Os gustan los barcos y la mar...? 11ª parte!!!

Mareton

Allá vamos
Registrado
24 Oct 2008
Mensajes
839
Puntos
28
Ubicación
Atlántico Norte
Hola a todos...

por consejo del Sr. Moderador se inicia un nuevo post sobre el tema..., como siempre ahí van los enlaces de los últimos, para los nuevos recordarles que los enlaces de las 5 primeras partes no están por la debacle que hubo en el foro en su día y por la que desaparecieron estos post´s..., pero ya se volverán a poner una buena parte de las fotos ;)

6ª parte:  http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1225793459 

   la 7ª...: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1229286871 

   la 8ª...: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1232399643

   la 9ª...: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1238376249

   y la anterior, la 10ª...: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1248199210



  un muy cordial saludo a todos y, buena proa :)
 
Hace dos años, el buque "Maro" se estrelló frente a las costas de Hondarribia:

http://www.flickr.com/photos/janami_imagenes/sets/72157604088334580

Desde entonces, y en varias ocasiones, se está intentando recuperar parte del barco. En estos momentos están salvando las compuertas superiores, aunque con un montón de problemas y de riesgos.

Mirando cómo se parte contra las rocas, se me vienen a la cabeza aquellos versos de Espronceda: "Hojas del árbol caídas, juguetes del viento son". Hay que ver, todo un gigante que no es nada frente al mar.

Un saludo, ¡¡buenos días!!,  ;)
 
ummmmmm... ;)

mi querida Teresa... :)

  barco parecido al "Diana María" que tambien en junio del 98 una noche de entrada en La Coruña se quedó cerca de Punta Herminia-La Marosa y en una situación entre las rocas que era inverosimil...

  cargado de chatarra, con combustión expontanea de la carga por momentos, algo "me tocó" en aquel barco...

  el "Alonso de Chaves" y el "Ría de Vigo" lograron lo que parecía imposible, sacarlo de las rocas un buen tiempo después de que encallara (ya en agosto), una pena que por entonces no tuviese especial interés en inmortalizar con una cámara de fotos según que interesantes momentos... :'(

  he encontrado esto..., de aquellos días!!

h20p10f2.jpg


  por cierto..., después le cambiaron el nombre por el de "Diana 1" y tambien terminó encallado en el 2004 en Bilbao... :-?

  estaba predestinado a morir así?? :o



  un beso!! :-*
 
      Mañana Domingo iré a dar una vueltita por Arguineguin,supongo que arrivarás por la tarde,bueno,antes de partir mirare el foro por si hay algo.Hay que ver como está la mar por la costa norte.      
   Saludos a tod@s.
 
7F64200B0 dijo:
      Mañana Domingo iré a dar una vueltita por Arguineguin,supongo que arrivarás por la tarde,bueno,antes de partir mirare el foro por si hay algo.Hay que ver como está la mar por la costa norte.      
            Saludos a tod@s.


Pués nada compañero... :-?


no ha podido ser por causas de fuerza mayor. Mañana vamos de Santa Cruz para Morro Jable y el miércoles por la tarde si no hay mas imponderables estaremos en Arguineguín :)

la próxima el día 27, y el 28 para casa :D :D

algo de estos días...


el "Charlottenborg" de 31mil toneladas y 182 mtrs. de eslora a la deriva y completamente sin energía a bordo, derivaba a 4 nudos por hora, aunque hacia mar abierto..., 15 horas a su costado con olas de 3 a 4 metros :P

charlottenborg0608108.jpg


de noche, se nos ocurrió encender "las luces", a veces es mejor no ver nada :-X

temporalago10nocheelhie.png


y esta preciosidad -inmensa- esta mañana en Santa Cruz, creedme que la foto no hace justicia... :o

ago105.jpg


un saludote a todos y seguimos... ;)
 
Gracias Mareton por mantener a flote este post con tus expectaculares fotos y tus, no menos impresionantes, vivencias en la mar.....

Yo poco puedo aportar porque este año me he queado en el dique seco y no tengo ninguna foto, así que solo me queda seguir "disfrutando" de vuestras imagenes y de vuestros "día a día".

Un abrazo fuerte para todos, a ver si los que podais, ayudais a mareton a mantener el post vivo!!!
 
Ikota, también echamos de menos tus fantásticas fotografías del fondo del mar. De otro mundo, diría yo. Eso de estar en el dique seco espero que sea por gusto y que prontito vuelvas a sorprendernos con mil criaturas espectaculares.

A ver si consigo subir una presentación de fotos que me ha enviado un amigo de mis padres, Enrique Curto, tomadas en una de las bahías más bellas del mundo... ¡¡¡Santander!!!,  8-). Pinchad sobre el enlace.

Y luego me voy a pelear con mi hermano Miguel, que tiene guardado por ahí un vídeo del "Maro" en el fondo del mar. No me lo deja colgar porque aparece un besugo, ¡¡él!!,  ;D ;D.

Un saludo a todos,  ;).

En la Bahía de Santander
 
      El Domingo pasado estuvimos mi señora y yo por ese puerto,sobre las 19,30 h.,y algún tripulante de un barco como el tuyo nos puso al corriente de todo despues de ciertas explicaciones.
      El 27 libraré por lo que podría acercarme si no surge imprevisto alguno.En caso que nesecitases cualquier cosa de tierra adentro no tienes nada más que comunicarmelo,ok?
      Saludos a tod@s.
PD.- Si algún día entras por el puerto de Las Palmas me das un toque y me desplazo,este está en el mismo trabajo.
 
