Mi opinión personal ....
pues llevo 20 años conduciendo, no me han puesto multas más que por no llevar algún papel y poco más, ninguna por exceso de velocidad ... y este diciembre pasado me cayó una por CONDUCCIÓN TEMERARIA al CIRCULAR A VELOCIDAD ANORMALMENTE REDUCIDA, consecuencia .... 450€ + 6 puntos + 1 mes de retirada de carnet ... a la espera de confirmación ... por lo que después de tanto tiempo conduciendo "normal" he perdido medio carnet y estoy en el disparadero porque si me pasa esto una sola vez más puedo perderlo del todo; Resultado: ...
HUELGA DE CELO
Sí, cuando pone a 50, a 50 clavaos' por el marcador del coche y cuando pone a 40 a 40 y si pone a 20 a 20 y cuando tengamos todo colapsado igual alguno empieza a pensar de forma sensata, eso sí, como a 70 en autovía con velocidad máxima de 120 te ponen el multazo del siglo (auténitico delincuente), ahora voy SIEMPRE a la velocidad máxima permitida, y si a 200 metros del cruce pone a 40 pues tardamos dos minutos en llegar al cruce, pues muy bien.
SR. NAVARRO seguramente muchos de los que lamentablemente fallecieron esta semana santa llevaban muchos años conduciendo, eran excelentes conductores, tenían sus 12 puntos y
todos ellos cometieron su primer error y todos el mismo error, por que Vd., en su absoluta sabiduría y que una vez analizadas las circunstancias de todos y cada uno de estos accidentes está seguro de que había visibilidad, el firme estaba perfecto, la señalización era correcta, etc., etc. ... que curiosa casualidad, no? y seguramente muchos tenían todos los puntos, no? entonces?
En el despropósito más absoluto de la historia de la DGT pretenden cambiar de la noche a la mañana la forma de conducir de todo el mundo; ellos siguen empeñados en que no tienen culpa de nada y todo es consecuencia del exceso de velocidad ... eso es echar balones fuera, nada mas. Y no será SR. NAVARRO que, entre otras cosas, el trote cochinero al que nos está obligando a ir aumenta la duración de los traslados y provoca distracción en la conducción? efectivamente SR. NAVARRO, si prohibe circular habrá menos accidentes, y así se ahorrará tener que solucionar los puntos negros, asfaltar las carreteras como dios manda o tener que señalizar debidamente >

>

>

.... SR NAVARRO cuando todo eso esté solucionado entonces empiece a pensar que hay otros que cometen errores hasta entonces
todos sabemos quien y que es lo que está fallando!! Siéntese a los mandos de un vehículo, participe y disfrute de su parque de atracciones, póngase a los mandos de una moto y paséese, y después vuelva a su despacho a redactar normas "logicas" y que vayan orientadas a evitar accidentes de forma eficaz, pero esta vez con conocimiento de causa, que es muy fácil ver los toros desde la barrera.
No es mas fácil adaptar la norma y el entorno para que sea fácilmente cumplida que tratar de que todos seamos superhombres? Debe haber normas, pero normas asequibles para personas, y que puedan ser cumplidas con facilidad y no puede ser que si alguien tiene un despiste sin ninguna consecuencia sea tratado como el peor de los criminales (ojo, el que conduce ébrio 20 veces no es un despistado, a por él a saco, igual que el que acumula 35 multas por exceso de velocidad). No es posible que una persona que empuñando un arma blanca y amenaza a otra sea menos delincuente que otro que simplemente se ha pasado 25 km/h la velocidad máxima permitida. El primer caso será una falta leve y el segundo ... pues vaya Vd. a saber, pero se hará merecedor de un castigo ejemplar que le costará muy caro por ser mal ciudadano.
Es mi opinión personal, si a alguien ha molestado mil disculpas, pero creo que en la red principal de carreteras se podría aumentar la velocidad máxima una vez fuera de los núcleos urbanos sin que supusiera un incremento en la siniestrabilidad y que en la red secundaria lo que hay que hacer es mejorar infraestructuras y señalizar en condiciones, aunque claro esto sería menos rentable y alguien no ingresaría los 8.400.000€ que de media se recauda anualmente con cada radar.
Vsssssss