¿Os influye de algún modo el pensar que utilizamos vehículos contaminantes?

Claro, pero eso hoy no es posible, y no todo son autopistas. Pero si alguien inventó un vehículo para el que no existían vias de circulación, y luego se llenó el mundo de ellas.....hablo del ferrocarril!
Todo es viable!
Efectivamente. Es cuestión de tiempo y actitud. Igual dentro de 100 años los coches funcionan con dos escobillas al suelo cual un Scalextric. O al techo, como en la feria.
Habrá que preguntarle al espíritu de Julio Verne
 
Yo soy partidario de aguantar los vehículos hasta su último suspiro mientras que funcionen y no vayan tirando humo negro por ahí.
Aunque no hubiese legislación al respecto, poca gente conservará el mismo coche dentro de 15 años. Pues ya que cambias por gusto, cambia a uno que contamine menos
 
No me imagino yo a un sargento instructor del tercio de Melilla siendo director de un centro de secundaria en Ibiza, por poner un ejemplo
Ni yo tampoco, Comandante.

Lo que se ha intentado explicar más arriba es la valía que puedan tener ciertos especialistas en su campo que hayan podido trabajar para el ejército y cuyas habilidades sean beneficiosas para el común.

Pongo por ejemplo la sanidad que decía antes. Las personas civiles que han sido atendidas, por médicos militares, en el citado Hospital Militar alaban su profesionalidad y validez.

Habrá también miembros de la abogacía, especialistas en intendencia, logística...
 
Bien, pues entonces tenemos posturas bastante parecidas: lo que importa son los conocimientos que se tienen para un cierto trabajo, al margen de que lleven armas o no.

Y creo que estaremos también de acuerdo en que hay más profesionales sanitarios, policiales, bomberos, administrativos, de transporte, de construcción de infraestructuras, etc civiles que militares. Por lógica, porque no todos los militares tienen formación civil, ¿verdad?

Y de ahí se deduce que encontrarás a los mejores en el grupo más numeroso. ¿O vamos a pensar que hay más arquitectos o médicos buenos dentro del ejército que fuera?

Sobre la importante ayuda que realiza el ejército cuando los servicios sociales no dan abasto, no es echar una mano, es su trabajo. El ejército está al servicio de los ciudadanos de su país, que son los que mantienen ese ejército funcionando con los impuestos que se pagan. No es echar una mano en el concepto del término como hacer algo extra o de manera desinteresada, si te refieres a eso.

Me parece que algunos creéis que estoy en contra del ejército y no es así. Estoy en contra de que el ejecutor pueda caer en la tentación de convertirse en legislador. Porque ya ha pasado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hola.
Coincido en lo de los conocimientos, de hecho es en lo que se ha insistido en este tema.

Y también coincido en más profesionales fuera que dentro del ejército, por aquello de las cifras.

A lo mejor el "punto" está en que esos profesionales civiles no sean capaces de gestionar lo encomendado con la libertad que nos gustaría (sin clientelismos electorales, que decía antes) porque siempre tendrán por encima un responsable político que, en última instancia, dirigirá el timón en función de otros intereses; y sería interesante ver qué hace un mismo profesional en ese campo, militar en este caso, sin tener que rendir cuentas políticas a nadie, sino exclusivamente de gestión.

"Señor, usted está aquí para gestionar el área "X" de este municipio. A quien debe rendir cuentas es a la población del mismo que, en función de sus resultados, juzgará su gestión. Y esos resultados serán los que lo mantengan a usted en el cargo o los que se lo carguen".

Y en lo de la asistencia sanitaria a civiles por parte del ejército... no, no me refiero a una mano extra, sino que la entiendo obligada, como dices, por su misión del servicio al país.

Lo que pasa es que lo engrano con lo siguiente (copio y pego de tu mensaje):

"Me parece que algunos creéis que estoy en contra del ejército y no es así. Estoy en contra de que el ejecutor pueda caer en la tentación de convertirse en legislador. Porque ya ha pasado."

Leyendo tus intervenciones sí que me pareció que estabas en contra del ejército (vamos que, si lo vuelvo a leer, es lo que me pide el cuerpo):

- ¿Perdón, mandos del ejército gestionando un municipio? ¿Y cual es su formación, el disparo a ráfagas con trazadoras?
- O sea, quitamos a un tontodelculo de alcalde porque no sabe a hacer su trabajo y ponemos a un tontodelhaba con menos formación y con pistola.
- Yo propongo otra cosa: para la gestión del parque de bomberos ponemos a la cabra de la legión.


