Otro año mas el toro de la Vega

.quique

Curveando
Registrado
18 Oct 2008
Mensajes
17.603
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Otro año mas y van ..................................que pena me averguenzo de pertenecer a la raza humana,una raza que para divertirse solo le place la tortura y muerte de un ser vivo.

Defienden que es una tradicion joder hace 400 años se quemaba a la gente por decir que la tierra era redonda Shocked .

Lo mas fuerte es que esta considerado "Bien de interes cultural" Shocked Shocked Shocked Shocked pero que tiene de cultura la tortura y muerte de un ser vivo?

Menuda imagen que damos al mundo con "nuestras tradiciones".


Me pregunto yo quien son los animales.

Si es un bien de interes cultural como es que no dejan que las camaras de televion graben el "bien de interes cultural" Shocked Shocked


[media]Otro año mas y van ..................................que pena me averguenzo de pertenecer a la raza humana,una raza que para divertirse solo le place la tortura y muerte de un ser vivo.

Defienden que es una tradicion joder hace 400 años se quemaba a la gente por decir que la tierra era redonda Shocked .

Lo mas fuerte es que esta considerado "Bien de interes cultural" Shocked Shocked Shocked Shocked pero que tiene de cultura la tortura y muerte de un ser vivo?

Menuda imagen que damos al mundo con "nuestras tradiciones".


Me pregunto yo quien son los animales.

Si es un bien de interes cultural como es que no dejan que las camaras de televion graben el "bien de interes cultural" Shocked

[media]http://www.youtube.com/watch?v=ndnUZG6AmRM&feature=player_embedded[/media]
 
[media]http://www.youtube.com/watch?v=ndnUZG6AmRM&feature=player_embedded[/media]
 
En los huevos les clavaría la "lancita" yo a todos estos. >:( Si quieren conservar una tradición que recuperen el derecho de pernada. :P

;)
 
Es bueno cuestionarse el por que de las cosas, de lo contrario lo convertimos en dogmas, petreos, inamovibles, sin demasiada logica.

No es suficiente argumentar que hay cosas que se hacen por que si, por que se han hecho siempre. Hay que dar una oportunidad al raciocinio, a pensar lo que es eticamente correcto y lo que no. Si un ser esta en este mundo es por algo, que derecho tenemos de torturarlo hasta la muerte.
 
En Europa  se producen más de 1,2 millones de abortos al año, lo que representa un aborto cada 25 segundos y muy poca gente se preocupa por ello, me entristece de verdad. Yo también me avergüenzo de pertenecer a una sociedad que mata a sus propios hijos...  :-[ :-[ :-[   :'( :'( :'(
 
¿Que será lo que hace a algunos disfrutar con el dolor y sufrimiento de otros?
 
Yo no soy capaz de entender como las personas pueden disfrutar con el sufrimiento de cualquier ser vivo.........

..... igual es que no merecen ser personas.

Todos los animales, cuando infligen cualquier tipo de sufrimiento a otro ser vivo, lo hacen por alguna razon, no por la diversion que les produce...
 
5C7D475577747961180 dijo:
En Europa  se producen más de 1,2 millones de abortos al año, lo que representa un aborto cada 25 segundos y muy poca gente se preocupa por ello, me entristece de verdad. Yo también me avergüenzo de pertenecer a una sociedad que mata a sus propios hijos...  :-[ :-[ :-[   :'( :'( :'(
+1
 
27313C343F500 dijo:
[quote author=5C7D475577747961180 link=1284498885/4#4 date=1284546449]En Europa  se producen más de 1,2 millones de abortos al año, lo que representa un aborto cada 25 segundos y muy poca gente se preocupa por ello, me entristece de verdad. Yo también me avergüenzo de pertenecer a una sociedad que mata a sus propios hijos...  :-[ :-[ :-[   :'( :'( :'(
+1[/quote]
Pues sí, así es... :-/ pero como lo cortés no quita lo valiente, lo de matar un toro a base de lanzadas, tampoco me parece bien... :-?
 
15340E1C3E3D3028510 dijo:
En Europa  se producen más de 1,2 millones de abortos al año, lo que representa un aborto cada 25 segundos y muy poca gente se preocupa por ello, me entristece de verdad. Yo también me avergüenzo de pertenecer a una sociedad que mata a sus propios hijos...  :-[ :-[ :-[   :'( :'( :'(

+1
 
A mí lo que me llama la atención es :

QUE TAMAÑO DE COJONES TIENEN + DE 50 TIOS MONTADOS A CABALLO CON LANZAS, CONTRA UN SOLO TORO.

y encima, al ganador un premio. Bieeeeeeeeenn!

Enhorabuena, sois unos machotes.

  :-*
" macho, macho, men. I wanna be a macho men"
the village people
 
45645E4C6E6D6078010 dijo:
En Europa  se producen más de 1,2 millones de abortos al año, lo que representa un aborto cada 25 segundos y muy poca gente se preocupa por ello, me entristece de verdad. Yo también me avergüenzo de pertenecer a una sociedad que mata a sus propios hijos...  :-[ :-[ :-[   :'( :'( :'(


A ver, antes de realizar mi comentario, voy a aclarar dos cosas:

-No me declaro ni a favor ni en contra del aborto, es más, por circunstancias, he estado a punto de tener que decidir, y mientras esperaba resultados (no de embarazo, sino de posibles enfermedades), lo unico que he decidido es que no soy capaz de decidir.
- NO, repito NO, voy a comparar a los animales con las personas, aunque en este caso del toro de Tordesillas, los ofendidos serian los animales.Y NO, NO, estoy diciendo que el Toro de La Vega sea peor que un aborto.

Ahi va.

El aborto puede ser un asesinato (o no, hay opiniones todo tipo) pero desde el punto de vista del disfrute de las personas con el sufrimiento  de otras seres vivos es diferente. No se hace sufrir a nadie, la finalidad no es la diversión del populacho a costa de la sangre de un ser vivo. No se suele disfrutar con elloy de hecho mucha gente queda tocada de por vida (si he vivido un aborto natural).

Por tanto, soy capaz de entender porque alguien quiere abortar (me parezca bien o no) pero mi razocinio no es capaz de asimilar que esa gente disfrute haciendo sufrir a un ser vivo....

Espero que nadie conteste sin pensar antes lo que dice y sin recurrir al verbo facil. Si habeis llegado hasta aquí, habreis leido las aclaraciones anteriores.
 
776C6A6F64050 dijo:
sin ánimo de ofender, opinais igual con los centollos y los bogavantes?????

es curiosidad ::) ::)


Bueno sacrificar un animal para sobrevivir es logico no? Sin alimentos nadie sobrevive.

Pero torturarlo hasta la muerte por placer :'(
 
Apreciado compañero forero,
en ningún momento he comentado que estés comparando eso, y soy consciente de que lo que he dicho no debiera estar en este hilo, puesto que no se está tratando dicho tema, pero es que se me remueven las entrañas cada vez que veo cómo se defienden los animales (me parece justo), sobre todo, a nivel mediático, y que poco importan los niños en el seno materno :-[ :-[ :-[

4954464E495D270 dijo:
[quote author=45645E4C6E6D6078010 link=1284498885/4#4 date=1284546449]En Europa  se producen más de 1,2 millones de abortos al año, lo que representa un aborto cada 25 segundos y muy poca gente se preocupa por ello, me entristece de verdad. Yo también me avergüenzo de pertenecer a una sociedad que mata a sus propios hijos...  :-[ :-[ :-[   :'( :'( :'(


A ver, antes de realizar mi comentario, voy a aclarar dos cosas:

-No me declaro ni a favor ni en contra del aborto, es más, por circunstancias, he estado a punto de tener que decidir, y mientras esperaba resultados (no de embarazo, sino de posibles enfermedades), lo unico que he decidido es que no soy capaz de decidir.
- NO, repito NO, voy a comparar a los animales con las personas, aunque en este caso del toro de Tordesillas, los ofendidos serian los animales.Y NO, NO, estoy diciendo que el Toro de La Vega sea peor que un aborto.

Ahi va.

El [highlight]aborto [/highlight]puede ser un asesinato (o no, hay opiniones todo tipo) pero desde el punto de vista del disfrute de las personas con el sufrimiento  de otras seres vivos es diferente. [highlight]No se hace sufrir a nadie[/highlight], la finalidad no es la diversión del populacho a costa de la sangre de un ser vivo. No se suele disfrutar con elloy de hecho mucha gente queda tocada de por vida (si he vivido un aborto natural).

