Hola Sergio,
Yo tengo una R1200S desde hace cuatro meses y estoy encantado. Quizás te pueda ayudar a decidirte una comparativa entre la R1200S y la R1200R que publiqué en el foro en septiembre o principios de octubre. Pude comparar ambas motos durante 700 km de ruta y saqué conclusiones claras, aunque personales y discutibles. Te las resumo:
R1200R
- Más cómoda que la R1200S
- Más pesada que la S
- Motor potente y menos puntiagudo que la S (20 cv de diferencia), aunque me dió la sensación de que la R tiene más par motor.
- Buen sonido
- Mayor capacidad de depósito y autonomía
- Embrague más impreciso que la R1200S
- Estética menos lograda (esto es mi opinión personal y por tanto discutible). No obstante tiene posibilidades impensables en la S, como por ejemplo intermitentes led o control de tracción.
- Mucho más cómoda para el pasajero
- Acepta sin problema la gasolina de 95
R1200S
- Estética impactante. Cuadro tubular al aire, y rueda trasera limpia a tener el escape en el colín.
- Con el escape de serie el sonido es decepcionantemente bajo. Muy recomendable el Akrapovic o en su caso el Zard. Yo tengo montado el Zard y estoy encantado.
- Más deportiva de sensaciones que la R. La S se conduce más con el cuerpo mientras que en la R tiras de contramanillar. La R me recordaba en el manejo a una custom comparada con la S.
- Postura más incómoda que la R. No obstante en cuanto te acostumbras es bastante cómoda. En mi opinión la más cómoda entre las deportivas. Ya te digo, me hice 700 km sin depeinarme.
- Freno de atrás es decepcionante. No existe.
- Freno delantero impresionante, de lo mejorcito que he probado.
- Suspensiones más duras que en la R, lo que significa más deportividad, más precisión en curvas y menos comodidad. Algunas S vienen con Ohnlins, la caña de España, si sabes aprovecharlo.
- No tiene asas para el pasajero, que va ubicado en un palo de gallinero.
- Casi todas la S tienen la rueda trasera de 180" más ancha que la R (era un extra que casi todo el mundo montó)
- Tiene leds en la luz de freno, pero el resto de los intermitentes son naranjas. Hay que acudir a la industrial auxiliar no BMW para obtener tulipas blancas.
- Aunque admite 95 octanos, el fabricante recomienda 98.
En cuanto a si la 1200 S es una moto de circuito, mi opinión es que no, lo que no quiere decir que en el circuito no se desenvuelva más que bien. Es una moto de carreteras de montaña, con buen asfalto. Ese es su territorio. La estabilidad en autopista tambíen es excepcional, como buena BMW, aunque la protección contra el viento no es la de una RT. En circuito, si no sabes descolgarte bién puedes pegar con los cilindros en el asfalto. Si sabes llevarla tiene un par motor que hace muy dificil que una deportiva japonesa la siga (sólo en caso de que el de la deportiva sepa llevarla muy, muy bien y tenga "güevos" para circular siempre por encima de 10.000 rv ;D).
La S a veces cuesta meterla en curvas muy cerradas (no tienes un amplio manillar del que tirar como en la R), por lo que necesitas usar mucho más el cuerpo. En resumen, la S pide más pilotaje que conducción.
Otra cosa que noté en la 1200 S es que el ABS tiene un funcionamiento peculiar. Te da la sensación de que pierdes totalmente el freno durante unos metros (en lugar del traqueteo normal en otras motos con ABS). Esto sólo es molesto en frenadas con mal asfalto, porque el ABS entrará cuando no lo deseas.
Finalmente, en ciudad la S se muestra más brusca e incómoda que la R, aunque todo es cuestión de acostumbrarse. En los semáforos la S llama la atención y mucho, mientras que la R, mucho más común, es menos exclusiva y llamativa.
Finalmente, mi consejo es que te dejes llevar por el corazón. Una moto es mucho más que un medio de transporte. Cómprate algo de lo que puedas sentirte orgulloso por las mañanas. Si buscas algo práctico mejor que compres un scooter, que ahora BMW los tiene bien "bonicos"

.
Espero haberte ayudado. Un saludo