendo la terraza, el trastero y la plaza de parking (no exagero). El baño tiene su propia salida al campo, con un porche privado, en el que hay un par de tortugas de unos 20 kg cada una….. vamos que ni Juanca en Botswana…. Es el lugar perfecto para quedarse 2 o 3 días y desde aquí hacer varias excursiones en moto a diferentes lugares.

Por la tarde vamos de Safari fotográfico por dentro de la finca, una gozada.

Por la noche, barbacoa fuera; buenísima, el cocinero George es un crack!!!!. Ya caída la noche, los diferentes antílopes se acercan hasta casi 20 mts de nosotros. Vienen a comerse el césped que hay frente a la casa (hay césped para varios campos de fútbol). No hay luna, con lo que la combinación de la vista de las estrellas, los antílopes y sobre todo las 3 botellas de vino sudafricano que nos hemos soplado, pueden poner a más de uno tontorrón. Por si acaso me despido y voy a escribir la crónica del día, no sea que a mi niñera alemana le dé por los cánticos populars, la exaltación de la amistad o algo aún peor…..

Hasta mañana

Salva
 
podrias decirnos las medias de velocidad a las q circulais, igual no lo he visto y esta en otro post...pero me interesaria saberlo.??????

Oye PacoGS Pero no ibas primero a vender la moto tuya????? yo pensaba q todavia estaba la compra en el aire pero por tus comentarios...q mariquitaaaaaaaaa.
 
podrias decirnos las medias de velocidad a las q circulais, igual no lo he visto y esta en otro post...pero me interesaria saberlo.??????

aeroffr: ¿No serás de BMW MOTORRAD?
Eso es lo que pregunta mi niñera alemana todo el rato, y yo le digo que no paso de 90 km/h ...creo .... ¿O son Mph? ....


En serio, por carretera vamos entre 100 km/h y 120 km/h. Las carreteras aquí son muy buenas, bien asfaltadas, muy rectas y por donde estamos hay muy poco tráfico. Comparable a carreteras de 2º en España en muy buen estado les pongo un 9/10 (falla la pintura que es muy deslizante).

Lo malo son los animales. Nos hemos encontrado en medio de la carretera desde babuinos, Gacelas, Perros, tejones (o algo parecido) Tortugas (y muy grandes) vacas, y muchísimos pájaros del tamaño casi de un pollo atropellados.

Por caminos la media son unos 70 a 80 km/h. La mayoría de caminos que hemos hecho hasta ahora no eran muy revirados (más bien lo contrario) por lo que llevamos una media muy estable. Vamos todo el rato a 4ª o incluso 5ª sin grandes acelerones ni frenadas.

Lo que seguro que aumenta el consumo es la cantidad de paradas que hacemos para fotos y videos. En esos casos hacemos varias pasadas frente a la cámara a 40 km/h o incluso menos, y repetimos y repetimos y repetimos y repetimos y repetimos.

Salva
 
Atrás
Arriba