Pingu
Curveando
Como todos los años en las temporadas de vacaciones se van a aumentar los controles de velocidad. Este año dicen que la velocidad es responsable del 75% de los accidentes mortales de tráfico. Supongo que este dato está sacado, cómo no, de las estadísticas de atestados. Me parece curioso que no sea el 100%, ya que no sé de nadie que se haya matado a 10km/h. Igual lo hay, claro está, pero si no hay velocidad no hay fuerza de impacto suficiente, así que en cualquier accidente con vehículos en movimiento es la propia velocidad la que produce los daños siempre. De ahí a que se anteponga a cualquier otra causa ya es cuestión de orden en los informes de atestado y aprovechar que siempre existirá velocidad en cualquier accidente de tráfico para incidir en la justificación de la campaña. Aún así me parece estupendo que se hagan campañas de control de velocidad, aunque me sigue pareciendo un robo la localización de algunos "radares trampa".
Ahora vemos los puentes con paneles luminosos de CAMPAÑA DE CONTROL DE VELOCIDAD y vuelven a recordarme, como tantas otras veces, que usan estos carísimos puentes para poner un anuncio, distraer la atención de la conducción y no lo usan para informar de los incidentes puntuales en los kms siguientes. Cosas como retenciones, carriles cortados, maquinaria en la calzada, mantenimiento, vehículo averiado... siguen siendo cosas que deberían informar y que no hacen casi nunca. Es como si las cámaras de control de tráfico sólo sirvieran para uso interno, llamar al 112 y sacarlas en los telediarios en la operación salida, pero que no haga falta informar al usuario de esa vía alternando el mensaje de la campaña con información útil del tramo. En la A3 -que hago frecuentemente- o pone la campaña, o pone zona controlada por radar, valga la redundancia, ya que hay señales fijas informando lo mismo. Podían poner de paso la velocidad del tramo para recordarla, aunque mejor pensado, no lo ponen para ver si alguno pasa a 120 y era de 100.
Ahora vemos los puentes con paneles luminosos de CAMPAÑA DE CONTROL DE VELOCIDAD y vuelven a recordarme, como tantas otras veces, que usan estos carísimos puentes para poner un anuncio, distraer la atención de la conducción y no lo usan para informar de los incidentes puntuales en los kms siguientes. Cosas como retenciones, carriles cortados, maquinaria en la calzada, mantenimiento, vehículo averiado... siguen siendo cosas que deberían informar y que no hacen casi nunca. Es como si las cámaras de control de tráfico sólo sirvieran para uso interno, llamar al 112 y sacarlas en los telediarios en la operación salida, pero que no haga falta informar al usuario de esa vía alternando el mensaje de la campaña con información útil del tramo. En la A3 -que hago frecuentemente- o pone la campaña, o pone zona controlada por radar, valga la redundancia, ya que hay señales fijas informando lo mismo. Podían poner de paso la velocidad del tramo para recordarla, aunque mejor pensado, no lo ponen para ver si alguno pasa a 120 y era de 100.