PARA LARGAS DISTANCIAS

KLUCHO

Curveando
Registrado
14 May 2010
Mensajes
2.375
Puntos
36
Ubicación
PONTEVEDRA (GALICIA)
Hola a todos, ¿que os parecería, tener un sofá de este calibre y un deposito de 30 litros, en vuestras Ks, para poder hacer más de 500 kilómetros sin repostar?.
Con ellos quizás se podría cruzar la península, con un solo repostaje.

Ráfagas ilegales. Emilio.

                          "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"


bm29.jpg
 
Doy fe de que es una maravilla  ::), aunque me arrepiento de haberlo pedido en cuero  :'(.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1268519594/5

Edito para añadir el enlace del desastre  :-[.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1248993169/0

Desde entonces ya ha sufrido una operación a espuma abierta para repasar las costuras que se habian roto, pero pese a utilizar varios productos específicos no he conseguido devolver la flexibilidad inicial al cuero.

Como sigo sin tener presupuesto para tapizar de nuevo la parte dañada (la del conductor), aprovecho para pedir ayuda de nuevo.  A ver si con suerte se ha incorporado desde entonces por aquí alguien que se dedique al tema y me puede dar alguna solución baratita ;).
 
Es increíble que haya encogido, además si está tratado para repeler el agua, no tiene razón de ser.
Por cierto, ¿no tienes respaldo?.

Un saludo. Emilio.

                     "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
 
EL problema es que es de cuero, tenia que haber sido de scai para que no mengue, yo quise tapizar el asiento de la yamaha en piel y el que me lo tapizo me dijo que ni se me ocurriera hacerlo en piel, por lo que me lo hizo en escai y quedo muy bien.

Saludos
 
Curiosamente no es el agua lo que lo mata, sino los rayos ultravioletas... De eso tenemos mucho por aqui abajo. Y aunque procuro cubrirlo siempre que puedo, al final pasa lo que ha pasado...
 
Saludos baldrick.

Ya lo dice el refran... el sol envejece y el frio conserva...

Y teniendo en cuenta que el problema es debido a los rayos ultravioleta, has probado con crema de protección solar..
Aunque remedios me imagino que has probado de todos...

Klucho ciertamente ese sofá es una pasada y más aún el disponer de un depósito con 30L. Disfrutar de 500 km.. sin repostar un lujo serrano...  quiero decir asiatico..

Salu2
 
20322E2D28727E470 dijo:
Klucho ciertamente ese sofá es una pasada y más aún el disponer de un depósito con 30L. Disfrutar de 500 km.. sin repostar un lujo serrano...  quiero decir asiatico..

Salu2


Hola Paco.

Con la idea de hacerme con un deposito de 30/32 litros, me he comprado estos, que con un aumento de 4 ó 5 cm de altura, bien pueden cubicar esos 30 litros de los que hablo.

Saludos. Emilio.

                  "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"



cimg6874v.jpg




cimg6849.jpg
[/quote]
 
En lugar de subir unos centimetros, puedes ensanchar un pelín de nada  ::).

6d51f2ebe23e4834c22a74a8600851dfo.jpg


Tu que no llevas radio te lo puedes plantear ;D ;D.
 
11020502060F3C0E0211170A0D630 dijo:
EL  problema es que es de cuero, tenia que haber sido de scai para que no mengüe, yo quise tapizar el asiento de la yamaha en piel y el que me lo tapizo me dijo que ni se me ocurriera hacerlo en piel, por lo que me lo hizo en escai y quedo muy bien.
Hay muchas casas que hacen asientos de cuero para motos, Corbin tan solo es una de ellas, y lleva tiempo en el negocio.  Con buena piel convenientemente tratada, no hay problema en tapizar un asiento de moto en cuero.  El problema es que despues ese asiento va a necesitar unos cuidados que, reconozco, no le di en su dia  :-[.

Si en lugar de tener la moto dia y noche en la calle y usarla a diario, la hubiera tenido en garaje y solo la sacara algun fin de semana, estoy seguro de que el cuero del asiento seguiría estando perfecto a dia de hoy  ::).  No en vano aguantó en condiciones muy adversas 2 años, y en bastante buen estado, tan solo con un poco de Nivea (muy) de vez en cuando.

22302C2F2A707C450 dijo:
Y teniendo en cuenta que el problema es debido a los rayos ultravioleta, has probado con crema de protección solar..
Aunque remedios me imagino que has probado de todos...
Pues mira, eso precisamente no lo he probado y la verdad es que está muy bien traido  :).  En cuanto empiece a pegar el sol por aquí me pongo a ello.

3A3F273C3D3A3D3C530 dijo:
En la web de corbin tienen un producto acondicionador. ¿lo has probado?
No, ese en concreto no lo llegué a probar, pero si que han pasado por mis manos un buen montón de productos, todos prometiendo el oro y el moro :-/. El tema está en que, fiandome de la sabiduría popular, tiré de Nivea desde el principio y ya cuando me di cuenta era demasiado tarde para "acondicionar" y lo que necesitaba era rehabilitar  :'(.  Está claro que de los errores se aprende...

Bien sea de Corbin, Leatherique o Leather magic, no me digais a mi que es de recibo pagar esas burradas por un botecillo de nada, que al final lo que contiene es el ungüento que se lleva usando toda la vida para tratar el cuero y que nadie me quiere decir cual es  :-X.  Por recomendación de un amigo, llevo algo mas de un año usando grasa de caballo de la de siempre, y si bien no he conseguido recuperar el cuero, al menos si que he parado su deterioro.

