hidraulico dijo:
Cuando abrí este post pretendia crear una reflexión sobre los padres que permiten a sus hijos "andar" de esa manera.
Lo de gilipollas, donante etc... pues me quedo con Eloy rt cuando escribe:"Otro niño"
Pero parece que es mas facil mandar el niño a paseo en la moto y que te deje en paz, a reñirle y quitarle la moto hasta que se la pueda traer él.
Todo este ladrillo viene a cuento de que tengo dos niños y yo si me preocupo por ellos.
Un saludo
Bueno... la cuestión no es tan simple... el planteamiento no es tan sencillo. La razón es obvia

. Papá y Mamá no van sentados detrás del niño para evitar idioteces "en y con" la moto.
No dudo que haya padres que como tu dices "passsen" de sus hijos y de lo que estos hagan. Los habrá. Pero hay una inmensa mayoría que los cría con el mayor amor del mundo, ofreciéndoles todo lo que está en su mano para su mejor futuro... y que si les importa muy mucho que sus hijos sean donantes o gilipollas, que dicho sea de paso, para mi se hace no se nace.
Pensemos si no, en como reaccionamos nosotros ante nuestros padres y sus normas, tengamos ahora la edad que tengamos, seamos ahora padres o no. "Niño, no vengas tarde"... Tararí. "Niño, no bebas"... Tararí. "Niño, estudia"... Tararí. "Niño, córtate el pelo y aféitate"... Tararí. "Niño, de moto nada"... Tararí. ¿Y quién no tiene hermanas?... "Niña, no te pintes tanto"... Tararí. "Niña, esa falda es corta"... Hay miles de ejemplos...
Nosotros nos pasábamos por el forro la mitad o más de aquellas normas, o lo que es lo mismo "cumplíamos" las estrictamente necesarias para evitar los castigos que entonces eran en muchos casos, un par de hostias bien dadas. ¿Acaso ha cambiado la historia en algo?. Si. Sólo en lo de las hostias, que ahora es maltrato. Pero lo demás, se repetirá siempre generación tras generación hasta que nos extingamos como especie. Y para los adolescentes, "primará" siempre mucho más lo que piensen y hagan los amigos, que lo que digan "los viejos". Eso es ley.
Mi hijo mayor tiene ciclomotor. Pocos argumentos puedo darle en contra, cuando ve que su padre monta en moto todos los días. Solo puedo intentar "amueblarle" la cabeza con un casco y con algunas recomendaciones dadas con mucha lógica y mucho cariño. Ahora bien. Papá no se sube con él en la moto cuando sale de casa. Papá debe suponer que ha hecho los deberes y piensa que su hijo "entendió" todas sus recomendaciones. Pero si el niño se quita el casco en la esquina de más abajo, para que sus amigos no le digan que parece la hormiga atómica... papá poco puede hacer mientras no...: 1º.- lo multen por no llevarlo. 2º.- lo multen por rectificar el motor, que a saber de donde sacó la pasta porque yo no se la di. 3º.- lo multen por exceso de ruido. 4º.- lo multen por exceso de velocidad en vías donde no está permitido correr. 5º.- lo multen por "yincanear" entre los coches. 6º.- ocasione un accidente con o sin víctimas. 7º.- te avisen de un hospital para ver si donas o no donas... o por fin, que algún día se cruce conmigo y yo vea que va haciendo el gilipollas. Hay por supuesto muchos más puntos... el 9º podría ser que un amigo tuyo te dijera que tu hijo es un gilipollas, pero creo que se reaccionaría mal.
Para acabar con el ladrillazo

, te recuerdo aquél chiste eterno.....
Niño con 7 años....... Papá lo sabe todo.
Niño con 17 años..... Papá no tiene ni puta idea.
Niño con 27 años..... Con la edad de papá, yo seré rico.
Niño con 37 años..... Voy a consultar este asunto con papá.
Niño con 47 años..... Qué pena, que papá no está.
Pues eso..........
