Asturiancetorix
Curveando
WarningWarningWarning... Tocho incoming. Usar gafas de cerca.
Bueno señores, pues tras buscar información por internete resulta que los lubricantes del carreful resultan ser ELF, asin que como me ha coincidido coche y moto a la vez, pues me he dado un homenaje y al buga le he pillao el "Carrefour semi-sintético 10W40", 5l a 19 petrodólares (que resulta ser el "ELF Competition ST 10W40", que sale por unos 32 pavos (el del carreflú, mismo aceite, sale 13 euros mas barato). Solía echar Total Quartz 7000 (28,90 euros 5l), teniendo ambos las mismas calidades API (SL).
Esto mismo pasará en Auchan o cualquier otro Hiper con marca blanca de lubricante, son todos primeras marcas, y el aceite sale de la misma cuba y lote que la de estas.
Sobre las calidades, decir que los catalogan laboratorios externos a las marcas (como el American Petroleum Institute), por lo que aceites con mismo API (u otro laboratorio como el ACEA, por ejemplo) son equivalentes, e intercambiables entre si. Solo hay que fijarse que la calidad del lubricantes sea igual o superior a la indicada por el fabricante del motor (en la GS, pone "calidad API SF o superior", con lo que un aceite SF cumple, y los superiores (SG, SJ, SL, SM) pues mejor todavía.
A este respecto, y habida cuenta del embrague en seco de la serie de motos "R", no es imperativo echar aceite de moto, pues es mas caro (probablemente por que se fabrica menos cantidad, no porque "aguante mas revoluciones" ni nada parecido), y además no contiene ciertos aditivos antifricción que van de maravilla a los coches, ergo a motos con embragues secos, pero no para motos con embrague húmedo, cuyos aceites no suelen superar o alcanzar la calidad SJ, pues con ello el embrague patinaría.
Para la moto, que es el meollo del post, hasta ahora usaba el mineral Castrol Actevo 20W50, que protege desde -10ºc hasta +50ºc. Para España pues de sobra, que a -10 no me vereis por ahi en moto. Un buen aceite sin duda. La 1150 del mecánico del taller acaba de pasar los 300.000km y siempre echó ese en concreto.
Sin embargo, mucha gente usaba el mineral de "Repsol Elite 20W50", un aceite automovilístico y no de moto, y por ello con mayor calidad API (SG Castrol y SJ Repsol). 100% recomendable también. Para esta moto parece ir particularmente bien este tipo de lubricantes, los minerales.
Pues bien, sobre aceites semis hay gran oferta, y bien se podría usar el mismo aceite del coche, el semi 10W40 de carreful-ELF (o cualquier otro), cuyo rango de uso es de -20ºc a 40ºc. Krafft también tiene un buen aceite semi y a precio muy parecido, unos 19 euros. Cualquiera tendrá mas calidad que la que pida el manual, osea que cualquiera vale. No romperse el coco.
De sintéticos, Carreflú también tiene un 5W50 a 28 pavos, que no es otro que el "ELF Excellium 5W50", a 65 euros la misma garrafa de mismo aceite. Aceite automovilístico de calidad API SL, muy superior a la requerida por el boxer (SF). Al ser menos viscoso en frio, es posible que el consumo de este aceite sea superior al que tendría con 10W, 15W y con 20W. En caliente le viene bien la viscosidad 50.
Tras rebuscar, resulta que en la mayoría de aceites apenas hay diferencias entre viscosidades a las mismas temperaturas, por lo que a las temperaturas de trabajo del motor (unos 100ºc), todos son igual de buenos a igual calidad (API, ACEA...), con temperaturas ambiente dentro del rango multigrado.
Las diferencias vienen con temperaturas ambiente extremas de frio o calor, donde según el rango multigrado, unos ya fluyen peor y dificultan arranque. Obviamente según su base, se deterioran antes los minerales que los semis, y estos que los 100% sintéticos (que nunca son realmente al 100%, pues estos apenas hay ciudadanos de a pié que los pudieran pagar).
Para cambiar en 1 año o 10.000km, realmente sirve cualquier aceite de cualquier base, según las temperaturas y clima por donde se ruede. Si se hacen mas de 10.000km anuales, con semi o sintético se puede furrular con el aceite mas o menos un año, y despreocuparse de los kilómetros que tenga encima el lubricante. Con un mineral no puedes hacerlo mucho, pues se deteriora antes. Con un semi (duran 30.000km o mas) y un sintético (duran burradas de miles de km) sí que se puede superar los 10K del mantenimiento de lubricante tranquilamente.
