Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Tambien deciabque el cardan no requeria de mantenimiento ni engrase hasta el año pasado..Nadie dice que sea un problema de la caja de cambios, si lo fuera pues cambiarían el primario, es un problema de software, al menos eso es lo que dice BMW
Tambien deciabque el cardan no requeria de mantenimiento ni engrase hasta el año pasado..
Y luego "uy... Pues si que le hacia falta"
Que se lo cuenten a los MILES de usuarios que han palmado mas de 1000 pavos de 2013 hasta 2022 que han renocido el error.
Bmw.... Bmwando, para variar
Podemos extenderlo a los alternadores, al freno trasero, al calor en las gsa.. y bueno, las barras de horquilla que se salian, pues porque hubo muertos, y no les quedaron mas narices que actuar rapido.
Repito que me huele a que esa caja de cambios ha traido mas piezas de china que solo las tapas de las culatas... Hasta ahora no se habia oido nada de esto en los 8 años que se vendio la 1200lc.
Si alguien tiene el prohrama de piezas estaria bien comparar la referencia del primario de la 1200, con el de l 1250.
Como sea otra referencia, ya sabemos donde esta el problema.
Bueno.. es idicativo que es diferente al que se venia montando 8 años atras sin haber dado problemas..Seguro que es otra referencia, pero eso no es indicativo de nada.
Es una buena ley si fuéramos honestos. Pero estos tipos necesitas abaratar costes. Y nada mejor para eso que bajar la calidad de los componentes.Bueno.. es idicativo que es diferente al que se venia montando 8 años atras sin haber dado problemas..
La primera ley de ingenieria suele ser, cuando algo funciona, no lo toques.
Y yo asi lo creo, pero BMW te vende la moto como una aventurera incansable, y una moto que ha ganado el dakar en su pasado.De todos modos, cuantas veces se ha dicho en este foro y en otras partes que la GS/GSA es una moto asfáltica con aspecto trail. Parece que no hemos aprendido nada.??????
Ahora, por favor, no me lancéis rayos y truenos. ??
?
?
????
Se puede hacer off road con una GS/GSA?.pues claro. Y meterse en algún “fregao”, también. Todo depende del indio.
Pero desde mi punto de vista, una moto de 260 Kgs., con toda la electrónica posible, no es la mejor de las opciones para ir por lo marrón a no ser que sea una pista compacta, sin nada de complicación y a una velocidad moderada. Ya que, desgraciadamente pasan estas cosas y otras como la rotura de cardan, suspensiones, etc.
En fin, que cada uno use su moto como mejor le parezca. Yo tengo claro como la voy a usar.
Pero si aqui en el foro dicen que esas pinzas son mejores que las brembo!Es una buena ley si fuéramos honestos. Pero estos tipos necesitas abaratar costes. Y nada mejor para eso que bajar la calidad de los componentes.
Un ejemplo claro son las pinzas de freno, que se ven. A saber que hacen con lo que no se ve.
Como se puede desgastar un árbol de levas en el siglo 21?
No me parece normal que una moto con un diseño del siglo pasado aún siga dando tantos problemas.
Si se fabricarán en Italia se llamarían Laverda.
Pero a ver, si en un salto se acelera la rueda trasera corriendo mas que la delantera, entra el control de traccion detectando la diferencia de giro entre ambas y cortando el gas. Me pregunto para que sirve entonces el control de traccion. Que con una actualizacion del sw se arregla el tema lo dudo. Y es que esta gente lo soluciona todo actualizando el sw como con el freno trasero que sigue siendo un churro igual que antes
Y de donde has sacado que estoy hablando de off road, alma de cantaro. Estoy hablando de asfalto donde hay resaltes, cambios de rasante, etc.. provocando que la rueda trasera pueda perder contacto con el asfalto y por tanto girar mas rapido que la delantera y ahi entra en accion el control de traccion cortando el gas . Y se de sobras que no sirve para nada sobre tierra y que lo suyo es desactivarlo al igual que el ABS. Creo que no entendiste bien mi comentarioAmigo.. cuando haces off road, se desconecta el control de traccion.. como vas a derrapar y controlar la moto a base de gas con el tc activado alma de cantaro..
El control de traccion fuera del asfalto no vale para nada, es mas, te para la moto en cualquier subida y o lo desactivas, o no subes.
