Otra caferacer

Ea apaga que ha llegado Dios ¿se puede hacer mayor ridiculo? Demostrar a la primera intervención que no se sabe ni leer...Las normas del Foro. Llegar insultando (para mi talibán es un insulto) y después continuar con una sarta de obviedades que demuestran a las claras que estas un poco salidito:D

efectivamente, talibanes se nos ha llamado aquí, en este foro, a quienes no comulgamos con algunas cosas.-
 
Jajaja, se trata justamente de eso,de dialogar y cambiar impresiones sobre algo.Para eso están los foros.
Por lo demás,decirte que la K es una moto más en el catálogo de BMW. Y lo mismo que las boxer,las hay a patadas.
Sobre el transformar una moto,cualquier moto se transforma y no considero tu opinión muy acertada. Y te voy a decir porque. La persona que transforma una moto para mi es una persona que tiene inquietudes para empezar. Esto de internet ha propiciado que podamos ver infinidad de trabajos,buenos y malos,sobre las motos en general. Una persona tiene una moto y le gustaría que fuera de una manera u otra y según sus posibilidades hace los cambios. Cualquier cambio es cosa de dinero mas que de gustos. Si se tuviera dinero para montar, o mejor,hacer montar las mejores y mas bonitas piezas en la moto,casi casi sería como una exposición de fabricantes,sin personalidad propia.
Y otra cosa te digo,gracias a los transformadores, no tendrán problemas de piezas los restauradores ya que hay algunas piezas que nuevas ya no se encuentran. Además,por lo general,las transformaciones que se hacen son reversibles.Cosa que tiene su lado bueno si lo miramos también,ya que permite al restaurador deleitarse con un trabajo que lo mismo que al transformador,le dará su satisfacción por su trabajo hecho.
Y de eso se trata al final,de sentirse bien uno mismo con su trabajo. Si yo hago un trabajo manual,cualquiera,me enorgullece si lo hago bien tal y como lo había pensado al empezar a hacerlo.No me refiero a restauraciones,si no a personalizaciones. Como dije antes,el montar piezas de fabricantes no es la gracia,la gracia es saber combinarlos y que te gusten.Pero que te gusten a ti,no al vecino. No creo que haya nadie que haga cualquier personalización pensando en si le gustará al vecino o no.
En lo que insisto siempre,es en la tolerancia hacia el trabajo de los demás. De acuerdo que si se publica en un foro,por ejemplo,una foto de una moto,se va a opinar sobre ella. Si se publica una de una moto de serie,solo se puede decir....que limpia o que sucia la tienes. Porque no hay nada mas de que hablar sobre ella. Pero si se trata de una trasformación la cosa cambia. Ahí entran los gustos personales en los que nadie tiene porque estar de acuerdo. pero es que si no seríamos como comunmente decimos...como los chinos,todos iguales.

:D:D
 
Última edición:
Juer! la que se ha liado simplemente por expresar mi opinión, si lo sé, me la reservo, pero ya que estamos, pues me ratifico, haciendo una aclaración.
No me referia a las cafe racer en general, cada cual que haga lo que quiera con su moto, como si le pega fuego. Solo queria decir, que una k75 (o una k100) tiene una historia, una personalidad própia, que és algo más que una moto y eso le dá un valor añadido. Coger todo eso, y tirarlo por la borda para convertirla en una cafe racer, para mi es una aberración.
A mi entender, hay multitud de motos que quizas se presten más a esas transformaciones, sin quitarles su esencia, porque simplemente no la tienen.
No estoy en contra de las cafe racer, estoy en contra de "matar" las K's.
No es una cuestión de estética, de gustos; es cuestión de respeto hacia una moto con historia.
en fin, como siempre, lo digo desde el respeto hacia todos, defensores y detractores de esta moda.

P.D. iniciar un post en este foro, poniendo fotos y expresando ideas y proyectos, es asumir que el resto de foreros opinemos, y aceptar las críticas, sean positivas o negativas (que no destructivas).
Un saludo a todos!

Me encanta que hayas abierto este debate, a todos nos une la pasión por las BMW y creo que podemos hablarnos con respeto.