Por tanto, soy capaz de entender porque alguien quiere abortar (me parezca bien o no) pero mi razocinio no es capaz de asimilar que esa gente disfrute haciendo sufrir a un ser vivo....

Espero que nadie conteste sin pensar antes lo que dice y sin recurrir al verbo facil. Si habeis llegado hasta aquí, habreis leido las aclaraciones anteriores.[/quote]

[highlight]???????????????????????[/highlight]
 
Hola que hay.
   A aquel que se manifiesta públicamente “del maltrato que se da, al toro” y a la vez, está de acuerdo con la libertad que, se tiene hoy, para dar muerte a un ser humano sano e indefenso que aun no ha visto la luz. Y también pudiera comer ostra, huevo de gallina o pollo que se crían en una jaula de escasos centímetros; conduce vehículos movidos por derivados de petróleo; utiliza aire acondicionado; limpia con detergentes químicos…
A esta gente, que hace del conjunto de la vida, fracciones imaginarias negativas<>positivas según vive él.  Les considero como personas, que idealizan reformas extremas, a su presunción demócrata.

Hala hasta luego.
 
506572756C65726F000 dijo:
Hola que hay.
   A aquel que se manifiesta públicamente “del maltrato que se da, al toro” y a la vez, está de acuerdo con la libertad que, se tiene hoy, para dar muerte a un ser humano sano e indefenso que aun no ha visto la luz. Y también pudiera comer ostra, huevo de gallina o pollo que se crían en una jaula de escasos centímetros; conduce vehículos movidos por derivados de petróleo; utiliza aire acondicionado; limpia con detergentes químicos…
A esta gente, que hace del conjunto de la vida, fracciones imaginarias negativas<>positivas según vive él.  Les considero como personas, que idealizan reformas extremas, a su presunción demócrata.

Hala hasta luego.

+1
 
303428303424352439410 dijo:
[quote author=776C6A6F64050 link=1284498885/9#9 date=1284553882]sin ánimo de ofender, opinais igual con los centollos y los bogavantes?????

es curiosidad ::) ::)


[highlight]Bueno sacrificar un animal para sobrevivir es logico no[/highlight]? Sin alimentos nadie sobrevive.

Pero torturarlo hasta la muerte por placer  :'([/quote]

bogavante, centollo, no se consideran alimentos de supervivencia ;D ;D ;D ;D
 
Pues si, una salvajada.

Lo malo es que nadie se queja de los pobres pescados que tan gustosamente nos comemos, y que algunos agonizan mas de dos horas hasta que mueren por asfixia.

Incluso gente que se queja de los Toros y de estas "fiestas" populares tengan a bien, por ser mas progres con eso de la libertad religiosa la implantación en nuestro país de mataderos  musulmanes en los que a los animales se les degolla y se deja que mueran desangrándose.

O la cantidad de gente que tiene en sus pisos perros donde el animal no puede correr y lo máximo que salen a que les de el a ir son 20 minutos al día,y que esto a la larga, supone una tortura.

En fin, que aunque no estoy de acuerdo con el toro de la vega, ni los bous al carrer, ni cosas semejantes no podemos caer en la hipocresía de querer prohibir solo lo que no nos guste a nosotros. Aquí o prohibimos todo o nada.

Por cierto, para sobrevivir hoy en día no hace falta carne. Tengo una amiga vegetariana que toma suplementos vitamínicos y proteicos en forma de cápsulas para suplir las carencias de las verduras.
 
Que comparaciones tan pateticas para justificar algo tan irracional :'( :'( :'(
EL consuelo es que es solo una cuestion de tiempo el que se acabe con todos estos "festejos de interes cultural" y los que los defienden lo saben aunque no quieran reconocerlo  :D :D :D
V'sss
 
Hola Quiquetex,aunque ya hablamos en un post anterior y soy taurino......esta fiesta no me gusta,no voy a entrar en comparativas sobre el toro en la plaza cuerpo a cuerpo o en el campo 1000 a 1,pero esto me parece brutal...
 
Re: Acelera tanto como dicen?

6C4D776547444951280 dijo:
En Europa  se producen más de 1,2 millones de abortos al año, lo que representa un aborto cada 25 segundos y muy poca gente se preocupa por ello, me entristece de verdad. Yo también me avergüenzo de pertenecer a una sociedad que mata a sus propios hijos...  :-[ :-[ :-[   :'( :'( :'(

Estas lecciones de pseudo "moralidad" guardatelas para un foro en el que se pueda hablar de temas relacionados con la religion, por favor.

Firmado: un proabortista y antitaurino orgulloso de ser ambas cosas.
 
4D404C514844210 dijo:
[highlight]Que comparaciones tan pateticas para justificar algo tan irracional [/highlight]:'( :'( :'(
EL consuelo es que es solo una cuestion de tiempo el que se acabe con todos estos "festejos de interes cultural" y los que los defienden lo saben aunque no quieran reconocerlo  :D :D :D
V'sss

las comparaciones son patéticas según tu forma de entender la vida o de tu propia moral, pegunta al atún que pelea con un garfio clavado en la boca durante horas para salvar su vida.

por cierto, si , evidentemente son comparaciones, pero no se donde ves tu alguna justificación.

como dicen en mi pueblo, o semos o no semos ;D ;D ;D
 
A mi tambien me parece una barbaridad cuando salen persiguiendo al bogavante con lanzas y gana el que le de la estocada mortal jajajaj. O cuando le ponen fuego en los ¿cuernos? y terminan perdiendo la vista. Creo que una cosa es matar a un animal para comer, que ya le ocasiona un mal al bicho y que por naturaleza debe ser asi (una piramide muy bonita lo escenifica), y otra ocasionar un maltrato para luego matarlo y comerlo o no. Es como decir que antes de que te maten prefieres que te corten los huevos, te arranquen los ojos,... te hagan sufrir. Por eso el codigo penal, puestos a decir tonterias, juzga igual el asesinato que el asesinato con alevosia...

TODO lo que conlleve maltrato animal no me gusta. Y esta fiesta en concreto me da asco. Pero lo que mas asco me da es la demagogia barata. Corridas de toros en mi comunidad no, fiestas maltratando al toro si (y todo bajo la defensa de los animales)... en fin. Y no voy a comparar los toros con el aborto porque me parece un disparte, proporcional al estar en contra de las corridas y no del aborto (Matar a los toros no, matar a los fetos si)

Pregunto, si estoy en contra del aborto soy religioso? Y si me gustan los toros pero no las corridas o fiestas taurinas soy antiturino/antitoros? Yo pensaba que una cosa era la fe y otra la moral, pero se ve que no, si soy religioso ya tengo que pensar de un modo y viceversa.

PD: Decir que en un aborto no hay sufrimiento...es de ser muy muy muy muy ignorantes eh.
 
Re: Acelera tanto como dicen?

En un aborto, el sufrimiento fisico y psicologico demostrado y demostrable UNICA Y EXCLUSIVAMENTE lo tiene la mujer que aborta. Lo otro ya son ideas que la iglesia mete en la cabeza a la gente y que cada cual es libre de creerselas (por cierto, yo no me las creo).

Legalmente hablando.....un FETO no es una persona, ergo: no hay asesinato, y llamar "asesino" a quien aborta o realiza el aborto me parece....mejor no lo digo.

Lo de los toros: yo soy antitaurino....pero eso no significa que esté a favor de la prohibicion de las corridas "porque sí". De hecho creo en la libertad de la gente de elegir. Hay que concienciar....y luego, que cada cual sea consecuente con su moralidad y sus actos. Yo veo una salvajada las corridas (por que no hay peleas de perros televisadas?)....pero antes que prohibir, eduquemos.

pd: con el aborto igual: educar, concienciar, INFORMAR( de los riesgos y consecuencias).....y dar la libertad de elegir.
 
677C7A7F74150 dijo:
[quote author=4D404C514844210 link=1284498885/19#19 date=1284563763][highlight]Que comparaciones tan pateticas para justificar algo tan irracional [/highlight]:'( :'( :'(
EL consuelo es que es solo una cuestion de tiempo el que se acabe con todos estos "festejos de interes cultural" y los que los defienden lo saben aunque no quieran reconocerlo  :D :D :D
V'sss

las comparaciones son patéticas según tu forma de entender la vida o de tu propia moral, pegunta al atún que pelea con un garfio clavado en la boca durante horas para salvar su vida.

por cierto, si , evidentemente son comparaciones, pero no se donde ves tu alguna justificación.

como dicen en mi pueblo, o semos o no semos ;D ;D ;D


[/quote]
Evidentemente la comparacion la hago desde mi propia moral, que por suerte no es la misma que la tuya :-X :-X :-X
Si no quieres entender la diferencia entre matar un atun para comerselo y matar un toro... ¿para que? ¿puedes explicarme para que matan a ese toro de la Vega? :( :( :(
Yo no he comido en mi vida toro de lidia y muy pocas veces bogavantes ni centollos  :-/ :-/ :-/
Y si no comparas para justificar entonces ¿para que lo haces?
¿para hacerte el gracioso? ;D ;D ;D
De buen rollito hombre  [smiley=engel017.gif] [smiley=engel017.gif]
V'sssss
 
Re: Acelera tanto como dicen?

