¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!!

Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Otra remesa de fotos de los post perdidos:

3990ce6f0d36b1a82d43414f999a6c6co.jpg


9d56b124dcf1057b0265f0227b1ac768o.jpg


bc280d249869cb0c273f9036bb9629c3o.jpg


4a2a3e8d5ad39c51a29c63af85a2f927o.jpg


a1de79a5ad5ca20685e74ebc369f356bo.jpg


60c221a5b449e114e4ccb9db4fa89ce7o.jpg


c3da4a24c025b3484273aae373ead3e7o.jpg


Un saludo :)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

:) :D

A las imágenes que habéis guardado, y que nos vais dejando rescatar, voy a añadir pequeñas noticias de la mar salada,  ;).

Trabajando en un instituto en Castro Urdiales, lo normal es que el 75% de la plantilla sean profesores que vienen de Barakaldo, Portugalete, Sestao, Santurtzi, Muskiz, ..., y el mismo Bilbao. Los hay un poquito más brutos, que vienen de Córdoba, pero ésa es otra historia,  ;).

El caso es que me han contado que en el Museo Marítimo de la Ría de Bilbao se va a inaugurar dentro de poquito una exposición para niños grandes ( :D ::)) y sus hijos: "Los barcos de Playmobil".

¿Os lo vais a perder? Yo, no,  8-).

Os dejo el enlace: www.museomaritimobilbao.org

Un saludo, buenas noches,  ;).
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

vander dijo:
[quote author=agmchiki link=1225793459/90#92 date=1227216161]Si señor ahi le has dado,impresionantes las fotos :D una pregunta,como hace las ceñidas un trimaran.


Exactamente igual que un monocasco o un catamarán... pero mucho más rápido  ;)

Por contra, los monocascos tienen la ventaja de poder ceñir en un angulo más cerrado respecto al viento.


El barco más rápido (absoluto, tanto vela como motor) en dar la vuelta al mundo es un catamarán, el Orange II de Bruno Peyron (con tripulación). Aunque si de méritos se trata, posiblemente tenga más mérito el el segundo mejor tiempo, de Francis Joyon con el trimaran IDEC (en solitario). http://www.sailspeedrecords.com/

2005 Bruno Peyron     Orange II  FRA     Brest, France     50days   17.89aver.speed   Crewed
2008  Francis Joyon     IDEC  FRA     Brest, France     57days  15.84aver.speed    Singlehanded  

IDEC: http://www.youtube.com/watch?v=0HSXwAVzWzI
Orange II: http://www.youtube.com/watch?v=y8aMtJj-JJA


Cuando el Enza batió el record y tras ver el el video, pense que ya era imbatible, pero por lo que se ve esto no tiene límite, aunque menos de 50 días, veremos si es posible.

En cuanto a lo de Joyon :o, ...de que estarán hechos estos tíos (carbono+kevlar?) ;)

Suerte a Unai, que lo está haciendo muy bien en la Vendee.

Vs.




[/quote]
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

vander dijo:
Serie de fotos tomada frente al puerto de Zumaia a finales de octubre.

Que no compren lotería esta Navidad, no les tocará [highlight]OTRA VEZ[/highlight]!!!

barco-1.jpg


http://naturalsurfing.es/index.php?option=com_content&task=view&id=268&Itemid=1



...que barbaridad... :-? :-? :-X


la lotería solo toca si tienes boletos..., estos tenían unos cuantos... :(


en fín..., gracias por las fotos :)


un saludote a todos y cuidado ahí afuera ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Vander............................JOD..............R!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :o :o :o :o :o


Está claro que los barcos "aguantan" mucho más de lo que nos creemos, pero.............yo creo que me hubiera tirado al agua ;D, joder que miedo.....por tu comentario veo que "acabaron" amarrados "a puerto", no?


Por cierto que barco más bonito, ese Beneteau.......50?


Un saludo
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Ikota dijo:
Vander............................JOD..............R!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :o :o :o :o :o


Está claro que los barcos "aguantan" mucho más de lo que nos creemos, pero.............yo creo que me hubiera tirado al agua ;D, joder que miedo.....por tu comentario veo que "acabaron" amarrados "a puerto", no?


Por cierto que barco más bonito, ese Beneteau.......50?


Un saludo


Debe ser un 50 pies, desde luego que pequeño no es... :)

los veleros son barcos que aguantan mucho, mucho..., pero mucho..., mas que sus tripulaciones :-?


en mi trabajo muchas veces nos las tenemos que ver con "afortunados" de estos..., muchos ingleses, franceses que bajan para el mediterraneo en la primavera y en el Golfo de Vizcaya les dá de lo lindo..., al llegar a Finisterre no pueden con el alma y... ::)


a veces con niños, aunque hay que ver como se manejan los peques en cubierta :o

podría contaros muchas, muchas historias que afortunadamente acaban bien...


porque..., para eso estamos ¿no? ;)



saludosssssssssss ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

mareton dijo:
[quote author=Ikota link=1225793459/105#108 date=1228163188]Vander............................JOD..............R!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :o :o :o :o :o


Está claro que los barcos "aguantan" mucho más de lo que nos creemos, pero.............yo creo que me hubiera tirado al agua ;D, joder que miedo.....por tu comentario veo que "acabaron" amarrados "a puerto", no?