22397D560 dijo:
      El Domingo pasado estuvimos mi señora y yo por ese puerto,sobre las 19,30 h.,y algún tripulante de un barco como el tuyo nos puso al corriente de todo despues de ciertas explicaciones.
      El 27 libraré por lo que podría acercarme si no surge imprevisto alguno.En caso que nesecitases cualquier cosa de tierra adentro no tienes nada más que comunicarmelo,ok?
      Saludos a tod@s.
      PD.- Si algún día entras por el puerto de Las Palmas me das un toque y me desplazo,este está en el mismo trabajo.


Ok... ;)

si no hay novedad el 27 estaremos ya desde la mañana :)

Que pena lo de Las Palmas, en el mes de Junio estuvimos 17 días allí atracados ::)

Un saludote TO+ ;)
 
:) ;)

Delfines en la Bahía de Santander,  ::). Entraban esta mañana, y mis hijos se lanzaban a la captura -¡fotográfica!- de estos seres tan especiales:

7aeb0e4fef1a34925b29097d2b3552ebo.jpg
 
¡Y yo trabajando!, hay que ser tonta,  :(, perderse a estas bellezas y un paseo en barco:

068f5955adee2baeaec16e7604b51eb8o.jpg


873c9eafc2b26ea37a066bbe8450168do.jpg


Ummmm,  :), espero que os haya gustado. ¡¡Seguimos navegando, Señores Capitanes!!

Un saludo a todos,  ;)
 
Hola.

Yo os sigo desde hace mucho tiempo, de hecho, conocí el foro por este hilo (manda huevos).

Así que nada, seguid, seguid  ;).

Bonita foto Mareton. Por cierto, creía que habías pasado a uno de estos:

cervantes-remolcador.jpg


Saludos y ánimo, que no decaiga!!!
 
Por cierto, rebuscando he encontrado esta foto que le hice al Alkaid en Tarifa:

dsc01119e.jpg


Saludos!
 
564D09220 dijo:
      El Domingo pasado estuvimos mi señora y yo por ese puerto,sobre las 19,30 h.,y algún tripulante de un barco como el tuyo nos puso al corriente de todo despues de ciertas explicaciones.
      El 27 libraré por lo que podría acercarme si no surge imprevisto alguno.En caso que nesecitases cualquier cosa de tierra adentro no tienes nada más que comunicarmelo,ok?
      Saludos a tod@s.
      PD.- Si algún día entras por el puerto de Las Palmas me das un toque y me desplazo,este está en el mismo trabajo.



Tomás, si el 27 vas a ir en moto, dime a que hora y, si no tengo otros deberes, te acompaño.
 
Con motivo del Trofeo Almirante Conde de Barcelona para barcos de época he tenido la ocasión de navegar con la Balear construida en 1923 en las Atarazanas de Palma.

26bf42e552b29f58ebb5b936cffd57f0o.jpg


Algunos de los participantes

d21dab9f69a1caa188bccde22092b86fo.jpg


4071763e6244b9576462b65fde12bfefo.jpg


bc7aad09ea99dbd48680f5d37b668408o.jpg


d6ddaab6e5447f1dc491ef1216ef4f80o.jpg


e82ab048bb84cece1738accd57d48dd8o.jpg


f61b7f83de621bd50c8dd8ba4fe6c320o.jpg


d5c017fffddac873b4e03f9def1eeb2bo.jpg


eec28c3cae0e63c76f4a5cb7c0783a3ao.jpg


dfb5048a2caca62f0decbd1073fe1622o.jpg


55a13b1f61ec0f914701570e408c7faeo.jpg


Y para no ser menos algunos de los comisarios también iban en motoras de época.

5aca152bb28253597255acd83ee74b12o.jpg


bcdbd67cf83966205129fb22530e36c8o.jpg


a48f0a779961746db78234f6ad476e9do.jpg


Buena guardia  ;)
 
Foto de este atardecer, puerto de Sada, (La Coruña).
(Perdón por la calidad de la foto, es de "movil"...)
Guardacostas de la Xunta "Sebastian de Ocampo" y mi "niña".
V´sss
25082010023.jpg
 
Preciosas fotos.
MANU,siento mucho haber leido demasiado tarde tu mensaje,como ya te dije,estamos metidos en una inmensa crisis y no paramos de currar (12 h. diarias).El 27 fui a darme una vueltita para el sur de la isla pero hacia tanto calor que incluso se hacia bastante incomoda la conducción.
Compañero,espero que hayas tenido un buen viaje de vuelta a casa y que a esta hora se te haya quitado ese mono de moto.
Saludos a tod@s. [smiley=sun_smiley.gif]
 
52490D260 dijo:
      
      Compañero,espero que hayas tenido un buen viaje de vuelta a casa y que a esta hora se te haya quitado ese mono de moto.
      Saludos a tod@s.    [smiley=sun_smiley.gif]



Un placer TO+... ;)

la próxima con mas tiempo y con ningún jefe de por medio...

ahora me toca descansar. Algo ya he cogido a mi Gs, aunque saldré mas por supuesto en cuanto mi familia me deje libre 8-)


  nos vemos  :)
 
Islander muchas gracias por las fotografías, me encantan los veleros de época. Si no fuera por su altísimo coste de mantenimiento, la inestabilidad económica y la congelación salarial.....
En mi puerto hay un precioso velero de época llamado "Lucreccia" que pide a gritos una puesta a punto. Me quedo horas mirandolo. Seguiré jugando a la primitiva a ver que pasa...
Me gusta mucho este post y lo bien que navega.

Uno de mis favoritos de Youtube...
http://il.youtube.com/watch?v=DjDu5IP4V74&feature=related

Buena guardia!
 
625B5D4F3A0 dijo:
Islander muchas gracias por las fotografías, me encantan los veleros de época. Si no fuera por su altísimo coste de mantenimiento, la inestabilidad económica y la congelación salarial.....
En mi puerto hay un precioso velero de época llamado "Lucreccia" que pide a gritos una puesta a punto. Me quedo horas mirandolo. Seguiré jugando a la primitiva a ver que pasa...
Me gusta mucho este post y lo bien que navega. 