Y otra cosa, a los p.... gatos les encanta afilarse las uñas en él en cuanto me descuido  >:( >:( >:(, nunca me habia pasado con ningun asiento hasta que pillé este.
 
Saludos.

Si... el handicap con los 22 o 23 Litros de capcidad del depósito de nuestas K1100 supedita la autonomia a 350Km - 375Km Dependiendo de como estrangulemos el acelerador ). Soluciones para aumentar esa autonomia pasan ciertamente por hacer modificacions en el depósito, entiendo que con cuidado de no modificar el punto de gravedad sopena de encontrarnos con estraños que pudieran poner en peligro la estabilidad de la montura. Esa modificación de K100 azul.... baldrick esteticamente hasta es bonita...me gusta.

Klucho que suerte tienes de tener ese par de depósitos para plantearte y estudiar "in situ" posibles transformaciones.
Una pregunta ¿ cómo llevas el tema de poner la quilla en la k11LT ???.

Y otra pregunta para baldrick... Las branquias laterales de la K11LT enrejilladas ( a ambos lados del carenado ) son para que entre aire al motor???.. Aunque aerodinamicamente si tuvieran la parte de delane atrás ( colocación contraria a como están ), entraria aire por su propia inercia. Esta forma se refrigueraría el motor más tal vez en detriemento de notar más el calor por la corriente de aire que se generaria. Alguien se ha planteado el poner algún tipo de turbina con escaso consumo ( tal vez ventiladores de las CPU ) para que todo ese calor que genera el motor ( principio fundamental que trabajo = generación de calor ) se pudiera reconducir al esterior ( vamos... parecido a como refriguera el calor el ventiladorcito de los microprocesadores.. )    


Salu2.
 
Simplemente os recuerdo, que no solo nos limita la capacidad de aguantar muchas horas encima de la moto, la capacidad del deposito, o un asiento mas o menos mullido, si no tambien nuestro estado de forma fisica. Y yo necesito para por lo menos cada 3 horas.

De todas formas, me gustaria la opinios del gran viajero del foro: KUK, y que nos de su opinon sobre el tema.


Un saludo
 
43514D4E4B111D240 dijo:
Y otra pregunta para baldrick... Las branquias laterales de la K11LT enrejilladas ( a ambos lados del carenado ) son para que entre aire al motor???.. Aunque aerodinamicamente si tuvieran la parte de delane atrás ( colocación contraria a como están ), entraria aire por su propia inercia. Esta forma se refrigueraría el motor más tal vez en detriemento de notar más el calor por la corriente de aire que se generaria. Alguien se ha planteado el poner algún tipo de turbina con escaso consumo ( tal vez ventiladores de las CPU ) para que todo ese calor que genera el motor ( principio fundamental que trabajo = generación de calor ) se pudiera reconducir al esterior ( vamos... parecido a como refriguera el calor el ventiladorcito de los microprocesadores.. ) 
Según lo veo yo, las branquias están para que el calor generado ahí dentro tenga por donde salir y sea arrastrado por el aire de marcha. Ten en cuenta que, si todos los trozos de aislante estan en su sitio, el aire caliente no tiene otro sitio por donde salir  ::).  Y mejor así, porque ya lo que nos faltaba  :'(; que nos tire todo el aire caliente al cuerpo.

Y hablando de instalar unos ventiladores para ayudar a extraer el aire caliente, siempre he pensado que eso es precisamente lo que lleva esta famosa LT en la branquia que se ve.  Sabiendo a que se dedica la moto, sería lo mas normal  ;).

9102959cd756d5a0cd5a9121113da4cao.jpg


Recuerdo a alguien de otro foro, creo que australiano, que habia hecho algun experimento de ese tipo con ventiladores de CPU, a ver si a la noche tengo tiempo y os lo cuelgo.
 
Lo cierto es que alguno de este foro que hace esas rutas tan largas, lo agredeceria lo de tener más autonomia, yo en mi caso particular prefiero ir parando y estirando piernas, cada 300 K.M. esta bien.
 
5D7E737B6D767C741F0 dijo:
En lugar de subir unos centimetros, puedes ensanchar un pelín de nada  ::).

6d51f2ebe23e4834c22a74a8600851dfo.jpg


Tu que no llevas radio te lo puedes plantear  ;D ;D.

6d51f2ebe23e4834c22a74a8600851dfo.jpg


Hola Baldrick.

Me había hablado KUK de esta foto, pero hasta hoy no he tenido tiempo de entrar en el foro para verla, y la verdad es que viéndolo bien, tengo que darte la razón, si prescindo de las guanteras, puedo ganar un pelín de anchura.  :o ;D ;D
Me gusta la idea, aunque recuerdo que le dije a KUK, que las guanteras son cojonudas para llevar las cosas a mano. Pero viéndolo asi, hasta puedes hacerlo pensando en la bolsa de deposito, para no tener que modificar su base de fijación.

Teniendo un deposito de tanta anchura, igual no estría de más, ponerle unas laminas de aluminio perforadas, para dividirlo en dos o quizás en cuatro partes. Por aquello de que la gasolina no ande loca de un lado para el otro.

Saludos. Emilio.

                 "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
 
Atrás
Arriba