7C55666C4F5C390 dijo:
Lo de los toros: yo soy antitaurino....pero eso no significa que esté a favor de la prohibicion de las corridas "porque sí". De hecho creo en la libertad de la gente de elegir. Hay que concienciar....y luego, que cada cual sea consecuente con su moralidad y sus actos. Yo veo una salvajada las corridas (por que no hay peleas de perros televisadas?)....pero antes que prohibir, eduquemos.

pd: con el aborto igual: educar, concienciar, INFORMAR( de los riesgos y consecuencias).....y dar la libertad de elegir.

Por aqui iba yo, compañero, cuando decia que es cuestion de tiempo que estas cosas desaparezcan ;) ;) ;)
 
797566777B67140 dijo:
Veremos a ver cuanto más aguanta :P

Lo que Vd. crea conveniente, jefe  :)
Pido disculpas si he ofendido la moral de alguien o incumplido las normas del foro [smiley=color_.gif] [smiley=color_.gif]
 
Pero cuanta ñoñeria y progresismo de pastel.  :D :D Yo lo flipo. :D :D :D

Pues esperaros que de aqui a 4 dias hay un post puesto con ¡¡¡ Todos a la huelga !!!! o alguna historieta engañabobos de ese tipo.  ;D ;D ;D

toro27.gif
 
Re: Acelera tanto como dicen?

6A43707A594A2F0 dijo:
[quote author=6C4D776547444951280 link=1284498885/4#4 date=1284546449]En Europa  se producen más de 1,2 millones de abortos al año, lo que representa un aborto cada 25 segundos y muy poca gente se preocupa por ello, me entristece de verdad. Yo también me avergüenzo de pertenecer a una sociedad que mata a sus propios hijos...  :-[ :-[ :-[   :'( :'( :'(

Estas lecciones de pseudo "moralidad" guardatelas para un foro en el que se pueda hablar de temas relacionados con la religion, por favor.

Firmado: un proabortista y antitaurino orgulloso de ser ambas cosas.[/quote]

No he dado ninguna lección a nadie, simplemente me he expresado. El tema que he tratado [highlight]NO[/highlight] tiene que ver necesariamente con la religión..., el derecho a la vida viene reflejado en el artículo 15 de nuestra Constitución, no debiera ser un debate entre izquierda y derecha ni entre ateos y creyentes..., la vida es la vida y el derecho a vivirla no es cuestión de creer o no en Dios :)
Estoy un poquito cansado de que algunos sectores de la sociedad vean con buenos ojos ser proabortista..., y en cuanto que sale alguien defendiendo la vida, como siempre a decir que son temas religiosos, que queremos moralizar, que no se obliga a abortar a nadie, y un largo etc. Tampoco se obliga a nadie a ir a los toros.
Estar orgulloso de ser proabortista..., allá cada uno con su conciencia :-[

En cuanto a si es el foro indicado o no, pues mira, es un foro de motos y se está hablando de toros..., pues yo también hablo de lo que me place con modales y educación 8-)
 
6E7C7371721D0 dijo:
Pero cuanta ñoñeria y progresismo de pastel.  :D :D Yo lo flipo. :D :D :D

Pues esperaros que de aqui a 4 dias hay un post puesto con ¡¡¡ Todos a la huelga !!!! o alguna historieta engañabobos de ese tipo.  ;D ;D ;D

toro27.gif

No lo acabo de captar, esto.... :-?

60417B694B48455D240 dijo:
[quote author=6A43707A594A2F0 link=1284498885/21#21 date=1284564553][quote author=6C4D776547444951280 link=1284498885/4#4 date=1284546449]En Europa  se producen más de 1,2 millones de abortos al año, lo que representa un aborto cada 25 segundos y muy poca gente se preocupa por ello, me entristece de verdad. Yo también me avergüenzo de pertenecer a una sociedad que mata a sus propios hijos...  :-[ :-[ :-[   :'( :'( :'(

Estas lecciones de pseudo "moralidad" guardatelas para un foro en el que se pueda hablar de temas relacionados con la religion, por favor.

Firmado: un proabortista y antitaurino orgulloso de ser ambas cosas.[/quote]

No he dado ninguna lección a nadie, simplemente me he expresado. El tema que he tratado [highlight]NO[/highlight] tiene que ver necesariamente con la religión..., [highlight]el derecho a la vida viene reflejado en el artículo 15 de nuestra Constitución[/highlight], no debiera ser un debate entre izquierda y derecha ni entre ateos y creyentes..., la vida es la vida y el derecho a vivirla no es cuestión de creer o no en Dios :)

El artículo 15 dice textualmente "todos tienen derecho a la vida". Todos...qué? los toros también, no? Que yo sepa, de nuevo, y según el derecho: Un feto de 2 meses NO es una persona (legalmente hablando, repito). Y por tanto, de la misma manera que no tiene obligaciones...tampoco tiene derechos.

Estoy un poquito cansado de que algunos sectores de la sociedad vean con buenos ojos ser proabortista..., y [highlight]en cuanto que sale alguien defendiendo la vida[/highlight],

Defender la vida también son otras cosas, eh? Y ser proabortista no es ser adalid de la pena de muerte....

como siempre a decir que son temas religiosos, que queremos moralizar, que no se obliga a abortar a nadie, y un largo etc. Tampoco se obliga a nadie a ir a los toros.
Estar orgulloso de ser proabortista..., [highlight]allá cada uno con su conciencia[/highlight] :-[
Creeme: la tengo muuuuuuuy tranquila.

En cuanto a si es el foro indicado o no, pues mira, es un foro de motos y[highlight] se está hablando de toros.[/highlight].., pues yo también hablo de lo que me place con modales y educación 8-)
[/quote]

Exacto: DE TOROS. y tú has aprovechado para soltar tu tema....que nada tiene que ver con los toros.

Y por mucho que pese, o fastidie, o uno no quiera verlo: la "moralidad" referente al aborto (bueno, a ser antiabortista) está íntimamente relacionada con la religión y el adoctrinamiento que la iglesia intenta hacer.
 
Efectivamente "legalmente"..., y las leyes las diseñan los políticos elegidos por una sociedad, vamos lo que llaman democracia, sin embargo, lo que dice una ley a lo mejor dentro de 50 años se considera una barbaridad..., de hecho, espero que así sea, que esta sociedad reflexione y se de cuenta de la barbaridad que es matar fetos, sanos o enfermos, me da lo mismo, los enfermos o discapacitados físicos/mentales también tienen derecho a vivir >:(.

Además me gustaría que los proabortistas no se sintiesen siempre tan ofendidos en cuanto que alguien defiende la vida de los desprotegidos fetos que nadie les ha pedido opinión sobre su futuro :'( :'( :'(

En cuanto a lo de que "ser proabortista no es ser adalid de la pena de muerte", no lo he dicho yo.
 
que vuelva la inquisición (no hay que perder las tradiciones)

si en lugar de centollos los torturados fueran los perros, nuestras mascotas ::)

NO A LA TORTURA DE LOS TOROS O CUALQUIER OTRO ANIMAL TANTO DE 4 COMO DE 2 PATAS
toros.png


esto de las tradiciones me recuerda a
ablaciones, lapidaciones..... señores que estamos en 2010 y nos estamos cargando el mundo......
foca-matanza1.jpg

destruccionhg7.jpg

¿Qué hay de creación, de belleza, de genialidad, de originalidad en la TORTURA de un ser vivo? ¿Podemos ver arte en la tortura, en el sufrimiento que lleva a la muerte? Es escandaloso e indigno del ser humano que algo así se considere arte.