Uno de mis favoritos de Youtube...
http://il.youtube.com/watch?v=DjDu5IP4V74&feature=related

Buena guardia!

Agradezco igualmente a Islander sus preciosas fotos... :)

y Xagua..., a la vista del enlace, la primitiva tiene que ser muy-muy buena :'(

en mi caso y usando una frase de mi querido jefe de máquinas, si toca(la lotería, claro), "el agua mas grande que voy a ver será la de la bañera de mi casa...", otra de mis comienzos hace ya unos cuantos años . "la mar no es buena ni para los peces"...

en fín... :-/

buena guardia, eso sí ;)
 
   Leed esto en el contexto adecuado..., es importante aunque dificil..., ¿cual es él?, no tengo ni puta idea...


  "pensamientos después de 4 cubatas y escuchando a Lenny Kravitz con los auriculares puestos. Es de madrugada, estoy solo ahora y todos en mi casa duermen tranquilamente..."


  ¿que es la vida de un marino?, o ¿como es...?

  recuerdo allá por el 90 con 20 añitos escuchando música en un walkman(Aiwa, comprado en Las Palmas por 7mil pesetas...), en Port Gentil (Gabón) con un cassete de Bryan Adams, de madrugada y bajando cada 15 minutos a la sala de máquinas a ver que el auxiliar (un Pegaso de 260 cv´s tuviese bien la presión de aceite y que la frecuencia estuviese en los 50 Hz)..., o navegando de noche en el canal de Madagascar en un viejo bacaladero reconvertido a mercante escuchando Depeche Mode...

   repito la pregunta..., ¿que coño es la vida de un marino?

-Una vida fuera de casa, o, no dentro de ella...

- Una vida entre mamparos de acero...

-Una vida entre compañeros -camaradas dirían en la gran guerra-...

-Una vida deseando regresar a tu casa para una vez en la misma no ser capaz de olvidar el barco en el que has pasado los últimos meses, o semanas...

Una vida apartado del mundo tal y como lo conocemos, marcada por ortos y ocasos..., por horizontes y rociones de sal...

Una vida marcada por puertos extraños, en muchos casos ya alejados de los nucleos urbanos y de la posibilidad de alejarte de esos mamparos, de esa prisión, de ese camarote...

Una vida de puertos, aeropuertos, hacer y deshacer maletas, de vuelos a ninguna parte, sin un destino final, sin un acabar...

Una vida de soledad, de defensa, de estar en guardia..., cuantos marinos han enterrado su vida en la mar para luego al llegar su merecido descanso tener que romper sus vínculos con "su familia" por la inadaptabilidad a la vida cotidiana de tierra..., incapaces de acostumbrarse después de años y años de mar, miles de millas recorridas y que cada vez que regresaban a casa fuese como una luna de miel..., la cual al prolongarse de forma definitiva se convirtiese en un calvario inaguantable...

¿que es la vida de un marino?, ¿como es?, ¿cual es?...

  me imagino que todos -los que navegamos- en algún momento nos hemos hecho estas preguntas, ya sea en la soledad de un camarote o en tu propia cama, en casa, al lado de tu mujer mientras duerme..

  y me imagino que ninguno ha encontrado la respuesta adecuada, la respuesta que justifique el hecho..., yo tampoco, pero pienso en ello a menudo

  ¿aventureros?..., quizás, quizás los marinos sean los últimos aventureros, los que siempre han estado ahí sin que fuesen considerados como tales..., quizás seamos los últimos de una raza rara, de gente rara...

  personas con innumerables profesiones "de tierra" viven, ven pasar los dias, semanas, años, comienzan a trabajar, mejoran profesionalmente, crecen como personas, tienen hijos, los ven crecer, se hacen mayores, envejecen, se jubilan...

  en la mar..., la vida de un marino es siempre distinta, a veces tediosa, a veces tensa, a veces pavorosa..., sometido a órdenes a veces injustas generalmente de gente "de tierra" que no sabe, o no piensa, o se ha olvidado de que alguna vez tambien ha navegado, se ha olvidado de lo que es la mar, de lo absurda e injusta que a veces puede llegar a ser...

  ¿que es la vida de un marino?

  llegar a puerto y frecuentar los garitos en franca decadencia, aunque hayan tenido o sigan teniendo su encanto, lo que cada uno haga después es, cosa aparte -lo de una novia en cada puerto en su día vivió su esplendor- en donde encontrar consuelo en una copa -ahora ya ni eso con las políticas de seguridad de las empresas- o en algo mas, en algo de calor "artificial"...

  me he hecho esta pregunta muchas veces...

  menudos "bichos" raros somos, joder...!!

  fijaos en cada barco que veais navegando, "interrogad" el AIS y descubrid cual ha sido su último puerto de atraque, a donde se dirije, que carga lleva, cuando llegará a su próximo destino...

  esos datos los obtienes de los equipos de que dispones a bordo, pero..., dentro de esos "blancos" que obtienes del radar, del AIS, hay gente..., gente, personas, tripulantes que hacen que esa "máquina" surque los mares, personas que hacen su trabajo, hacen sus guardias, van al comedor, cenan, comen o desayunan con la mirada perdida en el vacio, se dan una ducha -no olvidemos que aún hoy darse una ducha en algunos barcos es un lujo-, se encierran en un camarote y tratan de  descansar unas horas -a veces nunca las suficientes- antes de volver a la máquina, o al puente, o a cubierta..., para que ese barco siga su rumbo, continue su ruta, hacia otro pais, otro continente, otro océano...

