Otro viaje por el tiempo. Belchite 1937.

morabito

Curveando
Registrado
26 Nov 2011
Mensajes
1.647
Puntos
63
Ubicación
Zaragotham
Las carreteras como "la máquina del tiempo", siempre nos llevan a historias del pasado y a veces nos recuerdan el horror.
[video=youtube_share;CSJRL0cCafw]http://youtu.be/CSJRL0cCafw[/video]
 
Hola morabito,el video te hubiera quedado mejor andando.Hace mucho que por la calle principal no se puede circular.
Por el primer camino que fuiste si que sepuede ir,hay otro camino por la otra parte,que se ve el pueblo desde arriba
Un saludo de un BELCHITANO
 
Bueno, bueno...que después del bombardeo, estuvieron 20 años viviendo ahí... El pueblo no estaba tan derruido cuando lo visité hace 20 años...Lo han derruido, por no conservarlo. Es una vergüenza muyyyy grande.
De hecho, hay otro pueblo, al lado, que no lleva fama...y se comió los mismos bombazos.

En 2009 visitamos Oradour sur Glane... Eso es propaganda y no lo de Belchite.


IMG_9436.jpg


IMG_9429.jpg


Vergüenza me da lo de Belchite, que malas son las Dictaduras...
 
Última edición:
muy buen video y sobre todo muy interesante los textos.Yo lo visite desmontado(la gs se quedo en la entrada del pueblo) y es un fiel reflejo del coste de una guerra.
Por cierto , esas defensas de las que hablas en el texto, todavia son visibles en las afueras del pueblo o ya han desaparecido?
v´sss desde asturias
 
Gracias por vuestros comentarios, hace algún tiempo empecé a hacer videos sobre la historia de los lugares por donde rodamos,soy un "batallitas" y la verdad lo hago por divertirme sin ninguna pretensión más.

Toha, a ver si quedamos un día y nos enseñas algún lugar secreto, de esos que los niños de los pueblos conocen y que guardan viejas historias. Te comento que aunque no ví ninguna prohibición expresa de circular por ahí cuando hice el video (habría que señalizar no solo la prohibición sino la historia y los lugares) el sentido común ya te dice que no es muy correcto, pero a 10Km/h. no hice más daño a nada que el que tira sus basuras entre las ruinas o grafitea paredes etc...Nos vemos.

Valentina, No se en que nos pueden enseñar los franceses respecto a historia...sobre todo cuando quemaron todo lo que pudieron aquí a principios del XIX...Tema abierto. Por cierto que mal se han portado con los españoles siempre...Tema abierto.Por cierto también hubo pueblos desmontados literalmente para aprovechar material para fortificaciones, Roden por ejemplo. Nos vemos.

daviddelta. pisteando por esa zona hay muchos vestigios y es normal hasta todavía encontrar cosas en muchos lugares de esas comarca, te dejo un enlace que a lo mejor te vale http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=76&t=15214&p=570832
 
Última edición:
Los Napoleónicos destruyeron mucho, estaban en guerra y su filosofía era poco amable con el enemigo, claro. Lo que hubo mucha testarudez en Sitios que si se hubiera claudicado a tiempo, se habría salvado mas Patrimonio. Zaragoza es un claro ejemplo.
Napoleón era demasiado orgulloso como para asumir derrotas en una decadente España...antaño Imperio. Tentador, ahí había inmensas fortunas de tiempos pasados.

Francia, con sus mas y sus menos, ha cuidado (y explotado) mucho mejor su Patrimonio. EN la II GM, Paris claudicó para no ser arrasado por los nazis, por ejemplo. Otra curiosidad es que los edificios religiosos, son del Estado...y no de los de Roma. En general, cuidan más sus "explotaciones" turísticas. Estoy convencido de que lo has visto con tus propios ojos.

IMG_4592_zps07387421.jpg


Aquí, la Desamortización de Mendizabal...la lió...parda. Esto era un "cortijo" hasta hace 4 dias...y hasta el castillo de encima de mi pueblo, se lo llevaron piedra a piedra. Si paseas por Burgos, en el Paseo de La Isla verás expuestos unos restos románicos "recuperados" de las bodegas de un barco en el puerto de Nueva York... Eso dicen. También que, el Castillo de Burgos, se empezó a "adecentar" hace solo 20 años y hasta entonces, se llevaban los sillares de los lienzos de su muralla...a camiones.
Por cierto, el castillo de Burgos...nos lo dinamitaron los franceses al tener que abandonarlo...¡Mamo#es!

Un abrazo, paisano.
 
Última edición:
Ya tenemos tema para charrar con unas cervezas, si es almorzando en buen sitio mejor.
 
Precisamente el día 28 estuve visitando Belchite.

Quedé impresionado.

V,ssss.
 
gracias por el enlace morabito. esta muy bien ese recorrido por las fortificaciones aragonesas. La proxima vez que mi gs y yo vayamos por esos lares me pasare por alguno de esos sitios. Yo tambien soy aficionado a la tematica belica y tambien pululaba por ese foro. Aunque me he dedicado más a recorrer normandia, verdun, las ardenas etc...
 
Marsanta, pues sí, se te ponen los pelos de punta pensar de lo somos capaces de hacer los monos grandes. Espero que disfrutaras de la zona, está un poco desolada, despoblada.. pero hay pueblos con grandes iglesias mudéjares, ermitas, castillos..buen vino y buena gente.

daviddelta, por suerte (para el curioso) o por desgracia (para los de entonces) en España tenemos lugares donde se han producido hechos de armas del copón en todas las épocas, vamos que sin salir al extranjero no podriamos visitar todas. Los lugares que mencionas son espectaculares, a mí me pasó con la Termópilas también.
Saludos.
 
Última edición:
es cierto morabito. Y tenemos lugares, castillos, fortificaciones casi desconocidas y muy asequibles para visitar en nuestras monturas. Muy buenas tus rutas por las batallas.
v´sss desde asturias
 
Atrás
Arriba