PARA LOS EXPERTOS. UNA DE RODAMIENTOS...

GbarraS

Acelerando
Registrado
29 Jun 2007
Mensajes
376
Puntos
16
He desmontado el basculante de la G/S y he comprobado que los cojinetes están mal, tienen las pistas muy marcadas.

Los cojinetes que he desmontado son de la marca Koyo, con referencia 30203. El caso es que mirado el ETK, el número de pieza que le corresponde a mi moto es la 3317 1241546, que se corresponde a un cojinete 40x17x17 (ref. 32203).

ETK_01.jpg


Parece ser que a partir de 1981 cambiaron las dimensiones de los cojinetes de los basculantes del 40x17x14 (30203) al 40x17x17 (32203). La imagen siguiente es otra página del ETK para una R80 con basculante no monolever.

ETK_02.jpg


¿Mantengo la dimensión del cojinete que tenía la moto 40x17x14 o lo sustituyo por el que marca el ETK 40x17x17?

He estado en una tienda que vende SKF y el 32203 no lo fabrican (lo he localizado por internet de marca FAG y NSK), y aparte de que es caro de cohones, tendría que cambiar los pivotes, que también lo son :( :(.

La otra opción es mantener la referencia actual (30203) que son más baratos, conservando los pivotes que tengo, aunque me parece que siendo un monolever le vendría mejor poner el rodamiento con una pista más ancha, que es lo que debió pensar el ingeniero alemán.....

Saludos
 
Creo que lo mejor es que con el número de chasis de la moto, determines los que tienes que montar, pero tú llevas monolever, el de la foto de abajo no es monolever, es el sitema convencional antiguo, con otro tipo de cogida.

Por cierto, si montas rodamientos, monta los tornillos nuevos también.
 
Mr_TwinFlat dijo:
Creo que lo mejor es que con el número de chasis de la moto, determines los que tienes que montar, pero tú llevas monolever, el de la foto de abajo no es monolever, es el sitema convencional antiguo, con otro tipo de cogida.

Por cierto, si montas rodamientos, monta los tornillos nuevos también.

Metiendo mi nº de chasis en el ETK el que tendría que poner es el 40x17x17, el que tenía montado en la moto es el 40x17x14, que es el mismo que montan los basculantes convencionales hasta el año 81, como el de la imagen inferior....

¿Porqué me aconsejas cambiar los tornillos?, creo que no es una pieza sometida a desgaste... (para eso está el rodamiento). Si tengo que poner el cojinete con la pista ancha los cambiaría por la diferencia de dimensiones, pero si hago caso a Emilio mantendría los que tengo....

Gracias
 
La verdad es que esos cojinetes es raro que se estropeen ya que su trabajo es solo de apoyo, muchas veces se estropean por apretarlos demasiado, lo suyo es dejar el basculante con una ligera holgura, es decir despues de apretar, se zarandea el basculante con la mano en sentido horizontal y se debe notar una ligerisima holgura.
Un saludo :)
 
GON850R dijo:
[quote author=Mr_TwinFlat link=1248201942/0#2 date=1248206196]Creo que lo mejor es que con el número de chasis de la moto, determines los que tienes que montar, pero tú llevas monolever, el de la foto de abajo no es monolever, es el sitema convencional antiguo, con otro tipo de cogida.

Por cierto, si montas rodamientos, monta los tornillos nuevos también.

Metiendo mi nº de chasis en el ETK el que tendría que poner es el 40x17x17, el que tenía montado en la moto es el 40x17x14, que es el mismo que montan los basculantes convencionales hasta el año 81, como el de la imagen inferior....

¿Porqué me aconsejas cambiar los tornillos?, creo que no es una pieza sometida a desgaste... (para eso está el rodamiento). Si tengo que poner el cojinete con la pista ancha los cambiaría por la diferencia de dimensiones, pero si hago caso a Emilio mantendría los que tengo....

Gracias
[/quote]

Aunque este rodamiento no trabaja a lata velocidad, como siempre lo hace en la misma postura basicamente, y si no se engrasa, y si se suele llevar flojo, se marcan las pistas. Yo he cambiado un par de ellos y basicamente el problema es que se marcan las pistas.

Yo creo que no debe ir flojo, en absoluto. Hay un sistema de apriete mediante precarga, ajuste y apriete a menor par, que te garantiza que está en su sitio y centrado. El basculante debe ir ajustado, con su par de apriete para que no se quede muy apretado (cueste girarlo). Si queda flojo, al final los rodillos y las pistas golpean y se marcan.

Si el basculante de tu moto es el primero que aparece en las fotos, yo les pondría los de 17. Igual alguien en algún momento puso esos de otra moto.... Cambiar los tornillos es porque son los que hacen de eje y donde realmente apoya el basculante, y si ha estado andando con los rodamientos mal, seguro que se han marcado o deformado, por lo que yo los pondría nuevos.
 
Atrás
Arriba