Y ¿qué decimos de ese magnífico y demoledor argumento que expone que las corridas de toros son o forman parte de nuestra tradición española? ¿Desde cuándo las apologías a la violencia, a la destrucción de la vida y a la tortura son dignas de perpetuación histórica? Durante siglos la esclavitud fue una práctica continuada que se consideraba como lógica y tradicional pero ¿hay alguien que se atreva a decir que debe mantenerse porque es parte de la historia más ancestral del ser humano? Pongamos otro ejemplo, llevamos muchas décadas oyendo como en otras culturas, por tradición, se produce lo que conocemos como “ablación” femenina. ¿Por qué luchar contra esa práctica que se encuentra sustentada por siglos de cultura y tradición? y no digamos si alguien intenta justificar que las mujeres no deberían votar puesto que tradicionalmente no lo hacían, debido a la cultura históricamente machista que ha dominado nuestro mundo conocido durante siglos. Afortunadamente el ser humano ha “evolucionado”, ha luchado y todavía lucha contra esas barbaries que difaman la naturaleza humana. ¿Deberíamos cambiar de punto de vista solo porque hablamos de un animal? Las tradiciones deberían ser un soporte de lo que nos define como seres humanos, deberían ser un soporte del mundo justo que queremos construir, deberían ofrecer una expectativa de lo que esperamos para nuestro mundo en el futuro. ¿Vamos a cimentar nuestro futuro en la tortura de animales para recreo? ¿En qué hemos avanzado como sociedad con respecto al tiempo, por ejemplo, del imperio romano? También era una tradición de muchos años arrojar una cabra desde un campanario y sin embargo se prohibió por razones tan obvias que no merece la pena seguir explicando. ¿Qué diferencia hay con la brutalidad de una corrida de toros?


No hay "arte" en la TORTURA
Algunos afirman que el toro no sufre. No cabe duda que hay gente ‘pa tó’ y gente que ’sabe de tó! aunque no tenga ni p… idea de nada. Pues bien, ¿sabías que la piel del toro es tan sensible que cuando una mosca se posa en su lomo lo percibe e intenta espantarla? Pero analicemos algunos aspectos de la lidia, por ejemplo, la pica o puya con la que pincha el picador al toro está concebida con una punta de acero de unos 14 CMS. de largo que debería penetrar un máximo de 3 pero en la práctica los picadores la hunden hasta casi los 10 CMS. para perforar el pulmón, provocar hemorragias y limitar la capacidad de lucha del toro, y luego dicen que es una lucha en igualdad de condiciones entre el hombre y el animal ¡qué hipocresía!. Y si no qué decir de las banderillas, afilados arpones de 7 CMS. que son clavadas en un número no inferior a cuatro, dentro de las heridas del puyazo. Imagínate, tienes una herida y en lugar de vendarla te la retuercen un poco más o te pinchan en ella por cuestión de ¿arte?, ¿nobleza taurina?. Pues bien, estos arpones actúan como palanca a cada movimiento del toro, horadando y desgarrando los músculos del cuello. ¿Sabías que cuando el valiente torero se arrima al toro no es por ese pretendido “amor al arte” o por “torero valiente”, sino con el objetivo de rozarse con las banderillas para que se acentúe el efecto palanca y así aumentar la hemorragia del toro? Hablemos ahora del conocidísimo arte de “entrar a matar”. El torero debe intentar clavarle la espada entre las vértebras del cuello para llegar al corazón y fulminarle pero esto no ocurre casi nunca por eso hay que recurrir a la “tristemente famosa puntilla” que consiste en un puñal corto destinado a seccionar la médula espinal lo cual está concebido para acabar, ¡qué grandeza! con el sufrimiento animal. Pues tampoco ocurre, la mayoría de las veces que vemos cómo el toro es arrastrado por los caballos fuera del coso sigue viviendo y sufriendo. ¿Sabías que varios veterinarios han denunciado que además de las lesiones múltiples recibidas durante la lidia el toro padece de secretas manipulaciones previas destinadas a envalentonar a los mansos (aguarrás en las pezuñas, alfileres en los genitales, pequeñas descargas eléctricas, etc.) o debilitar a los excesivamente bravos (purgas con sulfato de sosa, sulfato paralizante en los ojos, algodón en la garganta, etc.) ¿Esto es arte? Además de una vergüenza nacional es una estafa.


Es tristemente gracioso que aún hoy, en el siglo XXI afirmemos que las corridas de toros son un “hecho diferenciador” con respecto a otras culturas. ¡Estupendo!, el trato a la mujer en la ‘cultura’ árabe ¿también es un hecho diferenciador? ¿Lo aceptamos?. Si estas cosas nos definen como personas y definen nuestra cultura yo me borro, yo protesto, yo no quiero que me identifiquen con la barbarie de la tortura y muerte injustificada de un ser vivo. Por favor, en España ya hay más cosas, más importantes, más y mejor identificativas de nuestra cultura que las aborrecibles tradiciones sangrientas con animales. ¡Ya está bien de bromear con la España profunda! Cuando nos interesa (me refiero a la sociedad en general), bien que la damos de palos, nos burlamos de ella como si nosotros fuéramos de otra generación superior, pero cuando nos tocan el estómago o el dinero bien que la defendemos o simplemente miramos a otro lado.

Según afirman algunos el ‘maltrato a los animales no es razón suficiente para su prohibición’. No, si ahora resulta que como la prostitución es el oficio más antiguo del mundo y algunas lo hacen porque quieren ganar mucho dinero, debemos justificar la explotación sexual de mujeres que por desesperación, incultura, etc. terminan en redes de prostitución. Podríamos decir que no es razón suficiente para prohibirla porque al menos las personas que lo hacen pueden comer.

Atención al argumento: ‘si las prohibimos (las corridas de toros) luego vendrán diciendo que si maltratamos a los cerdos en el matadero, a los pollos en los criaderos o a las terneras en los lugares creados para tal fin……. y qué será de nuestros chuletones, de las ricas costillitas, del jamón, etc.’.

La última afirmación es muy interesante, expresa: ’son animales que se crían para matarlos’…. ¡exacto!, para matarlos ¿por qué? porque sirven de alimento al ser humano, pero, repitamos la idea, es muy sencilla: ‘para matarlos’, ¿dónde entra aquí la idea de la tortura? Matar para comer no implica torturar, matar no implica que se reúnan veinte mil personas para recrearse y regodearse en el dolor y sufrimiento de un ser vivo que sabe que está siendo torturado sin saber por qué. El hombre, desde sus orígenes, siempre ha cazado para sobrevivir, para alimentarse y como criatura más inteligente (muchas veces cuesta creerlo) se ha impuesto al resto de criaturas llegando a la cima de lo que se conoce como pirámide alimenticia, no obstante el origen de comer a otros animales no nació con la idea de la tortura. Ningún animal, cuando mata, previamente tortura, su único objetivo es alimentarse. El hombre lo hacía así al principio de los tiempos y ahora, aún en lo que llamamos era moderna, seguimos haciendo de la tortura a un animal un espectáculo, una fiesta, un acontecimiento nacional.

Me voy a poner en plan Dr. House: yo también estoy en contra de prohibir nada, que cada cual haga de su capa un sayo. Si no afecta a mis derechos y libertades cada quien es muy libre de hacer lo que le plazca, por eso, si nos gusta despellejar vivo a un animal para que sea más fácil de tratar su piel y utilizarla para vestir, pues hagámoslo, y si no me gusta pues no miro. ¡En fin!, ¡qué fuerte!, ¡qué pena! ¡Qué escándalo!, ¿qué tendrá que ver el hecho de prohibir con el respeto a la vida?, sí, el respeto a la vida incluso de los animales que puedan servirnos de alimento. Vuelvo a puntualizar por si no queda claro, no estamos hablando de no matar animales para alimentarnos, estamos hablando de NO TORTURAR animales, de no hacer del sufrimiento, del dolor y de la tortura un espectáculo. Me parecen muy cínicas las posturas que argumentan que es contradictorio y falso defender la dignidad de la vida de los animales cuando nos los comemos. La broma de” hola señora vaca, que yo la aprecio mucho pero si no le importa voy a matarla porque el solomillo está para comérselo…”. El comentario queda gracioso pero me pregunto ¿justificamos la tortura por el mero hecho de que luego nos lo comemos?. Mezclar los temas para defender o minimizar las corridas de toros me parece poco inteligente y distorsionan el fondo de la cuestión.

Este tema, me temo, está por encima del dinero, por encima de esos poderes fácticos que intentan mantener esta “vergüenza” nacional como parte de nuestra historia presente, me temo que depende del grado de concienciación e implicación que las personas mostremos y respecto a esto, tengo buenas noticias, casi un 70% de los españoles desaprueban las corridas de toros y más de un 80% no ha pisado nunca una plaza de toros para ver una lidia. ¿Todavía alguno se atreve a afirmar que forma parte de nuestra tradición o de nuestra más profunda idiosincrasia?