A mi lo único que me echaría para atrás a la hora de transformar una moto son dos cosas, primero su exclusividad, si el numero de motos que hay de ese modelo es tirando a escaso la respetaría por preservar su esencia. Y en segundo lugar es no poder mejorarla o dejarla acorde a mi personalidad, si no puedo hacer que una moto me gusta más que de serie, o que vaya conmigo no es necesario modificarla.


Dicho esto, la primera vez que me pare a examinar una K75, sin haber visto fotos de ella modificada, me llamo mucho la atención por varios motivos, el primero es lo poderoso que se ve su motor, que junto con el deposito y la transmisión hacen un conjunto muy bruto, precioso. Lo segundo fue su basculante monobrazo, tapado por un escape demasiado exagerado para mi gusto que no dejaba apreciar dicho basculante. Por ultimo me llamó la atención lo macizo de su diseño, no me gusto el colín, ni la instrumentación, ni la careta frontal, pero bajo todo eso me llamaba poderosamente la atención la esencia de la moto.


Habiendo suficientes unidades de una moto yo creo que si alguien tiene algo que ofrecernos sobre esa base bienvenido sea, si no nos gusta pues a mirar a otro lado...


Saludos
 
Aquí se trata de opiniones, está claro. De gustos. hay a quien una moto le gusta, y esa misma moto a otros no les gusta.
hay motos transformadas muy guapas, y otras no tanto. pero de ahí a opinar que por decir que una moto no te gusta es que estas insultando al creador.. pues nó. No es eso, sencillamente no te gusta, sin mas historias.
Y una moto nueva, de serie, puede perfectamente no gustarte, como la nueva bóxer, por ejemplo, a mi no me gusta. y no por no gustarme creo yo que esté insultando a los ingenieros o diseñadores.
Café racer: este movimiento surgió como un perfeccionamiento de las motos para echar carreras urbanas ilegales entre café y café. Se intentaba mejorar las motos a varios niveles ( motor, frenada, amortiguación...) buscando efectividad.
Ahora se ha puesto de moda el tema café racer y se olvida el origen y la esencia. Se cambian piezas y no se suele tocar motor y frenos, en la gran mayoría de los casos, ojo, no en todos. Ejemplos tenemos en el foro de casos interesantes y muy bien ejecutados, pero la gran mayoría de la gente no lo hace. No se busca perfeccionar la maquina, sino la estética.
 
esta claro que si te gustan las modificaciones unas seran mas del agrado y otras menos,a mi me gustan mas de serie,hasta el punto que si hay un desconchon en el guardabarros porque en la epoca se ataba la cadena y el casco encima,pues asi esta,supongo que debe ser porque no entiendo mucho de cambios esteticos,para que me entendais como soy de la epoca del 127 un buen carburador y unos Selex si que le puse pero no se me paso por la cabeza poner un aleron o una entrada de aire en el capo,o las rayas starkihach ....con las motos lo mismo.
cuando voy de tanto en tanto al mecanico siempre me dice:yo le pondria un manillar 5 piezas y un colin y le quitaria la cupula y....y yo siempre pienso,pues te compras una y la haces a tu gusto que ya te dire yo lo bonita que es ;)
 
Bueno ahora que nos limitamos a las motos...
Desde luego es un foro de debate, pero como todos los debates tienen vertientes que no van a ningun lado, cuando entran en el plano de lo personal.
A mi me gusta las transformaciones, adaptaciones y personalizaciones de las motos, ya sean de un moto de serie, o rescatada de algun lugar que hubiera concluido en un desguace. (hace poco me han contado, como han rescatado y habilitado una Triumph del 1958, encontrada de casualidad en un container de escombros...)
Pero tambien me gustan las originalesl. Tanto es asi, que las unicas dos motos que he tenido de origen, las he terminado vendiendo, y siempre he estado trasteando con motos que ya me han llegado alteradas, o con alguna modificacion, son con las que he manipulado y personalizado.
Asi que pienso, aunque el mundo de clasicas su amor principal es el vehiculo en su estado de origen.... tan paralelo es el personalizarla... tanto en estetica o mejoras mecanicas o suspensiones.
 
BMW K100
17063-BMW_k100_naeked.jpg


BMW K...qué?
BMW-K-dogsville-cafe-racer.jpeg


En serio creeis que la moto ha mejorado?
 
