GUS-k12RS dijo:
Cuando asociaciones reciben subvenciones del estado el tema se complica.
La postura de AMM me parece vergonzosa, si hay buenas relaciones con el legislativo, estupendo, nos manifestamos y es una manera de advertirles que estamos espectantes a sus movimientos y esperando resultados.
Esta situación de no "esturbiar" el dialogo es lo mismo que ocurre en otras organizaciones que reciben fuertes subvenciones del estado y por ese motivo no hacen movilizaciones ....... ;D me parto son simplemente sinverguenzas porque tal y como están las cosas, ya debería de haber habido una huelga general, pero los sindicatos dicen que es mejor no "enturbiar" la situación actual y el dialogo

el mismo planteamiento que AMM.
Ráfagas.
Me parece que te olvidas o desconoces algunas cosas.
La AMM tiene interpuestas denuncias judiciales contra responsables de ese estado con el que insinuas que está en connivencia.
La AMM lleva años supervisando el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con las distintas administraciones del estado y denunciando públicamente las anomalías que encuentra, lo que en un caso llegó a suponer la destitución de un responable del Ministerio de Fomento, si mal no recuerdo, por la instalación deficiente de SPM.
En su momento, la AMM organizó y encabezó la protesta más arriesgada y comprometida (y por cierto, la de mayor repercusión mediática) de todas las realizadas hasta hoy.
El estado lleva ya varios años intentado por diferentes vías descabezar el departamento de seguridad vial de la AMM en la figura de Juan Carlos Toribio, guardia civil de tráfico, con la consecuencia de que han llegado a suspenderle de empleo y sueldo en la guardia civil y le han prohibido ejercer cualquier cargo en la AMM relacionado con la seguridad vial.
Por que este señor, Juan Carlos Toribio, desde su cargo en la AMM lleva muchos años más siendo una de las voces más críticas y beligerantes hacia todas las instituciones del estado que no cumplen las normativas de seguridad vial.
O sea, que si como insinuas, la AMM recibe dinero del estado a cambio de no ser beligerante, la verdad es que ambos estarían haciendo un pésimo negocio.
A la vista de todo esto, si la AMM considera que no es oportuno manifestarse, creo que lo mínimo es pensar que sus razones tendrá, y que no tienen nada que ver con la falta de compromiso en mejorar la seguridad vial de los motoristas, y menos aún con una presunta connivencia con el estado.
Aquí lo único que pasa es que hay quienes pensamos que, en la situación actual, las manifestaciones no son la única forma de avanzar en seguridad vial. Y si se pone en cuestión la estrategia del diálogo con las administraciones porque los resultados no son los que nos gustarían, también habría que poner en cuestión la de las manifestaciones nacionales y genéricas, pues se llevan realizando desde hace ya varios años.
Yo no estoy de acuerdo con quienes piensan arreglarlo todo haciendo una manifestación al año;
sin embargo, no por ello dudo de sus buenas intenciones, a pesar de que es para preguntarse qué hace más pupa al estado: si una manifestación anual de cada vez menor repercusión mediática, o una tarea constante de supervisión y denuncia pública del cumplimiento de sus responsabilidades.
V'sss
Picander