PANRICO despedira trabajadores y reducir salarios.

¿Saliendo de la crisis? Ja!

Estamos entrando en elecciones, que es distinto.

Mi solidaridad y pesar con Panrico, una empresa de toda la vida.
 
Madre mía...
Esto es una cadena...
la gente se queda sin trabajo, no puede consumir...
......el sector servicios también nos vamos a la mier.....
 
Esto es una ruina total, pero para el trabajador, los ricos cada vez más ricos........:angry:
 
Cuando se acerquen las elecciones se volverán a llenar los pabellones y plazas de toros de miles y miles de personas enfervorizadas agitando banderitas viendo a sus políticos como si vieran al mismo Dios. Y da igual las siglas, si mandaron, si mandan o si nunca lo hicieron.
Volverán a decir las mismas tonterías y el publico aplaudirá extasiado. Pues normal que se rían de nosotros, nos roben y nos engañen.

Mi apoyo a esas 745 familias.
 
Cuando se acerquen las elecciones se volverán a llenar los pabellones y plazas de toros de miles y miles de personas enfervorizadas agitando banderitas viendo a sus políticos como si vieran al mismo Dios. Y da igual las siglas, si mandaron, si mandan o si nunca lo hicieron.
Volverán a decir las mismas tonterías y el publico aplaudirá extasiado. Pues normal que se rían de nosotros, nos roben y nos engañen.

Mi apoyo a esas 745 familias.

No aprenderemos nunca.

Paíssssssssssssssssssss

745 familias, que por desgracia se suman a muchísimas otras, que ya ni apenas suenan.


No comprendo nada de lo que ocurre, somos más que pasivos.
 
Antes estaba viendo el telediario y han salido dos lideres políticos muy conocidos dando un mitin y una cantidad ingente de seguidores. Y yo me pregunto ¿ un domingo de verano la gente no tiene familia, hijos, aficiones?¿ No es mejor irte por ahí a tomar una cerveza, a la playa, a comer con los suegros, al fútbol?
Pues no, hoy dominguito me voy a un mitin político a escuchar nada nuevo y a aplaudir hasta que me salga humo de las manos.

O que raro soy o que raros son los demás.
 
No eres raro.

1c8727301707e7bb60edc8145906d3b9o.jpg


de42c05863732bd5e4fe6f421eec5026o.jpg


a593e3bd51abf76bfa10bb40cdab5fe4o.jpg
 
Panrico cierra, quienes de vosotros compráis sus productos? La gente no ha dejado de comprar pan de molde, sencillamente ha pasado a comprar otras marcas más competitivas o mejores para su bolsillo o gusto personal. Hace 20 años solo había dos marcas( bimbo y pánrico) hoy hay cientos. Preguntaros cada vez que compráis una marca blanca cuantas marcas clásicas van a desaparecer y no por ello dejáis de comprarlas. Puedo pensar que esta gran marca esta pasándolas canutas por su mala gestión o porque no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, y pienso en sus pobres trabajadores que claro que no tienen la culpa. Pero...quien la tiene? Pues la tenemos nosotros que dejamos de comprarla por mil razones. Dejas de comprar esa para comprar otra que también esta dando trabajo a gente. Queda muy bien eso de dar apoyo a los despedidos pero sólo de boquilla pues luego vamos y compramos el de hacendado, carrefour, etc, que me ofrece lo mismo por un menor precio. Os acordáis en ese momento de los que menos culpa tienen en esa empresa?de los trabajadores? Pensadlo.
 
Antes estaba viendo el telediario y han salido dos lideres políticos muy conocidos dando un mitin y una cantidad ingente de seguidores. Y yo me pregunto ¿ un domingo de verano la gente no tiene familia, hijos, aficiones?¿ No es mejor irte por ahí a tomar una cerveza, a la playa, a comer con los suegros, al fútbol?
Pues no, hoy dominguito me voy a un mitin político a escuchar nada nuevo y a aplaudir hasta que me salga humo de las manos.

O que raro soy o que raros son los demás.