  muchas veces me sorprendo a mi mismo "fisgando" en los equipos de a bordo sobre  este o aquel barco..., -¿y este a donde vá?,... coño!!, si viene de tal sitio y va para este otro y aún le quedan tantas semanas para llegar..., ¿y luego?, y luego vuelve a empezar...

  me pregunto...-¿y esa gente?, ¿como será el capitan?,  ¿y el jefe de máquinas?, ¿el cocinero, el contramaestre, el engrasador, los marineros...?

  de donde serán, como serán sus familias, ¿como serán sus vidas?


  el mar, la inmensidad el mar..., en el que un amanecer despierta esperanza para luego convertirse en "otro día mas", en el que el atardecer representa una "cruz" mas en ese número de un calendario colgado en tu camarote, esperando romper esa hoja que da paso a otro mes mas... y otro...

  las noches, a veces tan oscuras como lo mas negro que te puedas imaginar, a veces teñidas de brillante plata cuando la luna te deja ver esa inmensa nada brillante y hace que todo no sea tan ...nada...


  como todo en esta vida que ha creado el ser humano hay partes malas y partes no tan malas, hay gente buena y gente mala(madre de Dios, en un barco esto es un cancer...), barcos buenos -¿hay un barco bueno?- y barcos no tan buenos, y barcos que harían palidecer la celda de un condenado a cadena perpetua...


  la mar es puta..., creedme...

  no dudo lo mas mínimo que haya gente -de mar- que pueda discrepar sobre lo que he escrito, aunque si se paran a pensar un mínimo en lo que he escrito me tendrán que dar la razón en mayor o menor parte...


  que hija de puta eres..., y sin embargo aquí me tienes



   buena guardia a todos... :-X   
 
Os sigo con admiración desde hace mucho tiempo aunque nunca pongo nada.

Esto que acaba de escribir Mareton es lo más impresionante que tengo leido en mucho tiempo. Tengo amigos marinos que me hablaron muchas veces de como se pasa una vida de barco en barco, pero nunca nadie me lo contó así. Que te sea leve :-*.
 
Muy bueno Mareton, yo a veces me hago esas preguntas, relativamente hace poco que estoy vinculado a la mar (7 años) y ya sabes lo que cuesta sacarnos los títulos profesionales mas los certificados de especialidad (creo que nos exige mas que los pilotos de aviones) y ver que el sueldo no es acorde a todo ese esfuerzo y encima va a peor. Pero no se lo que tiene la mar, pero engancha.
 
Bonita narración MAretón ;). ME siento sobradamente identificado con lo escrito. Un abrazo.

A ver si un día selecciono fotos y cuelgo algo ;)
 
Uffff, Mareton. ¡Qué relato, amigo!,  :).

Pero así es la mar, yo tampoco sé qué tiene.

Mil gracias por contarnos lo que sientes, amigo querido.

Un saludo,  ;),  :-* :-* :-*.
 
mareton me has tocado las fibras, estoy totalmente de acuerdo contigo.

Varias vece me he preguntado ¿que demonios hago aquí? y si ¿compensa mi sueldo las penurias que paso?, pero una vez en tierra espero con ansia cual será mi próximo destino y las experiencias que voy a vivir.

No lo puedo negar, me gusta la Mar  :P
 
Por cierto, ya que hay varios marinos por aki, si alguien sabe de alguna plaza por cubrir, etc, k lo vaya diciendo por aki, asi podemos ayudar a nuestros compañeros.
 
Mareton, increible relato y sore todo, gracias por volver y así de "profundo" ;)

Los que vemos la mar desde un punto de vista lúdico no imaginamos lo que cuentas. Alguna vez, cuando me ha pillado alguna "rasca" he pensado, que coño haré aquí, yo navego solo para disfrutar.....

Por eso, muchas veces digo que envidio vuestros trabajos...claro, solo pienso en la parte bonita (la de bañador y chanclas) y no en las "jupas" que os meteis y las situaciones tan delicadas que vivireis con demasiada frecuencia...pero claro, esto desde una oficina de una gran ciudad (y a muchos kilómetros del mar), pues parece idílico, cuando la realidad es muy distinta...

Un abrazo muy fuerte y sobre todo, muchas gracias por "abrirme los ojos"!!!!!!

PD: Gracias a todos los que manteneis vivo el post, todas las mañanas, éste se convierte en mi "ventana" al mar.....(joeee que sentimental me he puesto  :'( :'()
 
Impresionante todo el texto Mareton,tan real como la vida misma.
Como bien sabes no me dedico a navegar pero mi mirada está siempre en la mar y mi profesión está vinculada a los barcos,no barcos = no curro,muchos barcos = mucho curro.
Todas las profesiones parecen muy atractivas cuando las observamos desde fuera,otra cosa muy distinta es cuando las vivimos desde dentro,pero no hay nada más bonito que sientas pasion por lo que haces.
MARETON,espero que a estas fechas te hayas recorrido gran parte de la peni y hayas disfrutado de esa máquina y de la familia por supuesto.
IKOTA,cordiales saludos desde las islas.
Saludos para tod@s.
 
Mareton, increible tu relato y a la vez da mucho que pensar sobre el duro trabajo de marino.

Aquí os dejo este enlace de como encajan los barcos para pasar el canal de Panamá.

Perdonar por lo lioso de como lo he subido, pero no conozco otro sistema y la forma de proceder después de haber pinchado el enlace de abajo es esta:
Primero introducir la clave que aparece a la derecha, luego pulsar descarga de archivo, esperar a que se agote el tiempo del contador y finalmente pulsar descarga normal.

Espero que os guste

http://www.megaupload.com/?d=EDCVRB87

Estrella de mar me he llevado una gran alegria al leerte por aquí y ver que continuas por el foro ya que te había perdido la pista. un beso
 
6E5B4C5B5A5F3E0 dijo:
Estrella de mar me he llevado una gran alegria al leerte por aquí y ver que continuas por el foro ya que te había perdido la pista. un beso

Paco, mil besos para ti y para Toñi. Sigo por aquí, soy un pececito demasiado travieso,  ;). Umm, da gusto sentirse tan querida, sois estupendos.