Por cierto que barco más bonito, ese Beneteau.......50?


Un saludo


Debe ser un 50 pies, desde luego que pequeño no es... :)

los veleros son barcos que aguantan mucho, mucho..., pero mucho..., mas que sus tripulaciones :-?


en mi trabajo muchas veces nos las tenemos que ver con "afortunados" de estos..., muchos ingleses, franceses que bajan para el mediterraneo en la primavera y en el Golfo de Vizcaya les dá de lo lindo..., al llegar a Finisterre no pueden con el alma y... ::)


a veces con niños, aunque hay que ver como se manejan los peques en cubierta :o

[highlight]podría contaros muchas, muchas historias que afortunadamente acaban bien...


porque..., para eso estamos ¿no? ;)[/highlight]



saludosssssssssss ;)[/quote]


Por favor,

sabes que me encanta "escuchar" ese tipo de historias (además, creo no soy el único.... ::) ::)) además, creo que es otra forma de aprender..............conociendo casos reales, relatador por "expertos"........


Un abrazo
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Habeis leido esto???? :o :o :o :o :o


http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/01/espana/1228133729.html


En otro artículo dice: "El matrimonio francés rescatado en aguas del Estrecho al hundirse su velero tras colisionar con una ballena ha relatado que estuvo seis horas a la deriva antes de ser rescatado por un carguero de bandera de Turquía que transitaba por la zona."

Me parece raro, estar 6 horas esperando ayuda en el estrecho, con lo "vigilada y asistida" que está esa zona, ¿no os parece?...


Saludos
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

venga..., "toy" un poco vagoneta para poner mas afotos..., las dejaré para el próximo post ::)
 os cuento una anécdota muy simpática, me acuerdo mucho, todo estaba empezando... 8-)

 hace tanto como... 15 años :-? :(


 Golfo de Leon, tramontana dura... :(

 un velero a la deriva en medio de una mar con olas de 4 mtrs., imposible velamen y tiene un problema con su hélice..., un único tripulante, rondando los 70 años, alemán... :-?


 a unas 6 millas al NE de Cap de Creus, los que "rulan" por ahí saben que se montan unos "pollos" de la leche cuando sopla... :-X

 cuando llegamos a su costado forzamos para lograr darle el remolque, son maniobras muy peligrosas ya que tienes que acercarte mucho..., en este caso estuvimos tan cerca que le tendía la gaza del remolque en la mano y no era capaz de recogerla..., costó, pero al final logramos que se moviese e hiciera firme..., listo y para tierra con él... ;)


 el "paisano" estaba reventado, luego nos enteramos que incluso tenía un marcapasos... :o :o

 vararon su barco al costado de nuestra embarcación, por lo que desde un principio estuvimos muy en contacto, ayudándolo en todo lo que precisase y demás...

 a los dos días de estar allí, llegamos por la mañana a nuestra embarcación y nos encontramos con era el cumpleaños del contramestre del Club Náutico en donde estábamos amarrados y habían preparado una sorpresa a 1ª hora de la mañana... :-?


  una barbacoa "quetecagas"..., morcillas, chuletillas de cordero, vino..., en fín, un fiestorro matinal vespertino de esos que quitan el hipo... :o

  el asunto es que teníamos al "pobre" abuelete aleman allí, y comentamos que estaría bien el decirle que se uniese a tan opíparo desayuno, por lo que fuímos a buscarlo y claro, sorprendido por lo que le decíamos, se vino con nosotros...(conste que no hablaba inglés y su castellano era casi nulo, así que mas que nada nos entendíamos con señas...)...

 el tío alucinó de tal forma que no se lo creía..., de hecho, su viaje desde Alemania al Mediterraneo era para celebrar una merecida jubilación después de una vida de trabajo (era ingeniero en telecomunicaciones)..., y con las "colonias" de paisanos suyos que hay repartidas por todo el Mediterraneo, vamos, que venía a pasarlo bien, a "desfasar"... ;)

 comió, bebió y al final hasta bailaba y cantaba... ;D ;D ;D ;D

 pero bueno..., pasó el día y pasó la romería, como se dice en mi tierra... ;)


 el asunto es que al día siguiente, llegamos a nuestra embarcación -como siempre a las 08:30- y 10 minutos después vemos al "aleman" salir de su velero, bajar del mismo y dirigirse a nosotros... :-?