Esa gente la gran mayoría es afiliada al partido, como si fueran socios de un equipo de fútbol pagando sus cuotas. Tienen su infraestructura y todo, con sus autobuses, comida y bebida, les dicen lo que tienen que hacer y cuando aplaudir, agitar la banderita y demás. Mientras los partidos políticos tengan sus forofos, estarán respaldados y harán lo que quieran. Creo que el PP tiene cerca del millón y el PSOE cerca de los quinientos mil.
 
Panrico cierra, quienes de vosotros compráis sus productos? La gente no ha dejado de comprar pan de molde, sencillamente ha pasado a comprar otras marcas más competitivas o mejores para su bolsillo o gusto personal. Hace 20 años solo había dos marcas( bimbo y pánrico) hoy hay cientos. Preguntaros cada vez que compráis una marca blanca cuantas marcas clásicas van a desaparecer y no por ello dejáis de comprarlas. Puedo pensar que esta gran marca esta pasándolas canutas por su mala gestión o porque no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, y pienso en sus pobres trabajadores que claro que no tienen la culpa. Pero...quien la tiene? Pues la tenemos nosotros que dejamos de comprarla por mil razones. Dejas de comprar esa para comprar otra que también esta dando trabajo a gente. Queda muy bien eso de dar apoyo a los despedidos pero sólo de boquilla pues luego vamos y compramos el de hacendado, carrefour, etc, que me ofrece lo mismo por un menor precio. Os acordáis en ese momento de los que menos culpa tienen en esa empresa?de los trabajadores? Pensadlo.

No estoy de acuerdo en tu tesis. Si dejo de comprar a uno para comprar a otro que da trabajo sería un ten con ten.

Las gallinas que entran le las que salen.

Y eso aquí, en este país, no es así. Si fuera así, no habría aumentado el paro hasta los 6.240.000. Se hubiera quedado e. Los 4.000.000
 
Panrico cierra, quienes de vosotros compráis sus productos? La gente no ha dejado de comprar pan de molde, sencillamente ha pasado a comprar otras marcas más competitivas o mejores para su bolsillo o gusto personal. Hace 20 años solo había dos marcas( bimbo y pánrico) hoy hay cientos. Preguntaros cada vez que compráis una marca blanca cuantas marcas clásicas van a desaparecer y no por ello dejáis de comprarlas. Puedo pensar que esta gran marca esta pasándolas canutas por su mala gestión o porque no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, y pienso en sus pobres trabajadores que claro que no tienen la culpa. Pero...quien la tiene? Pues la tenemos nosotros que dejamos de comprarla por mil razones. Dejas de comprar esa para comprar otra que también esta dando trabajo a gente. Queda muy bien eso de dar apoyo a los despedidos pero sólo de boquilla pues luego vamos y compramos el de hacendado, carrefour, etc, que me ofrece lo mismo por un menor precio. Os acordáis en ese momento de los que menos culpa tienen en esa empresa?de los trabajadores? Pensadlo.

Ese es solo la superficie del problema pero no el fondo. Me explico, esas marcas blancas son fabricadas por las mismas empresas que venden la marca reconocida. Mi mujer trabaja en una multinacional que produce su marca propia y a parte produce para las grandes superficies, con sus marcas blancas, carrefour, aliada, hacendado, etc., con precio mas barato lógicamente porque el producto es de inferior calidad al de la marca propia. Esto es así.
Desconozco si Panrico produce para marcas blancas, pero dudo mucho que no lo haga.

Eso que comentas si que pasa y pasó en otros sectores, que por culpa de comprar productos de bajo coste fabricados en china, no han podido competir y han tenido que cerrar. Cientos de pequeñas empresas, que fabricaban desde puertas hasta botones. La importación de productos asiáticos si que es un GRAN problema para un país.
 
Hablo de la marca Panrico, no de otros sectores. Y quien de vosotros no compra en los chinos? Porqué yo me niego a hacerlo desde hace años. Al igual que no dejo de comprar marcas blancas que me ofrecen absolutamente la misma calidad que marcas reconocidas, que salvó un sabor peculiar en algunos casos, me ofrecen lo mismo. Dejad de comprar las marcas blancas de hacendado, carrefour, corte inglés,etc y podrán a volver a ser competitivas marcas como panrico. Todo el mundo alaba al señor Roig con su idea "mercadona", pero las consecuencias son que antiguas marcas desaparecen en favor de nuevas marcas más competitivas y eso lo demuestra el hecho de que la gente las compra y las consume.
 