NO a la tortura animal
Desde mi punto de vista, mi postura ante este tema no pretende ser bandera de nada y menos de nadie, ni pretende ser un adalid o dechado de virtudes en la defensa de este argumento, pero qué menos que llamemos a las cosas por su nombre, qué menos que califiquemos las cosas horribles del mundo como tales. Es cierto que a veces poco o nada podemos hacer a nivel individual, es también cierto que hay tantos problemas en el mundo más importantes y más graves que este, pero no justifica que trivialicemos el tema o miremos a otro lado con la indiferencia, por cierto, más contraria a la tradición más pura e histórica del hombre: la revolución.

Nuestra historia se caracteriza por la rebelión constante contra usos y costumbres que atentaban contra la justicia, la vida, el buen gusto, la equidad, etc. No concibo un mundo que no luche contra el hambre, contra las guerras, contra la injusticia social solo por el mero hecho que son cosas que hemos tenido siempre. Nadie las considera por lo tanto una tradición, más bien es un lastre del que no conseguimos librarnos pero no por ello lo aceptamos ni dejamos de gritar, aunque sea interiormente, en contra de cosas así.

Pero no solo nuestra actitud ante los grandes problemas definen a los seres humanos, también las pequeñas cosas, el cómo tratamos nuestro entorno, cómo utilizamos el planeta en el que vivimos definen a las personas y a las sociedades. Quisiera hacer mía la frase de Gandhi sobre el tratamiento que hacen los seres humanos con respecto a los animales: “Un país, una civilización se pueden juzgar por la forma en que tratan a sus animales.” No creo que nadie pueda negar que este hombre fuera un luchador activo por los derechos y libertades de los seres humanos, pues bien, no dejaba en el olvido el trato a los animales. Si un país, una sociedad, justifica las corridas de toros me temo que se define por sí sola. A veces pasivamente y otras activamente milito contra la barbarie y la tortura contra cualquier forma de vida.
alaska.jpg
 
5763707F727862727E4E5C706365787F746B110 dijo:
Hola Quiquetex,aunque ya hablamos en un post anterior y soy taurino......esta fiesta no me gusta,no voy a entrar en comparativas sobre el toro en la plaza cuerpo a cuerpo o en el campo 1000 a 1,pero esto me parece brutal...


Tu las dicho,un saludo amigo.
 
465D5B5E55340 dijo:
[quote author=303428303424352439410 link=1284498885/13#13 date=1284557297][quote author=776C6A6F64050 link=1284498885/9#9 date=1284553882]sin ánimo de ofender, opinais igual con los centollos y los bogavantes?????

es curiosidad ::) ::)


[highlight]Bueno sacrificar un animal para sobrevivir es logico no[/highlight]? Sin alimentos nadie sobrevive.

Pero torturarlo hasta la muerte por placer  :'([/quote]

bogavante, centollo, no se consideran alimentos de supervivencia ;D ;D ;D ;D

[/quote]


Bueno no creo que todo el mundo como esos alimentos,de echo yo jamas los he probado.
 
6873726572737E797E7D6F1C0 dijo:
Pues si, una salvajada.

Lo malo es que nadie se queja de los pobres pescados que tan gustosamente nos comemos, y que algunos agonizan mas de dos horas hasta que mueren por asfixia.

Incluso gente que se queja de los Toros y de estas "fiestas" populares tengan a bien, por ser mas progres con eso de la libertad religiosa la implantación en nuestro país de mataderos  musulmanes en los que a los animales se les degolla y se deja que mueran desangrándose.

O la cantidad de gente que tiene en sus pisos perros donde el animal no puede correr y lo máximo que salen a que les de el a ir son 20 minutos al día,y que esto a la larga, supone una tortura.

En fin, que aunque no estoy de acuerdo con el toro de la vega, ni los bous al carrer, ni cosas semejantes no podemos caer en la hipocresía de querer prohibir solo lo que no nos guste a nosotros. Aquí o prohibimos todo o nada.

Por cierto, para sobrevivir hoy en día no hace falta carne. Tengo una amiga vegetariana que toma suplementos vitamínicos y proteicos en forma de cápsulas para suplir las carencias de las verduras.


Bueno quizas rizo el rizo pero los vegetales tambien son seres vivosmque no digan los veganos que ellos no se alimentan de seres vivos.

Que una lechuga no demuestre que sufre,no quiere decir que sea cierto.

Es ley de vida alimentarse para sobrevivir y de momento de las piedras no podemos hacerlo,creo :-/
 
525F534E575B3E0 dijo:
[quote author=677C7A7F74150 link=1284498885/22#22 date=1284566146][quote author=4D404C514844210 link=1284498885/19#19 date=1284563763][highlight]Que comparaciones tan pateticas para justificar algo tan irracional [/highlight]:'( :'( :'(
EL consuelo es que es solo una cuestion de tiempo el que se acabe con todos estos "festejos de interes cultural" y los que los defienden lo saben aunque no quieran reconocerlo  :D :D :D
V'sss

las comparaciones son patéticas según tu forma de entender la vida o de tu propia moral, pegunta al atún que pelea con un garfio clavado en la boca durante horas para salvar su vida.

por cierto, si , evidentemente son comparaciones, pero no se donde ves tu alguna justificación.

como dicen en mi pueblo, o semos o no semos ;D ;D ;D


[/quote]
[highlight]Evidentemente la comparacion la hago desde mi propia moral, que por suerte no es la misma que la tuya [/highlight]:-X :-X :-X
Si no quieres entender la diferencia entre matar un atun para comerselo y matar un toro... ¿para que? ¿puedes explicarme para que matan a ese toro de la Vega? :( :( :(
Yo no he comido en mi vida toro de lidia y muy pocas veces bogavantes ni centollos  :-/ :-/ :-/
Y si no comparas para justificar entonces ¿para que lo haces?
¿para hacerte el gracioso? ;D ;D ;D
De buen rollito hombre  [smiley=engel017.gif] [smiley=engel017.gif]
V'sssss
[/quote]


y como has valorado mi moral?? :-/ :-/ , en que momento me has visto justificar la muerte salvaje de ese toro????? :-/ :-/ :-/ :-/

y no comparo, y no me hago el gracioso, eso se es o no se es 8-) 8-), mi pregunta sobre el centollo, el caracol, el bogavante y el atún, tu no me la has sabido contestar :-/ :-/, porqué me dices que se matan para sobrevivir :-/ :-/

en fin, todos esos animales que he nombrado, en el caso de ser sacrificados, tienen el mismo derecho a una muerte digna, pero evidentemente vende mucho mas un vídeo de un solo toro que muere en tordesillas , repito, asesinado salvajemente, que la muerte de un atún ( en pesca deportiva puede estar luchando por su vida mas de cuatro horas :-? :-?) que se producen cientos a diario, o que lo que vende el saber que los pollos que comemos nacen , se hacinan en un espacio indecente y se les aplica un sistema de engorde que es de lo mas sádico que te puedas imaginar.

por ello me extraña, que un toro cree tanta polémica, en función de el maltrato animal.

ahora no se si me he explicado mejor, pero te ruego que lo leas con detenimiento y ese buen rollito que indicas.

saludos
 
Aqui no huele a toro. Aqui huele a politiqueo de rastrillo que es en lo que se basan todas estas "modas".

Por cierto...como empezemos con el copy & paste veras que bien nos lo pasamos hasta que cierren el post ;D ;D
 
Rioja, yo no valoro tu moral :-?, tambien puedo decir que por suerte para ti, la tuya no es igual a la mia ¿te gusta mas asi?  ;) ;)
Tampoco he dicho que el centollo,bogavante, etc se maten para sobrevivir; he dicho que se matan para comer. Si fueran alimentos de primera necesidad (para sobrevivir) probablemente yo no andaria por aqui, porque tambien he dicho que no consumo animales de este tipo habitualmente (toros de lidia tampoco)  :) :)
Ahora parece que expones un poco mas tu punto de vista cuando admites que el toro es matado salvajemente; yo tambien te concedo que los otros animales que mencionamos puedan ser matados salvajemente a los ojos de quien lo mire, pero no me negaras que la polemica se desata cuando de esa muerte salvaje se hace un espectaculo (por el que algunos pagan para verlo) y ademas se dice que es de "interes cultural", o se dice que "forma parte de nuestra tradicion" o que incluso es "un arte"  :o :o
Seguramente pensamos mas o menos lo mismo acerca de este tema, pero si no es asi, no te preocupes, no por eso dejaras de ser (cuanto menos) un apreciado colega motero  [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
V'sssss
 
4D5F5052513E0 dijo:
Aqui no huele a toro. Aqui huele a politiqueo de rastrillo que es en lo que se basan todas estas "modas".