 -que querra este-, pensamos todos... :-?


 al llegar a nuestro lado, saca del bolsillo un billete de 5000 "pelas" y nos dice -HOY MAS, MAS...-... :o :o


 acojonaitos nos quedamos todos, hasta que claro, empezamos a partirnos de risa ante el pobre señor que nos miraba sorprendido con el billete en la mano... ;D ;D ;D


 se pensaba que en España era todos los días así, de fiesta jolgorrio en fiesta... ;D ;D ;D


  trabajo nos costó el explicarle que no, que no era así... ::)


  en fín..., lo pasamos bien, nos reímos y este hombre que se venía a españa a disfrutar, tambien lo consiguió..., me imagino que después...MAS, MAS... :D


  hace mucho tiempo ya... :)

  son muchas las cosas curiosas que nos pasan con la gente que ayudamos ahí afuera... :D


  un saludo ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Ikota dijo:
Habeis leido esto???? :o :o :o :o :o


http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/01/espana/1228133729.html


En otro artículo dice: "El matrimonio francés rescatado en aguas del Estrecho al hundirse su velero tras colisionar con una ballena ha relatado que estuvo seis horas a la deriva antes de ser rescatado por un carguero de bandera de Turquía que transitaba por la zona."

Me parece raro, estar 6 horas esperando ayuda en el estrecho, con lo "vigilada y asistida" que está esa zona, ¿no os parece?...


Saludos


Mis amigos de Ceuta han tenido "movida"... ::)

lo de las 6 horas, tienes razón, quizás sea un poco excesivo..., pero hay muchas variables, que no pudiesen llamar pidiendo ayuda, que no dispusiesen de equipos (te sorprenderías de como navegan algunos...), que estuviesen inutilizados por el golpe (tenían una vía de agua ¿no?), que no tuviesen deflector radar... :-?

ten en cuenta que los barcos pequeños que no transitan por el dispositivo no dejan de ser pequeños ecos en pantalla, que muchas veces ni salen en la misma..., y con el tráfico que hay ahí... :-?


sitio "chungo" el estrecho... ;)


muy "chungo" para estos barcos pequeños..., hay que "hilar muy fino"... 8-)


;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

mareton dijo:
lo de las 6 horas, tienes razón, quizás sea un poco excesivo..., pero hay muchas variables, que no pudiesen llamar pidiendo ayuda, que no dispusiesen de equipos (te sorprenderías de como navegan algunos...), que estuviesen inutilizados por el golpe (tenían una vía de agua ¿no?), que no tuviesen deflector radar... :-?

[highlight] ten en cuenta que los barcos pequeños que no transitan por el dispositivo no dejan de ser pequeños ecos en pantalla, que muchas veces ni salen en la misma..., y con el tráfico que hay ahí... :-?[/highlight]

[highlight]
sitio "chungo" el estrecho... ;)[/highlight]



muy "chungo" para estos barcos pequeños..., hay que "hilar muy fino"... 8-)


;)

Sí, sí.......es verdad, hace dos años, pasando el estrecho del Atlántico hacia el Mediterraneo, por la costa española, justo pasando Punta Carnero, hablé con Algeciras Tráfico, ya que había (según Taria y Algeciras Tráfico) "visibilidad nula" por niebla, para comunicarles mi posición y a pesar de llevar deflector y el radar conectado, no conseguían "verme" en su pantalla (ibamos en un velero de 9 mtrs).......... con el consiguiente "canguelo" cuando recibí aquella noticia, agravada, por "muy intenso tráfico de barcos en la zona".......


Mi novia se "dejó los ojos" en la pantallita del radar y a pesar de eso.......yo perdí una par de kilos.......(era la 1ª vez que navegaba con tantísima niebla, en un sitio tan "conflictivo"...)


PD. Joder vaya "mano a mano" nos tenemos, ehh!! ;D ;) ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Ikota dijo:
Sí, sí.......es verdad, hace dos años, pasando el estrecho del Atlántico hacia el Mediterraneo, por la costa española, justo pasando Punta Carnero, [highlight]hablé con Algeciras Tráfico[/highlight], ya que había (según Taria y Algeciras Tráfico) "visibilidad nula" por niebla, [highlight]para comunicarles mi posición [/highlight]y a pesar de llevar deflector y el radar conectado, no conseguían "verme" en su pantalla (ibamos en un velero de 9 mtrs).......... con el consiguiente "canguelo" cuando recibí aquella noticia, agravada, por "muy intenso tráfico de barcos en la zona".......


Mi novia se "dejó los ojos" en la pantallita del radar y a pesar de eso.......yo perdí una par de kilos.......(era la 1ª vez que navegaba con tantísima niebla, en un sitio tan "conflictivo"...)


PD. [highlight]Joder vaya "mano a mano" nos tenemos, ehh!! [/highlight];D ;) ;)



Ese es el procedimiento..., comunicar siempre la situación y a donde nos dirigimos... ;)

mas vale pecar por exceso que no por defecto... :)


y sí, un buen mano a mano, jeje :D
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Un saludo para todos.

Que no decaiga el post.
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Os acordais de este,hace poco tiempo salio del puerto de Valencia para romper el record de velocidad en dar la vuelta al mundo en menos de 74 dias creo que al final lo consiguio.

