Otra vez avería SOLUCIONADO

bambam

Allá vamos
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
921
Puntos
28
Ubicación
Ponteareas (Pontevedra)
Hola a todos, no se si recordareis que hace unos 10 días abri un tema por una avería que me llevó a casa en grua y despues desapareció. Bueno pues volvemos a las andadas, en aquella ocasión la moto paró de todo, en esta la moto de repente perdió la potencia, no podía ir a mas de 20 o 30 km por hora y lo mas curioso el cuenta revoluciones se quedó muerto, gracias a dios fue a un km de casa y he llegado sin grúa, y otra vez al llegar a casa de repente todo volvió a funcionar, pero claro estoy acoj.....ado, por que mañana tengo que ir a currar, son 30 km y no tengo otra posibilidad que no sea la moto, y tengo miedo a qu me vuelva a parar.
A ver si a alguno se le ocurre que puede ser.
Muchas gracias
 
Última edición:
Quitale el conector grande a la centralita y echale un buen chorreon de limpia contatos electricos, osea CRC.


Saludos ;);)
 
Poco trabajo te cuesta, hacer lo que te dice manitafuria. Cuando te ocurrió lo mismo, ¿qué revisastes?
 
No se si te podre ayudar pero si el cuenta revoluciones se murio. es por que no cecibe las señales de la bobina así que quizas te pueda dar una pista de lo que no funciona.

Teniendo en cuenta que tu moto es una K100 y que tiene dos bobinas, pudiera ser un problema electrico, no se si en 8 o 16 valvulas pero partes a investigar el encendido, y los sensores hall.


Ya nos cuentas.

Saludos

Sak3

P.D

puede ser sensor hall en mal estado?

lo siento nos hemos pisado
 
Última edición:
Hola, no sé si te puedo ayudar mucho, pero...
El conector de la centralita es muy accesible y con un destornillador estrella se quita rápido. Si un contacto falla el solo hecho de desconectarlo (después de 20 años!) yvolverlo a conectar hará que el contacto funcione de nuevo. El conector del cuadro en algunas es un poco tedioso de acceder (LT, S,...), pero nuevamente tiene muchos contactos y desmontar y reconectar mejorará la conexión eléctrica. Otros varios conectores están "por debajo" del depósito y tampoco son muy accesibles.

La pista de no medir rpm me parece importante. El sensor de rpm está conectado al lado de 12 V de la bobina (que a su vez viene de la centralita). O sea, o el conector de la centralita está mal O una de las bobinas no está correcta. Quizás podrías sacar las bobinas y medir la resistencia entre sus conectores. Comparándolas puedes ver si alguna de ellas está dañada.

Espero que esto te pueda ayudar.:)
 
Lo primero muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. En respuesta CO1637P te diré que la he lavado el jueves pasado, no se si eso tendrá algo que ver. Y como el resto todos vais por el mismo camino, probaré a desconectar el enchufe de la centralita limpiarlo y volverlo a poner, mal no le hará, pero me temo que ya por la avería anterior todo apunta a una bobina, ya veremos como acaba esto.
 
Si con la limpieza del enchufe de la centralita no se arregla, limpia tambien el del modulo de encendido, que va debajo del deposito.
Un saludo
 
Lo primero muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. En respuesta CO1637P te diré que la he lavado el jueves pasado, no se si eso tendrá algo que ver. Y como el resto todos vais por el mismo camino, probaré a desconectar el enchufe de la centralita limpiarlo y volverlo a poner, mal no le hará, pero me temo que ya por la avería anterior todo apunta a una bobina, ya veremos como acaba esto.







creo recordar que en el anterior post, te lo comente. Y te vuelvo a dar la misma
solucion si tienes alguien que te la preste, prueba a ver como te va.




Un saludo
 
Me parece que vais a terminar liando al chaval y va a terminar dando palos de ciego para no llegar a ninguna parte.

si el cuenta revoluciones se murio. es por que no cecibe las señales de la bobina así que quizas te pueda dar una pista de lo que no funciona.

