Otra campaña más de velocidad

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.834
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
Como todos los años en las temporadas de vacaciones se van a aumentar los controles de velocidad. Este año dicen que la velocidad es responsable del 75% de los accidentes mortales de tráfico. Supongo que este dato está sacado, cómo no, de las estadísticas de atestados. Me parece curioso que no sea el 100%, ya que no sé de nadie que se haya matado a 10km/h. Igual lo hay, claro está, pero si no hay velocidad no hay fuerza de impacto suficiente, así que en cualquier accidente con vehículos en movimiento es la propia velocidad la que produce los daños siempre. De ahí a que se anteponga a cualquier otra causa ya es cuestión de orden en los informes de atestado y aprovechar que siempre existirá velocidad en cualquier accidente de tráfico para incidir en la justificación de la campaña. Aún así me parece estupendo que se hagan campañas de control de velocidad, aunque me sigue pareciendo un robo la localización de algunos "radares trampa".

Ahora vemos los puentes con paneles luminosos de CAMPAÑA DE CONTROL DE VELOCIDAD y vuelven a recordarme, como tantas otras veces, que usan estos carísimos puentes para poner un anuncio, distraer la atención de la conducción y no lo usan para informar de los incidentes puntuales en los kms siguientes. Cosas como retenciones, carriles cortados, maquinaria en la calzada, mantenimiento, vehículo averiado... siguen siendo cosas que deberían informar y que no hacen casi nunca. Es como si las cámaras de control de tráfico sólo sirvieran para uso interno, llamar al 112 y sacarlas en los telediarios en la operación salida, pero que no haga falta informar al usuario de esa vía alternando el mensaje de la campaña con información útil del tramo. En la A3 -que hago frecuentemente- o pone la campaña, o pone zona controlada por radar, valga la redundancia, ya que hay señales fijas informando lo mismo. Podían poner de paso la velocidad del tramo para recordarla, aunque mejor pensado, no lo ponen para ver si alguno pasa a 120 y era de 100.
 
Ayer en el telediario dijeron que a partir de hoy estarian en funcionamiento todos los radares.
Se van a poner las botas a recaudar >:(, que al fin y al cabo es lo que les interesa.

Vsssss
 
Pingu dijo:
Como todos los años en las temporadas de vacaciones se van a aumentar los controles de velocidad. Este año dicen que la velocidad es responsable del 75% de los accidentes mortales de tráfico. Supongo que este dato está sacado, cómo no, de las estadísticas de atestados. Me parece curioso que no sea el 100%, ya que no sé de nadie que se haya matado a 10km/h. Igual lo hay, claro está, pero si no hay velocidad no hay fuerza de impacto suficiente, así que en cualquier accidente con vehículos en movimiento es la propia velocidad la que produce los daños siempre. De ahí a que se anteponga a cualquier otra causa ya es cuestión de orden en los informes de atestado y aprovechar que siempre existirá velocidad en cualquier accidente de tráfico para incidir en la justificación de la campaña. Aún así me parece estupendo que se hagan campañas de control de velocidad, aunque me sigue pareciendo un robo la localización de algunos "radares trampa".

Ahora vemos los puentes con paneles luminosos de CAMPAÑA DE CONTROL DE VELOCIDAD y vuelven a recordarme, como tantas otras veces, que usan estos carísimos puentes para poner un anuncio, distraer la atención de la conducción y no lo usan para informar de los incidentes puntuales en los kms siguientes. Cosas como retenciones, carriles cortados, maquinaria en la calzada, mantenimiento, vehículo averiado... siguen siendo cosas que deberían informar y que no hacen casi nunca. Es como si las cámaras de control de tráfico sólo sirvieran para uso interno, llamar al 112 y sacarlas en los telediarios en la operación salida, pero que no haga falta informar al usuario de esa vía alternando el mensaje de la campaña con información útil del tramo. En la A3 -que hago frecuentemente- o pone la campaña, o pone zona controlada por radar, valga la redundancia, ya que hay señales fijas informando lo mismo. [highlight]Podían poner de paso la velocidad del tramo para recordarla, aunque mejor pensado, no lo ponen para ver si alguno pasa a 120 y era de 100.[/highlight]  

Cierto... en mas de un panel de esos me ha pasado...no recordar la velocidad 120, 100 u 80 :-?, ¿solución? o frenas encomendandote a todos los santos para que le de atrás frene también o pasas sin frenar, encomendandote de igual modo a todos los santos por pasar a la velocidad correcta....