Ikota, haz el favor de buscar alguna de esas fotos tan preciosas que tienes del fondo del mar, aunque tengan que ser de archivo. Un saludo, amigo,  :).

Mareton, estás perdonado porque estás en casa, pero en cuanto vuelvas a trabajar -que volverás,  :D ;D-, prepara una ración de fotos. Se acabó la holganza, ¿eh?,  :), un besote.

Un saludo,  ;), ¡qué gusto da leeros a todos, y ver vuestras fotos geniales!
 
Muchas, muchas gracias a todos por leer...


sigamos avante..., no hay mas remedio :)




Pd.: fotos, no os podeis imaginar la cantidad de ellas que tengo, pero tal y como le comentaba a TO+ hace unos días en Las Palmas, es sumamente peligroso para mi -y cualquiera de mis compañeros- poner fotos de nuestros barcos o del trabajo que hacemos..., malos tiempos, para la lírica... :-X

Pd2.: algo se hará, dadme tiempo... 8-)
 
Ya que os gustan los barcos, aquí va un "barco de barcos".

2i0f5kz.jpg
[/img]

2sbld8g.jpg
[/img]

2n9fcqr.jpg


2a98nb9.jpg


Este barco estaba este verano fondeado en Puente Mayorga, en la Bahía de Algeciras. Pregunté si alguno era para mí, pero no hubo suerte. Otra vez será.
Espero que os guste.

Saludos.
 
Furry8-), son los míos. 

;D ;D, ¡Buenos días!, os saluda un amanecer precioso en Santander, todavía veo a Orión ahí arriba antes de que el Sol haga de las suyas. Parece que seguirá así todo el fin de semana, ¡aprovechad!,  :).

Mareton, perdonado quedas,  ;). Además, aunque es una tranquilidad saber que tú y tus compañeros siempre estáis ahí, es mejor no veros ¡ni en foto!, que cuando vosotros intervenís no suele ser porque os invitan a un cumpleaños. Pero...

... Pero mirad qué chulitos son ellos,  ;), este año hubo un simulacro espectacular en Santander (aprovechad y ved otras imágenes y vídeos, es su página oficial):

Salvamento Marítimo, en Santander

Mareton, tú eres uno de ellos. A pesar de la mala mar, de las horas sin dormir, de la soledad y el frío, del calor, de tantos sinsabores y de tantos pensamientos que se pierden, tu trabajo es impresionante. Mil gracias, amigo, por vuestra labor silenciosa.

Ehhh! ¡Que me voy a trabajar!, un saludo a todos,  ;)
 
7C4A4D4B5C555558665D5C6674584B390 dijo:
Furry8-), son los míos. 

Dicen que el mejor barco es el de los amigos, de manera que quizás haya tenido hasta suerte. Espero una invitación para navegar en uno de tus yates.
Yo pongo los Gin Tónics.
Saludos.
 
5B686F6F641D0 dijo:
Espero una invitación para navegar en uno de tus yates.
Yo pongo los Gin Tónics.

;D Yo, las patatas fritas y el glamour,  ;D :D.

Aunque, si te digo la verdad, prefiero las bellezas que nos ha enseñado Islander. Si podéis, echadle una ojeada al libro "Veleros clásicos de leyenda", de Ed Blume. Os encantará (Xagua, a ti en particular, si estás enamorado del Lucreccia).
Un saludo a todos,  ;)
 
Mareton, un relato impresionante, aunque debo comentarte que esa clase de vida se puede aplicar a muchas profesiones, después de 13 años, aún no me he adaptado a trabajar en un entorno controlado*.

Pero vayamos al tema del post, acabo de volver de Menorca en el ferry de Transmediterranea y me ha dado por echar unas cuantas fotos de la singladura, a la vez que he llegado algo intrigado por algunos detalles que espero alguien me aclare.

En primer lugar la anécdota del día, durante toda la travesía, había un pajarito siguiendo al barco, a la que había un hueco sin gente, se posaba en él, y en cuanto se espantaba, estaba un buen rato persiguiendo el barco. Después de varios intentos fallidos, he conseguido fotografiarlo. Es lo que tiene pasarse la travesía en cubierta de popa:

8f8b6d32a68f1ab9ca59e270bd7227abo.jpg


Respecto a las fotos de barcos, yates, y demás fauna portuaria, al final me he decantado por ésta foto, no tiene nada de especial, por supuesto, pero en Mahón hay muchos yates que deben costar verdaderas fortunas, de modo que cuando ves uno de ellos te impresiona, pero cuando ves 10 juntos, llega un momento que piensas más de lo mismo, por lo que buscas algo distinto, y como sólo he visto uno de éstos, pues a él le dedico la foto del post. Total, si navega, está en el mar, y en un entorno marítimo... Que coste que a éste ya lo veía venir de lejos, lo que no le he podido echar la foto hasta que no ha estado lo suficiéntemente cerca, pero el hartón de sudar que se debe haber pegado ya le otorga suficiente mérito :D

d41de6eed69f9463032ce85196d35046o.jpg


La otra, también la dedico a los trabajadores del puerto, con tanta pasarela reluciente frente al casino de Mahón, me quedo con la escalera de cuerda, es por una simple cuestión de proporcionalidad:

63707a03d7cb8ff196be2171a2115a22o.jpg


Por cierto, impresiona el dominio del que hace gala quién pilota la lancha. Tal como ha saltado el práctico a ella, se ha encaminado cagando leches encarándose contra el muelle al que ha saltado el práctico de nuevo frente a lo que parecía un bar, mientras que la lancha se encaminaba de nuevo hacia la estación marítima, ya a bastante distancia  8-) ::)

a01aae728aeac2ccdae448561c1a75deo.jpg


Dicen que se ganan muy bien la vida, pero como yo no soy práctico, me abstendré de opinar sobre si su salario es bien merecido  :-/

Una vez en mar abierto, me he dedicado a hacer números. Estos ferrys están un máximo de 2-3 horas atracados en puerto, por lo que imagino que el mantenimiento de la maquinaria se debe hacer durante la travesía. Por lo que he visto, tienen 4 motores que, supongo, precisarán de labores de mantenimiento más largas que el escaso tiempo que están atracados estos barcos. Viendo la estela que iba dejando el barco a popa, me ha llamado la atención que, mientras la hélice de estribor producía la típica estela, la de babor no hacía lo mismo. Segúramente estaré totálmente equivocado debido a mi ignorancia, pero he tenido la impresión de que durante el viaje, sólo hemos estado propulsados por la hélice de estribor.

Aquí os dejo un par de fotos, la primera la he tomado a la salida del puerto, y la segunda al cabo de unas 4 horas, no sé si aprecia bien en la foto a lo que me refiero por la estela que iba dejando el barco:

dcb414f7a86459c4bc1901e6c59a621do.jpg


b36a42bac2cd377f6969b1a20149e74eo.jpg


Por mi izquierda, el agua aparecía turbulenta y con relieve característico que provoca la hélice, a mi derecha, el agua salía totálmente plana, sin turbulencia. Por lo que me preguntaba si es factible una travesía con la mitad de propulsión. Lo más seguro es que esté diciendo una chorrada, pero ésta es la típica intriga en la que te puede más la curiosidad, que la verguenza a soltar una memez ;)


*Entorno controlado: saber a que hora termina tu jornada, saber lo que tienes que hacer al día siguiente, que OTROS solucionen los contratiempos que puedas tener, o te digan lo que tienes que hacer... en definitiva, se trata de la rutina. Esa gran desconocida a la que miras con envidia cuando vés que otro disfruta de ella, y te decepciona enórmemente cuando el que nunca la ha experimentado, tiene la ocasión de "disfrutar" de ella  ::)
 
Generalmente suelen ir con las dos hélices, pero puede ser k tuviera alguna averia. Alguna vez los Grimaldi en el puerto de Barcelona han llegado con un solo motor, pero por avería. Ya que suelen ser puntuales.

El mantenimiento se suele hacer en el barco, ya que hay un plan de mantenimiento estipulado, pero cuano hay alguna avería o algun mantenimiento más especifico, viene personal de tierra.
 
Por cierto, el sueldo de pràctico varia según el puerto, ya que son ellos mismos empresarios (corporación), el sueldo que tienen, digamos... que no esta nada mal, es lo más que puede aspirar un capitan de la marina mercante. Son gente que tienen minimo 5 años de experiencia como captianes, muchos de ellos provienen del ejercito, (se les suele llamar Don..). A mi no me gustaría estar en su sitio, ya que cuando tienes que ataracar un gasero ( lo mas peligroso) tienes la responsabilidad de no provocar ningun daño al buque. Yo creo que realmente se ganan su salario. Otra cosa es que los demàs, como el patrón de la lancha de practicos, amarradores, etc etc, no ganan lo que tendrían que ganar.
 
7879646273160 dijo:
Mareton, un relato impresionante, aunque debo comentarte que esa clase de vida se puede aplicar a muchas profesiones, después de 13 años, aún no me he adaptado a trabajar en un entorno controlado*.

Me imagino..., pero ten en cuenta que los "entornos controlados" de los que hablas son de 8 htrs/día, quizás alguna mas..., la mayoría de las veces los fínes de semana estás en el "otro" entorno controlado-controladísimo, que es tu casa..., en un barco son 24+24+24+24..., suma y sigue..., si contamos las horas "efectivas" de trabajo te puedo decir que en las últimas 4 semanas que me he pasado a bordo la de menos ha sido de 68 hrs...

Por cierto, impresiona el dominio del que hace gala quién pilota la lancha. Tal como ha saltado el práctico a ella, se ha encaminado cagando leches encarándose contra el muelle al que ha saltado el práctico de nuevo frente a lo que parecía un bar, mientras que la lancha se encaminaba de nuevo hacia la estación marítima, ya a bastante distancia  8-) ::)

a01aae728aeac2ccdae448561c1a75deo.jpg


Dicen que se ganan muy bien la vida, pero como yo no soy práctico, me abstendré de opinar sobre si su salario es bien merecido  :-/

La respuesta te la ha dado el compañero Detonativo..., ganan, mucho (a mayor sea el puerto y los movimientos, mayores son las ganacias), pero no es un plato de buen comer..., al  menos eso es lo que veo en los prácticos que he conocido y/o conozco...

Una vez en mar abierto, me he dedicado a hacer números. Estos ferrys están un máximo de 2-3 horas atracados en puerto, por lo que imagino que el mantenimiento de la maquinaria se debe hacer durante la travesía. Por lo que he visto, tienen 4 motores que, supongo, precisarán de labores de mantenimiento más largas que el escaso tiempo que están atracados estos barcos. Viendo la estela que iba dejando el barco a popa, me ha llamado la atención que, mientras la hélice de estribor producía la típica estela, la de babor no hacía lo mismo. Segúramente estaré totálmente equivocado debido a mi ignorancia, pero he tenido la impresión de que durante el viaje, sólo hemos estado propulsados por la hélice de estribor.

El jefe de máquinas que tengo a bordo ha navegado en esos barcos, los mantenimientos por lo general se hacen de noche, mientras paran, y si no, a espabilar el asunto..., el barco parado no genera beneficio...