Efectivamente, eso puede ser una pista, pero no enfocaría la avería hacia una bobina, porque la señal al cuentarrevoluciones no se la da una bobina, sino uno de los cables de baja que va desde la centralita de encendido hasta la bobina. En ese caso, habría que mirar si llegan impulsos a través de ese cable (el delgadito de la bobina).

Bien es verdad que si una bobina está mal, y no produce chispa, la moto puede arrancar pero no tira, lo cual puede justificar que la moto no pasase de 20 ó 30 Km/h.


Teniendo en cuenta que tu moto es una K100 y que tiene dos bobinas, pudiera ser un problema electrico, no se si en 8 o 16 valvulas pero partes a investigar el encendido, y los sensores hall.

Efectivamente, ese es uno de los sitios a buscar.


El conector de la centralita es muy accesible y con un destornillador estrella se quita rápido.

El conector que es muy accesible es el de la centralita de inyección. La centralita de encendido está debajo del depósito en la parte frontal de la moto, tal y como han comentado antes.

Y utilizando el mismo razonamiento que ha expuesto Sak3, si cuando la moto falla, el cuentarrevoluciones no funciona, yo intentaría hacerme con una lámpara test como la de este brico http://www.bmwmotos.com/foro/showth...r%EDas-ABS-y-l%E1mpara-de-pruebas-por-un-euro para comprobar si llegan impulsos de baja tensión a las bobinas.

Si resulta que no llegan impulsos, sacaría el depósito para comprobar la centralita de encendido. Creo que es el órden adecuado para localizar la avería. Aunque bien es verdad que este tipo de averías que vienen y van suelen estar asociadas a algún elemento que falle cuando se calienta, como ya se ha comentado en varias ocasiones.

Y todo esto, claro está, suponiendo que se trate de un fallo de encendido, porque con los síntomas que se nos dan, tampoco se puede asegurar con certeza. Pero lo mejor es ir por partes. Si no aparece la avería con estas comprobaciones, entonces habría que ir a buscarla en el relé de inyección, centralita de inyección...

Saludos
 
Pues muchas gracias a todos otra vez.
Por empezar por algún sitio, efectivamente KANOSA, me lo habías comentado, pero también te había comentado por mi parte que no tengo a nadie para pedirle ese favor.
Por otro lado, efectivamente estoy un poco liado, ya que no tengo ni pajolera idea de mecánica, ni tiempo para dedicarme a ver y probar todo lo que me decís, y para colmo necesit5o la moto toooooodos los días, ya que por circunstancias no dispongo de otro vehículo para ir al curro, y son 30 km ida y otros tantos vuelta.
Resumiendo que no se que hacer, por que encima la muy piiiiiiiiiii, falla y después vuelve a funcionar como si nada, vamos que me está comiendo la moral, y hasta estoy pensando en deshacerme de ella, porque desde que la tengo, un año y medio mas omenos, todo han sido problemas.
En fin ya veremos como acaba esto.
 
Saca la tapa de las bobinas, y comprueba que no tengan ninguna
raja o pequeña fisura, por muy pequeña que sea (con elcalor se hace mas
grandes), por ahi pierden el aislante y tienen fugas. Que son las que hacen
parar la moto. A mi me fallo la del 2º y 3er. cilindro, vienen marcadas por
fuera.



Un saludo
 
Bueno pues la cosa ha cambiado, ahora ya no falla a veces, ahora directamente falla siempre, por favor decidme como acceder a las bobinas (si no es muy complicado, no tengo prácticamente tiempo para verlo) y como puedo comprobar si están chafadas.
Por otro lado estoy practicamente decidido a venderla, ya que mis circunstancias no me permiten estar cada poco tiempo solucionando averías, tanto por tiempo como por economía.
En fin que le vamos a hacer, me buscaré un scooter para poder ir al curro, y cuando mejore la economía volveré a una moto de verdad.
 
Bueno bambam es una lastima que la quieras vender, posiblemente ahora sea tu mejor opción, pero quizás en un futuro te arrepientas.