Hombre, pues porque el motivo de la campaña pone q es para que en off road, cuando se produzcan saltos, es donde puede aparecer el problema, precisamente por llevar el tc desconectado.Y de donde has sacado que estoy hablando de off road, alma de cantaro. Estoy hablando de asfalto donde hay resaltes, cambios de rasante, etc.. provocando que la rueda trasera pueda perder contacto con el asfalto y por tanto girar mas rapido que la delantera y ahi entra en accion el control de traccion cortando el gas . Y se de sobras que no sirve para nada sobre tierra y que lo suyo es desactivarlo al igual que el ABS. Creo que no entendiste bien mi comentario
Saludos
Otro comercial de BMW infiltrado...
Hola,Pero si aqui en el foro dicen que esas pinzas son mejores que las brembo!
Y las tapas chinas, mejores que las alemanas! Que las fabrica foxconn!!! Jjajajajjajajajja
Lo explica razonablemente bien y creible, pero creo que sobra cuando se acuerda de otra marca de motos, para alabar a BMW, creo.Otro comercial de BMW infiltrado...
estamuy bien que este tia tenga muchos likes, y me estaba cayendo bien porque parecia que tomaba interes en que le pasaba a la bmw y que no tenia importancia, hasta que a la mitd del video me sorprende hablando de una multistrada 2010 2012 y hablando cosas de si ducati conocia o dejaba de conocer problemas, si me estas explicando que le pasa a la caja de cambios de bmw, no se que me importa a mi lo que le pase a un modelo de otra marca de hace 12 años, ya ha perdido su cerdibilidad, y lo he dejado de ver, no se, no me parece que tenga nada que ver la garantia de ducati, sea buena o mala, con el problema del primario de bmw, seguramente lo tendra mas que claro, pero ya no he seguido viendolo
sobre todo los motores 2.0D que se tragaban la admision directamente a los cilindros jodiendo culatas y algo mas, lo sabian todos, tanto en el serie 3 como en el serie 5, pufos de 5/6mil euros, y si se te habia pasado la garantia, adios muy buenas, pase usted por caja, o preguntale a los que se llevan quejandose del cardan y lo han pagado de sus bolsillos y ahora dicen que ya si hay campaña, o los reguladores de la Xr, y la bomba de inyeccion que se quedaba pillada, todo lo que no estuviera en garantia a apoquinar, me hacia mucha gracia cuando te atendian como atencion comercial, y "solo" te cobraban la pieza y te regalaban la mano de obra (que al taller le pagan a 15 pavos la hora en garantia), o con los que les dijeron que pagaban un faro full smarth led, y llevan casi un año esperando con un faro analogico halogeno que "hace aguas" en fin, que si, que es verdad, que las demas marcas tienen lo suyo, ojo, pero que bmw, no es una ONG y tiene que dar dinerito a sus accionistas, COMO TODAS, con esto no quiero decir ni por un momento que sea peor que las demas, pero tampoco mucho mejor que muchas otras, dado que presumen de gama premium,Si no hay una campaña y a varias personas del foro se les jode la caja de cambios, estariamos rajando de que la moto tiene un defecto y BMW no hace nada. Si sacan una campaña al menor indicio de un problema, rajamos de BMW porque han hecho algo mal y sacan una campaña para enmendarlo. No estamos nunca contentos con nada…
Mi R1250GS HP ‘20 es la única moto BMW que he tenido, pero llevo encadenando coches BMW desde hace 18 años y he pasado unas cuantas campañas. Y si algo agradezco de BMW es que cuando detectan algo, la preparan y se gastan un buen dinero (y como debe ser, ojo) en llamar y actuar. Sin embargo otras marcas apenas tienen campañas, y no es porque no tengan fallos, sino porque hacen la del avestruz y no hacen absolutamente nada por solucionarlo, que es siempre la solución más fácil y barata.
Bien por BMW. A mí estas cosas, lejos de hacerme desconfiar, refuerzan la confianza que tengo en la marca.
Lo mismo digo. Con 25 motos que he tenido, japos, italianas, inglesas y coreanas, jamas he tenido que pasar una campaña. Con 7 coches unicamente en un Opel Astra que dicho sea de paso era un des-Astre.Yo he tenido varios coches y motos en los últimos 40 años y nunca me han llamado a ninguna campaña. A lo mejor es porque han sabido hacer las cosas bien antes de sacarlas al mercado.
Perdón, quería decir antes de comprarme una BMW.
