Otro motor de arranque con poca chicha

malcolor

Arrancando
Registrado
10 Ene 2013
Mensajes
33
Puntos
6
Hola gente!

Después de estudiarme cada hilo que he encontrado relativo al motor de arranque, no me queda otra que lanzar alguna que otra pregunta por aquí, porque no veo solución a mis problemas. Ahí va la explicación del fallo y los pasos que he seguido para tratar de solucionarlo.

SINTOMA. Muy similar a otros que he leído por ahí: al intentar arrancar, a veces la moto hace el “clac clac” como si no engranase bien el piñón del bendix. En otras ocasiones parece enganchar y da vueltas, pero sin mucha convicción.

LO QUE HE HECHO, ha sido desmontar el motor de arranque y…
- darle una buena limpieza: colector de delgas, rebaje entre delgas, engrase (con grasa de litio de toda la vida) en los casquillos, en el helicoidal sobre el que mueve el bendix, en el exterior del bombín del solenoide, y en el anclaje y tornillo pivotante de la leva.
- Probar que el solenoide hace su trabajo, tanto la bobina de arrastre como la de mantenimiento y ambas mueven bien y con fuerza.
- Probar todo el conjunto alimentado con una gran fuente de 50 amperios y en vacío, parece rular como debe: el bendix sale, y el motor gira bien.

Al montarlo, el síntoma sigue siendo el mismo.

Ya no se en donde podría estar el problema, aunque me quedan algunas suposiciones no muy convincentes, y de las que tengo que preguntaos. Estas son:
- El desgaste de los casquillos me ha parecido poco. El eje cabecea menos de un milímetro en el casquillo que está en la parte del bendix, cuando todavía no he metido el eje del inducido en el casquillo opuesto (sin la tapa del portaescobillas). Con todo el conjunto montado, no hay cabeceo. ¿Es muy crítico este cabeceo para que el bendix engrane bien?
- Si intento girar con la mano el piñón del bendix en el lado que va loco, puedo, pero tengo que hacer algo de fuerza; no va completamente loco. Este giro, ¿es para asegurar el ataque al volante motor, o es para asegurar que desengrane? Si fuese lo primero, podría ser el motivo del mal arranque al no engranar bien en ocasiones.. ¿?
- Hay un pequeño desgaste en los dientes del volante motor. Si su anchura es de digamos 13 / 14mm, hay un desgaste de algo menos de 1mm. ¿podría ser el problema?
- Montándolo todo, con una arandelita de calzo para la holgura axial, el inducido no mueve apenas longitudinalmente (holgura axial ajustada ok, entiendo..) pero el piñón del bendix no sale hasta la arandela de retención, sino que se queda a 2 / 3 mm de esta. ¿Eso es correcto? He leído por ahí, que sí, pero sin embargo, veo en los dientes del piñón, que hay suciedad en los 3 / 4 mm de su parte más interior, indicando que no engranan completamente en la cremallera…

Os dejo unas fotillos que si pueden ser de ayuda…

1. El estado del piñon:
8upc.jpg


2. El estado de la cremallera del volante motor para que veais el desgaste en los dientes:
ewv6.jpg


3. El bendix sacado por el solenoide (alimentandolo), para que veais el espacio que queda entre el piñon y la arandela de retencion, y en donde tambien se aprecia la parte del piñon que engrana (metal totalmente brillante), y los 3 / 4mm que citaba antes que parecen no engranar (parte sucia):
g5p1.jpg



Siento el tostonazo.. Gracias de antemano!
 
Y de batería como andamos, y de relé... El motor despues del mantenimiento hecho no parece la causa. Un saludo.
 
Pues de batería bien, pero ahora que lo dices, el relé (supongo que te refieres al que alimenta al solenoide y no al propio solenoide ) no se como estará. Aunque pensando, un fallo en ese relé dudo que diese esos síntomas..

Además tengo un cortador de corriente recientemente instalado que tendría que puentear no sea cosa...

Puenteando todo eso, conectando pinzas directas al arranque, descartaría todo eso..
Por ahí creo que voy a tirar..
 
Yo de eso no entiendo...eso si lleve el mio a Zurelectrica, me dijero que ese arranque ya no lo traen, pero que me lo podian arregalr y me lo rehicieron completamente nuevo, desde el piñon que engran no, de ahi para atras todo nuevo por 90 euros creo que vale la pena....

Hace ya dos años y va genial....
slds desde canarias
 
Una pregunta: Los problemas ¿estaban antes de instalar el desconectador, o vinieron después de instalarlo?.
Es por ir descartando cosas.
 
Hola de nuevo.

Ayer volví a montar el motor de arranque, puenteando el cortador de corriente recién instalado, y nada: "ta-ca ta-ca ta-ca".
Desesperado, le eché las pinzas a la batería del coche, y giraba como un loco.