Piensa que el scooter para ir al curro también se puede Jo..R, pero a lo mejor no encuentras un foro donde, a pesar que dices que la vendes te ayuden. Como puedes ver a la izquierda y bajo de los cascos yo digo donde vivo, y si tu lo hicieras seguramente ya te habría ofrecido alguien su ayuda. y estarias con la avería solucionada o apunto.

También quiero que entiendas que con los pocos datos que das no te podemos ayudar, no has concretado nada, y no nos has dicho nada de todo lo que te hemos propuesto.

Te queremos ayudar pero necesitamos tu colaboración, y tienes un fin de semana por delante, para poder arreglar la moto.

Saludos

Sak3
 
Bueno bambam es una lastima que la quieras vender, posiblemente ahora sea tu mejor opción, pero quizás en un futuro te arrepientas.

Piensa que el scooter para ir al curro también se puede Jo..R, pero a lo mejor no encuentras un foro donde, a pesar que dices que la vendes te ayuden. Como puedes ver a la izquierda y bajo de los cascos yo digo donde vivo, y si tu lo hicieras seguramente ya te habría ofrecido alguien su ayuda. y estarias con la avería solucionada o apunto.

También quiero que entiendas que con los pocos datos que das no te podemos ayudar, no has concretado nada, y no nos has dicho nada de todo lo que te hemos propuesto.

Te queremos ayudar pero necesitamos tu colaboración, y tienes un fin de semana por delante, para poder arreglar la moto.

Saludos

Sak3

Hola sak3, desde luego es una lástima, como t dices ahora es mi mejor opción, lo que venga mas adelante se verá.
Por supuesto que cualquier máquina se puede jo..r, pero una que tiene 27 años es mas probable que si no es na cosa sea otra, simplemente por el lógico desgaste, y como ya comenté por desgracia en estos momentos el único uso que le doy es ir al trabajo, por circunstancias no puedo darle otro, y son 60 km diarios, por lo qe la probabilidad de avería en na moto con tantos años y km es mas alta que en un scooter nuevo o con 2 o 3 años, y lógicamente no le puedo estar diciendo al jefe cada dos por tres que se me averió la moto.
En cuanto a lo de poner de donde soy tienes razón , pero la verdad ni se me había ocurrido.
No os he dicho nada de lo que me habeis propuesto simplemente porque no he hecho aún nada, solo lo de sacar y limpiar el conector de la centralita que se hace rápido y facil.
Ya sé que me quereis ayudar y lo agradezco de todo corazón, pero yo no tengo ni la habilidad ni la facilidad ni el tiempo para ponerme a montar y desmontar, ni siquiera en fin de semana.
Por cierto que en mi anterior respuesta preguntaba donde se encuentran las bobinas y como llegar a ellas, por que repito que no tengo ni la mas mínima idea de mecanica, para poder revisarlas a ver si saco algo en claro. De momento nadie me ha contestado, evidentemente porque no han visto aún mi respuesta.
Lo dicho, repito mi mas sincero agradecimiento a todos los que estais intentando ayudarme.
Y aprovecho para decir que si alguien está interesado en la moto se puede poner en contacto conmigo y hablamos.
 
Ahí tienes las bobinas, quita la tapa negra y las verás. Limpia contactos y lo que veas.....

sshot26.jpg


sshot32t.jpg


sshot33a.jpg


Saludos
 
El acceso a las bobinas no te lo pueden haber explicado mejor.



En cuanto a los sintomas son los mismo que en mi K100, al final ya no
encendia. Lo dicho,a mi me parece que es la bobina, en la mia la del 2 y
3er. cilindro. De paso le puse cables nuevos de bujias, porque los que tenia
eran muy viejos, y se cabo el problema.