Por eso puse el ejemplo de un servicio prestado por el ejército en el que no se veían disparos ni ráfagas con trazadoras, ni tontosdelhaba sin formación pero con pistola ni cabras de la legión.

Y uno de estos gestores militares no tiene que convertirse ni en ejecutor ni en legislador: ha de cumplir la misión (civil) que se le encomienda. Punto.

Y volviendo un poco al tema principal de este hilo... coincido contigo en un comentario que has hecho más arriba. Algo así como "esto se va a poner muy feo".

Totalmente de acuerdo pues, bajo mi punto de vista, se nos llena a todos la boca con lo de vehículos eléctricos, a vela o a vapor, para dejar de contaminar como lo estamos haciendo actualmente.

Porque, en el fondo, queremos seguir haciendo lo que hacemos ahora, llevar el mismo tren de vida y, si se pudiera, más aún.

Eso sí, con e-vehículos, para no contaminar y cuidar al planeta y futuras generaciones.

¿Y si la solución fuera echar el freno de mano y replantearnos la actual filosofía del primer mundo?

Si sabes que la Poca-Cola engorda... no te sigas bebiendo dos litros diarios de la Zero para tranquilizar tu conciencia. ¡Bebe agua, hostias!
 
Hola.
Coincido en lo de los conocimientos, de hecho es en lo que se ha insistido en este tema.

Y también coincido en más profesionales fuera que dentro del ejército, por aquello de las cifras.

A lo mejor el "punto" está en que esos profesionales civiles no sean capaces de gestionar lo encomendado con la libertad que nos gustaría (sin clientelismos electorales, que decía antes) porque siempre tendrán por encima un responsable político que, en última instancia, dirigirá el timón en función de otros intereses; y sería interesante ver qué hace un mismo profesional en ese campo, militar en este caso, sin tener que rendir cuentas políticas a nadie, sino exclusivamente de gestión.

"Señor, usted está aquí para gestionar el área "X" de este municipio. A quien debe rendir cuentas es a la población del mismo que, en función de sus resultados, juzgará su gestión. Y esos resultados serán los que lo mantengan a usted en el cargo o los que se lo carguen".

Y en lo de la asistencia sanitaria a civiles por parte del ejército... no, no me refiero a una mano extra, sino que la entiendo obligada, como dices, por su misión del servicio al país.

Lo que pasa es que lo engrano con lo siguiente (copio y pego de tu mensaje):

"Me parece que algunos creéis que estoy en contra del ejército y no es así. Estoy en contra de que el ejecutor pueda caer en la tentación de convertirse en legislador. Porque ya ha pasado."

Leyendo tus intervenciones sí que me pareció que estabas en contra del ejército (vamos que, si lo vuelvo a leer, es lo que me pide el cuerpo):

- ¿Perdón, mandos del ejército gestionando un municipio? ¿Y cual es su formación, el disparo a ráfagas con trazadoras?
- O sea, quitamos a un tontodelculo de alcalde porque no sabe a hacer su trabajo y ponemos a un tontodelhaba con menos formación y con pistola.
- Yo propongo otra cosa: para la gestión del parque de bomberos ponemos a la cabra de la legión.


Por eso puse el ejemplo de un servicio prestado por el ejército en el que no se veían disparos ni ráfagas con trazadoras, ni tontosdelhaba sin formación pero con pistola ni cabras de la legión.

Y uno de estos gestores militares no tiene que convertirse ni en ejecutor ni en legislador: ha de cumplir la misión (civil) que se le encomienda. Punto.

Y volviendo un poco al tema principal de este hilo... coincido contigo en un comentario que has hecho más arriba. Algo así como "esto se va a poner muy feo".

Totalmente de acuerdo pues, bajo mi punto de vista, se nos llena a todos la boca con lo de vehículos eléctricos, a vela o a vapor, para dejar de contaminar como lo estamos haciendo actualmente.

Porque, en el fondo, queremos seguir haciendo lo que hacemos ahora, llevar el mismo tren de vida y, si se pudiera, más aún.

Eso sí, con e-vehículos, para no contaminar y cuidar al planeta y futuras generaciones.

¿Y si la solución fuera echar el freno de mano y replantearnos la actual filosofía del primer mundo?