Vamos que esos paneles, que en algun caso indican algo 'útil' como el tiempo hasta la salida XX (otra cosa es que acierten...), deberian usarse para dar información al usuario de la via pública y no para emitir anuncios de campañas de tráfico.

V'ss
 
No se en qué Comunidad vivireis, pero en la mía los carteles se utilizan para todo tipo de anuncios que puedan ser útiles para el conductor (recordatorios de velocidad, de que no vas sólo en la carretera, riesgo de incendios. retencones, condiciones climatológicas, obras, etc...) Lo de distraer la atencion no lo tengo demasiado claro. Son carteles que se ven desde bastante distancia y con mensajes lo suficientemente cortos y comprensibles como para no tener que apartar la vista de la carretera.

Y es que siempre que se trata el tema de la DGT le buscamos tres pies al gato ¿Alguien se ha quejado al departamento de atención al cliente del Corte Inglés por los anuncios al pié de carretera?. El que diga que no ha apartado la vista de la calzada para estudiar de pies a cabeza a la niña que anuncia la lencería es un mentiroso.

Si nos ponemos en que los paneles informativos nos distraen, creo que sería necesario suprimir todos los paneles indicativos de direcciones y ciudades porque tambien nos distraen y cuando necesitásemos ir de un punto A a uno B nos tubiesemos que buscar la vida para ver por donde tiramos.

Por otra parte creo que no está bien transcrita la noticia de que "la velocidad es la causa del 75% de los accidentes", la información correcta y completa es que "LA VELOCIDAD INADECUADA ES LA CAUSA DE......"
 
Y PARA CUANDO LOS PANELES INDICATIVOS DE "OJO, PUNTO NEGRO, NI LO HEMOS QUITADO, NI VAMOS A MODIFICAR LA EL TRAZADO DE LA CARRETERA EN ESTE PUNTO NI LO VAMOS A HACER, PERO POR LO MENOS TE AVISAMOS PARA QUE NO TE LA PEGUES"

PANEL = RECTA CON BUENA VISIBILIDAD = BUEN ASFALTO = DOS O TRES CARRILES

ES VERGONZOSO

Vssssssss
 
No quiero entrar en discusiones de transcripción de noticias, pero la nota de prensa de la DGT dice textualmente:

"11 de agosto de 2008. Con motivo de la influencia que la velocidad tiene en los accidentes
de circulación, la Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy lunes 11 de
agosto y hasta el 24 del mismo mes, una campaña especial de vigilancia y control de la
velocidad, donde se intensificarán los controles en carreteras, sobre todo en las de doble
sentido de circulación."

Adecuada o no adecuada, excesiva o legal, lo que produce daños es la diferencia de velocidad entre los cuerpos que chocan. Yo puedo ir a velocidad adecuada y legal y otro vehículo también, pero en un alcance a velocidad legal el accidente es más gordo si uno que va a 120 alcanza a uno a 60 que si alcanza a uno a 110. De cajón, pero siempre se reducen las velocidades máximas para aproximarlas a las mínimas, cuando el 99% de la población circula más cerca de las máximas que de las mínimas. Los camiones, por ejemplo, van a 100 clavaditos. Si te metes en autovía a 120 sólo adelantas camiones y te adelantan casi todos los coches (curioso, cuando yendo al máximo no me debería adelantar nadie)

Respecto a las vallas publicitarias, están prohibidas hace años en nuestras carreteras. Sólo se indultó al Toro de Osborne. Corte Inglés aparte, me parecen excesivamente caros estos puentes informativos para ser tan infrautilizados. En la Comunidad Valenciana suele poner la "campaña del mes", "tantos muertos el mismo fin de semana del año pasado" o "velocidad controlada por radar". Poquísimas veces anuncia las obras que nos vamos a encontrar en menos de 3kms y que llevan ahí meses cortando un carril o el de al lado, según el día. Seguramente se piensan que todos ya habremos pasado por ahí y estamos curados de espanto. Me alegro de que en otras comunidades lo hagan tan bien.
 
slide dijo:
Ayer en el telediario dijeron que a partir de hoy estarian en funcionamiento todos los radares.
Se van a poner las botas a recaudar  >:(, que al fin y al cabo es lo que les interesa.