Un saludo
 
Hola sak3, desde luego es una lástima, como t dices ahora es mi mejor opción, lo que venga mas adelante se verá.
Por supuesto que cualquier máquina se puede jo..r, pero una que tiene 27 años es mas probable que si no es na cosa sea otra, simplemente por el lógico desgaste, y como ya comenté por desgracia en estos momentos el único uso que le doy es ir al trabajo, por circunstancias no puedo darle otro, y son 60 km diarios, por lo qe la probabilidad de avería en na moto con tantos años y km es mas alta que en un scooter nuevo o con 2 o 3 años, y lógicamente no le puedo estar diciendo al jefe cada dos por tres que se me averió la moto.
[HIGHLIGHT2]En cuanto a lo de poner de donde soy tienes razón , pero la verdad ni se me había ocurrido.
[/HIGHLIGHT2]No os he dicho nada de lo que me habeis propuesto simplemente porque no he hecho aún nada, solo lo de sacar y limpiar el conector de la centralita que se hace rápido y facil.
Ya sé que me quereis ayudar y lo agradezco de todo corazón, pero yo no tengo ni la habilidad ni la facilidad ni el tiempo para ponerme a montar y desmontar, ni siquiera en fin de semana.
Por cierto que en mi anterior respuesta preguntaba donde se encuentran las bobinas y como llegar a ellas, por que repito que no tengo ni la mas mínima idea de mecanica, para poder revisarlas a ver si saco algo en claro. De momento nadie me ha contestado, evidentemente porque no han visto aún mi respuesta.
Lo dicho, repito mi mas sincero agradecimiento a todos los que estais intentando ayudarme.
Y aprovecho para decir que si alguien está interesado en la moto se puede poner en contacto conmigo y hablamos.


Hola bambán
Se te nota agobiado y por lo que cuentas es razonable que así te sientas.
Pero sigues sin decir de donde eres y eso no te va a ayudar, porque no estás ayudando a que te ayuden.;)
Si dices de donde eres, algún forero de la zona podría acercarse y ver el tema In Situ, piensa que a lo mejor el problema tiene una solución más sencilla de lo que crees.

Saludos.
 
Hola Bambam

He estado utilizando las herramientas que nos da el foro y he visto que la ultima vez que te dejo tirado la moto estabas a 4 Km de Vigo y si haces todos los dias 60 Km entiendo que te encuentras en un radio de 15 Km de Vigo como máximo. (Si comes en casa, sino, el doble)

Luego sabemos donde vives. :D

Tambien he buscado tus últimos post y por todo lo que dices, puede ser que la avería que tienes sea del sensor Hall o de las bobinas.

Si tienes tiempo saca las bujías, las conectas y miras a ver si te dan chispa, (esto es mejor hacerlo cuando tienes el problema)

En el lateral derecho a la altura de tus dedos tienes una placa que pone BMW, esta sujeta con cuatro tornillo hallen, una vez quitada te encontraras los cables y las pipas. tira de las pipas con los alicates que tienes en el juego de herramientas.( ojo marca los cables de alguna forma antes de seguir ) y luego con la llave acodada para quitar la rueda y otra pieza metalica que lleva una arandela blanca de teflon desenrróscas las bujías.

Sigo pensando que desde la primera vez no se te arreglo el problema.

puedes comprobar si la bomba de gasolina que compraste funciona si le das corriente.

A y por supuesto discrepo de ti, mas fiable que tu Ka no encontraras otra, y si aprendes un poco tu solo te podrás hacer casi todo el mantenimiento. ¿no crees que te ahorraras mucho dinero con tu Ka?.

Pero respeto enormemente tu decisión. Son tiempos malos para todos.

Saludos

Sak3


P.D. aunque no te lo creas, cuando compre mi K 75 ni idea de mecánica, tengo dos Kas y si no fuera por la ayuda del foro no sabría hacer la o con un canuto, y sin embargo hoy a mis motos no las toca nadie.
 