Earthrace ecoboat.

1197993005g1ng2.jpg


1198006478g0xp0.jpg


Las Características del Earthrace son las siguientes:

Tipo de casco: Trimarán de tipo wavepiercing
Eslora: 24 m
Manga: 8,05 m
Calado (sin combustible): 1,0 m
Calado (cargado de combustible): 1,3 m
Peso (sin combustible): 13 t
Peso (cargado de combustible): 23 t
Velocidad máxima: 40 nudos
Autonomía (a 6 nudos): 14.000 millas náuticas
Autonomía (a 25 nudos): 2.000 millas náuticas
Capacidad de combustible: 11.500 litros
Tipo de combustible: Biodiésel o diésel
Construcción: Compuesto de carbono y Kevlar
N.º de tripulantes: 4
N.º de camas: 6
Motores: 2 Cummins Mercruiser QSC 540
Cajas de cambios: ZF 305A (relación 1.4:1)

El parabrisas está formado por láminas de vidrio endurecido y su grosor total es de 17 mm. Está compuesto por dos paneles de vidrio endurecido de 8 mm, pegados con una resina especial que los hace extremadamente resistentes. Teóricamente, puede soportar el impacto de un martillo lanzado desde 50 m.

El barco ha realizado una gira por más de 60 puertos, en los que se pretende que sea visitado por medio millón de personas. No está incluida Sadamérica en esta gira. Los constructores y propietarios, Pete Bethune y su esposa, debieron hipotecar su casa para conseguir los primeros fondosy empeñar todos su ahorros en la empresa. También pidieron prestado a amigos y finalmente recibieron donaciones y fueron respaldados por patrocinadores para conseguir los 2 millones de euros que costó el proyecto.

El reto adquiere especial relevancia si se tiene en cuenta que es la primera vez en que se empleará combustible renovable en este tipo de aventura náutica, una iniciativa respetuosa con el medio ambiente. Se utilizará únicamente biodiesel para todo el trayecto. La embarcación, además, está construida con conceptos de respeto al medio ambiente.

El viaje debe incluir el paso por los canales de Panamá y Suez. El Capitán ha elegido esa época del año, por ser la que mejores condiciones ambientales presenta para navegar por el ecuador. La dirección elegida será hacia el Oeste y piensan cumplir su objetivo en 65 días. La derrota incluye estos puertos: Valencia - Azores - Puerto Rico - Panama Canal – Manzanillo, Mexico – San Diego, USA – Hawaii – Majuro, Marshall Islands – Koror, Palau –  Singapore – Cochin, India – Salalah, Oman - Suez Canal – Valencia.

Es un trimarán tipo wavepiercing (penetrador de olas). Tiene tres cascos de este  tipo, lo que significa que está diseñado para atravesar las olas en vez de flotar sobre ellas. También se le denomina “monocasco estabilizado”. Su diseño permite que el barco navegue por mares turbulentos a mayor velocidad que las embarcaciones convencionales. Está construido con una estructura sándwich de 3 capas de tejidos de carbono, Kevlar y fibra de vidrio, y un núcleo de espuma Diab de 40 mm entre las capas de carbono.

Earthrace ha sido diseñado para soportar 7 m de agua por encima de la embarcación. En teoría, esto se consigue en olas de 15 m; no obstante, en las pruebas de mar, la embarcación solo se ha sumergido a 4 m.
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

agmchiki dijo:
Os acordais de este,hace poco tiempo salio del puerto de Valencia para romper el record de velocidad en dar la vuelta al mundo en menos de 74 dias creo que al final lo consiguio.

Earthrace ecoboat.

1197993005g1ng2.jpg


1198006478g0xp0.jpg


Las Características del Earthrace son las siguientes:

Tipo de casco: Trimarán de tipo wavepiercing
Eslora: 24 m
Manga: 8,05 m
Calado (sin combustible): 1,0 m
Calado (cargado de combustible): 1,3 m
Peso (sin combustible): 13 t
Peso (cargado de combustible): 23 t
Velocidad máxima: 40 nudos
Autonomía (a 6 nudos): 14.000 millas náuticas
Autonomía (a 25 nudos): 2.000 millas náuticas
Capacidad de combustible: 11.500 litros
Tipo de combustible: Biodiésel o diésel
Construcción: Compuesto de carbono y Kevlar
N.º de tripulantes: 4
N.º de camas: 6
Motores: 2 Cummins Mercruiser QSC 540
Cajas de cambios: ZF 305A (relación 1.4:1)

El parabrisas está formado por láminas de vidrio endurecido y su grosor total es de 17 mm. Está compuesto por dos paneles de vidrio endurecido de 8 mm, pegados con una resina especial que los hace extremadamente resistentes. Teóricamente, puede soportar el impacto de un martillo lanzado desde 50 m.