Vsssss


a ver si asi nos ponen la doble bionda

saludos
 
Basilio dijo:
............Por otra parte creo que no está bien transcrita la noticia de que "la velocidad es la causa del 75% de los accidentes", la información correcta y completa es que "LA VELOCIDAD INADECUADA ES LA CAUSA DE......"

Observando minuciosamente las informaciones de la de DGT en los últimos meses he llegado a la conclusión de que són deliberadamente falsas, tendenciosas y tienen como único objetivo manipular a la opinión pública para justificar la colocación de los radares con fines descaradamente recaudatorios.

Estoy de acuerdo en el matiz de velocidad inadecuada pero ya puestos vamos a vamos a añadir algunos mas:

En primer lugar el porcentaje del 75% como CAUSA de los accidentes es absolutamente falso. Distintas asociaciones de automovilistas, aseguradores y otros observadores imparciales manejan cifras que en ocasiones se quedan en el 3%; repito, como CAUSA.

Otra cosa es enunciar que la velocidad inadecuada ESTÁ PRESENTE en un determinado porcentaje de accidentes. En esto, y si manejamos cifras de entorno al 25-30%, podemos estar más de acuerdo; parece probable que un tercio de los conductores que tienen un accidente circulasen por encima de los absurdos y anacrónicos límites actuales...... y, según la DGT, superarlos es sinónimo de velocidad inadecuada extremo sobre el que habría mucho que discutir.

¿O es acaso lo mismo circular con una K 1200 GT en un día soleado por una autovía recta y llana que hacerlo con un R-8 un día de perros por un tramo de la A-4 en las cercanías de Despeñaperros? No verdad, pues los dos conductores comparten límite, 120. Y la DGT obviando también si la GT la conduce Pedrosa y el R-8 un ancianito de 80 años considerará velocidad inadecuada en caso de accidente la misma cifra.

Os dejo unos ejemplos que corroboran los porcentajes de VELOCIDAD INADECUADA PRESENTE en los accidentes.

Noticia de Xornal.com (Lunes, 11 de agosto de 2008)

Maneja cifras en teoría facilitadas por la DGT

"El pasado año se produjeron 2.415 accidentes mortales en carretera con 2.741 fallecidos y más de 2000 heridos. La velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los accidentes con víctimas ocurridos en las carreteras. Asimismo, cuando se trata de accidentes mortales, en el 27% se apreció que la velocidad fue un factor concurrente del mismo. Llevar una velocidad adecuada podría evitar prácticamente un tercio de los muertos en accidente de tráfico, unos 900 y disminuir las consecuencias del suceso."


Información Supermotor.com (18/09/2000)

Os pongo una deliberadamente antigua porque analiza un periodo amplio (más fiable). Y en el que, sobretodo al final (década de los 90), probablemente la velocidad media de nuestras carreteras fuese superior a la actual.


"........acabamos de saber que el reventón es la tercera causa de accidente en carretera (en el 10,8% de los casos), por detrás de la distracción (27,5%) y del sueño o desvanecimiento (16,5%). Incluso, por delante de la velocidad inadecuada (6,5%). Con estos datos, además, comprobamos que la mitad de las incidencias son atribuibles al conductor.

Así lo dice el estudio sobre "Factores de seguridad en Autopista" realizado por el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (Intras) de Valencia en colaboración con Autopistas del Mare Nostrum (Aumar). Dicho estudio analiza 19.220 incidencias ocurridas durante el período 1981-1998, convirtiéndose en uno de los más completos en cuanto a la seguridad en las carreteras en el ámbito nacional e internacional. Es importante destacar que aunque el análisis se centra en la Autopista A7 -la del Mediterráneo-, los resultados son extrapolables a cualquier carretera de las mismas condiciones."



Noticia Diariomotor.com (29 de septiembre 2005)

Sin comentarios.