Voy a empezar por el principio, soy de Ponteareas, a 30 km de Vigo.
Y ahora al lío, por fin he podido sacar un rato y me he puesto al tema, empezar diciendo que mis herramientas se limitas a dos destornilladores y 3 o 4 llaves fijas. No tengo las herramientas de la moto por que venía sin ellas, con lo cual lo de sacar las bujías pues complicadillo.
Pero al grano, localicé las bobinas y me quedé mirándolas a ver si se arrglaban solas (y ahora que hago dije), pues lo que hice fué, primero intentar encender la moto no fuera a ser que todo fuese un sueño, pero no lo era, el fallo es que solo funcionan dos cilindros. Como no tengo nada con lo que comprobar lo que hice fue, desconectar la bobina de los cilindros 1 y 4 y probar a encender, y el resultado fue ue hacía exactamente lo mismo, entonces la volví a conectar y desconecté la de los cilindros 2 y 3 y probe a encenderla y ahi ya no hizo nada de nada, conclusión el problema está en la bobina 1 y 4, pero entonces he vuelto a desconectar los cables del 1 y 4 y volví a probar a encender y mira tu por donde que ahora funciona todo perfectamente.
Con lo cual mi pregunta ahora es: la bobina está mal y de vez en cuando funciona o es que realmente son los cable de las bujías 1 y 4 los que están mal y tiene algún tipo de mal contacto en algún sitio. Resumiendo es la bobina o son los cables.

Ya se que me direis que en este caso se cambia la bobina y los cables y seguro que se soluciona, peeero resulta que eso no me lo va a permitir mi economía, asi que si hay alguna manera de confirmar que es lo que falla (con mi equipamiento, cosa que dudo) por favor decidmelo.
Como siempre mi agradecimiento de antemano.
 
Gastándose cero pesetas, lo que puedes hacer es cambiar una bobina por la otra, y cuando te vuelva a pasar desconectar y ver si los cilindros 1-4 siguen fallando (problema de cables de bujía o cableado a la centralita), o si entonces fallan cilindros 2-3 (la bobina estaría petada)

Al reconectar los contactos quizás algo se haya "arreglado" (aunque lo normal es que no :( )
 
De momento desde que he desmontado las bobinas y vuelto a conectar , está funcionando bien, ya veremos la semana que viene cuando vaya a currar.

Y ya que estamos en tema, alguien podría decirme si las dos bobinas son iguales?, es decir se pueden cambiar una por otra?
 
lo ves que barato te ha salido localizar la averia y ademas ya conoces mejor tu moto que antes.

Saludos y te seguimos
 
De momento desde que he desmontado las bobinas y vuelto a conectar , está funcionando bien, ya veremos la semana que viene cuando vaya a currar.

Y ya que estamos en tema, alguien podría decirme si las dos bobinas son iguales?, es decir se pueden cambiar una por otra?


No sé si sak3, se ha dado cuenta de tu pregunta. Pero alguno de nosotros te sacará de duda, personalmente pienso que son iguales, con la única diferencia de la conexión de la pipeta (azul).

Date una vuelta por tu pueblo y pruébala, hoy que es domingo.

Saludos
 
En el realoem, para una K100 8v, solo hay una referencia de bobinas y hay dos unidades de esa referencia en el sistema de encendido.

Conclusion: son identicas.

Saludos
janSolo
 
De momento desde que he desmontado las bobinas y vuelto a conectar , está funcionando bien, ya veremos la semana que viene cuando vaya a currar.

Y ya que estamos en tema, alguien podría decirme si las dos bobinas son iguales?, es decir se pueden cambiar una por otra?[/QUOTE]

Hola bambam.

Aunque soy de Pontevedra, siento mucho no poder ayudarte, pues al igual que tú, de mecánica no tengo ni idea, y tampoco dispongo de llave de bujías.
Te veo muy agobiado, tienes que relajarte un poco, y leer más detenidamente lo que te dicen los compañeros.