Pues en ninguna parte he leido que se hable de off road. Si habla de ciertas condiciones que perfectamente se pueden dar en una carretera secundaria con asfalto roto, bujeros, baches y demas donde la rueda trasera pierde contacto con el asfalto sin necesidad de hacer off road. y esto seguro que nos ha pasado a todos mil vecesHombre, pues porque el motivo de la campaña pone q es para que en off road, cuando se produzcan saltos, es donde puede aparecer el problema, precisamente por llevar el tc desconectado.
En carretera, como dices, el tc ya se encarga de frenar la rueda.
Está bien lo de las campañas. Pero vuelvo a lo mismo. De paso que graban esos anuncios preciosos, en la sábana o en desiertos remotos, no podrían darle "caña" a lo bestia a ver si se rompe algo.En BMW las campañas son SECRETISMO total y absoluto, con muy poca claridad, y si es posible como bien dicen te la cobran por que no esta en garantia y todo ello pensando en la buena fe que el conce, que te lo diga o por suerte lo leas en un foro. Por que a dia de hoy estoy esperando una carta/mail indicando de las "posibles campañas"...
La educación , amabilidad y eficiencia debe ser piedra angular de cualquier empresa en general...,otra cosa es que estamos acostumbrados al maltatro que nos dan y cuando hacen su trabajo les damos la enhorabuena... , es algo que sinceramente no entendere jamas.Ayer fui al concesionario Goya Motorrad para informarme sobre la campaña. Despues de darme toda clase de explicaciones, me ofrecieron hacerla esa misma tarde. En menos de una hora la moto estaba a mi disposición con la campaña efectuada. Creo que al igual que se comentan actitudes negativas de algún concesionario, es de ley, comentar cuando un concesionario te trata con educacón, amabilidad y sobre todo eficientemente.
esta version 023_011_060 tambien la tengo yo y tengo que pasar la campaña, por lo tanto no con solo mirar que version tenemos sirve para saber si esta o no pasada la campaña.Yo cada día estoy más confuso sobre la atualización del software.
El 30 de septiembre de 2022 mi moto salió de mantenimiento en concesionario oficial, con cardán sustituido y actualización de software por problemas con bluetooth. La version de software actuliazada fue, y es, 023_011_060.
Ahora hay quién dice que la actualización de software, que incluye la solución al riesgo de rotura del eje primario, es la actualización a la versión 023_011_060, actualización que yo ya tengo desde hace 4 meses.
A ver si me podeis ayudar con esta duda que tengo:
En el menu de la TFT podemos obtener el dato sobre versión de software. Esta dato, ¿lo es sobre la versión del sofware de la propia TFT, o es un dato que abarca todo el sofware que opera en los distintos sistemas eléctrónicos de la moto?
Es una duda que tengo desde hace tiempo, y además ahora esta duda se acrecienta cuando, en aplicación de lo que se dice, mi moto puede "saltar" libremente desde el 30 de septiembre de 2022, y yo sin haberme enterado...
P.D. Pongo en duda que mi moto, llevándola yo, pueda saltar sin riesgo. Os digo yo, que como se me ocurra saltar con ella, el eje primario a lo mejor no se le rompe, pero que algo se le rompe, fijo![]()
Me da que esa versión se refiere solo al TftYo cada día estoy más confuso sobre la atualización del software.
El 30 de septiembre de 2022 mi moto salió de mantenimiento en concesionario oficial, con cardán sustituido y actualización de software por problemas con bluetooth. La version de software actuliazada fue, y es, 023_011_060.
Ahora hay quién dice que la actualización de software, que incluye la solución al riesgo de rotura del eje primario, es la actualización a la versión 023_011_060, actualización que yo ya tengo desde hace 4 meses.
A ver si me podeis ayudar con esta duda que tengo:
En el menu de la TFT podemos obtener el dato sobre versión de software. Esta dato, ¿lo es sobre la versión del sofware de la propia TFT, o es un dato que abarca todo el sofware que opera en los distintos sistemas eléctrónicos de la moto?
Es una duda que tengo desde hace tiempo, y además ahora esta duda se acrecienta cuando, en aplicación de lo que se dice, mi moto puede "saltar" libremente desde el 30 de septiembre de 2022, y yo sin haberme enterado...
P.D. Pongo en duda que mi moto, llevándola yo, pueda saltar sin riesgo. Os digo yo, que como se me ocurra saltar con ella, el eje primario a lo mejor no se le rompe, pero que algo se le rompe, fijo![]()
Es muy probableMe da que esa versión se refiere solo al Tft