Qué ventajas me ofrece particularmente panrico frente a cualquier otra marca?

Acaso incumplen alguna ley?

Ah! Que panrico es "antigua"...

Me parece triste y una muy mala noticia, pero creo que el asunto no puede ir por ese camino.
 
Esto al final entra en las convicciones sociopolíticas que cada uno tenga y que además no hay que "abusar" de ellas en el foro. Que una empresa española cierre y despida trabajadores a nadie gusta. Gente que vivirá un drama y no podrá llevar un sueldo a casa además en tiempos complicados, hasta ahí todos de acuerdo.
Pero a partir de ahí cada uno lo interpreta de una forma. Los hay que culpan de todo a los políticos y les hacen responsables ( suelen ser los contrarios a los suyos) otros siempre que sera culpa del empresario al que ven explotador por naturaleza. Otros entienden mas las circustancias, mercado cambiante, falta de adaptación, desidia por parte de ellos mismos ( gente descontenta, apática y responsables que no saben reconducirla) y así tantas opiniones y puntos de vista como personas.
A mi la parte empresarial ya me importa menos.
Si ha cerrado es porque los jefes no han sabido adaptarse o no ofrecer marcas blancas a las grandes distribuidoras, o reinventarse haciendo otros productos, o porque había trabajadores improductivos o apáticos además, o ella se murió y entre todas la mataron, yo no lo se.
Fijaros que cada mes abren bares y sitios de ocio nuevos por todos lados y eso es porque cierran otros. Los " listos" sobreviven, los menos " listos" sucumben. Eso es y será así siempre.
 
Esto al final entra en las convicciones sociopolíticas que cada uno tenga y que además no hay que "abusar" de ellas en el foro. Que una empresa española cierre y despida trabajadores a nadie gusta. Gente que vivirá un drama y no podrá llevar un sueldo a casa además en tiempos complicados, hasta ahí todos de acuerdo.
Pero a partir de ahí cada uno lo interpreta de una forma. Los hay que culpan de todo a los políticos y les hacen responsables ( suelen ser los contrarios a los suyos) otros siempre que sera culpa del empresario al que ven explotador por naturaleza. Otros entienden mas las circustancias, mercado cambiante, falta de adaptación, desidia por parte de ellos mismos ( gente descontenta, apática y responsables que no saben reconducirla) y así tantas opiniones y puntos de vista como personas.
A mi la parte empresarial ya me importa menos.
Si ha cerrado es porque los jefes no han sabido adaptarse o no ofrecer marcas blancas a las grandes distribuidoras, o reinventarse haciendo otros productos, o porque había trabajadores improductivos o apáticos además, o ella se murió y entre todas la mataron, yo no lo se.
Fijaros que cada mes abren bares y sitios de ocio nuevos por todos lados y eso es porque cierran otros. Los " listos" sobreviven, los menos " listos" sucumben. Eso es y será así siempre.

Muy buen mensaje, reflexivo, analítico y sin fanatismos.
Al hilo de este, a mi se me plantea que en numerosas ocasiones he visto desmanes y abusos en la mayoría de las empresas en las que he estado. Abusos de todo tipo y origen: desde abusos por parte de los trabajadores en una situación de poder, hasta abusos por parte de los dueños, empresarios o responsables de alto y/o medio nivel.
Es difícil cuantificar cuáles abusos tienen mayor impacto en el fracaso de una empresa...
Mi experiencia me dice que los abusos de todo tipo son algo generalizado y, si bien no son la causa principal de los cierres, despidos y reducciones de negocio, sí me hacen plantearme que estamos todos en el mismo barco y por tanto es labor de todos el mantenerlo a flote.
Por otro lado, por muy avanzados que nos creamos como sociedad, vivimos en una jungla y el que no come, es comido, desgraciadamente.
 