A tu pregunta de si las bobinas son iguales, si te hubieses fijado bien, te darías cuenta de que ya te la contesta joliteal, y te da una solución muy lógica, en su última intervención.
Justo encima de donde tú haces la pregunta, él te dice:

Gastándose cero pesetas, lo que puedes hacer es cambiar una bobina por la otra, y cuando te vuelva a pasar desconectar y ver si los cilindros 1-4 siguen fallando (problema de cables de bujía o cableado a la centralita), o si entonces fallan cilindros 2-3 (la bobina estaría petada)

Al reconectar los contactos quizás algo se haya "arreglado" (aunque lo normal es que no :( )


No te mosquees, pero creo que este es un buen consejo y es lo mejor que puedes hacer.
Debes ir descartando posibles causas de la avería, paso a paso, hasta dar con la causa real, y como él te dice, no cuesta un duro.

Saludos. Emilio.
 
RK Motonet, las anuncia así

bobinaz.jpg


Supongo, que será por la pegatina de indicación de cilindros.
 
Última edición por un moderador:
Como siempre mchas gracias a todos, ayer me di una vuelta pequeña y todo iba bien, pero hoy cando venía al curro me falló dos veces, asi que creo que la conclusión definitiva es que la bobina ha dicho adios.
Por lo tanto voy a ver si consigo una y acabar con el problema de una vez.
 
Como siempre mchas gracias a todos, ayer me di una vuelta pequeña y todo iba bien, pero hoy cando venía al curro me falló dos veces, asi que creo que la conclusión definitiva es que la bobina ha dicho adios.
Por lo tanto voy a ver si consigo una y acabar con el problema de una vez.
 
Como siempre mchas gracias a todos, ayer me di una vuelta pequeña y todo iba bien, pero hoy cando venía al curro me falló dos veces, asi que creo que la conclusión definitiva es que la bobina ha dicho adios.
Por lo tanto voy a ver si consigo una y acabar con el problema de una vez.






Como ya te he dicho, yo cuando cambie la bobina, cambie tambien
los cables de las bujias y adios problemas.



Un saludo
 
Gracias Kanosa, seguramente, ya que estoy en ello, esa sería la mejor solución, pero el presupuesto no me permite cambiar las dos cosas, asi que empezaré por la bobina y rezaré para que los cables estén bien.
 
Última edición:
Gracias jjose por la información. Deduzco qe piensas que pueda tener alguna fisura. Lo que no entiendo es cuando dices "sin señales de arcos", no se a que te refieres.
 
Hola buenas,

Yo te recomendaría que cambiaras antes los cables (y las bujías) que las bobinas, es más probable que fallen y si son los riginales hasta te diría que normal que estén fallando, más temprano que tarde los vas a tener que cambiar.
Los cables en bmw son muy caros, pero yo abrí por aquí hace tiempo un tema donde comento cómo hacértelos, aquí los tienes: http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?323623-Solucionado-Problemas-con-buj%EDas/page2
Sólo necesitas conector, cable y pipa, o cable prefabricado y pipa como indico. Si tienes alguna duda te ayudo encantado.

Saludos!
 
Gracias por la información topota34, el problema es que ahora ya no estoy seguro de que es lo que falla, si la bobina o los cables. De todas maneras he visto el enlace que me indicas y los cables los han comprado en alemania, no hay aqui donde comprarlos, asi como los conectores?
 
Buenas,

Puedes preguntar en algún recambista de coches, pero me temo que este conector es bastante antiguo, dudo mucho que nadie lo tenga en stock. Fíjate, desde que los compré yo en esa tienda alemana, por lo que parece, nadie los ha vuelto a comprar, y va para dos años ya... no es algo que se venda. Pero bueno, por preguntar no se pierde nada, y la verdad es que yo ni lo intenté.

Saludos!
 
Mira si tienes la posibilidad de comprobar lo siguiente:

coil1.jpg


coil2.JPG


coil1%20(1).JPG


Puedes también observarla de noche, una vez arrancada y si hay alguna fisura, una chispa se desplazará a lo largo de la grieta y será visible en la oscuridad.