Por cierto...como empezemos con el copy & paste veras que bien nos lo pasamos hasta que cierren el post  ;D ;D


Que me da a que no va a tardar, y eso que estoy dando cuerda ::), por algunos post se va reconduciendo, por otros.... :P
 
Ufff paso, este sitio de "otros temas" se tendría que cerrar, esto es un foro de motos y cada vez mas se parece a la política, ufff paso.
 
776669627275687762666974737F070 dijo:
que vuelva la inquisición (no hay que perder las tradiciones)

si en lugar de centollos los torturados fueran los perros, nuestras mascotas ::)

NO A LA TORTURA DE LOS TOROS O CUALQUIER OTRO ANIMAL TANTO DE 4 COMO DE 2 PATAS
toros.png


esto de las tradiciones me recuerda  a
ablaciones, lapidaciones..... señores que estamos en 2010 y nos estamos cargando el mundo......
foca-matanza1.jpg

destruccionhg7.jpg

¿Qué hay de creación, de belleza, de genialidad, de originalidad en la TORTURA de un ser vivo? ¿Podemos ver arte en la tortura, en el sufrimiento que lleva a la muerte? Es escandaloso e indigno del ser humano que algo así se considere arte.

Y ¿qué decimos de ese magnífico y demoledor argumento que expone que las corridas de toros son o forman parte de nuestra tradición española? ¿Desde cuándo las apologías a la violencia, a la destrucción de la vida y a la tortura son dignas de perpetuación histórica? Durante siglos la esclavitud fue una práctica continuada que se consideraba como lógica y tradicional pero ¿hay alguien que se atreva a decir que debe mantenerse porque es parte de la historia más ancestral del ser humano? Pongamos otro ejemplo, llevamos muchas décadas oyendo como en otras culturas, por tradición, se produce lo que conocemos como “ablación” femenina. ¿Por qué luchar contra esa práctica que se encuentra sustentada por siglos de cultura y tradición? y no digamos si alguien intenta justificar que las mujeres no deberían votar puesto que tradicionalmente no lo hacían, debido a la cultura históricamente machista que ha dominado nuestro mundo conocido durante siglos. Afortunadamente el ser humano ha “evolucionado”, ha luchado y todavía lucha contra esas barbaries que difaman la naturaleza humana. ¿Deberíamos cambiar de punto de vista solo porque hablamos de un animal? Las tradiciones deberían ser un soporte de lo que nos define como seres humanos, deberían ser un soporte del mundo justo que queremos construir, deberían ofrecer una expectativa de lo que esperamos para nuestro mundo en el futuro. ¿Vamos a cimentar nuestro futuro en la tortura de animales para recreo? ¿En qué hemos avanzado como sociedad con respecto al tiempo, por ejemplo, del imperio romano? También era una tradición de muchos años arrojar una cabra desde un campanario y sin embargo se prohibió por razones tan obvias que no merece la pena seguir explicando. ¿Qué diferencia hay con la brutalidad de una corrida de toros?


No hay "arte" en la TORTURA
Algunos afirman que el toro no sufre. No cabe duda que hay gente ‘pa tó’ y gente que ’sabe de tó! aunque no tenga ni p… idea de nada. Pues bien, ¿sabías que la piel del toro es tan sensible que cuando una mosca se posa en su lomo lo percibe e intenta espantarla? Pero analicemos algunos aspectos de la lidia, por ejemplo, la pica o puya con la que pincha el picador al toro está concebida con una punta de acero de unos 14 CMS. de largo que debería penetrar un máximo de 3 pero en la práctica los picadores la hunden hasta casi los 10 CMS. para perforar el pulmón, provocar hemorragias y limitar la capacidad de lucha del toro, y luego dicen que es una lucha en igualdad de condiciones entre el hombre y el animal ¡qué hipocresía!. Y si no qué decir de las banderillas, afilados arpones de 7 CMS. que son clavadas en un número no inferior a cuatro, dentro de las heridas del puyazo. Imagínate, tienes una herida y en lugar de vendarla te la retuercen un poco más o te pinchan en ella por cuestión de ¿arte?, ¿nobleza taurina?. Pues bien, estos arpones actúan como palanca a cada movimiento del toro, horadando y desgarrando los músculos del cuello. ¿Sabías que cuando el valiente torero se arrima al toro no es por ese pretendido “amor al arte” o por “torero valiente”, sino con el objetivo de rozarse con las banderillas para que se acentúe el efecto palanca y así aumentar la hemorragia del toro? Hablemos ahora del conocidísimo arte de “entrar a matar”. El torero debe intentar clavarle la espada entre las vértebras del cuello para llegar al corazón y fulminarle pero esto no ocurre casi nunca por eso hay que recurrir a la “tristemente famosa puntilla” que consiste en un puñal corto destinado a seccionar la médula espinal lo cual está concebido para acabar, ¡qué grandeza! con el sufrimiento animal. Pues tampoco ocurre, la mayoría de las veces que vemos cómo el toro es arrastrado por los caballos fuera del coso sigue viviendo y sufriendo. ¿Sabías que varios veterinarios han denunciado que además de las lesiones múltiples recibidas durante la lidia el toro padece de secretas manipulaciones previas destinadas a envalentonar a los mansos (aguarrás en las pezuñas, alfileres en los genitales, pequeñas descargas eléctricas, etc.) o debilitar a los excesivamente bravos (purgas con sulfato de sosa, sulfato paralizante en los ojos, algodón en la garganta, etc.) ¿Esto es arte? Además de una vergüenza nacional es una estafa.


Es tristemente gracioso que aún hoy, en el siglo XXI afirmemos que las corridas de toros son un “hecho diferenciador” con respecto a otras culturas. ¡Estupendo!, el trato a la mujer en la ‘cultura’ árabe ¿también es un hecho diferenciador? ¿Lo aceptamos?. Si estas cosas nos definen como personas y definen nuestra cultura yo me borro, yo protesto, yo no quiero que me identifiquen con la barbarie de la tortura y muerte injustificada de un ser vivo. Por favor, en España ya hay más cosas, más importantes, más y mejor identificativas de nuestra cultura que las aborrecibles tradiciones sangrientas con animales. ¡Ya está bien de bromear con la España profunda! Cuando nos interesa (me refiero a la sociedad en general), bien que la damos de palos, nos burlamos de ella como si nosotros fuéramos de otra generación superior, pero cuando nos tocan el estómago o el dinero bien que la defendemos o simplemente miramos a otro lado.

Según afirman algunos el ‘maltrato a los animales no es razón suficiente para su prohibición’. No, si ahora resulta que como la prostitución es el oficio más antiguo del mundo y algunas lo hacen porque quieren ganar mucho dinero, debemos justificar la explotación sexual de mujeres que por desesperación, incultura, etc. terminan en redes de prostitución. Podríamos decir que no es razón suficiente para prohibirla porque al menos las personas que lo hacen pueden comer.

Atención al argumento: ‘si las prohibimos (las corridas de toros) luego vendrán diciendo que si maltratamos a los cerdos en el matadero, a los pollos en los criaderos o a las terneras en los lugares creados para tal fin……. y qué será de nuestros chuletones, de las ricas costillitas, del jamón, etc.’.

La última afirmación es muy interesante, expresa: ’son animales que se crían para matarlos’…. ¡exacto!, para matarlos ¿por qué? porque sirven de alimento al ser humano, pero, repitamos la idea, es muy sencilla: ‘para matarlos’, ¿dónde entra aquí la idea de la tortura? Matar para comer no implica torturar, matar no implica que se reúnan veinte mil personas para recrearse y regodearse en el dolor y sufrimiento de un ser vivo que sabe que está siendo torturado sin saber por qué. El hombre, desde sus orígenes, siempre ha cazado para sobrevivir, para alimentarse y como criatura más inteligente (muchas veces cuesta creerlo) se ha impuesto al resto de criaturas llegando a la cima de lo que se conoce como pirámide alimenticia, no obstante el origen de comer a otros animales no nació con la idea de la tortura. Ningún animal, cuando mata, previamente tortura, su único objetivo es alimentarse. El hombre lo hacía así al principio de los tiempos y ahora, aún en lo que llamamos era moderna, seguimos haciendo de la tortura a un animal un espectáculo, una fiesta, un acontecimiento nacional.