El barco ha realizado una gira por más de 60 puertos, en los que se pretende que sea visitado por medio millón de personas. No está incluida Sadamérica en esta gira. Los constructores y propietarios, Pete Bethune y su esposa, debieron hipotecar su casa para conseguir los primeros fondosy empeñar todos su ahorros en la empresa. También pidieron prestado a amigos y finalmente recibieron donaciones y fueron respaldados por patrocinadores para conseguir los 2 millones de euros que costó el proyecto.

El reto adquiere especial relevancia si se tiene en cuenta que es la primera vez en que se empleará combustible renovable en este tipo de aventura náutica, una iniciativa respetuosa con el medio ambiente. Se utilizará únicamente biodiesel para todo el trayecto. La embarcación, además, está construida con conceptos de respeto al medio ambiente.

El viaje debe incluir el paso por los canales de Panamá y Suez. El Capitán ha elegido esa época del año, por ser la que mejores condiciones ambientales presenta para navegar por el ecuador. La dirección elegida será hacia el Oeste y piensan cumplir su objetivo en 65 días. La derrota incluye estos puertos: Valencia - Azores - Puerto Rico - Panama Canal – Manzanillo, Mexico – San Diego, USA – Hawaii – Majuro, Marshall Islands – Koror, Palau –  Singapore – Cochin, India – Salalah, Oman - Suez Canal – Valencia.

Es un trimarán tipo wavepiercing (penetrador de olas). Tiene tres cascos de este  tipo, lo que significa que está diseñado para atravesar las olas en vez de flotar sobre ellas. También se le denomina “monocasco estabilizado”. Su diseño permite que el barco navegue por mares turbulentos a mayor velocidad que las embarcaciones convencionales. Está construido con una estructura sándwich de 3 capas de tejidos de carbono, Kevlar y fibra de vidrio, y un núcleo de espuma Diab de 40 mm entre las capas de carbono.

Earthrace ha sido diseñado para soportar 7 m de agua por encima de la embarcación. En teoría, esto se consigue en olas de 15 m; no obstante, en las pruebas de mar, la embarcación solo se ha sumergido a 4 m.


Impresionante peeeeero... ::)


ní a 4mtrs. ni a 20 cms. por debajo del agua me gustaría estar a mí ahí dentro... :-?

y con 1 mtr. de calado, ya me gustaría probar ya, pero me dá que antes de "sumergirse" te debe dar "las de Caín" ahí dentro, "amos" una coctelera... :o


me he quedado con lo de que la diferencia de calado con respecto al vacío-lleno de combustible sea tan solo de 30 cm. para 11,5 toneladas... :o


en fín, si han logrado su objetivo, genial..., pocas gente se la juega por un sueño, aunque claro, hay sueños y... sueños ::)


un saludo a todos :)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

acojonante!!!!!!!! :o :o
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Esta noche os presento a D´ARTAGNAN

dartagnan1km2.jpg

dartagnan2wr4.jpg

dartagnan3fv4.jpg

dartagnan4nu5.jpg

dartagnan5zf8.jpg

dartagnan6du3.jpg

dartagnan7ic0.jpg

dartagnan8yj8.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

agmchiki dijo:
Os acordais de este,hace poco tiempo salio del puerto de Valencia para romper el record de velocidad en dar la vuelta al mundo en menos de 74 dias creo que al final lo consiguio.

Earthrace ecoboat.

1197993005g1ng2.jpg


1198006478g0xp0.jpg

Más lento que los de vela   (básicamente está limitado a hacer rutas donde pueda repostar, no puede tirar recto todo el Indico ni menos el Pacífico Sur). Por otro lado, en los últimos 5 años el salto tecnológico en la vela oceánica ha sido brutal. Las medias son altísimas y hacen difícil que incluso una motora les siga, a lo que hay que sumar las rutas que pueden coger, mucho más favorables.
EL Ericsson 4 de la Volvo marcó una punta de 46 nudos en el Atlántico y más de 600 millas en 24 horas (26 nudos de media, poca broma!).

El barco que anteriormente batió el record a motor está ahora en Cape Town. El año pasado lo utilizaron para remolcar al Delta Dore de la Barcelona World Race, que partió el palo y no tenía combustible suficiente para llegar a ningún lado ni posibilidad de montar un aparejo de fortuna.

http://www.barcelonaworldrace.com/default.asp?section=10&cat=Competitors& ;z=1
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Rompehielos nucleares Rusos.

Artikala
arktikala5vz1.jpg


icebreakertajmyroh8mg1.jpg

icebreakeryamaluq3ub8.jpg

icebreakerviagachkt4ma3.jpg

nuclearlashsevmorputuu4ex3.jpg

sibirqs7me0.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Ikota dijo:
Impresionantes fotos Mareton, tus fotos tan realles y cercanas consiguen hacerlas más impresionantes......


Gasafon, Heguemon, gracias por "devolvernos" esas "preciosidades" ;) ;) ;)

Con el permiso de todos "subo" alguna fotillo que tenía guardadas, espero no repetir.........

quebramar1wz4.jpg

quebramar3yq4.jpg

Joé como os gusta sacar los trapos sucios ;D ;D ;D ;D

Llevo un tiempillo desconectado del post, pero veo que sigue siendo unno de los mas interesantes...... muy buenas las fotos que habeis colgado ! a ver si consigo ponerme al día...
Un abrazo a los naveganteS !
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Estas son para mareton, espero que te gusten.