Hace un par de años ya estaban cerrando proveedores de Panrico porque no pagaba. Entre ellos conozco a una imprenta con la que hago (hacía) alguna cosa. Fue de las que primero cayeron. De ser el mejor cliente pasaron a ser su mayor deudor. Los trabajadores a la calle de uno en uno hasta que ni los jefes cobraban y al final, bajar la persiana. Los jefes no se llevaron ni un duro porque los conozco y sé lo reputas que lo están pasando. Tan lejos de eso como que siguieron yendo a trabajar sin cobrar durante meses para no despedir a nadie más... y ni aún así.

En las empresas hay muchas personas que participan en que la empresa vaya o no vaya bien. Yo he trabajado sólo en una gran empresa durante unos dos años. Y el escaqueo era generalizado en determinados puestos. Se hacía lo menos posible, si se podía se llevaba uno algo a casa (desde paquetes de folios hasta ropa, que era una textil importante). Cuando se dijo que había que dividir la empresa para pagar menos impuestos, los jefes de fábrica pasaron de encargados a empresarios y había que aparentar: sus Mondeos se convirtieron en Mercedes y BMWs. Y se cargaron la empresa entre todos porque aumentaron los costes, bajó la producción y se repercutió en el producto, que dejó de venderse. De libro. Suspensión de pagos y todo el mundo a la puta calle. ¿Panrico? pues a saber. Desde luego Panrico es mucho más pequeña que lo era la textil en la que yo trabajé. Esos cientos de trabajadores son la punta de lanza. Con ellos se van a la calle transportistas, proveedores, mantenimiento... un montón de gente más que ya no estaría cobrando y ahora no se sabe si cobrarán. No se van esos 745 trabajadores. Se van muchísimos más y seguramente sin despido, sin nosecuantos días por año trabajado y sin saber si les van a pagar todo lo que ya les deben. Que de empresas que cierran porque no les pagan sus clientes, también hay y muchas. Cuando se cae un árbol grande, aplasta muchos pequeños a su alrededor.
 
16 SEP 2014
La Generalitat concede un crédito de ocho millones de euros a Panrico | Cataluña | EL PAÍS

a ver si hay suerte en el futuro

Panrico espera obtener beneficios en 2015 por primera vez en 10 años (deuda de 700 Millones)
La compañía controlada por el fondo Oaktree se prepara para poner en marcha sus nuevas líneas de producto congelado que le permitirán empezar a exportar.El profundo plan de reestructuración puesto en marcha hace un año por Panrico empieza a tener un impacto en la cuenta de resultados de la compañía. En septiembre de 2013, el fondo estadounidense Oaktree, propietario de la firma de bollería, puso a Carlos Gila –un experto en reestructuraciones empresariales– al frente de Panrico para ejecutar un expediente de regulación de empleo (ERE) para 700 trabajadores y lograr ahorros de 50 millones de euros anuales.
 
Última edición:
en mi caso, mi fabrica a la venta y en la refineria un ERE, asi que ya ves...........a ver por donde sale la cosa

Esperemos que todo salga bien. Pero soy bastante pesimista viendo lo que veo a mi alrededor.
Es imposible que un pais salga a delante con tanta carga impositiva que hay. Pagas impuesto de otro impuesto y de otro mas, de un producto o servicio. La seguridad social que paga una empresa por un obrero es brutal. El precio de la energía tan alto que es inasumible. La competencia extranjera con productos a precios bajos de mano de obra barata es demoledora. Y así podíamos seguir. Las pequeñas y medias empresas que siguen fabricando es para darles un premio, hacen auténticos malabarismos. Muchas ya no lo hacen y solo se limitan a importar de china que les sale mas rentable y con menos mano de obra, o se llevan la producción para países de mano de obra muy barata y dejan aquí una delegación.
Este estrangulamiento que hacen de un país con tanta carga impositiva, no hacen mas que beneficiar a otros países que se aprovechan del poco poder adquisitivo que tienen sus habitantes para invadir con sus productos de bajo coste, ya que cuando no hay dinero es lo que la gente demanda, y comerse a todo lo que se les ponga por delante y acaban por arruinar mas aun el pais. Asi no se va a ninguna parte señores, así no.
 
Atrás
Arriba