Otro más con testigo ABS que se enciende en marcha

Deiotarus

Curveando
Registrado
19 Nov 2010
Mensajes
1.252
Puntos
113
Ubicación
España
Pues sí amigos. Dudaba de poner el post o no porque he mirado en el buscador y aparecen bastantes post de bóxers de todo tipo a los que se les enciende el testigo de ABS en marcha y de sus posibles problemas y soluciones. El caso es que pensaba que era un problema puntual ya que no entiendo cómo puede dar tantos problemas el ABS en estas motos dado el precio y los controles de calidad que tienen o debería tener. Bueno, al lío...

R12R del 2007 con 38.000 km. desde abril de este año, se me enciende el testigo del ABS en marcha, quedando encendido permanentemente, sin parpadeos ni nada. El chequeo que hace previamente al arrancar e iniciar la marcha lo completa perfectamente, pero al cabo de unos km. de marcha, se enciende el chivato y ya no se apaga hasta que apago el motor. Si vuelvo a encender y a rodar unos metros, se chequea bien y se apaga, pero al cabo de unos cuantos kms. vuelta a encenderse...

He observado, como indicativo, que la moto parece frenar algo menos cuando el chivato del ABS está encendido. Es decir, frenar frena, pero no con la inmediatez y contundencia de cuando todo parece estar OK.

Tengo un miedo en el cuerpo que me produce temblores sólo de pensar que se pueda haber estropeado el modulador del ABS ya que por lo que he leído es un pastizal y me da que esto ya debe ser un defecto del propio aparato ya que no puede fallar en tantas motos el mismo elemento, pero QUIERO ESTAR CONFUNDIDO y pensar que es un cablecito, un sensorcito o un liquidito.

¿Qué pensáis? ¿Alguna sugerencia? ¿Cómo me quito el miedo y los temblores en el cuerpo?
 
Si se enciende el ABS, tienes un problema. Pasa por el taller oficial y pronto, por que

tienes riego de sufrir un accidente. Yo hace 6 años, doblé el disco del ABS delantero

por culpa del candado del disco, en una R 850 R y la moto frenaba cuando ella

quería. Yo no tocaba el freno y ella mismo, bloqueaba y menudo miedo,tanto que

terminé llamando a la grua.

Conozco casos sin ABS y frenada residual, que es igual a nada. El ABS te está

avisando.
 
Última edición:
tube el mismo problema con rt del 2007 solucion cambiar modulo abs, me toco en garantia si fuera ahora abseptomia y lo anulaba yme quedaba con el freno normal sin abs, con elresidual frena igual solo que tienes que hacer mas fuerza en la maneta , recorri 800km con residual en un viaje
 
Buenas yo no me pondría en lo peor antes pueden pasar algunas cosas tan simples como que el sensor de ABS falle y tengas que cambiarlo te lo digo porque a mi me paso eso mismo en enero y fue el sensor del ABS trasero que se habia jodido.

V, sssss y que no sea nada de importancia
 
A mi en la RT2007 me paso con 50 mil kms aproximadamente y era el sensor del ABS, 90 euros la pieza y 70 de mano de obra si no recuerdo mal
 
OK, gracias por las sugerencias.

Eso haré, porque como sea el famoso modulador y me hagan pagarlo, creo que se queda como está. La próxima moto, con el mínimo posible de electrónica.

Ya tengo tomada la decisión. Ahora tiene 38.600 km. esperaré a la revisión de los 40.000 para llevarla y comentarle este problema, junto con el del olor a gasolina en caliente y el de que, al dar el contacto, se enciende el testigo amarillo de advertencia junto con el símbolo de motor, vamos, mucha tela. En función del diagnóstico y del precio que me hagan, o le hago la revisión y la arreglo, o la cambio por una Tiger 800, pero no voy a gastarme más de 2000 euracos, cuando por 8.500 tienes este pedazo de máquina multipropósito:

http://www.triumphmotorcycles.es/mo...ure/tiger-800/2012/tiger-800/especificaciones
 
Última edición:
Yo también he notado alguna vez, esa olor a gasolina en caliente. Si te dan

alguna razón, lo prodrías contar. Yo por ahora, no le encuentro nada raro

a la moto. Y en cuanto al ABS, si es el sensor tendrás suerte y como sea

el modulador, será lo peor.