LUZ DE MAR
luzdemar2mh8.jpg


PUNTA MAYOR
puntamayor3rs2.jpg


RIA DE VIGO
riadevigo1rx3.jpg


riadevigo3jz6.jpg


SALVAMAR BELLATRIX
salvamarbellatrix7xc8.jpg


SALVAMAR RIGEL
salvamarrigel2mb7.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Esta para los expertos,que creeis que le paso, podria ser un desplazamiento de la carga o una mala estiba. :-? :-?

935boatrg8.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

agmchiki dijo:
Esta para los expertos,que creeis que le paso, podria ser un desplazamiento de la carga o una mala estiba. :-? :-?

935boatrg8.jpg

O alguna explosión... los vapores de la época no es que fuesen muy seguros :-? Lo que sí me gustaría saber, es como lo reflotaron o lo sacaron de ahí.
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

agmchiki dijo:
Estas son para mareton, espero que te gusten.

LUZ DE MAR
luzdemar2mh8.jpg


PUNTA MAYOR
puntamayor3rs2.jpg


RIA DE VIGO
riadevigo1rx3.jpg


riadevigo3jz6.jpg


SALVAMAR BELLATRIX
salvamarbellatrix7xc8.jpg


SALVAMAR RIGEL
salvamarrigel2mb7.jpg



pués muchas gracias otra vez :D :D


chico, estás en "racha"... ;)

en algunas de esas unidades he estado embarcado yo..., el "Punta Mayor", que ahora está por Barcelona, ahí me pasé 14 meses embarcado allá por el 95... :o

ese "EKO-GOLF-SIERRA-PAPA" en la proa siempre le ha quedado muy bonito..., y bueno, que luego ahí "abajo" hay 8800 cv´s de los buenos... ;)

la "Bellatrix", tambien está en Barcelona, anteriormente fué la "Salvamar Torre de Hércules" cuando bajó nueva de Noruega y que inició su singladura en Galicia, para posteriormente "tirar" para Cataluña en donde se pasaría unos añitos como "Salvamar L´empordá" en Palamós... :-?


como siempre que salen fotos de estas, se me vienen muchos recuerdos a la cabeza, hace ya muchos años, como pasa el tiempo :(


un saludote ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

agmchiki dijo:
Esta para los expertos,que creeis que le paso, podria ser un desplazamiento de la carga o una mala estiba. :-? :-?

http://img220.imageshack.us/img220/4269/935boatrg8.jpg

;)

Es el "Normandie". Veamos lo que he podido encontrar de él:





En 1930, la empresa naviera francesa Cie. Génerale Transatlantique CGT, decidió construir un nuevo trasatlántico para reemplazar al Ile de France de 1926, encargándole la labor al diseñador Vladimir Yourkevitch.   Antes la empresa británica Cunard rechazó la propuesta de Yourkevitch para el casco No 534, que sería bautizado Queen Mary, al considerar que el diseño propuesto se alejaba demasiado de la tradición de las navieras británicas.  Sin embargo los franceses quedaron encantados con la moderna nave diseñada por Yourkevitch, que a la larga sería la más lujosa de su época.

En aquellos tiempos, el mayor anhelo de cualquier línea naviera era hacerse acreedora de la Banda Azul (o Gallardete Azul), que se otorgaba a aquel barco que quebrara el record de velocidad en la travesía entre Nueva York y Europa.  La distancia se contaba entre el Faro Ambrose en Estados Unidos y la Roca del Obispo en Inglaterra, el premio era el codiciado "Blue Riband", un emblemático trofeo de supremacía y velocidad en el Atlántico.  Durante los últimos 100 años los europeos se adueñaron del trofeo, pues el último barco estadounidense en ganarlo fue el Collins en 1852, que cruzó el Atlántico en 9 días, 19 horas y 25 minutos.   Antes de comenzar la guerra, el record lo tenía el RMS Queen Mary, que empleó 3 días, 20 horas y 42 minutos, después de la guerra se lo arrebató el United States, que terminó el viaje en 3 días, 10 horas y 40 minutos.

Yourkevitch empleó máquinas turbo-eléctricas y la para entonces innovadora proa en forma de bulbo que imprime la máxima velocidad a un buque.   Aparte de esas innovaciones técnicas, la nave excedería por primera vez en la historia los 1000 pies de eslora.

