0B13050E091F09460 dijo:
[quote author=07323B3E39570 link=1307617946/8#8 date=1307632520][highlight]Los servicios forestales, se pagan con nuestros impuestos.[/highlight]
Hay leyes que regulan el uso y disfrute de los espacios naturales.
Existen lugares protegidos, donde no se puede ir en vehículo.
El bosque, forma parte de la naturaleza del país.
Si todo ésto no es suficiente para que se permita el uso compartido de espacios naturales, con una reglamentación adecuada, ¿para qué queremos vivir en un país, donde no se puede abandonar las ciudades?
Estoy a favor del uso de los espacios naturales bajo la supervisión de los servicios de vigilancia; con derechos y con obligaciones.
Nadie pide carta blanca para arrollarlo todo y son mayoría los que están a favor de reglamentar la actividad para que llegue a todos los ciudadanos.
Un saludo.
El hecho de pagar impuestos no nos da derecho a hacer el uso que queramos de las cosas. Por la misma regla de tres, podría utilizar las autopistas como circuito de velocidad e ir a 200 km/h, o dar patadas a las papeleras que para eso las pago.
Y si hablamos de espacios naturales, ya me dirás cómo un espacio puede ser "natural" si metemos elementos "no naturales en él. Los vehículos de motor son una molestia no solo para los demás usuarios del monte, también para los animales y si ellos se tienen que ir a otro sitio para que podamos "disfrutar" de nuestras motos, todo el ecosistema se verá afectado.
Evidentemente, cargarse el bosque para construir chalés es peor para el medio ambiente que circular en moto y también lo es la radiactividad liberada por Fukusima... pero no es de eso de lo que estamos hablando.
Disfruto conduciendo mi moto, pero para eso están las carreteras y los circuitos (admito que podía haber más de cross y de enduro). Un medio natural debe ser para los árboles, las plantas, los animales y las personas que sepan disfrutar de ello sin alterarlo.
[/quote]
Presta nueva atención a mi mensaje y podrás ver que no he dicho, que pagar impuestos otorga el derecho de hacer uso indiscriminado, como tu me indicas.
En cambio, he manifestado que, con los impuestos se pagan los servicios forestales y de vigilancia de espacios naturales, por citar un ejemplo: el SEPRONA, los guardas forestales y otros.
Y sí, mantengo que, con dinero de impuestos se mantienen los servicios y ya que los tenemos, insisto en que habiéndolos, se ponen unas reglas y a cumplirlas todo el mundo, moteros y peatones.
Respecto al uso de espacios naturales, como tú me indicas, te informo que, el mar litoral es un espacio en el que ya existe una reglamentación para el uso y disfrute de embarcaciones de recreo, donde también encontramos nadadores y pescadores, que por cierto, también es un ecosistema que se ve afectado, pero existe una reglamentación acorde con las particularidades del espacio costero y si no se respetan, se sanciona.
Lo mismo pido para el espacio terrestre y he indicado que existen reglas y espacios donde los vehículos no son admitidos. Solo hay que extender las reglas con diferentes matices, a otros espacios donde se puedan practicar actividades a motor.
No he sugerido hacer un uso descontrolado, pero creo que ya te consta.
Si en el monte o el campo se ponen reglas, como apunto, será precisamente para evitar un uso abusivo y respetuoso con todos y con todo.
Un cordial saludo.