En mi caso fue solo el disco del ABS y el sensor leía mal los dientes del

disco del ABS Y bloqueba ella sola. Mientras no te hagan el cheking

estaras en la incognita.

Suerte y ya contarás
 
Yo también he notado alguna vez, esa olor a gasolina en caliente. Si te dan

alguna razón, lo prodrías contar. Yo por ahora, no le encuentro nada raro

a la moto. Y en cuanto al ABS, si es el sensor tendrás suerte y como sea

el modulador, será lo peor.

En mi caso fue solo el disco del ABS y el sensor leía mal los dientes del

disco del ABS Y bloqueba ella sola. Mientras no te hagan el cheking

estaras en la incognita.

Suerte y ya contarás
 
Lo de la olor a gasolina, ya me han contando el por qué sucede. Es cuando la

gasolina del depósito se caliente y emana dichos olores.

Según me han contado le puede pasar a cualquier moto y es cuando la

gasolina coje mucha temperatura.
 
revisa el cable que va al sensor de abs a la rueda trasera y a la rueda delantera, posiblemente este rozado o a punto de romperse.
a mi me ocurrió.
lo que me extraña es que pase el chequeo y se te apague la luz de aviso
saludos..
 
Pues sí, Jack. El chequeo inicial siempre lo completa perfectamente. Unos días sí y otros no, se enciende en marcha transcurridos unos kms. Vaya misterios. Esoy meditando la decisión que tomar...
 
Hola Deiotarus te comento, yo he llevado la moto a Motocenter por lo mismo que te pasa a ti. A mi lo que me pasa es lo siguiente: Tengo una R850R del 2005 con 50 mil km, cuando le piso al freno trasero de modo fuerte se enciende la luz de exclamacion y la del ABS y se queda fija en el cuadro, a partir de ahi tan solo actua la frenada residual, por lo que he de apretar muy fruerte el pedal del freno para que frene (no con la misma intensidad) y el servo no actua. Paradojicamente cuando acciono el freno delantero no ocurre nada de eso, sino que actua prefectamente y se oye el ruido del servofreno. En Motocenter me dicen que solo el modulo ABS cuesta 2000 euracos y pico por lo que no pienso cambiarlo y de momento seguire así, funcionando con el freno delantero que tambien actua sobre el trasero. Tambien tengo la opcion de hacerle la absctomia por unos 180 euros solo detrás pero en el taller me dicen que el testigo de averia seguiria encendido. Por ahora voy a seguir con el freno de delante que combina con el trasero la frenada y si se me fastidia el delantero hare la ABSctomia
 
puede que una de las valvulas no deje pasar presin suficiente y entonces salta el aviso , el mio lo cambieron por eso y me dejaba con residual
 
Exactamente mismo problema y misma moto. Espero que te valla mejor que a mi, modulador fodido (según diagnóstico oficial bmw-70 €-).

A dia de hoy sigo sin ABS, la moto frena pero no igual por que además se fastidia el repartidor de frenada,de manera que vas sin ABS y sin

repartidor de manera que la frenada (hasta que te acostumbras) se alarga bastante, así pues "al loro" compañero.
 
Buenas tardes , hay una especie de sensor en el pedal de freno trasero , es mas bien un interruptor , que si esta averiado da un fallo similar , revisalo ya que ahi abajo esta espuesto a mucha suciedad y puede fallar. En mi moto una rt 1150 esta detras del soporte del estribo dcho y tiene ajuste con un tornillo y tuerca.
 
Estos de BMW la han cagado, pero bien con la P..A M....A de compleja electrónica de frenada que montan en una moto de más de 12.000 euros totalmente pelada... que casi cualquier moto japonesa con ABS dure este elemento tanto como la misma moto, por no hablar de los coches, donde sencillamente te olvidas de que esto se pueda averiar, y que te compres una moto de este nivel y tenga este fallo tan repetido... dan ganas de deshacerse de ella y de acudir al manido "NUNCA MAIS BMW"...

Entre este problema y la sosez y aburrimiento del motor (ya comentado en otros post sobre el tema) tengo la moto medio abandonada. Todavía no la he llevado a revisión ni tengo tomada ninguna decisión sobre su futuro.