Las cifras de la siniestralidad vial 2004

La Dirección General de Tráfico ha publicado un documento que recoje interesantes estadísticas sobre la siniestralidad en las carreteras españolas, con datos recogidos durante el año pasado. Hemos querido realizar un pequeño resumen sobre los datos más interesantes recogidos en el documento:


En total, 4.741 fallecidos.

Los accidentes de circulación son la primera causa de muerte en la población menor de 39 años.


Las carreteras convencionales demuestran ser las más peligrosas.


El alcohol está presente en el 36% de los conductores fallecidos.


El 40% de los peatones muertos tenía más de 64 años.


El 36% de los fallecidos en vía interurbana no utilizaba el cinturón de seguridad.


En un 29% de los accidentes mortales, existía una velocidad inadecuada.

Casi la mitad de las muertes se produce en el fin de semana.



Sin duda, son cifras para reflexionar, en lo que es actualmente uno de los grandes problemas de las sociedades desarolladas. Pero sorprende, por ejemplo, que en los accidentes mortales sólo en un 29% exista una velocidad adecuada. Vemos además en el gráfico de abajo que en los accidentes en carretera convencional este porcentaje se reduce al 25%. ¿Qué pasa entonces con el otro 71%? Están bien las campañas de control de velocidad y concienciación, pero sin duda la siniestralidad vial es un problema más complejo que respetar unos límites de velocidad.
 
PAOLO dijo:
[quote author=Basilio link=1218529747/0#3 date=1218536223]............Por otra parte creo que no está bien transcrita la noticia de que "la velocidad es la causa del 75% de los accidentes", la información correcta y completa es que "LA VELOCIDAD INADECUADA ES LA CAUSA DE......"

En primer lugar el porcentaje del 75% como CAUSA de los accidentes es absolutamente falso. Distintas asociaciones de automovilistas, aseguradores y otros observadores imparciales manejan cifras que en ocasiones se quedan en el 3%; [highlight]repito, como CAUSA. [/highlight]

"........acabamos de saber que [highlight]el reventón es la tercera causa de accidente en carretera (en el 10,8% de los casos), por detrás de la distracción (27,5%) y del sueño o desvanecimiento (16,5%). Incluso, por delante de la velocidad inadecuada (6,5%). [/highlight]Con estos datos, además, comprobamos que la mitad de las incidencias son atribuibles al conductor.

[/quote]

Si a las CAUSAS del accidente le sumamos una velocidad inadecuada (mas que probable ya que por ejemplo según la DGT en el caso de la A2 en El Prat de Llobregat circular a mas de 80km/h en una autovia de 4-5 carriles) tenemos:

27,5+16,5+10.8+6.5 =61.3 que se acerca mucho mas al 75%....

En fin creo que lo de los límites de velocidad en autovias/autopistas es de juzgado de guardia, tenemos los mismos límites que hace 40 años cuando la velocidad máxima que alcanzaba un turismo de alta gama era de 130 km/h, mientras que los vehiculos de hoy en dia superan ampliamente los niveles de seguridad de los de entonces....

Por otro lado y siendo honesto, he de decir que en este pais nos pasamos las reglas por donde amargan los pepinos, siendo facil encontrar vehiculos a mas de 80km/h en ciudad/pueblo, velocidad que es de todas todas peligrosa. Pero en lugar de corregir eso y ponerse duros, no.... es mas facil poner un radar fijo en medio de una recta en una autovia de 5 carriles cuyo límite por seguridad/ecologia (mas que dudosas ambas razones) es de 80km/h y hala a recaudar....

Y lo peor de todo es que no lo inviertan en mejorar la seguridad de las carreteras, sino en tapar otros agujeros de los presupuestos del estado.... :-X

V'ss
 
Gracias Paolo, yo no podría haberlo expresado mejor.
Muchas veces en discusiones con familiares, amigos, etc les explico esto y les expongo que de este 25/29 % en que la velocidad inadecuada está presente, empezamos a mirar las CAUSAS, y vamos descartando al que ha cometido una imprudencia, al que va borracho, etc, nos quedamos con que el porcentaje de accidentes en que una velocidad excesiva haya sido la causa es muy reducido. Lo que pasa es que la dgt necesita justificar esta persecución, que es lo más fácil de hacer y lo más rentable. Y la opinión pública en general se lo traga.
Es mucho más difícil controlar las conductas que provocan accidentes, la falta de sentido común y de respeto al resto de usuarios ( maniobras sin señalizar y sin mirar, no respetar prioridad en cruces, glorietas, adelantamientos indebidos, etc, etc ) y además mantener la red viaria en buen estado y sin trampas.
En lugar de eso se limitan a colocar máquinas tragaperras y hacer campañas para convencernos de que están haciendo lo correcto.