La construcción del casco T6 se inició a comienzos de 1931 en los Talleres y Construcciones Penhoët en St. Nazaire.  La línea francesa pensó originalmente bautizar la nave con el nombre del recientemente asesinado Presidente de Francia, Paul Doumer, pero los deudos se opusieron y por tanto fue decidido llamarla Normandie.  Al igual que las demás líneas navieras, la depresión mundial afecto la economía de la Cie. Génerale Transatlantique y la construcción fue detenida poco después que el buque fuera botado al agua.  Superado el problema, finalmente la construcción se reanudó en la primavera de 1935.
Al finalizar la construcción, el Normandie era el buque más grande del mundo con 313.33 metros de eslora y un desplazamiento inicial de 79.280 toneladas.   Transportaba 848 pasajeros en primera clase, 670 en segunda y 54 en tercera con una tripulación de 1345 oficiales y tripulantes.  En mayo de 1935, el Normandie le arrebató al buque italiano Rex la Banda Azul.  Pero, en agosto de 1938, el RMS Queen Mary lo destronó, aunque la velocidad del buque británico apenas superó la del barco francés.  En cuanto al número de pasajeros, no representó ningún record, porque el buque no tenía mayor capacidad que el británico, por el contrario, los pasajeros disponían de mayor espacio, comodidad y lujo.
Un día antes de estallar la guerra, el barco zarpó rumbo a Estados Unidos y fue detenido en Nueva York por las autoridades aduaneras que lo revisaron para asegurarse que no transportaba armas o municiones.  Cuando los alemanes tomaron Francia, la suerte del buque quedó sellada.  El gobierno estadounidense envió a los Guardacostas para que confiscaran el barco en mayo de 1941.  Luego, la Marina tomó posesión del barco y lo rebautizó USS Lafayette.

El 9 de febrero de 1942, mientras el barco era modificado para convertirlo en transporte de tropas, el soplete de acetileno de un obrero ocasionó un incendio abordo del buque. El lugar donde trabajaban estaba repleto de colchones y una chispa inició el incontrolable siniestro. Pese a la gigantesca humareda, el fuego logró ser controlado, pero la cantidad de agua que se empleó para apagar el incendio fue tal que ocasionó que el barco escorara, volcando al lado del muelle. Los Aliados, en especial Estados Unidos, se quedaron sin un magnífico buque para el transporte de tropas. Poco después, el barco fue reflotado pero finalmente, terminada ya la guerra, el 3 de octubre de 1946 fue desguazado y convertido en chatarra en Port Newark, Nueva Jersey. Así terminó la corta existencia del SS Normandie, un desgraciado final para un fabuloso buque, el más grande, veloz y lujoso en su época.


norman1.jpg


PC-NO01.jpg


PC-NO06.jpg


PC-NO20.jpg


fire1.jpg


normandie.jpg




Perdonad mi ausencia, pero os aseguro que puntualmente cada noche os leo un ratito. Gracias por vuestras fotos, por vuestros comentarios. Y todo avante!!!

Un saludo a todos,  :-*.

PD: JBS, no son trapos sucios. A pesar de la anécdota, ganaste. Y eso honra y eleva a la tripulación,  :). Bravo, campeones.

PD2: He modificado un poquito el post, para añadir esta segunda postdata. No soy ninguna experta, todo lo que veis aquí es un "corta y pega". Es el resultado de unir una pasión con muuuuuuuuuucho tiempo libre, ;).
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Jo. Me dejáis asombrada. Hay barcos de todos los gustos y colores.

Yo quiero ser marinero en un barco de velas blancas...

Mareton-Escalera, ¿nos haces el honor de abrir el 7º Capítulo?, :-*
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Ah ... Del barco!!! Permiso para subir a bordo :)


Hola a tod@s. Tras pasar meses embarcado en una intensa regata (dura pelea entre un pequeño montruo y yo) me alegra mucho ver que por aquí las cosas siguen igual y de que nuestro ¿nuevo?  ;D ;D capitán mantiene firme el buen rumbo del proyecto.

Seguro que algún forero (¿verdad JBS? ;)) conoce esta preciosidad que se encuentra atracada en el pantalán de cortesía del puerto de Guetaria (Guipuzcoa). Mañana tenemos regata y los del QUANT (First al que está abarlobado) pensamos darle muuuucha caña, el parte es prometedor, dice nosequé de 25, 30 nudos de viento y tres de ola, seguro que nos divertimos muuuucho ;D ;D

Mi móvil ni es de última generación (a ver si los reyes magos...) ni las fotos son nada del otro mundo pero bueno :-/




Buena proa para tod@s!! :)

P.D: El pesquero rojo que se puede ver al fondo es el "Mariñelak", es el que más capturas consigue en las mareas ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

y porqué me "dá" a mí que ese pequeño monstruo al que mencionas es ese que aparece abajo haciendo prácticas de dos ruedas...? :D :)

pués si que te hará trabajar duro para llevarlo a rumbo :)


los demás..., por aquí "andamos" ;)


¿y mañana regata?..., he salido de guardia hace un rato y consulté el "meteo" para ver como viene el finde..., por la costa atlántica lo tendremos durillo del SW para mañana, con visibilidad reducida por aguaceros :)

lo que unido al resfriado que tengo encima, me hace pensar que yo regatearé desde el sofá ;D ;D

tranquilidad, bien imprescindible..., vosotros disfrutadlo mucho..., y ojito con el frío y esos rociones :-?