Gracias a todos por la sugerencias. Si hay alguna novedad, ya lo postearé.

Vsss
 
¿Has pensado en la batería? La moto ya tiene 5 años...

Yo en el verano de 2008 tuve uno o dos "encendidos" (el piloto no se apagaba al salir en primera), a base de quitarle el contacto y esperar un poquito me funcionó bien... meses después, en el 2009 la batería empezó a darme problemas y definitivamente moría.
 
Bueno pues ya he llevado la moto al servicio oficial. El diagnóstico ha sido "el temido": modulador de ABS averiado, aunque el final ha sido feliz. BMW se ha hecho cargo del importe íntegro del modulador (aprox. 1.500 euros) al comprobar en el historial que la moto había pasado todas las revisiones en servicio oficial BMW, lo que demuestra, en casos como estos, que no sale tan caro pasarlas en el servicio oficial si, al final, sirve para que en caso de avería de piezas graves te las cambien sin costo aún fuera del período de garantía. No quiero ni pensar si, por ahorrarme unos euros y pasarlas en un taller paralelo o haceme el mantenimiento yo mismo tuviera que pagar este importe. Lo barato me hubiera salido bastante, BASTANTE caro.

Junto a esto, le he hecho la revisión de los 40.000 km. con sustitución de todos los filtros, bujías, todos los aceites, correa Poly del alternador, sincronización de cilindros, reglaje de válvulas y diagnóstico con el ordenador BMW.

Vssss
 
Última edición:
Yo estoy igual, el viernes llevo la moto al taller a ver que me dicen. Pero digan lo que me digan me siento defraudado por la marca. Moto BMW de mas de 13.000.-€ con tres años y medio y 15.000 kilometros y ABS roto??? y vamos, que no soy algo raro por lo que veo...

Y parece que es tan normal.

"Tranquilo amigo, es normal, tienes una R1200R, primero se te romperá el ABS, luego te darás cuenta de que se te cae el deposito por el oxido. Mas tarde ten en cuenta que te vas a quedar si ESA... Es normal...... ¿Se te ha desquebrajado ya el faro? ¿si? tranquilo, también es normal.... Pero he.... es una BMW, moooola"

¿A vosotros os parece normal? por que a mi no, para nada me parece normal. Tengo la impresión que me han vendido una moto china a precio de oro.
 
Bueno pues ya he llevado la moto al servicio oficial. El diagnóstico ha sido "el temido": modulador de ABS averiado, aunque el final ha sido feliz. BMW se ha hecho cargo del importe íntegro del modulador (aprox. 1.500 euros) al comprobar en el historial que la moto había pasado todas las revisiones en servicio oficial BMW, lo que demuestra, en casos como estos, que no sale tan caro pasarlas en el servicio oficial si, al final, sirve para que en caso de avería de piezas graves te las cambien sin costo aún fuera del período de garantía. No quiero ni pensar si, por ahorrarme unos euros y pasarlas en un taller paralelo o haceme el mantenimiento yo mismo tuviera que pagar este importe. Lo barato me hubiera salido bastante, BASTANTE caro.

Junto a esto, le he hecho la revisión de los 40.000 km. con sustitución de todos los filtros, bujías, todos los aceites, correa Poly del alternador, sincronización de cilindros, reglaje de válvulas y diagnóstico con el ordenador BMW. De paso ha surgido otro "problema" que merece un post aparte ya que era un ruido que yo achabaca a holgura de válvulas, pero no tenía nada que ver.

Vssss

Enhorabuena Deiotaurus, supongo que el concesionario habrá tenido algo que ver para que te lo pasaran en garantía, o es que es un defecto que es sabido por la marca, por que sinceramente después de 5 años hasta me parece mentira que una marca como bmw no te halla cobrado nada.

Las revisiones fueron pasadas en el mismo concesionario? Se puede saber el concesionario?

Te vuelvo a dar la enhorabuena y haber si todos los que les ha pasado lo mismo y tienen las revisiones pasadas en bmw corren la misma suerte.



Vssss
 
Jorrrrrrrr, después de leer todo lo que se rompe no se si la moto la hacen en china, o es que os ha tocado la china, espero que no me halla tocado ninguna moto cochina y siga funcionado sin problemas.

Vsssss
 
Atrás
Arriba