Pos nada, ya os conteré si gripan, o qué se yo!!
Saludos
Bueno señores, pues tras buscar información por internete resulta que los lubricantes del carreful resultan ser ELF, asin que como me ha coincidido coche y moto a la vez, pues me he dado un homenaje y al buga le he pillao el "Carrefour semi-sintético 10W40", 5l a 19 petrodólares (que resulta ser el "ELF Competition ST 10W40", que sale por unos 32 pavos (el del carreflú, mismo aceite, sale 13 euros mas barato). Solía echar Total Quartz 7000 (28,90 euros 5l), teniendo ambos las mismas calidades API (SL).
Esto mismo pasará en Auchan o cualquier otro Hiper con marca blanca de lubricante, son todos primeras marcas, y el aceite sale de la misma cuba y lote que la de estas.
Sobre las calidades, decir que los catalogan laboratorios externos a las marcas (como el American Petroleum Institute), por lo que aceites con mismo API (u otro laboratorio como el ACEA, por ejemplo) son equivalentes, e intercambiables entre si. Solo hay que fijarse que la calidad del lubricantes sea igual o superior a la indicada por el fabricante del motor (en la GS, pone "calidad API SF o superior", con lo que un aceite SF cumple, y los superiores (SG, SJ, SL, SM) pues mejor todavía.
A este respecto, y habida cuenta del embrague en seco de la serie de motos "R", no es imperativo echar aceite de moto, pues es mas caro (probablemente por que se fabrica menos cantidad, no porque "aguante mas revoluciones" ni nada parecido), y además no contiene ciertos aditivos antifricción que van de maravilla a los coches, ergo a motos con embragues secos, pero no para motos con embrague húmedo, cuyos aceites no suelen superar o alcanzar la calidad SJ, pues con ello el embrague patinaría.
Para la moto, que es el meollo del post, hasta ahora usaba el mineral Castrol Actevo 20W50, que protege desde -10ºc hasta +50ºc. Para España pues de sobra, que a -10 no me vereis por ahi en moto. Un buen aceite sin duda. La 1150 del mecánico del taller acaba de pasar los 300.000km y siempre echó ese en concreto.
Sin embargo, mucha gente usaba el mineral de "Repsol Elite 20W50", un aceite automovilístico y no de moto, y por ello con mayor calidad API (SG Castrol y SJ Repsol). 100% recomendable también. Para esta moto parece ir particularmente bien este tipo de lubricantes, los minerales.
Pues bien, sobre aceites semis hay gran oferta, y bien se podría usar el mismo aceite del coche, el semi 10W40 de carreful-ELF (o cualquier otro), cuyo rango de uso es de -20ºc a 40ºc. Krafft también tiene un buen aceite semi y a precio muy parecido, unos 19 euros. Cualquiera tendrá mas calidad que la que pida el manual, osea que cualquiera vale. No romperse el coco.
De sintéticos, Carreflú también tiene un 5W50 a 28 pavos, que no es otro que el "ELF Excellium 5W50", a 65 euros la misma garrafa de mismo aceite. Aceite automovilístico de calidad API SL, muy superior a la requerida por el boxer (SF). Al ser menos viscoso en frio, es posible que el consumo de este aceite sea superior al que tendría con 10W, 15W y con 20W. En caliente le viene bien la viscosidad 50.
Tras rebuscar, resulta que en la mayoría de aceites apenas hay diferencias entre viscosidades a las mismas temperaturas, por lo que a las temperaturas de trabajo del motor (unos 100ºc), todos son igual de buenos a igual calidad (API, ACEA...), con temperaturas ambiente dentro del rango multigrado.
Las diferencias vienen con temperaturas ambiente extremas de frio o calor, donde según el rango multigrado, unos ya fluyen peor y dificultan arranque. Obviamente según su base, se deterioran antes los minerales que los semis, y estos que los 100% sintéticos (que nunca son realmente al 100%, pues estos apenas hay ciudadanos de a pié que los pudieran pagar).
Para cambiar en 1 año o 10.000km, realmente sirve cualquier aceite de cualquier base, según las temperaturas y clima por donde se ruede. Si se hacen mas de 10.000km anuales, con semi o sintético se puede furrular con el aceite mas o menos un año, y despreocuparse de los kilómetros que tenga encima el lubricante. Con un mineral no puedes hacerlo mucho, pues se deteriora antes. Con un semi (duran 30.000km o mas) y un sintético (duran burradas de miles de km) sí que se puede superar los 10K del mantenimiento de lubricante tranquilamente.
Pos nada, ya os conteré si gripan, o qué se yo!!

Saludos