Aquí os dejo un par de fotos, la primera la he tomado a la salida del puerto, y la segunda al cabo de unas 4 horas, no sé si aprecia bien en la foto a lo que me refiero por la estela que iba dejando el barco:


Por mi izquierda, el agua aparecía turbulenta y con relieve característico que provoca la hélice, a mi derecha, el agua salía totálmente plana, sin turbulencia. Por lo que me preguntaba si es factible una travesía con la mitad de propulsión. Lo más seguro es que esté diciendo una chorrada, pero ésta es la típica intriga en la que te puede más la curiosidad, que la verguenza a soltar una memez  ;)

[edit]Estos barcos llevan 2 hélices una a cada costado de la línea de crujía. En la primera foto se aprecia por la estela que el barco esta haciendo una virada, me imagino que para arrumbar a destino, está cayendo a babor, es normal que no se aprecien los "remolinos" de las dos hélices..., sín embargo en la segunda foto sí se vé ya una estela formada en la que se aprecia que el barco navega con las dos hélices...[/edit]


*Entorno controlado: saber a que hora termina tu jornada, saber lo que tienes que hacer al día siguiente, que OTROS solucionen los contratiempos que puedas tener, o te digan lo que tienes que hacer... en definitiva, se trata de la rutina. Esa gran desconocida a la que miras con envidia cuando vés que otro disfruta de ella, y te decepciona enórmemente cuando el que nunca la ha experimentado, tiene la ocasión de "disfrutar" de ella 


...ño, lo has clavado :-/
::)


Saludos!!
 
  Hoy me ha pasado algo grande..., hoy he vuelto a estar con gente de mar, gente que ha mamado la sal de los rociones de mar en cubiertas de barcos en los mares de todo el globo, hoy he estado con verdaderos seres humanos, con lobos de mar, con, mis amigos... :)

Contar toda la historia quizás sea demasiado largo, el resumirlo hará que pierda su significado, o que no sea capaz de darle todo el valor que tiene para mí... :-/

  Hace 15 años tuve la inmensa suerte de navegar y compartir trabajo con dos grandes personas, dos grandes profesionales, en esta empresa, cuando los tripulantes de SM todavía no llegábamos a los 200 repartidos en toda la flota, 4 remolcadores y una quincena de "salvamares"... :-?

  la vida, sabia o injusta tiene la potestad de juntar o separar a las personas, a veces nosotros somos los artífices de esas separaciones y solo nos queda aquel preciado recuerdo de unas vivencias que jamás desaparecerán, cosas que quedan grabadas a fuego... :)

  a los 18 años embarqué en un congelador, faenaba en el canario-sahariano, el jefe de máquinas -mi jefe- era bueno, muy bueno, pero duro..., muchas son las guardias en las que lloré maldiciendo a esta persona, a mi persona y a todo lo que se puediese maldecir...

  finalizó el asunto a los 7 meses, volví a la escuela a estudiar y nuestros destinos se separaron...

  esta persona es vecino de mi pueblo, familiar de mi mujer..., podría encontrarme con él en el pueblo en cualquier momento, pero no...

  mucho tengo pensado en mi experiencia en aquel barco durante aquellos meses, lo que aprendí, lo que le debo a ese jefe y lo que esas lágrimas hicieron de mí, lo que soy hoy en día..., me considero un profesional y un gran porcentaje de eso se lo debo a aquel jefe que me "machacaba"...


  años mas tarde, en otra parte del mundo, Walvis Bay (Namibia), me lo encontré..., el mundo de la mar tambien es un puto pañuelo, con cariño, consciente ya de que gracias a su "dureza" había hecho de mi un hombre en la dura vida de la mar..., mucho le tengo que agradecer a este hombre..., a la sorpresa inicial siguió una buena charla de compañeros, unas copas, nos visitamos en nuestros barcos en los días siguientes... :)

  mucho mas tarde volví a encontrarme con él..., ya en nuestro pueblo. Huelga decir que charlamos amistosamente y acudo raudo a invitarle a la consumición que esté tomando..., continua navegando como jefe de máquinas en grandes factorías..., un profesional..., volvería con él mañana mismo con los ojos cerrados... ;)

coño..., que "me se vá la bola"...::)

todo esto viene por lo que sigue...

estuve embarcado con dos personas  en esta compañía..., uno, un cocinero (marinero de los que lo mamaron "a cojones") y otro de contramaestre (otro marinero, "por cojones")...

  repito que la vida a veces te separa, te une..., ella sabe, ¿o no?

  en el 95 los dejé..., cambie de barco y a los dos años perdimos el contacto, quedaron ahí, muchas son las veces que pensé en ellos, muchas...

  Jose Ramón, cocinero del "Punta Mayor" en el año 94-95...

  Jimmi "bolas" (te metía unas "bolas" de película, de ahí su "mote"), contramaestre del "Punta Salinas" en esa misma época...

  ambos "ferrolanos" de pura cepa..., buena gente, pero durosduros como cables de acero cuando hace falta...

  mucho me han venido a la cabeza en estos años... :-[

  sigo...

  el mes pasado, embarcado..., un día atracamos en Valle Gran Rey (Isla de La Gomera)..., hemos llegado temprano por la mañana después de toda la noche navegando..., se hacen las faenas, el barco está perfecto para lo que haga falta, a las 1300 a comer..., todo está ok, hace calor en tierra, a bordo, todo cerrado y aire acondicionado facilitándonos la estancia...

  después de la comida me hecho un rato en mi camarote..., leo un poco hasta que caigo...