Solo es mi opinión.
Saludos.
 
Mas de lo mismo a mi me parece que como estamos en crisis van a salir a recaudar y este año con mas radares... >:(
 
Aproximadamente la mitad de los fallecidos en accidente de tráfico se debe a la velocidad inadecuada. VELOCIDAD INADECUADA PARA LLEGAR A TIEMPO A ATENDER A LOS HERIDOS.  >:(

En paises como Alemania o Inglaterra, que tienen una buena red de helicopteros para atender a los heridos en menos de 12 o 15 minutos, POR LEY, el porcentaje de fallecidos por accidente se reduce muchísimo. Pero claro, eso nunca sale en los telediarios.  :P

;)
 
Muy buenas:

Al hilo de esta informacion solo comentar que las imagenes que salian por television estaban tomadas ese mismo dia en la carretera que va de El Escorial a Galapagar, en un tramo recto con ligera pendiente hacia abajo y justo en un limite de 80 que hay para pasar el puente del pantano de Valmayor. Tengo que decir que el despliegue de tv es impresionante ya que el porcentaje de cazados es muy alto. Hasta la propia Guardia Civil hace señales con las manos con un poco de disimulo para que los vehiculos reduzcan su velocidad de la "verguenza" que les tiene que dar estar cazando de esa manera.
Es una autentica verguenza que los propios medios no desvelen estos datos, no es ningun punto negro, es descaradamente un sitio muy facil donde pillar desprevenida a la gente. Os aseguro que es muy dificil pasar a 80 si no vas concienciado de que te pueden multar. Paso por ese punto todos los dias varias veces y nunca, repito, nunca he visto accidentes ahi.

Estoy de acuerdo por completo en que la velocidad por si sola no produce nada mas que eso, velocidad. Hay que unirla a algun tipo de imprudencia para que termine nefastamente.

V´sssssssssssssssss.
 
Carlos203 dijo:
Aproximadamente la mitad de los fallecidos en accidente de tráfico se debe a la velocidad inadecuada. VELOCIDAD INADECUADA PARA LLEGAR A TIEMPO A ATENDER A LOS HERIDOS.  >:(

En paises como Alemania o Inglaterra, que tienen una buena red de helicopteros para atender a los heridos en menos de 12 o 15 minutos, POR LEY, el porcentaje de fallecidos por accidente se reduce muchísimo. Pero claro, eso nunca sale en los telediarios.  :P

;)


ESTA ES OTRA BIEN GORDA.

El número de accidentes de tráfico en España no es mayor que en otros países Europeos, sin embargo el número de fallecidos sí lo es. ¿ Qué ocurre, que los españoles cuando nos ostiamos nos ostiamos bien? No, pero la asistencia sanitaria en los primeros 20 minutos después de un accidente es vital para la supervivencia del accidentado. Y todos sabemos que nuestra administración es famosa por su buena organización, capacidad de respuesta y derroche de medios para estas cosas.
¿Porqué ningún medio de comunicación tiene bemoles para decir esto?
 
¿porqué no reutilizan para emergencias los helipuertos de autoridades que se hacen para inaugurar tramos de carreteras? (algunas memorables, por cierto). ¿porqué se gastan TODO en radares y NADA en asistencia? ¿están esperando a que se mueran todos los infractores después de pasar por caja? es lamentable.

Lo de la velocidad inadecuada es cualquier velocidad, rápida o lenta, siempre que provoque una colisión. Cualquier velocidad que no permita detener un vehículo antes de la colisión es inadecuada aunque sea legal. Si no lo fuera habría frenado, claro, aunque fuera borracho, dormido, drogado, hubiera derrapado, perdido el control por un bache o por cualquier otra causa.
 
Atrás
Arriba