Otra BMW R42 en el foro

jbeltran

Allá vamos
Registrado
16 Nov 2010
Mensajes
903
Puntos
28
Ubicación
Donostia - San Sebastián
Buenas a todos,

Algunos ya lo sabéis...me hice recientemente con una joya bávara de 1927. Se trata del segundo modelo que desarrolló BMW tras la R32 (aunque anteriormente existió una moto denominada Flink de 2 tiempos, pero no se comercializó bajo la marca BMW)

Hasta ahora no había comentado nada, pero ahora que hay adelantos, es el momento. La moto acaba de llegar de pintura y estoy en proceso de restaurar la mecánica.

Cuando llegó, la magneto-dinamo Bosch, ni daba chispa, ni cargaba. Un desmontaje total, lubricado interior, limpieza y aislado del cableado con termoretractil, obraron el milagro. Ahora da chispa y carga...y lo mejor de todo, manteniendo su regulador mecánico de casi 90 años! .

Tras ello y sin perder tiempo, confeccioné una lista de los elementos faltantes, para buscarlos y ya creo tenerlos todos.

He restaurado la caja de cambios de 3 velocidades y cambio a la mano, cambiando sus 8 rodamientos y hoy me he puesto con el motor.

La mecánica de esta motocicleta es sencilla, muy sencilla, pero efectiva. Algunas fotos

7u6ugany.jpg


dehe6era.jpg


La rueda delantera es una rueda marca Galindo de fabricación española y de época...fijaros el dibujo...chulo, eh? Líneas longitudinales a lo largo de toda la cubierta, incluyendo los laterales.

uja2y9up.jpg


Detalle de la bocina Bosch original. Era una opción de la época, ya que la motocicleta de serie venía sin luces ni claxon

sugu7y2y.jpg


Carcasa de la caja de cambios. Los engranajes y ejes ya listos con sus nuevos rodamientos esperan metidos en blisters de plástico bien lubricados.

u8u8ahev.jpg


Detalle del pomo del freno de dirección, también una opción de época. Esta pieza tiene un nombre curioso...en Alemania la conocen por "Carmen"

qebesagu.jpg


Carter inferior del motor, ya vacío, ahora en proceso de limpieza...tenía más mierda que el palo de un gallinero. Direis que soy masoca y que porqué no lo llevo a chorrear. El motivo es que los carteres inferior y superior, tanto de motor como caja de cambios, llevan marcas que los emparejan y estas marcas podrían borrarse con el chorreado, además no quiero darle un aire demasiado a nuevo. En mi caso, tanto caja como motor, pertenecen a la misma unidad!

ve4yqare.jpg


Cigüeñal, embrague y demás piezas de motor desmontado. Es curioso, pero monta bielas desmontables como las modernas BMW R!!! Tecnología punta de hace 90 años...mientras en este país, aún no se fabricaba una sola moto!

yvetuper.jpg


Detalle de carteres inferior y superior del motor. En el superior puede apreciarse el alojamiento de la magneto-dinamo.

De momento esto...ya colgaré novedades sí os interesa el post.

Tengo que agradecer a Mikelzz y Fakir, que me ayudaron con la logística y su buen hacer...gracias amigos!

Un saludo!
 
muy guapa .....!!!ya queda menos !!!

ese taller está hecho unos zorros ....que pasa que sólo van a manchar y no cogen la escoba .

a ver si nos vemos :rolleyes2:
 
Gracias! Pablo...el taller está hecho unos zarrios...pero cuando terminemos la r42 y otra r12 que está en el segundo elevador, nos pondremos con el lavado de cara del taller...no damos para todo! :rolleyes:
 
Muy bonita una gran joya buena colección teneis ya :)
 
Zorionak!! felicidades por la adquisición de esa joya!!!:)

Parece mentira el arreón que le has pegado en 15 días:shocked:.

Si no fuese por la espera de los niquelados, recambios y algún trabajo subcontratado tipo tornero, rectificador y tal, estaba en marcha en unos días, que pasada!!:cheesy:

Ya has visto como hemos resurgido la mía, en un ti-ta!!:rolleyes2: MIKEL BMW R42 REPAIR OLDTIMER VINTAGE ENGINE GEAR BOX REGULATOR ELECTRONIC DYNAMO MAGNETO CARB .... - YouTube


Nos vemos chatarreando!!:);)
 
Enhorabuena por esa maquina . Cuando esté finalizada ,habrá que hacer un encuentro para ve la de Mikel y la tuya Merecerá la pena ver esas dos joyas funcionando juntas
 
Enhorabuena Joseba !!!!!! Menuda JOYA :shocked::cheesy:
A ver si te la traes por Igualada y la vemos ;)
 
Más fotos....aún queda limpiar mejor el bloque, pero ya tiene otra pinta. Se han sacado los empujadores de las válvulas para revisar los casquillos de bronce.

e2ymevym.jpg


y4ejygy8.jpg


yhu3avaz.jpg


Algunas marcas en los carteres, las primeras nuneran los carteres superiores e inferiores del motor emparejandolos entre sí y también con los carteres de la caja de cambios....suele ser común que en ocasiones no coincidan, debido a cambios por roturas, etc... En este caso son de la misma unidad.

2a5abysu.jpg


jutu9u6a.jpg


6enymu7e.jpg


ejuvavam.jpg


Aquí podemos ver las marcas E1, A1, E2 y A2 en los alojamientos de los empujadores. Marcan la posición de válvulas de admision (Einlab 1 y 2) y escape (Auslab 1 y 2)

huqyja5a.jpg


benugetu.jpg


Número de fabricación...no es el número de motor, que debe empezar por 4.


ube8u8um.jpg


Carteres semilimpios ...

arezabe3.jpg


Seguiremos...
 