Si sabes que la Poca-Cola engorda... no te sigas bebiendo dos litros diarios de la Zero para tranquilizar tu conciencia. ¡Bebe agua, hostias!

Estoy totalmente de acuerdo. Y en concreto lo que comentas sobre el servilismo a ciertos poderes y mucho más cuando dices que deberíamos echar el freno a todo esto. En mi opinión vamos cuesta abajo y sin capacidad de parar.

Sobre lo que dices de a quien deberían rendir cuentas las autoridades policiales/militares, es exactamente lo que pienso. Eso evitaría que el gobierno pueda utilizarlas en contra del pueblo cuando este dice basta y se revela. Esperemos que no tengamos que verlo nosotros ni nuestros hijos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La deriva a un off topic sobre si los militares deberían/podrían gestionar la vida civil mejor que los funcionarios o tecnócratas puede ser un buen "debate" pasional (o racional) para que cierren el post en...0,

Un saludo.
 
Ni yo tampoco, Comandante.

Lo que se ha intentado explicar más arriba es la valía que puedan tener ciertos especialistas en su campo que hayan podido trabajar para el ejército y cuyas habilidades sean beneficiosas para el común.

Pongo por ejemplo la sanidad que decía antes. Las personas civiles que han sido atendidas, por médicos militares, en el citado Hospital Militar alaban su profesionalidad y validez.

Habrá también miembros de la abogacía, especialistas en intendencia, logística...
Claro, coño. Están los mejores, no hay más que ver las notas de corte de la Ebau para acceder al ejército.
Pero si los ponemos a gestionar ayuntamientos nos quedamos sin ejército
 
¿Perdón, mandos del ejército gestionando un municipio? ¿Y cual es su formación, el disparo a ráfagas con trazadoras?

O sea, quitamos a un tontodelculo de alcalde porque no sabe a hacer su trabajo y ponemos a un tontodelhaba con menos formación y con pistola.

Yo propongo otra cosa: para la gestión del parque de bomberos ponemos a la cabra de la legión.

Madre mía, se nos ha ido de las manos este debate. Militares gestionando, si señor. No aprendemos de los errores, ya lo dice el refrán.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
no tienes npi de lo que dices
 
Pues, para contradecirme a mí mismo, que es de lo que más me gusta hacer, voy a poner un vídeo de Youtube :). Ilustra bastante bien mi forma de pensar, y lo que pasa cuando alguien se quiere salir del "camino marcado" por los poderes económicos. Por supuesto, que no hay que ser "más papista que el papa", nos quedamos con el término medio. Se permite salir a pasear en moto ?


Un saludo.
 
Última edición:
Claro, coño. Están los mejores, no hay más que ver las notas de corte de la Ebau para acceder al ejército.
Pero si los ponemos a gestionar ayuntamientos nos quedamos sin ejército
Yo no sé si están los mejores o los peores.
Bajo tu punto de vista, antes de viajar en avión habría que preguntarle al piloto si es civil o viene de lo militar:


Entiendo que, si el piloto tuviera formación militar, tú te bajarías de ese avión.

Y ya lo siento que nos estemos yendo por las armas, perdón, por las ramas y desvirtuando este hilo.
 
Yo no sé si están los mejores o los peores.
Bajo tu punto de vista, antes de viajar en avión habría que preguntarle al piloto si es civil o viene de lo militar:


Entiendo que, si el piloto tuviera formación militar, tú te bajarías de ese avión.

Y ya lo siento que nos estemos yendo por las armas, perdón, por las ramas y desvirtuando este hilo.
Has entendido lo contrario de lo que he querido decir.
Son las cosas de escribir en lugar de hablar.
Como ejemplo solamente un dato:
La nota de corte para acceder a la carrera de piloto comercial está en un 5.
La nota de corte para acceder a la escala de oficiales de cualquiera de los ejércitos está por encima de 13.
¿ A dónde van los mejores?
 
Desde luego a las bandas de música militar, no van los mejores.
Pues las 25 bandas militares de música que hay en España son las mejores. Mejores que las de los Ayuntamientos.
Otra cosa distinta es que se le tenga animadversión al ejército, pero eso ya es otro tema.
El ejército del año 2021 no es el mismo que el de hace 40 años, cuando hacíamos la mili más de uno de los que andamos por aquí.
 