Me voy a poner en plan Dr. House: yo también estoy en contra de prohibir nada, que cada cual haga de su capa un sayo. Si no afecta a mis derechos y libertades cada quien es muy libre de hacer lo que le plazca, por eso, si nos gusta despellejar vivo a un animal para que sea más fácil de tratar su piel y utilizarla para vestir, pues hagámoslo, y si no me gusta pues no miro. ¡En fin!, ¡qué fuerte!, ¡qué pena! ¡Qué escándalo!, ¿qué tendrá que ver el hecho de prohibir con el respeto a la vida?, sí, el respeto a la vida incluso de los animales que puedan servirnos de alimento. Vuelvo a puntualizar por si no queda claro, no estamos hablando de no matar animales para alimentarnos, estamos hablando de NO TORTURAR animales, de no hacer del sufrimiento, del dolor y de la tortura un espectáculo. Me parecen muy cínicas las posturas que argumentan que es contradictorio y falso defender la dignidad de la vida de los animales cuando nos los comemos. La broma de” hola señora vaca, que yo la aprecio mucho pero si no le importa voy a matarla porque el solomillo está para comérselo…”. El comentario queda gracioso pero me pregunto ¿justificamos la tortura por el mero hecho de que luego nos lo comemos?. Mezclar los temas para defender o minimizar las corridas de toros me parece poco inteligente y distorsionan el fondo de la cuestión.

Este tema, me temo, está por encima del dinero, por encima de esos poderes fácticos que intentan mantener esta “vergüenza” nacional como parte de nuestra historia presente, me temo que depende del grado de concienciación e implicación que las personas mostremos y respecto a esto, tengo buenas noticias, casi un 70% de los españoles desaprueban las corridas de toros y más de un 80% no ha pisado nunca una plaza de toros para ver una lidia. ¿Todavía alguno se atreve a afirmar que forma parte de nuestra tradición o de nuestra más profunda idiosincrasia?


NO a la tortura animal
Desde mi punto de vista, mi postura ante este tema no pretende ser bandera de nada y menos de nadie, ni pretende ser un adalid o dechado de virtudes en la defensa de este argumento, pero qué menos que llamemos a las cosas por su nombre, qué menos que califiquemos las cosas horribles del mundo como tales. Es cierto que a veces poco o nada podemos hacer a nivel individual, es también cierto que hay tantos problemas en el mundo más importantes y más graves que este, pero no justifica que trivialicemos el tema o miremos a otro lado con la indiferencia, por cierto, más contraria a la tradición más pura e histórica del hombre: la revolución.

Nuestra historia se caracteriza por la rebelión constante contra usos y costumbres que atentaban contra la justicia, la vida, el buen gusto, la equidad, etc. No concibo un mundo que no luche contra el hambre, contra las guerras, contra la injusticia social solo por el mero hecho que son cosas que hemos tenido siempre. Nadie las considera por lo tanto una tradición, más bien es un lastre del que no conseguimos librarnos pero no por ello lo aceptamos ni dejamos de gritar, aunque sea interiormente, en contra de cosas así.

Pero no solo nuestra actitud ante los grandes problemas definen a los seres humanos, también las pequeñas cosas, el cómo tratamos nuestro entorno, cómo utilizamos el planeta en el que vivimos definen a las personas y a las sociedades. Quisiera hacer mía la frase de Gandhi sobre el tratamiento que hacen los seres humanos con respecto a los animales: “Un país, una civilización se pueden juzgar por la forma en que tratan a sus animales.” No creo que nadie pueda negar que este hombre fuera un luchador activo por los derechos y libertades de los seres humanos, pues bien, no dejaba en el olvido el trato a los animales. Si un país, una sociedad, justifica las corridas de toros me temo que se define por sí sola. A veces pasivamente y otras activamente milito contra la barbarie y la tortura contra cualquier forma de vida.
alaska.jpg

[highlight]Cuando se copia un texto siempre es conveniente citar la fuente[/highlight] ;)
 
35242B2030372A3520242B36313D450 dijo:
que vuelva la inquisición (no hay que perder las tradiciones)

si en lugar de centollos los torturados fueran los perros, nuestras mascotas ::)

NO A LA TORTURA DE LOS TOROS O CUALQUIER OTRO ANIMAL TANTO DE 4 COMO DE 2 PATAS
toros.png


esto de las tradiciones me recuerda  a
ablaciones, lapidaciones..... señores que estamos en 2010 y nos estamos cargando el mundo......
foca-matanza1.jpg

destruccionhg7.jpg

¿Qué hay de creación, de belleza, de genialidad, de originalidad en la TORTURA de un ser vivo? ¿Podemos ver arte en la tortura, en el sufrimiento que lleva a la muerte? Es escandaloso e indigno del ser humano que algo así se considere arte.

Y ¿qué decimos de ese magnífico y demoledor argumento que expone que las corridas de toros son o forman parte de nuestra tradición española? ¿Desde cuándo las apologías a la violencia, a la destrucción de la vida y a la tortura son dignas de perpetuación histórica? Durante siglos la esclavitud fue una práctica continuada que se consideraba como lógica y tradicional pero ¿hay alguien que se atreva a decir que debe mantenerse porque es parte de la historia más ancestral del ser humano? Pongamos otro ejemplo, llevamos muchas décadas oyendo como en otras culturas, por tradición, se produce lo que conocemos como “ablación” femenina. ¿Por qué luchar contra esa práctica que se encuentra sustentada por siglos de cultura y tradición? y no digamos si alguien intenta justificar que las mujeres no deberían votar puesto que tradicionalmente no lo hacían, debido a la cultura históricamente machista que ha dominado nuestro mundo conocido durante siglos. Afortunadamente el ser humano ha “evolucionado”, ha luchado y todavía lucha contra esas barbaries que difaman la naturaleza humana. ¿Deberíamos cambiar de punto de vista solo porque hablamos de un animal? Las tradiciones deberían ser un soporte de lo que nos define como seres humanos, deberían ser un soporte del mundo justo que queremos construir, deberían ofrecer una expectativa de lo que esperamos para nuestro mundo en el futuro. ¿Vamos a cimentar nuestro futuro en la tortura de animales para recreo? ¿En qué hemos avanzado como sociedad con respecto al tiempo, por ejemplo, del imperio romano? También era una tradición de muchos años arrojar una cabra desde un campanario y sin embargo se prohibió por razones tan obvias que no merece la pena seguir explicando. ¿Qué diferencia hay con la brutalidad de una corrida de toros?


No hay "arte" en la TORTURA
Algunos afirman que el toro no sufre. No cabe duda que hay gente ‘pa tó’ y gente que ’sabe de tó! aunque no tenga ni p… idea de nada. Pues bien, ¿sabías que la piel del toro es tan sensible que cuando una mosca se posa en su lomo lo percibe e intenta espantarla? Pero analicemos algunos aspectos de la lidia, por ejemplo, la pica o puya con la que pincha el picador al toro está concebida con una punta de acero de unos 14 CMS. de largo que debería penetrar un máximo de 3 pero en la práctica los picadores la hunden hasta casi los 10 CMS. para perforar el pulmón, provocar hemorragias y limitar la capacidad de lucha del toro, y luego dicen que es una lucha en igualdad de condiciones entre el hombre y el animal ¡qué hipocresía!. Y si no qué decir de las banderillas, afilados arpones de 7 CMS. que son clavadas en un número no inferior a cuatro, dentro de las heridas del puyazo. Imagínate, tienes una herida y en lugar de vendarla te la retuercen un poco más o te pinchan en ella por cuestión de ¿arte?, ¿nobleza taurina?. Pues bien, estos arpones actúan como palanca a cada movimiento del toro, horadando y desgarrando los músculos del cuello. ¿Sabías que cuando el valiente torero se arrima al toro no es por ese pretendido “amor al arte” o por “torero valiente”, sino con el objetivo de rozarse con las banderillas para que se acentúe el efecto palanca y así aumentar la hemorragia del toro? Hablemos ahora del conocidísimo arte de “entrar a matar”. El torero debe intentar clavarle la espada entre las vértebras del cuello para llegar al corazón y fulminarle pero esto no ocurre casi nunca por eso hay que recurrir a la “tristemente famosa puntilla” que consiste en un puñal corto destinado a seccionar la médula espinal lo cual está concebido para acabar, ¡qué grandeza! con el sufrimiento animal. Pues tampoco ocurre, la mayoría de las veces que vemos cómo el toro es arrastrado por los caballos fuera del coso sigue viviendo y sufriendo. ¿Sabías que varios veterinarios han denunciado que además de las lesiones múltiples recibidas durante la lidia el toro padece de secretas manipulaciones previas destinadas a envalentonar a los mansos (aguarrás en las pezuñas, alfileres en los genitales, pequeñas descargas eléctricas, etc.) o debilitar a los excesivamente bravos (purgas con sulfato de sosa, sulfato paralizante en los ojos, algodón en la garganta, etc.) ¿Esto es arte? Además de una vergüenza nacional es una estafa.