Acojonante, de verdad, menuda gozada poder tener este tipo de motos y desde luego que vuestro merito es doble por devolverlas a la vida y mostrárnoslos en el foro, gracias por hacernos babear por post como este. :)
 
De nada Sami, un placer para nosotros meter mano a estos trastos y poderlo plasmar aquí. Esta semana esperamos poder avanzar...prometemos fotos del equipo trabajando es esta joya
 
Que chulada, tiene que ser tremendo saber meter mano en esas piezas y darle vida de nuevo
loliyo
 
Con un poco de calor, sale el árbol de levas con sólo tirar de él.

a6u6yha5.jpg


gabery8y.jpg


Los carteres ya vacíos, sin árbol levas, piñon intermedio entre este y cigüeñal y empujadores de válvulas.

nyju2ejy.jpg


azajetab.jpg


Cigüeñal con su engranaje en la punta de la bomba de aceite y casquillos porta rodamientos

edudybe9.jpg


apysajud.jpg


Sinfín de la bomba fuera. Es necesario sacarlo para extraer el rodamiento delantero

ganu4yhu.jpg


Detalle del casquillo trasero del cigüeñal. Se puede apreciar la estopa de fieltro que montaban en vez de los modernos retenes. Se torneará para crear un alojamiento para sustituirlo por un retén de vitón

9y8a9uvu.jpg


Saludos!
 
una txuletada !!!

He de reconocer que a mi me gustan un poco más jóvenes:D, pero aún y todo son preciosas las máquinas que teneís Mikel y tú.

Para lo de la Txuletada yo me apunto dentro de un par de años no os olvideís.
 
JODERRRRRRRRRRR

Zorionak Joseba y Mikel; Mikel y Joseba

Pareja de ases

Que menos que agradeceros desde la distancia el proyecto que nos estais enseñando.

La envidía ya ni me entra en el cuerpo. eso terminó con las R12es.

Lo de ahora ya es ......... en fin !!!! IMPRESIONANTE !!!

Zoronak eta disfrutau.

A ver cuando me dejo caer por ahí.

Mikel: El video con la presentación muy muy muy chulo (hasta la música está lograda).

Ondo izan
 
Fantásticas máquinas!!! ¿donde las encontrais? ¿Tienen matrícula española original? ¿Y los precios de adquisicion....seran altos,no?

Felicitaciones a estos grandes restauradores.....
 
Buenas Pinzasate!

Encontrarlas, si no es por "contactos-amigos", la cosa es difícil....matrícula española no...de hecho, pocas R42 habría en este pais. Para que os hagais una idea, en el año 1926, valían 1.510 marcos alemanes...lo que sería al cambio unas 130.000 pesetas. Buscando en internet, en el 26, en España con ese dineral, podías adquirir o una BMW R42 o un precioso chalet en plena Castellana (http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1926/03/11/033.html) ... qué compraríais? Un chalet o el último grito en tecnología bávara?

El precio actual...pues tampoco es ningún chollo...pero sarna con gusto no pica...así que a tocado romper la hucha :D

Saludos
 
Seguimos con el trabajo :)


ana8y5e7.jpg



Carter limpio! Empezamos a montar cosas...


Primero árbol de levas con sus nuevos rodamientos


edeqa3y2.jpg



4a8arehe.jpg



Y el desahogo de gases con su válvula rotativa


umu7yzyg.jpg



Y la bomba de aceite...


u4uzare9.jpg



Presentamos los carteres del motor para ver el aspecto.


a7a4u5e6.jpg



Metemos mano a la caja de cambios y montamos de forma preliminar los engranajes


file.php



file.php



file.php



file.php



Por hoy el día no ha dado más de sí...


Saludos
 
Seguimos con el currelo....unas fotos que he recibido del rectificador que está haciendo nuevos casquillos de pie y cabea de biela, torneando y puliendo los empujadores y haciendo nuevos los casquillos que los albergan.


Algunas fotos:











Saludos!
 
Bueno, ya que vuelvo a tener el cigüeñal, casquillos empujadores, cilindros y pistones en mi poder, recién llegado del rectificador, hoy me he puesto manos a la obra.





Cilindros recién rectificados y chorreados. Los he pintado con negro satinado anticalórico y montado válvulas con sus muelles.





Cigüeñal junto a los pistones nuevos.





Cigüeñal con los pistones ya montado en el carter inferior. Se han protegido los pistones....nunca se sabe que puede engancharse con los segmentos y jugarnos una mala pasada.







Los nuevos casquillos empujadores que ha hecho el rectificador partiendo de los viejos que tenían holgura. Se han rectificado los vástagos de los empujadores y hecho los casquillos de bronce a esa medida....ahora como anillo al dedo!





Se ha rectificado el apoyo del empujador sobre el árbol de levas.





Montando los nuevos casquillos en sus alojamientos. Se han abocado y antes de proceder a insertarlos, les he aplicado una fina capa de silicona de juntas por si las moscas.





Ya montados! Se ha presentado el carter superior sobre el inferior, para lo que he procedido a ajustar la distribución. Para ello se llevan los pistones al punto muerto superior (OT) y se presenta el carter superior haciendo coincidir las marcas del engranaje del árbol de levas y del piñon intermedio, que a su vez engrana con el cigüeñal, concretamente con un engranaje montado junto con el sinfín que mueve la bomba de aceite.





Mañana más...


Saludos!!!
 
Zorionak, felicidades doblemente, por ese exquisito trabajo y x tu hoy cumpleaños
 
(como bien dice Mikel)Felicidades doble, Joseba

un saludo
 
Atrás
Arriba