Pues las 25 bandas militares de música que hay en España son las mejores. Mejores que las de los Ayuntamientos.
Otra cosa distinta es que se le tenga animadversión al ejército, pero eso ya es otro tema.
El ejército del año 2021 no es el mismo que el de hace 40 años, cuando hacíamos la mili más de uno de los que andamos por aquí.
Si tu lo dices...
Será cuestión de oído.
Y por ello, la cuestión de oído, basta con ver la facilidad de palabra de ellos y no hablo precisamente de militares de baja graduación.
En la pandemia, hemos tenido muestra diaria de rueda de prensa y daba vergüenza ajena escucharlos. Solo faltaba que en cuarenta años no hubiera mejorado la cosa.
Afirmativo...
 
Has entendido lo contrario de lo que he querido decir.
La nota de corte para acceder a la carrera de piloto comercial está en un 5.
La nota de corte para acceder a la escala de oficiales de cualquiera de los ejércitos está por encima de 13.
¿ A dónde van los mejores?
Mis disculpas, entendí lo contrario.
Otra cosa distinta es que se le tenga animadversión al ejército, pero eso ya es otro tema.
Del que ya me parece supérfluo comentar.

El ejército del año 2021 no es el mismo que el de hace 40 años, cuando hacíamos la mili más de uno de los que andamos por aquí.

¡Presente! (Julio del 79)

Hay que joderse, cómo pasan los años.
 
Si tu lo dices...
Será cuestión de oído.
Y por ello, la cuestión de oído, basta con ver la facilidad de palabra de ellos y no hablo precisamente de militares de baja graduación.
En la pandemia, hemos tenido muestra diaria de rueda de prensa y daba vergüenza ajena escucharlos. Solo faltaba que en cuarenta años no hubiera mejorado la cosa.
Afirmativo...
¿ Quién hablaba representando al ejército?
¿ Algo más que criticar?
¿ Algún capitán que sea tuerto o un coronel tartamudo?
¿ Algún recluta calvo?
 
¿ Quién hablaba representando al ejército?
¿ Algo más que criticar?
¿ Algún capitán que sea tuerto o un coronel tartamudo?
¿ Algún recluta calvo?
Te vale el general Carlos Pérez?
Puedes tirar de hemeroteca, pero sabiendo que las 25 bandas militares son las mejores...del mundo o de la galaxia?
 
Te vale el general Carlos Pérez?
Puedes tirar de hemeroteca, pero sabiendo que las 25 bandas militares son las mejores...del mundo o de la galaxia?
Me gustaría que escucharas al general Carlos Pérez tocar el cornetín.
Seguro que cambiabas de opinión.
Además, al hilo del hilo, valga la repugnancia: Las tanquetas de los militares contaminan más que mi moto y por ese motivo las baterías de las bicicletas contaminan más que una burra con alforjas. Por eso yo me paseo cuando quiero, y cuando los camiones de bomberos sean eléctricos entonces las bandas de música tocarán la guitarra eléctrica.
Digo esto por argumentar con las mismas armas
 
Me gustaría que escucharas al general Carlos Pérez tocar el cornetín.
Seguro que cambiabas de opinión.
Además, al hilo del hilo, valga la repugnancia: Las tanquetas de los militares contaminan más que mi moto y por ese motivo las baterías de las bicicletas contaminan más que una burra con alforjas. Por eso yo me paseo cuando quiero, y cuando los camiones de bomberos sean eléctricos entonces las bandas de música tocarán la guitarra eléctrica.
Digo esto por argumentar con las mismas armas
Ahhh! Debe ser lógica militar...
 
En esto creo que estaremos todos de acuerdo; aunque no nos guste ya suponemos lo que va a pasar.

En lo que no estamos tan de acuerdo es que teniendo la posibilidad de utilizar fuentes de energía casi infinitas (solar, eólica, undimotriz, etc), que no provocan contaminación al usarse (la electricidad no contamina) y que el mayor problema por ahora sean la fabricación y los residuos de los dispositivos de almacenamiento (baterías), mucha gente siga aferrada a las soluciones más óptimas alcanzadas hasta ahora con el petróleo, el gas y el carbón porque tienen la única ventaja de la autonomía y de la infraestructura ya creada.

Los brutales riesgos de la nuclear hacen plantearse todos sus beneficios. De poco sirve confiar en una tecnología relativamente barata y muy limpia cuando sus residuos son tan enormes y los accidentes matan a la población en un santiamén.