Última edición:
Si hubieras puesto el ejemplo con una Boxer en algun caso podria ser que admitiera que la de serie es mas bonita aunque a mi me gustara mas la transformada pero las K de serie............, la transformada sin duda, mas agresiva, me gusta ese aspecto minimalista y envejecido de guerrera callejera.

Aunque este no es el mejor ejemplo, hay Ks tranformadas mas bonitas
 
Última edición:
Lo que puedes estar seguro es que a su dueño seguro que le gusta. Y el ladrillo volador casi que luce mas así.
 
Hala ,pues ya se acabo el debate....menos mal que esta Emilio para amenizar el foro!

"Race whit the devil".(Gene Vincent).Capitol Records 1956
 
BMW K100
17063-BMW_k100_naeked.jpg


BMW K...qué?
BMW-K-dogsville-cafe-racer.jpeg


En serio creeis que la moto ha mejorado?

sin duda para mi gusto la de serie es mas bonita,pero el propietario de la segunda si le gusta correr un poco la ha dejado un poco exagerada pero seguro mas efectiva,porque la K 100 de serie era una moto que si te querías divertir por curvas rápidas o lentas,te tenias que encomendar a todos los Santos ya que dinamicamente era la peor moto que se ha fabricado jamas,esta claro que no me refiero a ir de paseo por autovia,eh !!
 
Los genios crean tendencias cuando nacio el cafe racer? Quizas...mucho antes de lo que todo el mundo nos pensamos....
 
Realmente con las bmw se pueden hacer customizaciones muy bonitas
 
Mi moto preferida para customizar son las bmw r80
 
Uyy que juego va dar este nuevo fichaje:D:D:D Va con el gas a tope y las ruedas engrasadas:D:D
 
En el fondo de esta cuestión reside un concepto, que nunca se puede dejar atrás, y desde mi punto de vista, se llama DIGNIDAD.

Creo que cualquier moto, coche, o aparato puede ser modificado, siempre desde el respeto y sin pasar unos límites.

Si coges una K75, por ejemplo, y dices que la has transformado, lo mínimo que tienes que hacer es respetar su esencia, porque si no lo haces, mejor dices que te has hecho una moto con muchas piezas de muchas motos y que la vas a llamar "susi la guerrera", así yo, que soy propietario de una, al ver ese esperpento, no me sentiré ofendido.

Los gustos y opiniones van por otro camino, unas gustan y otras no, pero por favor seamos dignos al tocar una moto con esta solera o al menos intenta aparentarlo.

Ultimamente estoy conociendo a gente que está modificando sus K's y en su gran mayoría, por no decir todos, unas verdaderas chapuzas a nivel mecánico (estéticamente no voy a opinar), y lo que me fastidia es que cuando las echan a andar dicen... "Las K's son un desastre, dan tirones, no frenan, etc...

Pero vamos a ver criatura, has hecho esto? Y esto? Y esto otro?, no, verdad... Ala, pues sigue con tus guardanarros y tus puños súperguais con los retrovisores hacia abajo... Que eso si que mola!!!
 
Ejemplo de lo que si (desde mi punto de vista), por calidad y buen gusto.

42e31e6a0cd7ba82bbb1544fb6cb6326.jpg


Ejemplo de lo que no (desde mi punto de vista), porque pinta una llanta antes que preocuparse en limpiar ese motor... :(

cb20b40fe280a3099ceb3c5ccb592aa5.jpg
 
La segunda parece inacabada aparte de eso no me gustan los motores pintados de color, en ninguna y tampoco las ruedas de color diferente, ni el monobrazo pintado.

En las dos se han pasado con la pintura pero mi gusto no es el de ellos
 
Última edición:
Evidentemente no hablamos de gustos.

Yo en la primera adivino un especial cariño en cada una de las piezas, limpias y bien terminadas.

En la segunda, por mucho que esté inacabada, no alcanzo a ver ese cariño o respeto en lo que lleva hecho.
 
Pues a mi el café me pone nervioso.
Y cada uno que haga con su moto lo que le salga de los huevos.
 
Me encanta que existan las transformaciones y cafe racer y eso.

Son una fuente maravillosa de recambio y repuesto para mis motos en estado de origen :-)
 
Aunque el gusto de cada uno sea discutible, me parece una bonita manera de dar una segunda oportunidad a unas maquinas que tenian un futuro incierto, en el mejor de los casos.
 
Atrás
Arriba