Estrella de Mar, como nos puedes decir que andas de traviesilla por aquí sin darte a ver..., con lo que se te hecha de menos :(


aunque cuando apareces..., deslumbras :D :D


un saludote a toooodos :)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Gracias,Estrella de Mar. ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Aqui estan montando un casco en acero corten o acero naval.

099a56sloopconst1hl5.jpg


Asi quedara despues de que le suelden todas las partes del casco.
099a56sloopconst4zr9.jpg


099a56sloopconst11mq2.jpg

099a56sloopconst6jq1.jpg

Y el velero en el agua


099a56sloopconst20xc9.jpg

Es el Atollvic 56 el astillero que lo monta es Rodman poliships en Vigo el diseñador es Xavi Cardell.

080410083940qc45qq1.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Estos barcos y embarcaciones los estan desarroyando para los equipos SEAL de la US Navy.
800pxarialviewoftheexpezu8.jpg

4625strange1zk7.gif

050305n6932b347dh9.jpg

051130n7676w125ou3.jpg

20060728hsvswift500tg6.jpg

30233354610d6a73d88ois6.jpg

indyafloatul6.jpg

sealboat1cu7.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Varanasi dijo:
Ah ... Del barco!!! Permiso para subir a bordo :)


Hola a tod@s. Tras pasar meses embarcado en una intensa regata (dura pelea entre un pequeño montruo y yo) me alegra mucho ver que por aquí las cosas siguen igual y de que nuestro ¿nuevo?  ;D ;D capitán mantiene firme el buen rumbo del proyecto.

Seguro que algún forero (¿verdad JBS? ;)) conoce esta preciosidad que se encuentra atracada en el pantalán de cortesía del puerto de Guetaria (Guipuzcoa). Mañana tenemos regata y los del QUANT (First al que está abarlobado) pensamos darle muuuucha caña, el parte es prometedor, dice nosequé de 25, 30 nudos de viento y tres de ola, seguro que nos divertimos muuuucho ;D ;D

Mi móvil ni es de última generación (a ver si los reyes magos...) ni las fotos son nada del otro mundo pero bueno :-/




Buena proa para tod@s!! :)

P.D: El pesquero rojo que se puede ver al fondo es el "Mariñelak", es el que más capturas consigue en las mareas ;)
VAya joyita... no sabía que estaba por ahí ! tu tampoco, verdad Varanassi ? ;D ;D ;D ;D ;D buenos momentos que nos ha dado esta temporada, si señor ! [smiley=thumbsup.gif]
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

agmchiki dijo:
Aqui estan montando un casco en acero corten o acero naval.

099a56sloopconst1hl5.jpg


Asi quedara despues de que le suelden todas las partes del casco.
099a56sloopconst4zr9.jpg


099a56sloopconst11mq2.jpg

099a56sloopconst6jq1.jpg

Y el velero en el agua


099a56sloopconst20xc9.jpg

Es el Atollvic 56 el astillero que lo monta es Rodman poliships en Vigo el diseñador es Xavi Cardell.

080410083940qc45qq1.jpg

Pues lo he estado viendo hace unas semanas, un buen barco, tiene buena pinta la construcción, pero yo estaba convencido que era aluminio :-? :-? :-? Lo he tenido de vecino hace un par de semanas ! y ahora lo tienen fondeado en el otro lado de la ría !
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar?..., 6ª parte!!

Atollvic 56. (2008)
[solicitar más información]
Astilleros Atollvic está construyendo en la actualidad el primer semi-custom Atollvic 56´ y que estará DISPONIBLE PARA LA VENTA a comienzos del AÑO 2008
Este velero tipo sloop con crucetas retrasadas y bañera central ha sido diseñado por Xavi Cardell y está siendo construido en Acero Cor-ten A.
Está destinado a la navegación oceánica en Categoría A y destaca principalmente por su diseño clásico,fiabilidad y robustez, sin olvidarse de la calidad en los acabados.
El Atollvic 56 promete sensaciones inigualables en la navegación a los armadores más audaces que quieran disfrutarlo.
La habilitación está compuesta por tres camarotes con un amplio espacio interior que asegura la comodidad a sus ocupantes, incluso en el salón en forma de “U” para 6/8 personas.
Este velero estará propulsado por un motor Yanmar de 160 Cv y cuenta con una hélice de proa retráctil para facilitar las maniobras en puerto.

RESERVE SU CITA PARA PODER PROBARLO. LLÁMENOS.


Material casco: Acero Cor-ten A
Eslora: 17,24 mts
Manga máx: 4,75 mts
Calado máx: 2,6 mts
Desplazamiento: 31.000 Kg
Motorización: 160 Hp
Combustible: 1.500 litros

Esto te lo he copiado del post de atollvic 56, tu mismo puedes consultarlo, un saludo.
 
Atrás
Arriba