Por mi parte, creo que el futuro pasa (si llegamos) por obtener una capacidad de producción tan grande de energía solar en cada vehículo y/o edificio que no tengamos la necesidad de almacenarla y mantener otras fuentes (eólica, por ejemplo) de remanente. Hasta que no lleguemos a eso (o algo mejor) todo lo demás son parches.
Entiendo tu punto, pero la energía nuclear no es tan peligrosa como parece. Tenemos todos perpetrados en la mente lo que ocurrió en Chernóbil, pero en países que funcionan casi enteramente por energía nuclear (véase Francia) nunca han tenido problemas.
Con esto no quiero decir que la energía nuclear sea la única solución, más bien podríamos considerarla como una fuente temporal que reemplace a los combustibles fósiles hasta que encontremos fuentes aún más eficientes de energía.
 
Contra los prejuicios lo mejor es informarse en fuentes fiables y de gente con conocimientos .... lo quieran o no quieran ver a día de hoy la energía nuclear es la única que ofrece un potencial con suficientes garantías para abastecer la tremenda demanda que se prevee a corto y medio plazo.
Las "llamadas renovables" van a ir cogiendo protagonismo pero por si solas no pueden garantizar una producción constante y a demanda.
 
No. No me influye de ninguna manera pensar que utilizo vehículos contaminantes. Al final, para mí es una cuestión de comprar el vehículo que se adapte más a mis necesidades y, en la medida de lo posible, racionalizar su uso.
Coche por necesidad, VW Polo 1.3 75 Cv, Va a cumplir 11 años y su odómetro acaba de marcar 30000 kms.
Moto por capricho, afición y un poco menos de necesidad, BMW Nine T, va a cumplir tres años y 1700 kms en su odómetro.
También es verdad que la mayoría de legislación está injustamente planteada y termina siendo clasista. Respecto a llevar un país como una empresa, ya estamos viendo lo que conlleva, casi siempre dejar atrás a los menos afortunados. Seguro que hay mil maneras de hacer un sistema justo sobre los vehículos contaminantes y rebajar emisiones sin tener que renunciar a ellos, a cambiar, desguazar o prohibir. Otra cosa es que interese.
 
A mí si me influye mucho, solo pensar en comprar un coche electrico, con sus baterias, imposible de reciclar... no mola la verdad. Los motores termicos actuales son los más sostenibles, por mucho que les pese a los politicastros.
 
Yo pienso de un modo diferente al pensamiento oficial. Empezando por la absurda idea de querer hacernos sentir culpables por sus verdades. Continuando por asumir sus discursos sin base científica, léase el cambio climático. Y terminando por por sus planes de futuro impuestos por su agenda 2030. Me iré a la españa vaciada o a donde coj**es sea, pero yo no tragaré con esa farsa.
 
Yo por lo que sufro, es por el canon que pago yo con el desecho de mis ruedas para que se benefície el que recauchuta un neumático y no me da un céntimo por mi rueda que yo he pagado religiosamente.
Yo sufro por tener que llevarle el plástico al del contenedor.
Yo sufro por llevarle el cartón bien plegadito que casi no entra en la boca del contenedor, y no cobre un céntimo.
Yo sufro por pagar un envase de vídrio y tenerlo que llevar al contenedor. Y sufro más cuando echa las botellas de litro mi vecino, que arma una escandalera del siete a las 12 pm que yo estoy sobando....
Total, que me tiro 10 min de paseo diario, y estoy hasta los......Para que la pasta se la lleven otros....y no me llamen insolidario.....
 
Pues que empiezen a desmontar lo gordo contaminante pero claro eso no ineresa,si una moto que es lo peor fe lo peor,que dejen de contar milongas y no me considero contaminador por montar en moto manda huevos
 
No. A mí no me influye y trato de contaminar en mi discurrir diario lo menos posible. Aún así, estoy convencido de que lo único realmente no contaminante es hacerse el harakiri, bajo una higuera, olivo, castaño o nogal para que así el arbolico pueda seguir creciendo sosteniblemente con los restos de nuestro lustroso pero contaminador cuerpo serrano.
 
No. A mí no me influye y trato de contaminar en mi discurrir diario lo menos posible. Aún así, estoy convencido de que lo único realmente no contaminante es hacerse el harakiri, bajo una higuera, olivo, castaño o nogal para que así el arbolico pueda seguir creciendo sosteniblemente con los restos de nuestro lustroso pero contaminador cuerpo serrano.
Pero desnudo, no vayas a dejar prendas que no sean biodegradables.
 
Atrás
Arriba