Es tristemente gracioso que aún hoy, en el siglo XXI afirmemos que las corridas de toros son un “hecho diferenciador” con respecto a otras culturas. ¡Estupendo!, el trato a la mujer en la ‘cultura’ árabe ¿también es un hecho diferenciador? ¿Lo aceptamos?. Si estas cosas nos definen como personas y definen nuestra cultura yo me borro, yo protesto, yo no quiero que me identifiquen con la barbarie de la tortura y muerte injustificada de un ser vivo. Por favor, en España ya hay más cosas, más importantes, más y mejor identificativas de nuestra cultura que las aborrecibles tradiciones sangrientas con animales. ¡Ya está bien de bromear con la España profunda! Cuando nos interesa (me refiero a la sociedad en general), bien que la damos de palos, nos burlamos de ella como si nosotros fuéramos de otra generación superior, pero cuando nos tocan el estómago o el dinero bien que la defendemos o simplemente miramos a otro lado.

Según afirman algunos el ‘maltrato a los animales no es razón suficiente para su prohibición’. No, si ahora resulta que como la prostitución es el oficio más antiguo del mundo y algunas lo hacen porque quieren ganar mucho dinero, debemos justificar la explotación sexual de mujeres que por desesperación, incultura, etc. terminan en redes de prostitución. Podríamos decir que no es razón suficiente para prohibirla porque al menos las personas que lo hacen pueden comer.

Atención al argumento: ‘si las prohibimos (las corridas de toros) luego vendrán diciendo que si maltratamos a los cerdos en el matadero, a los pollos en los criaderos o a las terneras en los lugares creados para tal fin……. y qué será de nuestros chuletones, de las ricas costillitas, del jamón, etc.’.

La última afirmación es muy interesante, expresa: ’son animales que se crían para matarlos’…. ¡exacto!, para matarlos ¿por qué? porque sirven de alimento al ser humano, pero, repitamos la idea, es muy sencilla: ‘para matarlos’, ¿dónde entra aquí la idea de la tortura? Matar para comer no implica torturar, matar no implica que se reúnan veinte mil personas para recrearse y regodearse en el dolor y sufrimiento de un ser vivo que sabe que está siendo torturado sin saber por qué. El hombre, desde sus orígenes, siempre ha cazado para sobrevivir, para alimentarse y como criatura más inteligente (muchas veces cuesta creerlo) se ha impuesto al resto de criaturas llegando a la cima de lo que se conoce como pirámide alimenticia, no obstante el origen de comer a otros animales no nació con la idea de la tortura. Ningún animal, cuando mata, previamente tortura, su único objetivo es alimentarse. El hombre lo hacía así al principio de los tiempos y ahora, aún en lo que llamamos era moderna, seguimos haciendo de la tortura a un animal un espectáculo, una fiesta, un acontecimiento nacional.

Me voy a poner en plan Dr. House: yo también estoy en contra de prohibir nada, que cada cual haga de su capa un sayo. Si no afecta a mis derechos y libertades cada quien es muy libre de hacer lo que le plazca, por eso, si nos gusta despellejar vivo a un animal para que sea más fácil de tratar su piel y utilizarla para vestir, pues hagámoslo, y si no me gusta pues no miro. ¡En fin!, ¡qué fuerte!, ¡qué pena! ¡Qué escándalo!, ¿qué tendrá que ver el hecho de prohibir con el respeto a la vida?, sí, el respeto a la vida incluso de los animales que puedan servirnos de alimento. Vuelvo a puntualizar por si no queda claro, no estamos hablando de no matar animales para alimentarnos, estamos hablando de NO TORTURAR animales, de no hacer del sufrimiento, del dolor y de la tortura un espectáculo. Me parecen muy cínicas las posturas que argumentan que es contradictorio y falso defender la dignidad de la vida de los animales cuando nos los comemos. La broma de” hola señora vaca, que yo la aprecio mucho pero si no le importa voy a matarla porque el solomillo está para comérselo…”. El comentario queda gracioso pero me pregunto ¿justificamos la tortura por el mero hecho de que luego nos lo comemos?. Mezclar los temas para defender o minimizar las corridas de toros me parece poco inteligente y distorsionan el fondo de la cuestión.

Este tema, me temo, está por encima del dinero, por encima de esos poderes fácticos que intentan mantener esta “vergüenza” nacional como parte de nuestra historia presente, me temo que depende del grado de concienciación e implicación que las personas mostremos y respecto a esto, tengo buenas noticias, casi un 70% de los españoles desaprueban las corridas de toros y más de un 80% no ha pisado nunca una plaza de toros para ver una lidia. ¿Todavía alguno se atreve a afirmar que forma parte de nuestra tradición o de nuestra más profunda idiosincrasia?


NO a la tortura animal
Desde mi punto de vista, mi postura ante este tema no pretende ser bandera de nada y menos de nadie, ni pretende ser un adalid o dechado de virtudes en la defensa de este argumento, pero qué menos que llamemos a las cosas por su nombre, qué menos que califiquemos las cosas horribles del mundo como tales. Es cierto que a veces poco o nada podemos hacer a nivel individual, es también cierto que hay tantos problemas en el mundo más importantes y más graves que este, pero no justifica que trivialicemos el tema o miremos a otro lado con la indiferencia, por cierto, más contraria a la tradición más pura e histórica del hombre: la revolución.

Nuestra historia se caracteriza por la rebelión constante contra usos y costumbres que atentaban contra la justicia, la vida, el buen gusto, la equidad, etc. No concibo un mundo que no luche contra el hambre, contra las guerras, contra la injusticia social solo por el mero hecho que son cosas que hemos tenido siempre. Nadie las considera por lo tanto una tradición, más bien es un lastre del que no conseguimos librarnos pero no por ello lo aceptamos ni dejamos de gritar, aunque sea interiormente, en contra de cosas así.

Pero no solo nuestra actitud ante los grandes problemas definen a los seres humanos, también las pequeñas cosas, el cómo tratamos nuestro entorno, cómo utilizamos el planeta en el que vivimos definen a las personas y a las sociedades. Quisiera hacer mía la frase de Gandhi sobre el tratamiento que hacen los seres humanos con respecto a los animales: “Un país, una civilización se pueden juzgar por la forma en que tratan a sus animales.” No creo que nadie pueda negar que este hombre fuera un luchador activo por los derechos y libertades de los seres humanos, pues bien, no dejaba en el olvido el trato a los animales. Si un país, una sociedad, justifica las corridas de toros me temo que se define por sí sola. A veces pasivamente y otras activamente milito contra la barbarie y la tortura contra cualquier forma de vida.
alaska.jpg


No puedo añadir ni una coma a lo que escribes,suscribo una por una todas tus palabras,

Cuanto nos queda por aprender de los animales,ellos no matan por placer.
 
7C6E6163600F0 dijo:
Pero cuanta ñoñeria y progresismo de pastel.  :D :D Yo lo flipo. :D :D :D

Pues esperaros que de aqui a 4 dias hay un post puesto con ¡¡¡ Todos a la huelga !!!! o alguna historieta engañabobos de ese tipo.  ;D ;D ;D

toro27.gif
[highlight]Aqui huele a politiqueo de rastrillo que es en lo que se basan todas estas "modas".[/highlight]

Iluminenos Vd. con su "politiqueo de altas miras", por favor :P :P :P

Uy, no,no lo haga que aqui no se pueden hablar de politica [smiley=ssst.gif] [smiley=ssst.gif]
 
por qué se habla en este post del aborto?

Yo creía que iba del toro de la vega :-?
 
Pues porque un compañero en la primera pagina, cuarta respuesta, ha sentido la necesidad de mezclar ambos temas  :D :D
V'ssss
 
No mezclemos churras con merinas. Es una salvajada, no tiene otro nombre :(
 
No es una fiesta. Es una orgía salvaje de paletos de escaso coeficiente intelectual sedientos de sangre y sufrimiento. 

Cuando se prohíba, los mismos que ahora la apoyan se avergonzarán al recordarlo. No me cabe ninguna duda.


Saludos,

P.D. Yo también estoy en contra del aborto pero este hilo trata del Toro de la Vega.
 
Atrás
Arriba