  despierto, me aseo, salgo de mi camarote, me recibe el jefe de máquinas -Hay una persona abajo en el comedor que te está esperando, dice que has navegado con él en esta empresa hace años en un remolcador-..., sorprendido me quedo..., me dice que le llaman Jimmi... :o :o :o

  bajo corriendo, pero, Santa Madre de Dios... :'(

  que sorpresa tan-tan grande..., hace 14 años que no nos vemos... :'( :o

  nos damos un fuerte abrazo, sincero, un abrazo de camaradas, un abrazo de "lo que necesites, cuando lo necesites..." :-X

  se me saltan las lágrimas... :'(

  habla por su garganta, un cancer de garganta ha sido el culpable..., jubilado por invalidez total a raíz del puto cancer, 53 años..., Jimmi, el puto rey del "Punta Salinas", el "puto rey" de SM...

  nos reimos, charlamos, nos contamos cosas, nos pasamos la mano por los hombros...

  os hablo de un hombre que navegó al bacalao cuando la valía de un hombre se medía por la cantidad de bacalaos que era capaz de eviscerar en un minuto (28 hacía su padre me contaba hoy, orgulloso), cuando las diferencias entre el seno y la cresta de la ola siguiente eran de 10, 12, 15 metros, cuando en Terranova se trabajaba en cubiertas abiertas con temperaturas de -20ºC y los rociones de mar se congelaban antes de tocar la cubierta..., cuando había que cortar los "papos" de los dedos con cuchilos para que brotara la sangre y evitar las congelaciones para poder seguir trabajando... :-X :-X :-X :-X

  allí estaba Jimmi, en Valle Gran Rey, La Gomera, pasando unos días con su mujer y su hija...

  empezamos a recordar viejos tiempos y como no, nos acordamos del "cabronazo" de José Ramón (ahora está de "cuki" en el "Clara Campoamor"), saca su movil y lo llamamos... ;)

  risas, insultos (maricon, cabronazo, hijoputa...)..., hablamos vía telefónica, quedamos, nos prometemos vernos sin dilación al desembarque, nos hacemos un juramento (yo, con un nudo en la gargante me lo hago a mi mismo...)

  ha pasado un mes..., estoy en casa, ya, dentro de 10 días vuelvo a embarcar... :-?

  salgo -al fín, en la moto, no aguanto mas...- :(

  a los 30 kms me paro en el arcén, estoy solo, son las 930 de la morning..., ¿a donde voy? :-?

  de repente, saco el teléfono del bolsillo, busco la en la guía y encuentro el número que guardé con cariño un mes atrás..., el número de Jimmi "bolas"... :)

  me responde..., ¿que haces cabronazo?..., le digo - en dos horas estoy ahí- ;)

  "volé" hacia Ferrol, me junté con ellos otra vez, comimos juntos, pasamos unas estupendas horas y finalmente nos despedimos con la promesa de que a la vuelta de mi embarque y el de José Ramón volvería a Ferrol ya con mi mujer a volver a verlos y pasar mas tiempo con ellos... ;)

  hoy he pasado uno de los mejores momentos que hay en la vida de un marino, el volver a estar en tierra junto a otros marinos con los que has compartido momentos importantes de tu vida, momentos en los que solo, solo estaban ellos a tu lado, momentos en los que necesitabas a alguien a tu lado... :-X :-X


  Jimmi, José Ramon, pedazo cabrones..., vamos a tomar un "quicolo"* por ahí joder... :) :)
 



  Un abrazo... :-X




*Cubata... :D

 

 
 
:-/

Mareton, la vida es muy dura, muy injusta, muy... ¿puta? Perdóname la expresión.

Pero tú nos has enseñado que la mar puede ser un terror o un dulce ensueño. [highlight]La vida, también[/highlight].

Y el mundo es un pañuelo. Sin duda.

Impresionante, tu relato. Me dejas sin palabras,  :-X.
 
Hace unos días estuvisteis hablando de los prácticos de los puertos. Al margen de las cuestiones económicas, que todos sabemos que hay profesionales mucho mejor pagados en otros ámbitos, yo siempre sentí curiosidad por ver cómo suben o bajan los prácticos a los barcos. Sobre todo, a esos mercantes, a esos petroleros eternos.

Tuve oportunidad de verlo a través de vuestros ojos (Norte, ;)), de fotos o vídeos que encontré en Internet. Pero hoy soy yo Santo Tomás: lo he visto con mis propios ojos. Jolines,  :D:

4a6817fdc0ab3b81bf6df1385094944ao.jpg


bf10cb0a6333b61a599f47e25f7a0107o.jpg



Hace unos años, el señor don Jesús Gutiérrez Pereda, práctico de este puerto de Santander, compró el piso 3º en mi edificio (yo vivo en el 4º). Iba a ser, por tanto, mi vecino, pero no llegué a conocerle. Murió, a causa de un accidente, ejerciendo su profesión.

Un saludo a todos,  ;).
 
Acabo de redescubrir el post y todas las partes anteriores a las que hay acceso. Me imaginaba que llevaba otro tono.
He disfrutado muchísimo.

Muchas gracias.
 
Entrando en el puerto de Laxe nos encontramos con el Don Inda, que allí tiene su base. Las fotos no le hacen mucha justicia, en la realidad es mucho mas impresionante y precioso. Lástima que no pudieron enseñárnoslo. Espero que os guste. Saludos.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

Y en navegación a Laxe, pasando las Sisargas por dentro, su Faro; creo que esta es una perspectiva poco habitual. Entre nosotros comentábamos cómo era la vida de los fareros que vivieron allí, en ocasiones completamente desconectados del resto del mundo (y con escasas provisiones) durante un mes o mas a causa de los temporales.



Uploaded with ImageShack.us
 
Os adjunto un video que me han pasado hoy.
La mar procelosa e implacable.
IMPRESIONANTE!!! :o
[media]http://img822.imageshack.us/img822/751/enunmarpicado.mp4[/media]

Poned altavoces!!!
 
Atrás
Arriba