Buscándole la lógica, entiendo que lo que ha pasado es:
- Con el arranque antes de limpiar y engrasar, el motor no daba toda su fuerza y tras varios intentos de arrancar en frió (en muy frió), llegaba a agotar la batería hasta escuchar el "ta-ca ta-ca".
- Después de desmontarlo y limpiarlo, la mejoría no se notaba porque la batería estaba en mínimos. Aquí es donde yo me sorprendo, ya que la bateria tiene una semana (Exide de gel 19Ah), y se ha agotado en 3 intentonas (cada una en un día diferente) de 4 ó 5 pulsaciones del botón de arranque cada una.
- Al meterle las pinzas con la batería del coche, sí se nota la limpieza del motor de arranque y no hace ningún amago de desacoplamiento del piñón o arranques lentos, dando muy buena sensación.

Entiendo que los "ta-ca ta-ca" que hacia, son que la batería tenia fuerza para armar el solenoide ("ta"), lo que hacia que el motor pidiese su ración de amperios. Ahí es donde la batería, al intentar alimentar al motor decía hastaluego, cayéndose y desarmando el solenoide ("ca"), y así vuelta a empezar ("ta-ca ta-ca ta-ca").

Ya tengo la Exide cargando a unos 0,7A para tenerla mañana (19%0,7=27 horas, mas un poco mas para cargarla bien hasta el fondo, lista para mañana por la tarde). A ver si con una buena carga recupera, porque he leído por el foro que a veces, las bateras de gel, salen rana.

Pensando, el ciclo de trabajo que va a tener la moto, será de 3 arranques al día con trayectos entre ellos relativamente cortos y con 2 de esos arranques habiendo estado en la calle (5 graditos en Zaragoza). ¿Creéis que esa batería debería de aguantar tanto tute? (la moto es una 90/6).

Otra pregunta que tengo, es sobre las toberas de admisión que hay entre el filtro del aire y los carbus. Hice un intento de ponerlas el otro dia, y no hay manera! Es como si no encajaran, pero antes de desmontarlas, estaban perfectamente puestas (por un mecánico que pilota las bmw clásicas aquí en Zgz). He buscado por el foro, pero no parece haber truco alguno para hacerse con ellas.. como si a todos vosotros os entrasen bien..
¿Algún consejo para intentarlo esta tarde?

Al final otro ladrillo... ¬¬
Gracias peña! Cuando tenga la batería cargada y montada os digo..
 
Gracias Víctor.

Creo que en mi caso ambas toberas son iguales. Lo comprobaré.
En cualquier caso, ¿sugieres aflojar también las abrazaderas del tubo entre carburador y culata? ¿No desajustare los cables de gas y de starter que van a los carbus?

¿Que opináis del tute que va a llevar la batería? ¿Aguantara?
 
Las toberas si las pones en algún sitio que reciba calor veras que se adaptan mejor , me paso a mi y sin poderlas poner las deje un rato delante de un foco de 500w y l ratito estaban mucho mas dociles jeje

loliyo
 
Hola. Entiendo que hablas de la R90/6 y que, llevaba en origen (libro Churchill) batería de 25 amperios (puede ponerse 30 opcional) y el alternador "fabrica" tan sólo 238W, con lo que circulando poco, a pocas rpm y con luces, intermitentes, etc...seguramente vas perdiendo batería.
Indicas que llevas una bateria exide de gel de 19 amperios y creo que esa diferencia de amperios puede ser tu principal problema de falta de fuelle en el arranque.
Probar con una de más amperios (30 amperios a poder ser) y, siempre que se prueban problemas eléctricos, asegúrate de que tienes la batería cargada al 100%.
A ver si te puede servir de ayuda. Saludos.
 
Ayer noche monte todas las tapas, filtro.. y los codos de admision! Sin mucho problema siguiendo el consejo de Víctor de soltar las abrazaderas de carburador-culata. Efectivamente una es mas corta que la otra. Solté los anillos de goma que van a las tapas del.filtro y las puse en los codos. Puse los codos a los carbus y despues fui llevando el otro extremo a la tapa del filtro. Por si a alguien le sirve..

Esta tarde ha acabdo de cargar la bateria. La he puesto y ha arrancado muy bien. Sin enganchon y bastante ligero en las dos pruebas que he hecho
Ahora a esperar a ver si la bateria aguanta o hay que ponerle algo mas furro como las de R100.

Decir que mi moto lleva un alternador de Guzzi made in spain del que no he encontrado mucha info.. no se si para bien o para mal. Seguro que para lo segundo.. 8(

Gracias a todos otra vez. Seguimos aprendiendo..
 
Tengo entendido que el alternador de Guzzi es de mas Watios, ahora creo que la falta de fuerza es por la bateria, 19 amperios a diferencia de los 24 amperios que lleva de fabrica es mucha diferencia, ademas que seguro tienes un arranque bosh que consume mas energia que otros un poco mas modernos, quizas cambiando a un arranque mas moderno no necesites tanto amperaje para mover el motor.
Suerte.
 
Atrás
Arriba