Saludos
 
Uno que te puede sacar de dudas, en los chinos por seis euros o menos lo puedes comprar. Pero estamos como siempre uno de calidad, será más fiable. Yo tengo uno de los chinos. Mide la resistencia

A ver si puedes salir de dudas
 
Bueno ya estoy casi seguro de que el problema es la bobina, tengo una pedida que encontré a buen precio, en cuanto llegue la montaré y a ver que pasa
 
Bueno pues ya ha llegado la bobina, y ya la he montado, y........................ todo sigue mas o menos igual, sigue fallando, conclusión, ahora tengo dos bobinas que funcionan y sospecho que los conectores de los cables no están bien, pero no encuentro los cables a un precio que yo pueda pagar, asi que ahora mismo no se que hacer.
 
Hola,

Yo iria con un cable de bujia desmontado a un desguace de coches y pediria un juego similar, son muy baratos y no pierdes mucho. Todo el sistema de encendido (jetronic) es muy similar con algunos coches de su época, por ejemplo el Ibiza primera serie. Antes cambiaria las bujias para descartar lo más barato... Sobetodo no digas en el desguace que son para moto, de repente sube el precio.
No tengo la seguridad de lo que voy a decir, pero si has comprado el polímetro mediria la resisténcia del cable+pipa de bujia y mediria la que me ofrezcan, probablemente sean compatibles, conexiones aparte. Tampoco estoy seguro, pero creo que los cables y pipas son marca Bosch. Si es así también miraria en un servicio Bosch el precio.

Saludos,
 
Bueno ya estoy casi seguro de que el problema es la bobina
ha llegado la bobina, y ya la he montado, y........................ todo sigue mas o menos igual, sigue fallando

Amigo bambam, no quise decir nada antes porque había una pequeña posibilidad de que hubieses acertado en el diagnóstico, pero intentar solucionar una avería cambiando piezas hasta dar con la defectuosa no es lo adecuado, entre otras cosas, porque gastas el dinero para llenar el garaje de repuestos que quizá nunca tengas que utilizar.

Yo ya he dado miopinión al respecto en el mensaje nº 11 de este hilo, y en otros he comentado la necesidad de probar los componentes a temperatura (después de pasarlos por el horno) cuando se trata de averías que no se manifiestan en frío.

Siento que no hayas podido solucionar la avería por el momento.

Saludos
 
Bambam permite me un consejo.

Vuelve a leer el post de nuevo desde el principio.

quizas te aclare cosas.


Saludos


Sak3
 
Amigo bambam, no quise decir nada antes porque había una pequeña posibilidad de que hubieses acertado en el diagnóstico, pero intentar solucionar una avería cambiando piezas hasta dar con la defectuosa no es lo adecuado, entre otras cosas, porque gastas el dinero para llenar el garaje de repuestos que quizá nunca tengas que utilizar.

Yo ya he dado miopinión al respecto en el mensaje nº 11 de este hilo, y en otros he comentado la necesidad de probar los componentes a temperatura (después de pasarlos por el horno) cuando se trata de averías que no se manifiestan en frío.

Siento que no hayas podido solucionar la avería por el momento.

Saludos

Es evidente que cuando uno no está seguro al 100 % cabe la posibilidad de equivocarse, aún asi todo parecía apuntar hacia la bobina, por desgracia no fué asi, y por suerte el gasto fué pequeño.
Nada me gustaría mas que saber exactamente que es lo que falla, pero yo no consigo averiguarlo, entre otras cosas porque no tengo tiempo ni recursos ni conocimientos para ello, por eso la opción que me queda es intentar descubrir cual es el problema como puedo, y siguiendo vuestros consejos claro está, y si identifico algo que puede ser el causante intentar cambiarlo y probar (siempr que el coste sea pequeño)

Por supuesto voy a volver a leer el post desde el principio como dice sak y ver si se me ha pasado algo de lo que me habeis dicho.
Desde luego si no es la bobina, ni son los cables, y es algo mas serio (económicamente hablando) no la podré arreglar.
 
Gracias sak3, lo he mirado y aunque es parecido no es exactamente lo mismo, a mi la moto me funciona, de hecho sigo usandola para ir a trabajar, solo que en cada viaje me falla una o dos veces y luego vuelve a funcionar.
 
Atrás
Arriba